NOTICIAS DE CÁDIZ COFRADE - DICIEMBRE DE 2024

 
     
  
   Despedimos el año 2024. 31/12/2024.

  El equipo de Cádiz Cofrade, en este día en el que expira el casi extinto año 2024, quiere aprovechar la ocasión para desear a todos sus amigos cofrades un Feliz Año Nuevo, y que venga, ojalá, cargado de proyectos ilusionantes y de éxitos para todos.

   En 2025 Cádiz Cofrade seguirá su labor en pro de las Hermandades y Cofradías gaditanas con las ilusiones renovadas y deseos de superación que desde el inicio intentamos mostrar. Desde aquí, reiteramos, nuestros mejores deseos para el nuevo año.

Cádiz Cofrade. Redacción.

 
 
  


  
 Balance de Cádiz Cofrade de 2024: noviembre y diciembre. 31/12/2024.
 

    El 1 de noviembre procesiona la Virgen de la Palma por las calles del barrio de la Viña. Por la mñana fueron bendecidas las aguas de la Caleta.

   Rosa Cossi pregonera y Paco Mármol cartelista de las Glorias para el año 2025. La Banda del Rosario medalla de oro de la ciudad y Ramón Velázquez hijo predilecto. Ramón Medel nuevo Hermano Mayor de las Angustias.

   La Virgen de las Lágrimas vuelve radiante tras su restauración por parte de Laura Pérez y José María Leal. el Cabildo de la Piedad aprueba la restauración del Cristo por parte de Pilar Morillo y la donación de un nuevo paso para el Señor de la Humillación obra de Manuel Guzmán Bejarano y adquirido a una Hermandad de Isla Cristina.

   La Virgen de la Concepción del Despojado es retirada del culto para ser intervenida por su autor Francisco Romero Zafra por problemas en los barnices originales.  

Cádiz Cofrade. Redacción.

  
  
   Balance de Cádiz Cofrade: septiembre y octubre. 30/12/2024.

   El Pleno de Hermanos Mayores aprobó la propuesta para modificar la Carrera Oficial y terminar el itinerario común de todas las Hermandades en la Plaza del Palillero suprimiendo el paso por la calle Novena.

   Javier Trías nuevo Hermano Mayor de las Aguas. La Cofradía del Santo Entierro presenta los actos, logotipo y cartel para conmemorar el 400 aniversario de la talla del Cristo.

   Vuelve el Cristo de la Misericordia tras su restauración por Pilar Morillo y Álvaro Domínguez. Daniel Sánchez concluye el dorado del canasto de la Cena. Humildad estrena corona y puñal, donados para la Virgen de la Amargura.

  

 

   La Hermandad de la Sagrada Cena traslada a su Titular a la Catedral para presidir el Pontifical por el año de la Eucaristía el día 14 de diciembre. La vuelta se realiza en procesión extraordinaria presidiendo el Señor su paso de misterio. 

   Miguel Ángel Sastre es designado pregonero, Raúl Berzosa cartelista de la Semana Santa de 2025 y la Virgen de las Angustias presidirá el Vía Crucis General de las Hermandades.

   El Perdón aprueba la realización de nuevos guión y simpecado, así como ampliar su misterio con las imágenes de María Cleofás y María Salomé, obras de Luis González Rey. 

   Pablo Durio reelegido Hermano Mayor en el Carmen. Fernando Díaz del Castillo es elegido en Expiración. 

   Tras una participativa Novena, llega el día de la Virgen del Rosario. Su procesión debe ser suspendida por la lluvia durante la tarde sobre la ciudad. 

   La Archicofradía de María Auxiliadora presenta el bocerto de su futuro paso, obra de  Mario Ramos.

Cádiz Cofrade. Redacción.

 
  
 
 
  


  
 Balance de Cádiz Cofrade de 2024: julio y agosto. 29/12/2024.
 

    La Archicofradía del Carmen celebra sus cultos y actos en honor a la Virgen, que comprenden el Rosario, Novena, Procesión de alabanzas el 16 de julio y Besamanos.

    Francisco de Paula Arenas Ibáñez es nuevo Hermano Mayor de la Junta de Gobierno de los Santos Patronos.

  Atendiendo a la petición del Cabildo de hermanos del pasado 21 de diciembre de 2023 y tras las gestiones efectuadas por la Delegación Diocesana, el Consejo Local y la Junta de Gobierno de la Cofradía de de la Oración en el Huerto, la Autoridad Eclesiástica decretó el día 22 de julio nueva sede canónica para la Cofradía en la Iglesia de Santa Catalina.

    La Hermandad del Rocío procedió a cerrar el acuerdo para la realización de la nueva fase de trabajos de orfebrería que se van a acometer en la Carreta del Bendito Simpecado con Ildefondo Oñate.

   José Manuel Calvo reelegido Hermano Mayor de la Hermandad de las Siete Palabras. 

  

   La Cofradía de la Oración en el Huerto cuenta desde principios de agosto con nuevo local para ubicar su Casa de Hermandad, este se encuentra en la Avenida Campo del Sur, nº34.

   El 15 de agosto se celebran los Rosarios de la primitiva Virgen de los Dolroes de Servitas y Victoria de Expiración, así como la salida procesional de la Virgen del Amor Hermoso de la Cofradía de las Cigarreras.

   Juan Manuel Bravos es designado Hermano Mayor de la Archicofradía de la Merced y Francisco Armida de la Cofradía de la Humildad y Paciencia. 

Cádiz Cofrade. Redacción.

  


 Balance de Cádiz Cofrade de 2024: mayo y junio. 28/12/2024.
  

    En tiempos de gloria llega la bendición de la Niña María, obra de Luis González Rey, para la nueva Asociación de Devotos que lleva su nombre.  

   La Oración en el Huerto comienza su reactivación con la puesta en valor de su patrimonio, trabajos de secretaría y nombramiento de nuevo vestidor. 

   La Cena, que preapra su participación en el Corpus, anuncia nuevos candelabros de guardabrisas para su paso de misterio. La corporación procesionará de forma extraordinaria el 14 de septiembre.

   El Corpus del año de la eucaristía se anuncia con un cartel de José María García Gallardo. La procesión sigue el guión de los últimos años pero con bastante participación ciudadana.

  

   Los trabajos sobre el patrimonio de las Cofradías continúan, y prueba de ello es la propuesta de restauración del palio de la Virgen de las Angustias o la actuación sobre una de las coronas de la Virgende las Lágrimas en Columna. El Amor aprueba vender su antiguo palio para destinar sus fondos al nuevo que estrenará la venidera Semana Santa.

Cádiz Cofrade. Redacción.

  
 
 
  


 Balance de Cádiz Cofrade de 2024: marzo y abril. 27/12/2024.
  

    Cultos, besamanos, vía crucis jalonan la ciudad de Cádiz en una Cuaresma que se vive con intensidad. Las Cofradías realizan sus repartos de túnicas y controles de salida. Tertulias en asociaciones y programas de radio y televisión. Se siguen anunciando estrenos.

   Oración en el Huerto elige al fin nueva Junta de Gobierno, resultando electo Ignacio Robles, debiendo afrontar el proceso de búsqueda de nueva sede canónica para la corporación del Jueves Santo gaditano según el mandato del Cabildo de hermanos diciembre de 2023.

   Fernando Díaz Riol pronuncia el Domingo de Pasión su Pregón de la Semana Santa gaditana en el Gran Teatro Falla.

   Se bendicen los nuevos ladrones de la Cofradía del Perdón, obras del imaginero gaditano Luis González Rey, que se estrenarán en la Semana Santa al igual que la talla de María Magdalena.

  

   Cádiz vive una Semana Santa incompleta y rota desde el Domingo de Ramos por la aparición todas las jornadas de la lluvia y el viento, que han deslucido y sólo permitió que diez procesiones salieran a la calle. Procesionaron: Servitas, Merced (que entró por primera vez en Catedral), Despojado, Vera+Cruz (sin su pasos, sólo con el Lignum Crucis), Caído, Columna, Ecce-Homo, Sentencia, Angustias y Nazareno.

   El periplo de glorias se anuncia con un cartel del gaditano José María García Gallardo, siendo Juanc Carlos Torrejón el que diera voz al Pregón de las Hermandades letíficas.

   De la Tertulia Cofrade 'Amor de Dios' nace la Asociación Patrona del Amor de Dios Niña María, con sede en el colegio Amor de Dios en los extramuros de nuestra ciudad. Este grupo cofrade ha encargado una imagen de la Niña María al escultor e imaginero gaditano Luis González Rey, talla a la que rendirán culto.

Cádiz Cofrade. Redacción.

  
 
 
  
   Las Aguas celebra Función a San Juan. 26/12/2024.
  

    La Real, Gremial, Nacional y Marianista Hermandad Sacramental del Santísimo Cristo de las Aguas, Nuestra Señora de la Luz, Asociación de Discípulos de San Juan Evangelista y María Santísima de Guadalupe celebra Solemne Función a su Titular, San Juan Evangelista, con motivo de su festividad en su sede canónica la Parroquia del Sagrario de la Santa Cruz. La Eucaristía tendrá lugar a las 20 horas.

Cádiz Cofrade. Redacción.

  
  
   Función a San Juan Evangelista en Columna. 26/12/2024.

   Mañana miercoles 27 de diciembre la Archicofradía de Columna y Resurrección celebrará Función en honor de San Juan Evangelista, con Eucaristía a las 19:30 horas en la Parroquia de San Antonio de Padua. Es voluntad de la Junta de Gobierno que el Grupo Joven junto con la juventud de la Archicofradía sea la encargada de organizar y participar en dicha ceremonia.

Cádiz Cofrade. Redacción.

  

 
  


 Balance de Cádiz Cofrade de 2024: enero y febrero. 26/12/2024.
  

    A seis días para que concluya 2024 queremos hacer balance de las noticias más relevantes en el mundo cofradiero en los últimos doce meses y que comenzamos con los dos primeros meses del año. El año se abría con los cultos en Cofradías como el Nazareno, Humildad y Paciencia, Sagrada Cena, Carmen, así como a la Virgen del Pilar.

   La Semana Santa se anuncia con una pintura del sevillano Chema Rodríguez que se basa en la maqueta histórica de la ciudad, flanqueada por los escudos de todas las penitenciales de la ciudad, formando un tríptico.  

  

   Se encienden los primeros cirios de cultos en la Parroquia de Santa Cruz con el Triduo al Cristo de las Aguas, le siguen Ecce-Homoy a primeros del mes de febrero son los cultos anuales de Sanidad y la Sagrada Cena.

  Expiración anuncia el traslado de sus Titulares a la Capilla del Beato Diego para celebrar sus cultos en la Cuaresma y posterior salida procesional desde la Iglesia del Carmen. Vera+Cruz anuncia que su nuevo palio se estrenará en la Semana Santa de 2024 y Despojado y Prendimiento presentan el inicio del dorado de su paso de misterio.

   Se bendice la nueva Dolorosa de la Archicofradía de la Merced, obra del escultor e imaginero gaditano Luis González Rey, y que queda advocada como María Santísima Madre de Dios de la Misericordia. 

   Una obra del fotógrafo José María Reyna preside el cartel anunciador del Vía Crucis General, que presidirá las imágenes Titulares de la Cofradía de los Afligidos. Llegada la Cuaresma y con el primer lunes se celebra el piadoso acto que lleva a la Seo una maravillosa estampa de estas imágenes acompañadas de Simón de Cirene y la Santa mujer Verónica, sobre unas andas conformadas con piezas del canasto del paso de misterio.

Cádiz Cofrade. Redacción.

  
 
 
  
  
   ¡Os deseamos feliz Navidad! 24/12/2024.

    El equipo del portal-web Cádiz Cofrade, en estos días tan especiales, quiere desearos una Feliz Natividad del Señor. Que disfrutéis de todo lo mejor con vuestros seres más cercanos, que el Niño que hoy nos nace nos colme de paz y felicidad.

Cádiz Cofrade. Redacción.

  
  
   Misa a San Juan en Ecce-Homo. 23/12/2024.
  

    La Real y Venerable Archicofradía del Ecce-Homo consagrará Función Solemne en honor de su Titular, el apóstol San Juan Evangelista, el viernes 27 de diciembre, a las 20.00 horas, siendo presidida por el Rvdo. Sr. Don Manuel de la Puente Sendón, Rector de la Iglesia de la Conversión de San Pablo y Director Espiritual de esta Real y Venerable Archicofradía.

   La Santa Misa será ofrecida en acción de gracias por los frutos espirituales obtenidos gracias al Hermanamiento con la Real y Venerable Hermandad y Cofradía de Penitencia del Santísimo Cristo del Descendimiento de la Santa Cruz, M.ª Stma. en su Quinta Angustia y Nuestra Señora de los Dolores.

Cádiz Cofrade. Redacción.

  
  
   Villancicos a Jesús Nazareno. 23/12/2024.

   El próximo miércoles 25 de diciembre de 2024, Día de Navidad, la Capilla de Nuestro Padre Jesús Nazareno, en la Iglesia Conventual de Santa María de Cádiz, será nuevamente el escenario del tradicional acto de villancicos flamencos dedicados a Jesús Nazareno.

   El evento comenzará a las 20:30 horas, con apertura de puertas a las 20:00 horas, y contará con la actuación del grupo de villancicos flamencos ‘Jóvenes del Barrio Santa María’. Este grupo, fundado hace 19 años en la Peña La Perla y bajo la dirección de Naím Real, se ha consolidado como un referente en la interpretación de villancicos flamencos. Su estilo se caracteriza por la creación de piezas inéditas cada año, combinando diferentes palos del flamenco. A lo largo de su trayectoria, han participado en numerosos actos y homenajes en honor al Nazareno de Santa María, reforzando su estrecha relación con la Cofradía.

  

 

   A lo largo de su trayectoria, han participado en numerosos actos y homenajes en honor al Nazareno de Santa María, reforzando su estrecha relación con la Cofradía. La entrada será libre hasta completar aforo, ofreciendo una oportunidad para disfrutar de esta expresión de arte y devoción en un ambiente único y lleno de tradición ante Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de los Dolores.

Cádiz Cofrade. Redacción.  

 
  
   Misa de hermanamiento de Ecce-Homo, Columna y Nazareno. 21/12/2024.
  

    Las Hermandades de Jesús Nazareno, Columna y Ecce-Homo celebrarán Santa Misa de Acción de Gracias por los frutos espirituales obtenidos gracias a los vínculos de fraternidad establecidos durante siglos entre nuestras Corporaciones a través del hermanamiento de las cofradías de Jesús Nazareno y Columna en 1677; de Jesús Nazareno y Ecce-Homo en 1734 y de Columna y Ecce-Homo en 1789.

   La Santa Misa se celebrará hoy sábado 21 de diciembre de 2024 a las 20.00h en la Iglesia de la Conversión de San Pablo, siendo presidida por el Rvdo. Sr. Don Manuel de la Puente Sendón, Rector de la Iglesia de la Conversión de San Pablo y Director Espiritual de la Real y Venerable Archicofradía del Ecce-Homo.

Cádiz Cofrade. Redacción.

  
  
   Misa 'Rorate Caeli' en la Expiración. 20/12/2024.

   El sábado 21 de diciembre la Cofradía del Santísimo Cristo de la Expiración celebrará la Misa Votiva Rorate Caeli propia del Adviento en la Iglesia de Nuestra Señora del Carmen. Será a las 7:30 h de la mañana y será oficiada por el Rvdo. Padre César Sarmiento.

Cádiz Cofrade. Redacción.  

  

 
  
   Pregón, Triduo y Besamanos a la Esperanza del Amor. 14/12/2024.
  

    La Hermandad del Amor celebra sus cultos en honor a la Santísima Virgen de la Esperanza. Tras el rosario vespertino, hoy tendrá lugar el Pregón a la Esperanza que ofrecerá el cofrade José Manuel Romo Madera. Mañana se iniciará el Solemne Triduo comenzando a las 20:30 horas con el ejercicio del Triduo y celebración de la Santa Misa con predicación a cargo del Rvdo. Padre D. Manuel Gómez Sánchez, párroco de la Iglesia de Ntra. Sra. de la Oliva de San Fernando, Cádiz.

   Los cultos concluirán el día 18, con el Solemne Besamanos a la Dolorosa en la Iglesia de San Francisco.

Cádiz Cofrade. Redacción.

  
  
   Oración pospone los cultos de Gracia y Esperanza. 13/12/2024.

   La Cofradía de la Oración en el Huerto ha decidido posponer los cultos en honor y gloria de Nuestra Señora de Gracia y Esperanza al mes de mayo de 2025 debido al proceso de cambio de sede que está realizando la corporación. Con ello, estos cultos a la Santísima Virgen tendrán lugar en la Iglesia de Santa Catalina.

   Igualmente, la corporación ha convocado a los hermanos a Cabildo informativo el día 17 de enero, para dar a conocer todos los trámites ejecutados en los últimos meses y para que puedan conocer el estado del templo tras los trabajos efectuados. 

Cádiz Cofrade. Redacción.  

  

 
  
   Cultos a la Virgen de Guadalupe en la Merced. 12/12/2024.
  

    La Hermandad Sacramental de las Aguas celebrará Solemne Función a la Virgen de Guadalupe con motivo de su festividad. Los cultos se realizarán de manera excepcional en la Iglesia de la Merced, debido al cierre temporal de la Parroquia de Santa Cruz por haberse detectado unas filtraciones en el Templo. La Eucaristía será a las 19 horas.

Cádiz Cofrade. Redacción.

  
  
   El Carmen dedica cultos a San Juan de la Cruz. 11/12/2024.

   La Archicofradía de Nuestra Señora del Carmen Coronada celebrará Solemne Triduo en honor a San Juan de la Cruz durante los días 12, 13 y 14 de diciembre en la Iglesia de Nuestra Señora del Carmen y Santa Teresa, comenzando cada día a las 18.15 horas con Exposición del Santísimo Sacramento, para las 19 horas celebrar la Santa Misa, la sagrada cátedra quedará ocupada por sacerdotes carmelitas de la comunidad de Cádiz y San Fernando..

Cádiz Cofrade. Redacción.  

  

 
  
   Retirada la Virgen de la Concepción para su restauración. 10/12/2024.
  

    La Hermandad del Despojado ha retirado del culto a la Virgen de la Concecpción tras su Besamanos, para ser intervenida por su autor, Francisco Romero Zafra en Córdoba.

   Los trabajos van a consistir en la limpieza de barnices y pátinas, tras haber tornado uno de los productos que le fue aplicado en su hechura. Tras esta intervención menor, la Dolorosa volverá a la Iglesia de María Auxiliadora antes de Cuaresma.

Cádiz Cofrade. Redacción.

  
   Rosario vespertino de la Virgen de la Esperanza del Amor. 09/12/2024.
  

    El próximo 13 de diciembre a las 19:15 h. por las calles de la ciudad tendrá lugar el Rosario Vespertino en honor a Nuestra Señora de la Esperanza, el itinerario que tomarán los cofrades del Amor será: plaza de Sam Francisco, San Francisco, Columela, José del Toro, Ancha, Sagasta, Tinte, Plaza de San Francisco y a su Templo.

   Tras ello tendrá lugar el Solemne Triduo en honor a la Virgen de la Esperanza, durante los días 15, 16 y 17 de diciembre, que predicará el sacerdote Manuel Gómez Sánchez. El sábado 14 de diciembre a las 20.30 horas Pregón a la Virgen de la Esperanza, a cargo de José Manuel Romo Madera. El día 18 Solemne Función, predicada por el Rvdo. Padre Óscar González Esparragosa, estando la Santísima Virgen expuesta en devota y piadosa ceremonia de Besamanos.

Cádiz Cofrade. Redacción.

  
  
   Oración permanecerá en S. Severiano hasta ir a Capuchinos. 09/12/2024.

   Tras la impugnación del Cabildo extraordinario celebrado por la Archicofradía de la Palma, donde se aprobó recibir y acoger provisionalmente a los titulares de la Cofradía de la Oración en el Huerto mientras se realizan las obras para la ampliación de la puerta principal de la Iglesia de Santa Catalina, la corporación del Jueves Santo se ve abocada a continuar en la Iglesia Parroquial de San Severiano hasta la conclusión de los trabajos a realizar en la antigua iglesia de los Capuchinos.

   Desde la Cofradía de la Oración en el Huerto se ha agradecido la disposición y el gesto de hermandad  que desde la Archicofradía viñera se había brindado.

Cádiz Cofrade. Redacción.  

  

 
  
   Nuevo templete para la carreta del Rocío. 04/12/2024.
  

    La Hermandad del Rocío sigue su trabajo para culminar la orfebrería de su carreta, las labores se ejecutan en el taller del orfebre jerezano Ildefonso Oñate quien ha culminado un nuevo templete que figurará en el entrecalle de la carreta y en el que se representa a la Virgen del Rosario, Patrona de Cádiz.

Cádiz Cofrade. Redacción.

  
  
   Diadema y puñal para la Virgen de la Luz. 03/11/2024.

   La Hermandad de las Aguas procedió a la bendición de una nueva diadema y puñal para Nuestra Señora de la Luz, donación de dos hermanos de la corporación. El diseño ha sido realizado por el orfebre José Ismael Moya y ejecutadas en su taller en metal repujado y bañado en plata de ley.

Cádiz Cofrade. Redacción.  

  

 
  
   Paso de Guzmán Bejarano para el Señor de la Humillación. 02/12/2024.
  

    El pasado día 29 de noviembre, los hermanos de la Piedad acordaron en Cabildo extraordinario aceptar la donación de un nuevo paso procesional para la imagen de Nuestro Padre Jesús de la Humillación. Con ello, la corporación quiere potenciar el culto externo a esta imagen, atribuida a Pedro Roldán, que actualmente se realiza en Vía Crucis por las calles de la feligresía; siendo las miras de la Cofradía la saldia procesional del Señor en la Semana Santa, como ocurriera en décadas pretéritas.

  

   Las nuevas andas son obra del tallista sevillano Manuel Guzmán Bejarano, realizadas en madera de cedro barnizada; cuenta con canasto de líneas rectas, siendo adquirido a la Hermandad de la Columna de Isla Cristina y sobre el que procesionaba el Cristo de las Tres Caídas de dicha corporación. Se iluminará con los magníficos faroles de bronce que la corporación adquirió en el pasado a la Hermandad de Pasión de Sevilla.

Cádiz Cofrade. Redacción.

  
  
   Cultos y Besamanos a la Virgen de la Concepción. 01/12/2024.

   La Hermandad del Despojado celebrará Solemnes Cultos en honor y gloria de María Santísima de la Concepción en el Santuario de María Auxiliadora Coronada, con un Solemne Triduo los días 5, 6 y 7 de diciembre con Eucaristías a las 19.30 horas presididas por Fray Duván Arley Tangarife García.

   El sábado 7 de diciembre  a las 20.30 horas entrega del XIV Premio Virgen de la Concepción a Rafael Gómez Lunar, vestidor de la imagen.

   El dómingo 8 de diciembre Solemne Besamanos a la Virgen de la Concepción, celebrándose a las 12.30 horas Solemne Eucaristía de la festividad de la Inmaculada Concepción.

Cádiz Cofrade. Redacción.  

  

 
  
     
 

Si quiere publicar sus noticias sólo tiene que enviarlas cadizcofrade@cadizcofrade.net

VOLVER A INICIO

 
     
 

Archivo de Noticias

2001

2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010
2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020
Noticias de 2021 Noticias de 2022 Noticias de 2023 Noticias de 2024