Noticias - Enero de 2006

  -

·

· El Pleno hace que se acerquen posturas entre Cofradías y Ayuntamiento. (31/01/2006). Cádiz Cofrade.

 

     En la noche de ayer los hermanos mayores de las Hermandades y Cofradías gaditanas expusieron de primera mano a la Alcaldesa de la ciudad, Teófila Martínez, sus dudas y quejas acerca de la gestión municipal en materia concerniente a nuestros intereses.

     Así, se debatió sobre la obra de la calle Nueva y como las Hermandades no son oídas a la hora de realizar el diseño de las calles, a sabiendas que para muchas son lugar obligado de tránsito. Se instó a que se colocaran macetones y faroles movibles, propuesta que volverá a ser estudiada desde el Consistorio.

     Asimismo, se debatió sobre la cuantía de las subvenciones y la tardanza en el cobro de las mismas. La Alcaldesa argumentó que la misma aumentará en estos dos próximo años (la de 2006 recoge la ayuda para la Magna que sólo las Hermandades participantes deberían recibir) y que para el cobro de las mismas se exige la presentación de facturas debidamente cumplimentadas.

     Con ello, parece que las relaciones entre Ayuntamiento y Cofradías se retoman, a la par que la Alcaldesa ha mostrado su predisposición a reunirse con los cofrades cuando así se lo requieran.

-


· Carta de Juan Antonio Verdía a los hermanos del Prendimiento. (31/01/2006). Cádiz Cofrade.

     El ex-candidato a convertirse en Hermano Mayor del Prendimiento, Juan Antonio Verdía Díaz nos remite una carta en laa que explica las conclusiones que les han llevado a retirar sus candidatura de cara al Cabildo de Elecciones de esta Hermandad para la jornada del 3 de febrero, y que pasamos a reproducir:

     "Sé que es probable que no se entienda nuestra decisión. Sé que probablemente muchos se sentirán defraudados o desilusionados. Sin embargo, hay que entender que esta dolorosa decisión estaba meditada hace tiempo. Es el mismo cariño hacia la Hermandad que nos lanzó desde Agosto a la aventura de presentarnos, el que nos ha hecho recapacitar sobre el mantener esta posición. Todo ha cambiado desde que nos ofrecimos –solos- a intentar levantar nuestro Prendimiento. 

            Creo que alguien tiene que cortar de raíz con esta situación. No puede estar la Hdad puesta en entredicho de manera continua y diaria en los medios de comunicación. Una Cofradía no debe ser tratada políticamente. Siempre he pensado que son los hermanos los que deben estar informados en primera instancia de lo que ocurre, y no a través de la prensa. Es la misma información de nuestro proyecto la que hemos vertido a los medios que la que hemos enviado a los hermanos, nada más, no hemos entrado en polémicas. Por ello, por el bien de nuestro Prendimiento, hemos decidido RETIRAR NUESTRA CANDIDATURA.

             No entra dentro de nuestras convicciones el convertir las hermandades en un juego público de dimes y diretes. El Prendimiento no se lo merece. Siempre he pensado que el verdadero patrimonio de nuestra Hermandad era su gente. Pues bien, después de estos meses nos encontramos con un grupo humano absolutamente enfrentado y dividido.

             Al contrario, ha sido una satisfacción tremenda ver cómo hemos sido recibidos en las casas de los hermanos. Tengo la seguridad de que el contacto directo con éstos es el camino. Tengo el orgullo de haber ganado con su apoyo en las urnas pero creo que, aún hoy día, desgraciadamente, los hermanos no somos los que decidimos.

             Pensamos que es nuestro deber dejar que sea solo una candidatura –aun siendo la menos votada- la que, sin esperar más, en este mismo instante, tome las riendas de la Hermandad. No se puede prolongar el desgobierno. Creemos que una segunda vuelta sería más traumática aún que el período que hemos pasado.

             Puedo asegurar que desde el principio aseguramos a los miembros de la anterior junta su colaboración en nuestro proyecto. Sin embargo, nadie ha realizado el más mínimo intento por unirnos. No hemos hecho promesas ni a cuadrillas, ni a bandas, ni a nadie en particular, y a pesar de ello, el apoyo se ha visto refrendado en las votaciones.

             La retirada de una de las candidaturas no está contemplada en las normas. De cualquiera de las maneras, aunque no se hiciera oficial, instamos a los hermanos a que NO NOS VOTEN, ya que nuestra intención es dejar paso franco a la otra candidatura, y que empiece a gobernar desde ahora. Deseamos que, de esta forma, se acaben los rumores y falsedades que tanto daño nos han hecho.

             Espero que esta decisión sea bien entendida, ya que no es producto ni de la soberbia ni del orgullo. En el libro de los Reyes (3:16-28) hemos encontrado un símbolo y un ejemplo. Insistimos que es el futuro y el bien de nuestra Hdad el que nos mueve.

             Personalmente, estoy a tu disposición, y te agradezco infinitamente el apoyo que nos has mostrado. Recibe un abrazo fraternal, 

                                                                       Juan Antonio Verdía"

-


· Hoy pleno de Hermanos Mayores. (30/01/2006). Cádiz Cofrade.

     En la jornada de hoy los Hermanos Mayores de las Hermandades y Cofradías gaditanas están convocados a un Pleno monográfico en la sede del Consejo Local de Hermandades y Cofradías de la ciudad.

     En el mismo se estudiará la actual relación del Ayuntamiento gaditano con las Hermandades de la ciudad, la suficiencia o no de la subvención que se recibe y si las mismas se ven atendidas cuando realizan peticiones de colaboración o en el diseño de las calles una vez son modificadas, caso de la calle Nueva.

     Al Pleno mostró su intención de acudir la Señora Alcaldesa, Teófila Martínez, si las Hermandades consideraban oportuna su presencia, para informar de las aportaciones que desde el Consistorio se realizaban.

-


· Hoy se inicia el plazo para la presentación de fotografías para el cartel Cádiz Cofrade 2006. (30/01/2006). Cádiz Cofrade.

     Como ya anunciáramos la elección de la fotografía que presidiera el cartel anunciador de la Semana Santa que edite Cádiz Cofrade en 2006 será sometida a concurso.  Animamos a los muy buenos fotógrafos de la ciudad a presentarse.

     Así, les presentamos las bases por las que se regirá la presentación de imágenes para esta nueva edición, que pueden consultar pinchando aquí.

      Tras la buena acogida del cartel editado en 2005, así como los itinerarios de la pasada Semana Santa, continuamos ofreciendo al cofrade gaditano esta serie de servicios que añadimos a nuestra puntual información y los estudios históricos y artísticos que en este portal se contemplan.

     Cádiz Cofrade, el portal de los cofrades gaditanos, siempre con nuestras Hermandades.

-


· Jesús Caído de nuevo a la veneración tras su restauración. (29/01/2006). Cádiz Cofrade.

     La bendita imagen de Nuestro Padre Jesús Caído ha sido repuesta al culto en la tarde de ayer tras el proceso de restauración al que ha sido sometido por parte del catedrático hispalense Francisco Arquillo Torres.

     Para la ocasión el Señor quedó expuesto en devota ceremonia de besamanos desde las 17 horas, momento al que aguardaban numerosos fieles en la puerta de la Capilla del Colegio Mayor, para posteriormente celebrar a las 20 horas una Eucaristía, predicada por el sacerdote marianista Luis Castro.

     El Señor vuelve a lucir su originaria policromía, destacando la nueva Cruz y la peana que han ennoblecido aún más la imagen que tallase el escultor gaditano Miguel Láinez Capote, y que ya fuera restaurada por Antonio Eslava Rubio y José Paz Vélez.

     Los hermanos de Jesús Caído se mostraban muy satisfechos con la restauración, como así nos comentaba el Hermano Mayor, Pedro Pablo Reynoso. Enhorabuena a esta Cofradía desde Cádiz Cofrade. Pueden ver fotografías del Señor pulsando aquí.

-


· Recuerden. Hoy domingo Función Principal de Instituto en Ecce-Homo. (29/01/2006). Cádiz Cofrade.

     En la jornada de hoy domingo 29 de enero de 2006 encontramos la celebración de la primera Función Principal de Instituto de Hermandades y Cofradías  gaditanas.

        Así, en la Iglesia de la Conversión de San Pablo y a las 12 de la mañana la Archicofradía de Jesús del Ecce-Homo celebra su correspondiente Función, con la predicación del Rvdo. Padre Jesús García Cornejo, Director Espiritual de la corporación.

     Les ofrecemos una galería fotográfica del altar de cultos de la Archicofradía, el cual ha podido ser recolocado en parte tras las goteras sufridas, que nos ofrece nuestro compañero Carlos García Jarana. Todo ello en nuestro Especial Cuaresma 2006, que un año más acompañará a los cofrades gaditanos, dando especial énfasis a todo lo que en este tiempo soñado ocurra en nuestra ciudad y en nuestras Hermandades.

-


· Francisco Espinosa fija la autoría del Señor de la Humildad y Paciencia de Jerez, primitivo titular de la Cofradía gaditana. (29/01/2006). Cádiz Cofrade.

     Nuestro compañero e historiador Francisco Espinosa de los Monteros Sánchez ha fijado la autoría de la imagen del Señor de la Humildad y Paciencia de Jerez de la Frontera y su llegada a dicha localidad tras ser vendido por la Cofradía homónima de la capital gaditana. Así se refleja en un artículo de Espinosa de los Monteros en Diario de Jerez en la jornada de ayer.

     El Señor de la Humildad fue realizado por Francisco de Villegas en 1621 para la corporación de vascos gaditana, para posteriormente ser vendido en 1635-6 al convento de los trinitarios de Jerez cuando hacen el cambio por el actual Cristo de Pimentel. Luego, en 1652, la cofradía de San Antón que estaba en ese templo jerezano, toma esta imagen y pasa a llamarse cofradía de la Humildad para ya en el XVIII añadir como titular la imagen de la Amargura, imagen que ahora pertenece a la hermandad de la Flagelación de Jerez con ese mismo nombre. La hermandad desaparece en el XIX. Hace unos años se ha fundado una hermandad de Humildad y Paciencia en Jerez que toma esta imagen de Villegas como Titular.

    Nuevos datos que vienen a engrandecer la ya de por si importantísima historia de la Cofradía del Santísimo Cristo de la Humildad y Paciencia.

-


· Recuerden. Jesús Caído es repuesto hoy al culto. (28/01/2006). Cádiz Cofrade.

     La imagen de Nuestro Padre Jesús Caído será repuesta al culto hoy día 28 toda vez que ha culminado el proceso de restauración de la imagen. Los trabajos han sido ejecutados por el profesor sevillano Francisco Arquillo Torres.

     En la intervención se le ha devuelto al Señor su policromía original. Asimismo, se le ha realizado nueva corona de espinas, peana y cruz. Se varía la postura de la imagen acercándola a como era inicialmente.

     Durante la jornada  se oficiará una Eucaristía de Acción de gracias por la vuelta de la talla a las 20 horas y desde las 17 se expondrá al Señor en ceremonia de besamanos.

-


· Las personas accidentadas en el paso de las Penas en buen estado de salud. (28/01/2006). Cádiz Cofrade.

     Un grandísimo y desagradable susto es lo que va a quedar del aparatoso accidente que sufrió el paso del Señor de las Penas al estamparse un coche en la noche del día 26 contra él. Gracias a Dios las heridas sufridas por diez cargadores del paso son menores y todos fueron dados de alta en la misma noche del accidente, según nos confirma el Hermano Mayor de la Archicofradía, Miguel Ángel Novo Pérez, quien sin duda junto a todos los hermanos de esta corporación vivieron unas horas muy duras ante lo que pudo ser una tragedia.

     El paso si ha sufrido una serie de daños en la estructura de su mesa (no así en su ebanistería y talla según observó el tallista Juan Carlos García Díaz), lo que obligará a que el mismo sea trasladado al taller de Juan Amador García Casas en la provincia de Córdoba, para un estudio en profundidad de los daños y su posterior subsanación.

-


· Ecce-Homo desmonta su altar de cultos por goteras en San Pablo. (28/01/2006). Cádiz Cofrade.

     La Archicofradía del Ecce-Homo se ha visto obligada a desmontar su altar de cultos que presentaba para el Solemne Triduo, que se celebra en la Iglesia de la Conversión de San Pablo, motivado por goteras registradas en el techo del templo y que calaban sobre las imágenes de la corporación.

     El incidente ha provocado que se continúen los cultos con cada una de las imágenes en sus altares. Los hermanos de la corporación se afanaban en la tarde de ayer en tapar grietas que encontraron en la cubierta a la espera de un análisis más exhaustivo por parte de técnicos.

© Fotografía: Carlos García Jarana.

-


· Accidente con heridos en el traslado del paso del Señor de las Penas. (27/01/2006). Cádiz Cofrade.

      En la noche de ayer sobre las 22,30 horas un coche colisionó contra el paso de la Archicofradía de las Penas que estaba siendo trasladado desde la Viña hacia las bóvedas de San Carlos a un local de la Cofradía de la Piedad. El vehículo conducido por un joven sin carné de conducir, ni seguro, trató de adelantar el paso, cuando de frente llegaba otro coche, lo cual hizo que bruscamente girara su trayectoria impactando contra el paso.

     Lamentablemente diez cargadores del mismo han sufrido heridas por lo que tuvieron que ser trasladados al Hospital 'Puerta del Mar'. El paso ha sufrido daños con la rotura de una de sus patas, que serán valorados por los hermanos de la corporación. Esperamos la pronta recuperación de los hermanos heridos por este desagradable accidente.

 


© Fotografías: Juan M. Molina.

-


· Primeras instantáneas de cultos preparatorios de la Cuaresma y Semana Mayor en San Pablo. (27/01/2006). Cádiz Cofrade.

     Un año más la imagen se repite, en San Pablo se inician los cultos anuales de Reglas con la Archicofradía de Jesús del Ecce-Homo. En este período precuaresmal estas primeras estampas hacen que el corazón del cofrade palpite con mayor fuerza.

     En su camarín Jesús del Ecce-Homo queda arropado por su Madre de las Angustias y el Discípulo Juan. Todo ese bello conjunto enmarcado entre cirios tinieblas y clásicos y castizos claveles rojos.

     Hasta la jornada del sábado se extenderá el Triduo para concluir el domingo con la Solemne Función Principal de Instituto, donde los hermanos de Ecce-Homo manifestarán públicamente su Fe Católica.

     Les ofrecemos una galería fotográfica del altar de cultos de la Archicofradía que nos ofrece nuestro compañero Carlos García Jarana. Todo ello en nuestro Especial Cuaresma 2006, que un año más acompañará a los cofrades gaditanos, dando especial énfasis a todo lo que en este tiempo soñado ocurra en nuestra ciudad y en nuestras Hermandades.

-


· El Pleno decide estudiar medidas ante la falta de ayudas desde el Ayuntamiento. (27/01/2006). Cádiz Cofrade.

     El Pleno de Hermanos Mayores del día 25 deparó la convocatoria de una nueva cita para el venidero lunes donde se estudiarán posibles medidas a tomar dado la falta de ayudas del Ayuntamiento de Cádiz, así como el impago de las subvenciones prometidas desde el Consistorio y el tema de las reformas en la calle Nueva.

     Asimismo, en el transcurso del Pleno se dio a conocer el precio para las sillas y palcos de la Carrera Oficial para la Semana Santa de 2006. Las reuniones de toma de horas se efectuarán entre los días 6 y 15 de febrero para posteriormente celebrar en la Cuaresma el Cabildo de toma de hora.

     En cuanto a la organización del Vía Crucis se informó que la Cofradía del Santo Entierro de Sevilla ha aceptado la petición del Consejo para ceder sus parihuelas para portar la imagen del Santo Entierro de Nuestro Señor en el Vía-Crucis oficial del próximo 7 de marzo. El cortejo saldrá a las ocho de la tarde de la parroquia de Santa cruz y llegará a la Catedral por Fray Félix, Obispo José María Rancés, San Martín, Fabio Rufino, Pomponio Mela y Pelota. Las estaciones estarán a cargo del deán de la Catedral, Enrique Arroyo; el director espiritual de la Soledad, Guillermo Domínguez; el del Consejo, el arcipreste de Cádiz interior, Rafael Fernández, y el obispo, Antonio Ceballos, que comentará la última, así como de los hermanos mayores de las cofradías que radican en Santa Cruz, un miembro de la permanente, el pregonero, José Francisco Trigo, y el hermano mayor del Santo Entierro hispalense.

-


· Recuerden. Primeros cultos de anuales en el Ecce-Homo. (26/01/2006). Cádiz Cofrade.

   La Real y Venerable Archicofradía de Nuestro Padre Jesús del Ecce-Homo, María Santísima de las Angustias y San Juan Evangelista, con sede en la Iglesia de la Conversión de San Pablo, celebra Solemne Triduo en honor a su venerado titular, Jesús del Ecce-Homo los días 26, 27 y 28 de enero de 2006.

     Cada jornada los cultos darán comienzo a las 19,30 horas con el rezo del Santo Rosario y Ejercicio del Triduo, continuando a las 20 horas con la Santa Misa. La parte musical correrá por cuenta del Coro de la Archicofradía.

     El domingo 29 de enero a las 12 del mediodía se celebrará la Solemne Función de Instituto, con Predicación de la Palabra de Dios a cargo del Reverendo Padre Jesús García Cornejo, Director Espiritual de la corporación, sacerdote que también celebrará durante el Solemne Triduo. En el transcurso de la Eucaristía los hermanos de la Archicofradía del Ecce-Homo realizarán pública protestación de su Fe Católica. Cantará el Coro Polifónico 'Medea' de nuestra ciudad.

-


· Nuevas piezas de candelería para la Virgen de la Salud. (26/01/2006). Cádiz Cofrade.

     El pasado lunes llegaron a la Casa de Hermandad de la Cofradía de la Sanidad las nuevas piezas de la candelería del Paso de Palio de María Stma. de la Salud. Concretamente llegaron las correspondientes a la última tanda de candeleros conocidos como "marias" acompañadas de un par de piezas de la fila anterior a ésta, teniendo previsto estar toda acabada esta cuaresma para el mejor lucimiento de la Stma. Virgen.

     Los candeleros están siendo realizados por el orfebre sevillano Emilio Méndez, repujados en metal plateado y similares a los ya estrenados en el año 2002, que figuraban en las dos primeras tandas de candeleros del Palio.

     Cabe destacar la colaboración de los hermanos que con sus aportaciones y donativos están sufragando los gastos correspondientes a la nueva candelería.

    Todo aquel que desee colaborar en este proyecto puede realizar sus aportaciones en las oficinas del Banco Santander Central Hispano en el nº de cuenta: 0049-4870-80-2310368945.

-


· Juan Antonio Verdía no se presentará a la nueva convocatoria del Cabildo del Prendimiento. (25/01/2006). Cádiz Cofrade.

     Según publicó Cádiz Información, Juan Antonio Verdía, candidato a hermano mayor de la Hermandad de Nuestro Padre Jesús en su Prendimiento ha decidido retirar su candidatura para el Cabildo general de Elecciones, cuya repetición se celebrará el viernes, 3 de febrero, en la capilla de la hermandad, porque “no entra dentro de nuestras convicciones el convertir las hermandades en un juego público de dimes y diretes”, agregando que “alguien tiene que cortar de raíz esta situación, porque la hermandad no puede estar en entredicho de manera continua y diaria en los medios de comunicación y no debe ser tratada políticamente porque el Prendimiento no se lo merece”.

     Verdía piensa que su deber es dejar que sea una sola candidatura –aún siendo la menos votada– “la que, sin esperar más, tome las riendas de la hermandad, porque creemos que una segunda vuelta sería más traumática aún que el periodo que hemos pasado".

     Tras ello sólo queda esperar que se refrende a Julio López como nuevo Hermano Mayor, esperando que sepa aunar a todos los hermanos de esta corporación por el bien de la misma.

-


· Hoy Pleno de hermanos mayores. (25/01/2006). Cádiz Cofrade.

 

     En la jornada de hoy a partir de las 21 horas se celebrará en la sede del Consejo Local de Hermandades y Cofradías de nuestra ciudad, sita en la calle Cobos, nuevo Pleno de hermanos mayores.

     En  el está previsto el debate de varios puntos concernientes a la ya venidera Semana Santa de 2006. Se espera que se informe por parte del Consejo sobre las gestiones efectuadas sobre las obras que se efectúan en las calles Nueva y Compañía.

-


· La Banda CC.TT. 'Ntra. Sra. del Carmen Coronada' de San Fernando acompañará a San Juan Evangelista. (24/01/2006). Cádiz Cofrade.

     El paso de San Juan Evangelista de la Hermandad de las Aguas contará con nuevo acompañamiento musical la próxima Semana Santa. Será la Banda de Cornetas y Tambores 'Nuestra Señora del Carmen Coronada' la que desgrane su repertorio de marchas procesionales el venidero Miércoles Santo.

     Esta Hermandad seguirá contando tras su paso de misterio con la Agrupación Musical 'Hermanos Cirineos' y con la Banda de Música 'Maestro José Vázquez Ponce' de Villalba del Alcor (Huelva).

     Asimismo, el Viernes de Dolores y en el transcurso del Vía-Crucis que celebra esta corporación se incorporará la Capilla Musical de la Banda de Música 'Pedro Álvarez Hidalgo' de Puerto Real que interpretará saetas y motetes ante el Cristo de las Aguas.

-


· Exposición organizada por la Cuadrilla de Cargadores de la Virgen de la Victoria. (23/01/2006). Cádiz Cofrade.

     Los hermanos cargadores de María Santísima de la Victoria de la Cofradía de la Expiración han organizado una Exposición con motivo del XXV Aniversario fundacional de la cuadrilla.

     La misma se celebrará en el Centro Cultural 'El Palillero' de nuestra ciudad, entre los días 23 de enero y 3 de febrero. En la misma se expondrán diversas fotografías de la cuadrilla en estos veinticinco años, así como imágenes recopiladas en un DVD que será proyectado.

     Asimismo, se mostrará parte del patrimonio de la Cofradía del Viernes Santo, enseres que en su día han sido realizados o restaurados gracias a la colaboración que han mostrado año tras año los portadores de María Santísima de la Victoria.

-


· Bases para el concurso del cartel Cádiz Cofrade 2006. (22/01/2006). Cádiz Cofrade.

     Como ya anunciáramos la elección de la fotografía que presidiera el cartel anunciador de la Semana Santa que edite Cádiz Cofrade en 2006 será sometida a concurso.  Animamos a los muy buenos fotógrafos de la ciudad a presentarse.

     Así, les presentamos las bases por las que se regirá la presentación de imágenes para esta nueva edición, que pueden consultar pinchando aquí.

      Tras la buena acogida del cartel editado en 2005, así como los itinerarios de la pasada Semana Santa, continuamos ofreciendo al cofrade gaditano esta serie de servicios que añadimos a nuestra puntual información y los estudios históricos y artísticos que en este portal se contemplan.

     Cádiz Cofrade, el portal de los cofrades gaditanos, siempre con nuestras Hermandades.

 

-


· Nueva marcha para Jesús de la Oración en el Huerto. (22/01/2006). Cádiz Cofrade.

     La Agrupación Musical Hermanos Cirineos de Cádiz estrenará una nueva composición dedicada a la Cofradía de la Oración en el Huerto, la marcha queda titulada "Bendito aquél que trae la Luz". Ha sido compuesta por  David Serna, componente de la Agrupación, y dedicada al Titular de esta corporación del Jueves Santo gaditano.


     Es de estilo rítmico y acompasado, fuerte en su principio y fuerte en su final en la cual el autor ha querido reflejar el transcurrir del paso de misterio de Ntro. Padre Jesús de la Oración en el Huerto por una de las calles más emblemáticas del extenso recorrido de esta Cofradía como es la calle Nueva.

     Esta marcha será estrenada en el Certamen de la Hermandad de Ntro. Padre Jesús Despojado que tendrá lugar en la Plaza de Molviedro, en Sevilla, el próximo día 29 de enero a partir de las 13:00 horas, y en el que participará la formación musical gaditana.

     Esta Agrupación Musical cuenta con nueva pagina web que se ha puesto en marcha al inicio de este año 2006. Su URL es: http://www.hermanoscirineos.galeon.com.

-


· II Semana de Concienciación Cofrade en Afligidos. (21/01/2006). Cádiz Cofrade.

    La Venerable, Real y Devota Cofradía de los Afligidos celebra del 25 al 27 de enero de 2006 la segunda edición de su 'Semana de Concienciación Cofrade'. El programa de este año recoge las siguientes convocatorias, todas ellas a celebrar en la Asociación de la Prensa:

· MIÉRCOLES, 25 a las 20:00 h.
"De la primera hora de la Iglesia"
PONENTE: D. JUAN MARTÍN BARO
Director de la Escuela Diocesana de Teología
PRESENTA: D. JOSÉ DE ARAUJO Y GONZÁLEZ
Consiliario del Secretariado Diocesano de Vida Ascendente

·
JUEVES, 26 a las 20:00 h.
"El animador juvenil en la cofradía"
PONENTE: D. JESÚS SASTRE GARCÍA
Doctor en Teología por la Universidad Pontifícia de Salamanca
PRESENTA: D. FRUCTUOSO ANTOLÍN CAMACHO
Vicario de Pastoral de la Diócesis de Cádiz y Ceuta

·
VIERNES, 27 a las 20:00 h.
"El verdadero culto a María"
PONENTE: D. ANTONIO Mª CALERO DE LOS RÍOS
Ex-Director del Centro de Estudios Teológicos
PRESENTA: D. RAFAEL FERNÁNDEZ AGUILAR
Arcipreste de Cádiz Intramuros.

 

-


· El Cabildo del Prendimiento en segunda convocatoria el día 3 de febrero. (21/01/2006). Cádiz Cofrade.

 

     El Secretariado Diocesano para las Hermandades y Cofradías de Cádiz en virtud al acta presentada del Cabildo de Elecciones que celebró la Hermandad del Prendimiento el pasado 13 de enero, ha resuelto convocar una segunda convocatoria del mismo, toda vez que entiende como ineficaz el resultado de la primera votación al no haber obtenido la candidatura más votada la mayoría absoluta de los votos. Recordemos que la misma se saldó con tres votos de diferencia entre la candidatura de Verdía Díaz y la de Julio López, tras 186 votos escrutados.

     El nuevo Cabildo se celebrará en la tarde del viernes 3 de febrero en la Capilla del Beato Fray Diego José de Cádiz. En la nueva convocatoria el quorum se rebaja al 10% y se aceptará la mayoría simple para designar la candidatura elegida.

     Con esta votación se asegura la pronta toma de posesión de la nueva junta, lo que facilitará la organización de los cultos que se inician el Miércoles de Ceniza, y la salida procesional del Lunes Santo desde la Parroquia de Nuestra Señora del Carmen. De nuevo concurren a la votación las listas encabezadas por Juan Antonio Verdía y Julio López.

-


· Jesús Caído será repuesto al culto el día 28. (20/01/2006). Carlos García Jarana para Cádiz Cofrade.

     La imagen de Nuestro Padre Jesús Caído será repuesta al culto el próximo día 28 toda vez que ha culminado el proceso de restauración de la imagen. Los trabajos han sido ejecutados por el profesor sevillano Francisco Arquillo Torres.

     En la intervención se le ha devuelto al Señor su policromía original. Asimismo, se le ha realizado nueva corona de espinas, peana y cruz. Se varía la postura de la imagen acercándola a como era inicialmente.

     Durante la jornada del día 28 de enero se oficiará una Eucaristía de Acción de gracias por la vuelta de la talla y se expondrá al Señor en ceremonia de besamanos.

-


· Angustias prepara sus estrenos para 2006. (20/01/2006). Cádiz Cofrade.

     Una vez finalizados los trabajos en la Capilla del Caminito, sede de la Cofradía de Nuestra Señora de las Angustias, se empiezan a culminar los proyectos organizativos ante la próxima Estación Penitencial de esta corporación del Miércoles Santo gaditano.

     Reflejo del mismo es la recepción de la pértiga para el Cuerpo de Acólitos, así como un juego de Bastones de Sección que serán usados por los encargados de organizar la Penitencia de la Hermandad.

     Los trabajos han sido realizados por la empresa de Olioz, sita en Rota y que ha realizado múltiples trabajos a la Cofradía. En este mismo año ha entregado un asta para la Bandera Concepcionista que formará parte del cortejo procesional el Miércoles Santo.

-


· El problema de la calle Nueva continúa: ¿intereses particulares? (19/01/2006). Cádiz Cofrade.

     El pasado lunes el Presidente del Consejo Local de Hermandades y Cofradías, conjunto a una representación de hermanos mayores se reunieron con el concejal José Loaiza.

     Los cofrades expusieron su disgusto por la forma de proceder a la hora de realizar el diseño de la calle, lugar de paso de numerosas Hermandades y de la procesión del Corpus Christi.

     José Loaiza emplazó a que la propuesta sería de nuevo debatida por el equipo de gobierno de la ciudad. Lo triste del tema es como el concejal, que es miembro del Secretariado para las Hermandades y Cofradías (por cierto es incompatible su cargo político con el del estamento cofrade, según la norma actual), declaró a un medio de comunicación que "en la ciudad debe imperar el interés general sobre el particular". Sin duda una afirmación que pone de manifiesto lo que para la corporación municipal son las Hermandades. Pues no, las Cofradías somos colectivos que les recordamos aúnan a un importante número de gaditanos y que en sus salidas procesionales dan a la ciudad más que lo que la misma le agradece. Tomemos nota, en 2007 hay elecciones, a ver que nos venden para entonces.

-


· Fallado el concurso de Música de Capilla de Buena Muerte. (18/01/2006). Cádiz Cofrade.

 

El Jurado del I Concurso de Composición “Cristo de la Buena Muerte” de Música de Capilla que esta Cofradía de Penitencia ha organizado por primera vez, dio ayer a conocer en la Casa de Hermandad el nombre del compositor que ha obtenido el premio del Concurso de Composición consistente en una cantidad en metálico de 450 € y placa nominativa.

El Presidente del Jurado D. Joaquín Fdez-Repeto y Valls (Hermano Mayor de la Corporación), a quien acompañaba el Secretario de la misma y del Jurado D. Luis Guerrero Sotomayor, abrió la plica correspondiente a la obra ganadora con el lema “Capilla Concurso” y cuya autoría pertenece a D. José Manuel Fernández Pérez, residente en Sanlúcar de Barrameda (Cádiz). En el sobre que contenían los datos personales del autor se refleja que la obra se titulará a partir de ser conocida como “Cristo de la Buena Muerte”. Así pues y siguiendo las bases, esta obra ganadora será la pieza, de carácter obligado, que interpreten las Capillas Musicales que optan al premio del I Concurso de Interpretación “María Santísima del Mayor Dolor” cuyo concierto tendrá lugar el próximo día 16 de Marzo de la Iglesia de San Agustín de Cádiz a las 21,00 horas.

 

     El Hermano Mayor y Presidente del Jurado destacó la alta participación de autores pues han sido diecisiete obras las que han optado al premio que se ha fallado y se congratula de que a partir de hoy, el mundo cofrade y la Cofradía que preside en particular, tienen diecisiete nuevas piezas más en el repertorio de las Capillas Musicales. Por último dio las gracias a los miembros del Jurado D. José Luis López Aranda, D. Juan Manuel Pérez Madueño y D. Jaime Román Rodríguez por su dedicación y serio trabajo para discernir la obra ganadora.

-


· Los devotos del Señor del Prendimiento celebran cultos mensuales en las Descalzas. (17/01/2006). Cádiz Cofrade.

      Devotos de Nuestro Padre Jesús del Prendimiento, Titular de esta postrada Cofradía gaditana, rinden cultos en su honor cada tercer domingo de mes con una Eucaristía en la Iglesia de Nuestra Señora de la Piedad, de las Hermanas Concepcionistas Descalzas.

     Así, las Eucaristías dan comienzo en dichas jornadas a las 20,30 horas. Igualmente, ya fue retirado hace unos meses el cristal que cubría la hornacina del altar que preside el Señor Preso. La imagen está atribuida al escultor italiano Giacomo Colombo, y como comentamos es el Titular de la Cofradía del Prendimiento de Cristo y Lágrimas de San Pedro.

     Es sin duda una buena noticia la reactivación del culto a esta imagen que siempre ha contado con devoción entre los gaditanos, a la que esperemos siga la de la Dolorosa que en la Clausura del Cenobio se encuentra.

 

-


· Convivencia organizada por la Piedad. (16/01/2006). Cádiz Cofrade.

     La Cofradía de la Piedad ha organizado una jornada de convivencia para el próximo domingo 5 de febrero. La misma se desarrollará en el Cortijo 'Los Monteros' de Benalup-Casas Vieja.

     La hora de salida ha quedado fijada a las 12 horas desde la Plaza de la Hispanidad y desde la Residencia. Quedando el programa de la jornada distribuido en: traslado, copa de bienvenida, lidia de un novillo a cargo del torero gaditano Fran Gómez, almuerzo y actuación flamenca. El regreso se prevé a las 17,30 horas.

     El precio de las entradas será de 20 euros, que pueden ser adquiridas en la Casa de Hermandad de la Cofradía en la calle Obispo Urquinaona, Kiosko Yupi, Taberna 'La Barbería' y Asociación 'Elentrys'. 

-


· El resultado de las elecciones del Prendimiento puede considerarse 'ineficaz'. (15/01/2006). Cádiz Cofrade.

 

     El apretado resultado con el que se saldó el pasado Cabildo de Elecciones de las Hermandad del Prendimiento en la jornada del viernes puede hacer que el mismo se entienda como ineficaz, toda vez que la candidatura que mayor número de votos obtuvo no consiguió la mayoría absoluta.

     Ello se desprende de la normativa cofrade actual como así lo marcan los artículos 67 y 68 del Reglamento para las Hermandades y Cofradías de la ciudad de Cádiz.

     La problemática de este caso radica en los votos por correo que se nombraron como nulos, ya que no se especifica si los mismos cuentan para el cómputo general. En caso de contar, no se habría conseguido mayoría absoluta, en el caso de no contar para el cómputo global, Verdía Díaz debiera ser nombrado Hermano Mayor de la corporación del Lunes Santo.

     De ser ineficaz el resultado de la votación se debería repetir el Cabildo de Elecciones, donde valdría la mayoría simple y el quorum bajaría al 10%. Sin duda, un tema complicado a 85 días del Lunes Santo y a un mes y medio para los cultos Cuaresmales de esta corporación, en esta semana se espera la decisión.

-


· Eucaristía en Angustias en recuerdo al Padre Emilio Martínez. (15/01/2006). Cádiz Cofrade.

     La Cofradía de Nuestra Señora de las Angustias celebrará mañana lunes 16 de enero una Eucaristía en memoria del que fuera Director Espiritual de la corporación del Miércoles Santo, Reverendo Padre Emilio Martínez Ibáñez, fallecido hace un año.

-


· Última hora. Juan Antonio Verdía gana las elecciones del Prendimiento por tres votos. (14/01/2006). Cádiz Cofrade.

     Juan Antonio Verdía Díaz ha resultado la candidatura más votada en el Cabildo de Elecciones que la Hermandad del Prendimiento ha celebrado en la tarde-noche de hoy en su Casa de Hermandad. El resultado es el siguiente, con 186 votos totales de los que 6 se han decretado nulos, 1 voto en blanco, 91 votos para Juan Antonio Verdía y 88 para Julio López. La incidencia de los votos nulos vuelven a protagonizarla los votos por correo.

     Con suma expectación se aguardó el resultado, encontrándose la calle Bendición de Dios repleta de cofrades aguardando el veredicto. Tras el anuncio entorno a las 22,30 horas se vieron las primeras reacciones, alegría y tristezas de una candidatura y otra.

    El acta de la votación ha sido elevada a Palacio para su sanción definitiva y que decrete, si se da por válida la votación, el nuevo Hermano Mayor de esta corporación. Esperamos por el bien de la corporación, que ha mostrado encontrarse muy viva, que pronto se dictamine para su normalización, y que entre todos sean capaces de hacer verdadera Hermandad.

 

     El resultado de esta votación muestra una vez más las lagunas de la normativa existente y la problemática que añade el último decreto que regula el voto por correo. Desde Cádiz Cofrade felicitar a Juan Antonio Verdía por su victoria y a Julio López por el trabajo realizado en estos meses.

-


· Hoy los cofrades del Prendimiento eligen a su nuevo Hermano Mayor. (13/01/2006). Cádiz Cofrade.

     La Hermandad del Prendimiento celebra esta tarde su esperado y ansiado Cabildo Extraordinario de Elecciones que ponga de una vez fin a la crisis interna que vive la corporación tras la destitución del anterior Hermano Mayor, José María Alonso.

    Como saben dos son las candidaturas que se presentan a la cita, de una parte Juan Antonio Verdía Díaz, y de otra Julio López Reyes. Tras un período preelectoral cargado de incidencias la cita de hoy pondrá fin a la tensa espera que mantiene en vilo a los cofrades de esta Hermandad y de la ciudad.

     Ambos han presentado interesantes propuestas de cara al engrandecimiento y buena gestión de la corporación. Ya es decisión de los hermanos el decidir quien gestionará sus Hermandad los próximos cuatro año.

     Suerte a ambos candidatos y el deseo de que la candidatura que no salga vencedora sea acogida por la que gobierne en verdadero síntoma de hermandad.

-


· Última hora. La Semana Santa 2006 ya tiene cartel anunciador. (11/01/2006). Cádiz Cofrade.

     La Semana Santa de Cádiz ya tiene cartel anunciador para 2006. Esta noche a las 21 horas se presentaba en el Salón de Plenos del Excmo. Ayto. de Cádiz dicho vocero. Muchos cofrades se concitaron en la Casa Consistorial, llenando el lugar de la presentación.

      Juan Manzorro Burguillos, de Canal Sur Radio, hizo un repaso a lo acontecido en 2005 y mostró sus deseos para 2006, antecediendo a José J. León que fue el encargado de presentar el cartel, que realizara su madre Mª Dolores Morgado Ruiz-Mateos. La pintura había sido ya descubierta por la Alcaldesa de la ciudad, Teófila Martínez y el Presidente del Consejo Local, Rafael Corbacho, y representa a la Virgen de la Esperanza de la Cofradía del Nazareno del Amor.

     Tras ello se hizo presentación del pregonero de la Semana Mayor, José Francisco Trigo Pérez, tras ser leída el acta del acuerdo por el Secretario del Consejo Local, Antonio Gallarín. Trigo Pérez mostró su alegría y responsabilidad por pronunciar el Pregón, a la par que solicitó como todos los intervinientes la pronta Coronación de la Virgen del Carmen. El acto se cerró con la entrega de recuerdos y palabras de la Sra. Alcaldesa, de Rafael Corbacho y del Director Espiritual de las Hermandades, Padre Pablo López.

 

-


· Nuevos enseres en las Aguas. (11/01/2006). Cádiz Cofrade.

     De cara a la Semana Santa de 2006 la Hermandad de las Aguas presentará varios estrenos en su cortejo procesional, hoy destacamos la incorporación de dos incensarios y una naveta, realizados en Orfebrería Andaluza en Sevilla, que se muestran en las fotografías. De dicho taller también se estrenará en la Cuaresma, un nuevo Aro de Estrellas para la Virgen de la Luz. Asimismo, la corporación ha adquirido un nuevo juego de palermos para los jefes de sección de los distintos tramos del cortejo.

 

-


· Recuerden. Mañana se presenta el cartel de la Semana Santa de 2006. (10/01/2006). Cádiz Cofrade.

    Mañana miércoles 11 de enero se presentará a las 21 horas en el Salón de Plenos del Excelentísimo Ayuntamiento de Cádiz el cartel anunciador de la venidera Semana Santa de 2006. El acto será conducido por el periodista de Canal Sur Radio, Juan Manzorro Burguillos.

     El mismo es realizado por la pintora gaditana María Dolores Morgado Ruiz-Mateos. Suena que representará a una Dolorosa con lo que desde que se instauraron los carteles realizados mediante pinturas sería la primera vez que María Santísima lo presidiera.

      En dicho acto ser realizará igualmente la presentación del pregonero del año 2006 que el Domingo de Pasión exalte nuestra Semana Santa, que como saben es el cofrade José Francisco Trigo Pérez.

-


· Nuevas cantoneras para el Cristo de la Vera+Cruz. (09/01/2006). Cádiz Cofrade.

 

     La Cofradía de la Vera+Cruz prepara sus estrenos de cara a la venidera Semana Santa de 2006. Así, realiza nuevas cantoneras para el Santísimo Cristo de la Vera+Cruz, que son ejecutadas por el orfebre de San José de la Rinconada, en Sevilla, Ramos Espinosa, en plata sobredorada.

     En dicho taller se realiza también la candelería del paso de palio de Nuestra Señora de la Soledad de la que se estrenará el Lunes Santo una nueva tanda de piezas, que poco a poco completan la orfebrería de este paso.

     Completarán los estrenos que llegan de este taller con los medallones que lucirán los pertigueros de ambos cuerpos de servicio de paso que anteceden a los pasos de esta antigua corporación.

-


· Especial Cuaresma 2006. Iniciamos la cuenta atrás... (08/01/2006). Cádiz Cofrade.

     Hoy con la festividad del Bautismo de Cristo cerramos el período litúrgico de la Navidad, recobrando el tiempo ordinario hasta el próximo día 1 de marzo, Miércoles de Ceniza, en el que se inicie la Santa Cuaresma. Sin embargo, en estas fechas la actividad cofradiera se empieza a incrementar preparando la Cuaresma y posterior Semana Santa.

     Las Hermandades comienzan a anunciar sus cultos, en breve será un año más la Archicofradía del Ecce-Homo la primera en celebrarlos; las cuadrillas incrementan el ritmo de sus ensayos; las noticias toman mayor relevancia; conciertos de marchas procesionales...

    Todo ello merece nuestra atención y al igual que en años anteriores ofrecemos a nuestros visitantes el especial Cuaresma 2006 con el sello de Cádiz Cofrade, con nuevos contenidos, que desde hoy pueden visitar.

Viva la Cuaresma 2006 con Cádiz Cofrade

-


· La Hermandad del Santo Ángel recaudó dinero para juguetes. (07/01/2006). Cádiz Cofrade.

      La Hermandad del Santo Ángel Custodio ha realizado durante las fiestas navideñas una campaña de recaudación de fondos para la adquisición de juguetes para niños desfavorecidos, a la par que alimentos no perecederos.

       Esta campaña se ha celebrado, al igual que viene sucediéndose en años anteriores, en conjunto con Cáritas de la Parroquia Diocesana y Castrense del Santo Ángel Custodio.

     Con ello niños y niñas de familias desfavorecidas han podido recibir regalos de manos de los Reyes Magos, haciendo de ese día una jornada especial como para todos los niños y mayores de la ciudad.

-


· Finaliza la campaña de recogida de juguetes en Sanidad. (05/01/2006). Cádiz Cofrade.

     La Venerable y Nacional Cofradía de Penitencia de Ntro. Padre Jesús del Mayor Dolor y María Stma. de la Salud (Vulgo de la Sanidad) concluyó ayer su 1ª Campaña de Recogida de juguetes, organizada por su Vocalía de Caridad, dicha campaña dio comienzo el día 1 de diciembre en la Casa de Hermandad de la corporación hasta la que se acercaron multitud de personas para realizar sus aportaciones con juguetes que irán a parar a los niños más necesitados haciéndolos más felices en estas fechas.

     La entrega de los juguetes recogidos por parte de la Hermandad se realizó a la Fundación Benéfica Virgen de Valvanuz, a la que la Sanidad le agradece su colaboración en esta nueva campaña.

     Con esta se concluye el tercer acto solidario de la Cofradía, ya que en este año se celebraron un auto sacramental y una campaña de recogida de ropa; todas concluidas con un gran éxito y teniendo previsto repetir dichos actos para este año.

-


· Nombrado el jurado para el Certamen de Música de Capilla de Buena Muerte. (04/01/2006). Cádiz Cofrade.

La Comisión Organizadora de los I Concursos de Composición “Cristo de la Buena Muerte” y de Interpretación “María Santísima del Mayor Dolor” de Música de Capilla que esta Cofradía de Penitencia ha organizado por primera vez, dio ayer a conocer en la Casa de Hermandad, los nombres de las personas que formarán el Jurado de los mismos. Este Jurado lo forman: como Presidente, D. Joaquín Fdez-Repeto y Valls (Hermano Mayor de la Corporación), como Secretario D. Luis Guerrero Sotomayor (Secretario de la Junta de Gobierno) y como Vocales: D. José Luis López Aranda (Músico y Director de la Camerata Vocal e Instrumental del Gran Teatro Falla), D. Juan Manuel Pérez Madueño (Músico y Director de la Coral de la Universidad de Cádiz) y D. Jaime Román Rodríguez (Músico y profesor de Clarinete). Se recordó que tanto el Hermano Mayor como el Secretario actuarán con voz pero sin voto según se desprende de las bases que rigen ambos concursos. En otro orden de cosas se resaltó la alta participación que están teniendo los Concursos, en especial el de Composición.

Se anunció por último que el fallo del Jurado del Concurso de Composición, como indicaban las bases, tendrá lugar el martes 17 de enero dándose a conocer la obra ganadora a través de los medios de comunicación.

-


· Las Aguas visitará a las Hermanas de la Cruz el Miércoles Santo. (03/01/2006). Cádiz Cofrade.

     La Hermandad Sacramental de las Aguas va a realizar modificaciones en su itinerario procesional del próximo Miércoles Santo.

     Así, a la salida se realizará visita a las Hermanas de la Cruz extendiendo así la tradicional del Vía Crucis del Viernes de Dolores a su jornada procesional. Tras ello, se sustituye el paso por la calle San Pedro a Cánovas del Castillo y Valverde.

     Finalmente, la Hermandad llegará a la Catedral a través de la remozada calle Nueva, San Juan de Dios y Pelota, en lugar de Cristóbal Colón y Cobos.

-


· El nuevo diseño de la calle Nueva no impedirá el paso de las Cofradías. (03/01/2006). Cádiz Cofrade.

     El Ayuntamiento de Cádiz está realizando reformas en el viario de la calle Nueva, en el nuevo diseño se ha establecido que en el centro de la calle se planten árboles (ojalá que naranjos) que dividirá la calle en dos. Cierto es que que estrechará la zona de paso para los cortejos de las Cofradías, sin embargo se dispondrá del mismo espacio que en la calle San Francisco, por lo que no existirá problemas a la hora de enfilar ese tramo de paso de muchas corporaciones de la ciudad. Si perjudicará para la festividad y procesión del Corpus, ya que deja menos espacio para la colocación de sillas y hará reubicar los altares. Pese a todo de nuevo el Ayuntamiento ha mostrado poca sensibilidad hacia las Hermandades al diseñar un viario muy transitado por las mismas sin contar con ellas, ya se hizo en Palillero.

-


· Nazareno de Santa María, Regidor Perpetuo. (02/01/2006). Cádiz Cofrade.

     Nuestro Padre Jesús Nazareno se encuentra en la jornada de hoy expuesto en devota ceremonia de besamanos con motivo de la festividad del Dulce Nombre de Jesús en la Iglesia Conventual de Santa María.  El Señor de Cádiz se encuentra a los pies del altar mayor en este año, al encontrarse su Capilla aún en proceso de restauración en una intervención que en poco tiempo verá su final, eso si ya se vislumbra como el altar va recuperando su esplendor.

     Jesús Nazareno viste su bordada túnica, luciendo el fajín con el escudo de la ciudad. El besamanos se encuentra exornado con claveles y gladiolos rojos e iluminado por candelería y los faroles del paso de misterio con sus angelotes.

     Hacemos notar las dificultades que nos muestran algunos veteranos hermanos de esta antigua corporación a la hora de realizar fotografías (al igual que agradecemos la colaboración de otros). Entendemos la masificación que se produce últimamente pero también deben comprender la labor que se realiza en pro de las Hermandades. Para ver las fotografías del besamanos al Señor de Cádiz pulse aquí.

-


· Investigación e historia. Recuperamos datos de la Archicofradía del Dulcísimo Nombre de Jesús. (02/01/2006). Cádiz Cofrade.

     Con motivo de la festividad del Dulce Nombre de Jesús, Cádiz Cofrade les ofrece un artículo de investigación en el que se recuperan datos de la postrada Real, Pontificia, Venerable e Ilustre Archicofradía del Dulcísimo Nombre de Jesús de nuestra ciudad y que tenía por sede canónica la Iglesia Conventual de Santo Domingo.

     Esta corporación fundada en el siglo XVII contaba de gran prestigio y vida interna, llegando en sus inicios a recoger al gremio de los sastres de la ciudad como cuerpo de hermanos.

     En este artículo desgranamos aspectos interesantes que en 2003 fueron objeto de dudas cuando la Hermandad de la Sagrada Cena comenzó su proceso de recuperación, como su naturaleza y ámbito de jurisdicción. Para ello les ofrecemos las Constituciones por las que se regía la corporación desde principios del siglo XIX, así como otros muchos datos de interés.

     Esperamos que esta corporación pueda volver a la vida cofradiera en un tiempo no muy lejano, recuperándose una devoción bajo la que muchos gaditanos en otros tiempos se ampararon. Para leer el artículo pinche aquí.

-


· Festividad del Dulce Nombre de Jesús en la Cofradía del Nazareno. (02/01/2006). Cádiz Cofrade.

     La Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno, Santa Cruz de Jerusalén y María Santísima de los Dolores, celebra en la jornada de hoy la antigua festividad del Dulce Nombre de Jesús.

         Así, en el Convento de Santa María queda expuesto durante todo el día el Señor de Cádiz en devota ceremonia de besamanos; Jesús Nazareno lucirá su túnica bordada, manos atadas y las enseñas de la ciudad de la que es Regidor Perpetuo y protector de sus habitantes.

        A las 20 horas se celebrará la Solemne Eucaristía con motivo de la festividad del Dulce Nombre, corriendo la parte musical por cuenta del Coro de San Martín. Con ello se inicia el calendario de cultos de 2006 en las Hermandades y Cofradías gaditanas.

-


· Programa del candidato a Hermano Mayor del Prendimiento Juan Antonio Verdía. (01/01/2006). Cádiz Cofrade.

     La Hermandad del Prendimiento celebra el día 13 de este mes su esperado Cabildo de Elecciones que normalice la vida interna de la corporación del Lunes Santo, así encontramos dos candidaturas que deberán recibir el refrendo de los hermanos, por una parte se encuentra Juan Antonio Verdía Díaz y por otra Julio López Reyes como candidatos admitidos. El primero de ellos Verdía Díaz nos remite su programa de trabajo para los próximos cuatro años, dicho proyecto sigue cuatro líneas centrales: Catequética y Formación, Asistencia y Caridad, Estética y Administración.


     En el apartado estético cabe destacar la redistribución y restauración de la Casa de Hermandad, terminación y reforma del paso de palio de la Virgen del Patrocinio que incluye el pasado del bordado de las bambalinas exteriores al interior y realización de éstas bajo nuevo diseño; colocación de angelería, crestería, perillas y flecos en el respiradero actual y remodelación de los faroles entrevarales con la reutilización como faroles de mano para el Corpus y con asta para el acompañamiento del Simpecado.

 


     La nueva junta de gobierno, caso de salir elegida, colocará el misterio del Prendimiento en su forma original y restaurará paulatinamente el paso. Entre otros proyectos destaca también la terminación de la custodia procesional, remodelación de varales, reutilización de los palermos de plata de la Real Congregación, retirada de los platos de plata antiguos de los ciriales y reutilización como palermos, realización de nuevos ciriales para los acólitos del Cristo y sustitución de las maniguetas del paso de misterio.

     Asimismo, el candidato planteará el estudio y viabilidad de realizar las obras necesaria en la Capilla del Beato Diego para que la corporación realice su salida procesional desde la misma. También se recuperaría la ceremonia de Pésame a la Virgen el Sábado Santo.

     La candidatura que presenta Verdía Díaz completa los proyectos con una serie de actuaciones que se enmarcan en otras áreas, específicas en relación con la parroquia del Carmen, formación y convivencias de las que destaca con luz propia las instantáneas que se efectuarán inmediatamente a la toma de posesión de la nueva junta de gobierno. Estas actuaciones conllevan el pago total y en metálico (7.000 euros aproximadamente) de las deudas que se habían producido en los mandatos anteriores, elaboración y ejecución de un plan económico, plan de limpieza y plan de administración urgentes, reinstauración del culto en la capilla del beato de una manera normalizada y tradicional, revisión del inventario y valoración de aquellos hermanos que realizan su estación de penitencia desde el primer año con la hermandad.

     Otra vertiente del proyecto va encaminada hacia la colaboración con la Catedral. La hermandad recuperará las piezas musicales de su archivo, el vestuario primitivo de los Seises y el vaciado de las Actas Capitulares. Por último, creará las figuras del relaciones públicas, camarista, vocal de cargadores, archivero y capiller, colaborará de lleno con la Banda de Música Gades y con el coro Virgen del Patrocinio y potenciará el taller de bordados.

      La junta estaría conformada junto a Juan Antonio Verdía por: Rocío Bernal Parra, María del Carmen Pecci, Manuel Moguel, Ana María Mesa Macías, Adela Espinosa de los Monteros, Rosa María Verdía Díaz, Adolfo Fernández, María del Carmen Cardín, José Antonio Mesa Macías, Inmaculada Ruiz de la Rosa, Isabel Trueba, Antonio Canseco e Ignacio Ruiz Martínez.

      Estos hermanos, caso de salir elegidos, quieren dejar claro que el proyecto no es un programa político sino una declaración de intenciones. Todo las actividades previstas serán realizadas a largo plazo, bajo proyecto, presupuesto y supervisión de la junta de gobierno, intentando evitar la acumulación de deudas innecesarias. La ejecución o eliminación de las mismas será motivo de estudio en cada momento brindando a los hermanos la posibilidad de participar en las Juntas de Gobiernos y en los Cabildos.

-


· El día 11 se presenta el cartel anunciador de la Semana Santa 2006. (01/01/2006). Cádiz Cofrade.

     El próximo miércoles 11 de enero se presentará a las 21 horas en el Salón de Plenos del Excelentísimo Ayuntamiento de Cádiz el cartel anunciador de la venidera Semana Santa de 2006.

     El mismo es realizado por la pintora gaditana María Dolores Morgado Ruiz-Mateos. Suena que representará a una Dolorosa con lo que desde que se instauraron los carteles realizados mediante pinturas sería la primera vez que María Santísima lo presidiera.

      En dicho acto ser realizará igualmente la presentación del pregonero del año 2006 que el Domingo de Pasión exalte nuestra Semana Santa, que como saben es el cofrade José Francisco Trigo Pérez.

-


· Calendario de actos y cultos en Servitas (01/01/2006). Cádiz Cofrade.

     Ya pueden consultar en la web de Servitas, en su apartado "CALENDARIO" , las actividades (Cultos y Formación) a desarrollar por esta Fraternidad durante el próximo año 2006, detallándose además el horario de los actos a desarrollar durante el mes de enero.
 
     Como novedad, en este apartado a  partir de  ahora además de anunciarse los diferentes cultos a desarrollar por la Orden, se detalla el programa de formación a impartir desde enero hasta mayo de 2006, y en el que se tratarán los temas de "La Oración", "Testimonio de Pobreza", "Penitencia y Conversión",  y "Apostolado"
 
     Resaltar finalmente la recuperación después de unos años, de la celebración a partir del próximo viernes 20 de enero, en la Capilla de María Santísima de los Dolores de una hora santa con exposición mayor del Santísimo todos los terceros viernes de mes como continuación de la celebración de la misa con vísperas
 
     Para consultar todas estas novedades, pueden hacerlo en www.servitascadiz.com

-


· Cofrades abogan por la recuperación de la Archicofradía de la Divina Pastora. (01/01/2006). Cádiz Cofrade.

     Tras la pregunta que efectuamos el pasado mes de diciembre a los cofrades gaditanos donde les consultamos sobre si se debería recuperar la postrada Archicofradía de la Divina Pastora de las Almas encontramos el siguiente resultado en su escrutinio:

     El 92% de nuestros votantes piensa que debiera volver al devocionario cofrade gaditano por su importancia histórica. Sólo el 8% restante muestra que nos es necesaria la recuperación en los momentos actuales.

       Este mes preguntamos a nuestros visitantes si el cartel que anunciara la Semana Santa de Cádiz debe ser realizado mediante técnicas pictóricas como se hace actualmente, o bien si se prefiere la fotografía como hasta hace cuatro años se realizaba en nuestra ciudad.

-


· ¡Feliz 2006! (01/01/2006). Cádiz Cofrade.

 

     El equipo de Cádiz Cofrade, en este día en el que llega el 2006, quiere aprovechar la ocasión para desear a todos sus amigos cofrades e internautas un Feliz Año Nuevo, y que venga, ojalá,  cargado de proyectos ilusionantes y de éxitos para todos.

     En este 2006  Cádiz Cofrade seguirá su labor en pro de las Hermandades y Cofradías gaditanas con las ilusiones renovadas y deseos de superación que desde el inicio intentamos mostrar. Desde aquí, reiteramos, nuestras más sinceras felicitaciones.  

     Cádiz Cofrade en 2006 como siempre con las Hermandades de nuestra ciudad. Cofrades gracias por seguir un año más a nuestro lado.

·

Si quiere publicar sus noticias sólo tiene que enviarlas a cadizcofrade@cadizcofrade.net

·

Archivo noticias 2005

·

Archivo noticias 2003

Archivo noticias 2004

·

Archivo noticias 2001

Archivo noticias 2002

·

Hemos recibido visitas

VOLVER

·