|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Miércoles, 7 de mayo de 2025 -
¡¡¡Hoy es Domingo de Ramos!!!
|
|
|
|
|
|
|
|
Celebrado
el Cabildo de Elecciones en Cigarreras.
28/06/2008. |
|
La
Cofradía de Nuestro Padre Jesús de la Salud y
María Santísima de la Esperanza, vulgo de las
Cigarreras, celebró el pasado jueves, Cabildo de
Elecciones para nombrar nueva junta de gobierno.
La votación alcanzó el quorum necesario, con una
amplia participación de hermanos, obteniendo la
lista que encabeza D. José Manuel Gomila
Rodríguez un total de 121 votos a favor, y sólo
1 en contra de la nueva candidatura. Recordamos
que a este cabildo sólo se presentó una única
lista, encabezada por el citado Gomila
Rodríguez, al que le acompañarán, D.m., Mª del
Carmen Astorga Rodríguez, Pablo Ceballos
Gutiérrez, José Pablo Ceballos Vélez, Manuel
Checa Pérez, Benjamín Gaciño Barral, Francisco
Gallego Bervell, Carmelo González de la Torre
Guirao, Mª Angeles González de la Torre
Rodríguez, Ana Mª Guerrero Torrejón, Jesús Oliva
Romero, Juan Rey Castillo, Antonio Romano García
y Francisco José Santiáñez Amador.
Cádiz Cofrade. Redacción. |

|
|
|
|
|
Hoy Cabildo de Elecciones en Expiración. 27/06/2008. |
|

|
Hoy viernes 27, la Cofradía del
Santísimo Cristo de la Expiración y
María Santísima de la Victoria
celebra Cabildo General de Elecciones
para elegir nueva Junta de Gobierno.
La votación para dicho Cabildo tendrá
lugar en la casa de hermandad, sita en
la parroquia Castrense del Santo Ángel
Custodio. Concurre una única lista
encabezada por el hasta ahora
secretario de la Cofradía, Vicente
Rodríguez.
Cádiz Cofrade. Redacción.
|
|
|
|
|
|
|
Recuerden. Cabildo de Elecciones en
Cigarreras. 26/06/2008. |
|
La Cofradía de Nuestro Padre Jesús
de la Salud y María Santísima de la
Esperanza, vulgo de las Cigarreras,
celebrará hoy
jueves día 26 y en horario de 6 a 9 de
la tarde Cabildo de Elecciones.
La votación se celebrará en su Casa de
Hermandad, sita en la calle Argantonio
nº 8 Bajo. A este Cabildo sólo se ha
presentado una lista encabezada por
José Manuel Gomila Rodríguez y formada
por: Mª del Carmen Astorga Rodríguez,
Pablo Ceballos Gutiérrez, José Pablo
Ceballos Vélez, Manuel Checa
Pérez, Benjamín Gaciño Barral,
Francisco Gallego Bervell, Carmelo
González de la Torre Guirao, Mª
Angeles González de la Torre
Rodríguez, Ana Mª Guerrero Torrejón,
Jesús Oliva Romero, Juan Rey Castillo,
Antonio Romano García y Francisco José
Santiáñez Amador.
Cádiz Cofrade. Redacción. |

|
|
|
|
|
Puerto
Real. Convivencia de las Hermandades de
Vera-Cruz y Humildad y Paciencia de Cádiz.
25/06/2008. |
|

|
El próximo domingo 29 de Junio, las
Hermandades de la Vera-Cruz de Puerto
Real y Humildad y Paciencia de Cádiz
celebrarán una jornada de convivencia
en la villa puertorrealeña para
estrechar los lazos de Hermandad que
unen a ambas corporaciones desde hace
ya bastantes años. Estos lazos, que se
iniciaron en 1972 con la llegada de
Nuestra Señora de la Amargura a Puerto
Real y culminaron en los años 90 con
la carta de Hermandad entre ambas
corporaciones.
Aunque ya desde hace algunos años se
han vivido múltiples momentos de unión
a nivel de Junta de Gobierno,
asistencia a cultos y salidas
procesionales, grupo joven, etc.,
recientemente, ambas juntas
corporativas han decidido tener además
una convivencia anual de todos sus
hermanos, siendo ésta la primera que
se celebra.
El programa oficial de dicha jornada
de convivencia es el siguiente:
|
|
|
|
|
·A las 10
horas, Solemne Eucaristía, en la Parroquia de San
Benito Abad, oficiada por el Director Espiritual y
Párroco D. José Vitini Díez.
·
A las 11 horas,, visita guiada a la Prioral de San
Sebastián (S. XVI). Salve ante la Patrona, La
Virgen de Lourdes . Visita a la exposición de
enseres de la Cofradía del Nazareno.
·
A las 11.45 horas, visita guiada a la Iglesia
Conventual de la Victoria (S.XVII). Salve ante
Nuestra Señora de la Soledad.
·
Refrigerio en la Casa de Hermandad de la Soledad.
·
A las 14 horas, almuerzo convivencia en los
jardines de la Capilla del Rocío, preparado por la
Hermandad Rociera. A continuación Proyección de
Videos sobre el Itinerario Procesional de ambas
Hermandades.
·
Finalización de la Convivencia.
Cádiz
Cofrade. Redacción.
|
|
|
|
|
|
|
San Fernando. Homenaje de las Cofradías a Luis Álvarez Duarte. 25/06/2008. |
|
El próximo viernes 27 de junio, a las 19:30 horas,
tendrá lugar la inauguración de la 'Rotonda
Imaginero Luis Álvarez Duarte', situada en la
Carretera de la Playa del Castillo, junto al nuevo
Parque de Bomberos. El acto estará presidido por
el Alcalde de la ciudad D. Manuel Mª de Bernardo,
además de otras autoridades municipales, y contará
con la presencia del homenajeado D. Luis Álvarez
Duarte. En el mismo se descubrirá un monolito con
una placa que llevará la denominación de esta vía
pública. Esta rotulación está promovida por las
cuatro hermandades que cuentan con obras del
imaginero sevillano: Medinaceli, Misericordia,
Borriquita y Nazareno, según expediente que se
inició en 2005.
A continuación, las citadas hermandades ofrecerán
una Cena Homenaje en el Salón de Celebraciones 'El
Titán' ubicado en el Centro de Ocio 'San Fernando
Plaza' por un precio por comensal de 38 euros,
invitando a todas las personas que deseen
participar se pongan en contacto con algún miembro
de las distintas Juntas de Gobierno para
formalizar la reserva antes del próximo jueves al
mediodía.
Cádiz Cofrade. Redacción. |
|
|
|
|
|
|
Toma
de posesión de la nueva Junta de Buena Muerte.
24/06/2008. |
|
En la tarde de
ayer lunes, en el transcurso de la Eucaristía de
las 20,15 horas, tomaron posesión de sus cargos
los miembros de la nueva Junta de Gobierno de la
Cofradía del Santísimo Cristo de la Buena Muerte
y María Santísima del Mayor Dolor, elegida en el
Cabildo General de Elecciones celebrado por esta
Hermandad el pasado día 5. La distribución de
cargos ha quedado de la siguiente forma:
Director Espiritual: P. Julián
Fernández López-Terrada, O. S. A.
Hermano Mayor: D. Joaquín Fernández-Repeto y
Valls
Vice-Hermano Mayor: D. Fernando Sicre Gilabert
|

|
|
Secretario y Responsable del Grupo Joven: D.
Luis Guerrero Sotomayor
Mayordomo: D. Javier Lacave Ravina.
Tesorero: D. Teodoro Sáenz Capitán
Fiscal: D. Francisco Javier Pavón Moreno
Vocal de Formación y Grupo Joven: D. Antonio
Marín Fernández
Vocal de Caridad: D. José Colón Sánchez
Vocal y Secretario 2º: D. Isidro Hernández Barea
Vocal y Tesorero 2º: D. José Andrés García Núñez
Vocal: D. Joaquín María González Álvarez
Vocal: D. Juan Ignacio Sánchez Gil de Montes
Vocal: D. Jaime de la Cuesta Paredes
Vocal: D. Miguel Ángel Suárez Carrascosa
Cádiz Cofrade. Redacción. |
|
|
|
Un año de la Tertulia 'Azul y Plata'. 23/06/2008. |
|
La
Tertulia Cofrade 'Azul y Plata' celebró su primer
año de vida con una proyección audiovisual
expuesta por el reconocido fotógrafo gaditano
Rafael García Ramírez, en la que se recorrió todos
los actos y cultos de este último año. La Tertulia
nos remite el siguiente acata que pasamos a
reproducir:
"Siendo
las 20,45 horas del 20 de junio de 2008 se reúne
la Tertulia Cofrade Azul y Plata en acto Público
en el Salón de Plenos del Consejo Local de
Hermandades y Cofradías para celebrar el último
acto programado en celebración de su primer
aniversario, bajo el título “UN AÑO DE TERTULIA,
UN AÑO COFRADE”.
La presentación del mismo y la oración inicial la
efectúa la Secretaria de la Tertulia Antonia
Martínez Novas quien, tras dar la bienvenida,
explica que el acto se desarrollará en dos partes:
la primera, “Un año de Tertulia” con una “memoria”
a cargo del presidente de la misma y la segunda,
“Un año Cofrade” en forma de un montaje
audiovisual realizado por el fotógrafo Rafael
García Ramírez, conocido artísticamente como
RAGARA, dando paso al inicio del mismo.
“UN AÑO DE
TERTULIA”
El presidente de la Tertulia, Pedro Sánchez, tras
comentar que va a leer su intervención para evitar
“irse por los cerros de Úbeda” y dejar cosas sin
decir, inicia su relato contando los orígenes de
la Tertulia en el Foro de Internet Azul y Plata;
su “prehistoria” con sendos homenajes a los
pregoneros de las Semanas Santa de 2006 y de 2007,
su constitución el 23 de mayo de 2007, y las
primeras reuniones que desembocan en el primer
acto público, celebrado en el Casino Gaditano el
25.06.07: el “Encuentro” con el entonces candidato
a la Presidencia del Consejo de Hermandades D.
Miguel García Díaz.
Tras esto, refiere el Audiovisual ofrecido sobre
la Coronación de la Virgen del Carmen, celebrado
en el Colegio La Salle Mirandilla el 25.08.07 y,
después de superar “un bache”, el acto de Homenaje
al Pregonero de la Semana Santa de 2008 en el
Consejo de Hermandades el 04.03.08 y el que “sería
quizás, y sin desmerecer otros, el acto que más
interés ha despertado: la Mesa Redonda que
titulamos “UN DOMINGO DE RAMOS DIFERENTE”.
Sigue haciendo referencia al acto “UN NUEVO AMOR
PARA CÁDIZ”, el primero que la Tertulia desarrolla
en lo que llama “poco menos que territorio
comanche para los cofrades gaditanos”, en Puerta
Tierra, concretamente en el local de la Asociación
de Antiguos Alumnos del Colegio Salesiano San
Ignacio, el 17.04.08.
A continuación comienza a reseñar los actos
conmemorativos del Primer Aniversario de la
Tertulia, que se inician el 29.05.08 con una
Convivencia en la Asociación de Cargadores Ntra.
Sra. de Gracia y Esperanza; a la que sigue otro de
los actos públicos de mayor audiencia: la mesa
redonda “HISTORIAS DE LA RADIO COFRADE”, el pasado
5 de Junio, nuevamente en el Casino Gaditano,
“donde nos pusimos de largo un año atrás”.
“Y llegamos a este día de hoy. Que sólo tiene un
nombre como protagonista: Rafael García Ramírez,
Faly o RAGARA, como ustedes prefieran, que a
continuación nos va a deleitar con su arte, que es
mucho”.
Antes de finalizar su intervención hace un balance
en cifras que “únicamente nos tiene que servir de
estímulo para seguir ahí, aportando nuestro
minúsculo granito de arena” y expresa
detalladamente el agradecimiento de la Tertulia a
las personas, a las instituciones, a los medios de
comunicación, a “otros”, y al Foro Azul y Plata.
Y, a título personal, a sus compañeros de la
Tertulia. Finalizando con “Gracias a todos
vosotros, queridos amigos cofrades gaditanos” a
los que ya invita a la celebración del segundo
aniversario.
“UN AÑO COFRADE”
A continuación la presentadora del acto invita a
RAGARA a hacer uso de la palabra, explicando éste
que, en su montaje, no ha tratado de ofrecer
“fotografías artísticas” sino de realizar un
recorrido por el año cofrade, y a agradece la
cesión de los trabajos de otros fotógrafos para
completarlo.
Y se inicia la proyección.
Quien redacta este Acta no se siente capacitado
para reflejar de forma fidedigna lo allí expuesto.
Baste con decir que ha sido un exhaustivo repaso
de los acontecimientos cofrades que se han
sucedido en nuestra ciudad desde Junio de 2007
hasta Mayo de 2008, presentado en un minucioso y
cuidado montaje de cientos de excelentes
fotografías, suyas y de otros, acompañadas de
marchas interpretadas al piano, excepto en las
imágenes correspondientes a la Semana Santa en que
lo hace una Banda de Música., que mereció el
elogio y el dilatado aplauso de los presentes.
Tras la proyección, el presidente felicita al
autor y se da por finalizado el acto, siendo las
22 horas y 5 minutos."
Cádiz Cofrade. Redacción. |
|
|
|
|
|
|
¡¡Felicidades Ignacio y Rosa!! 22/06/2008. |
|

|
En el día de ayer 21 de junio de 2008
nuestro codirector Ignacio Robles
Urbano contrajo matrimonio con
Rosa Mª Reyna Cabrera en la Iglesia
Parroquial de Nuestra Señora del
Carmen y Santa Teresa de nuestra
ciudad, en una ceremonia oficiada por
el Rvdo. Padre Francisco Javier
Nicolay Menéndez. Una buena
representación de amigos y miembros
del equipo de Cádiz Cofrade arropó a
la pareja en este día tan especial
para ellos, acompañándolos en la cena
que en honor de a pareja se celebró en
las instalaciones del Casino gaditano.
Desde este portal os deseamos todos
los parabienes y que seáis muy felices
en vuestro matrimonio. Que la Virgen
de Gracia y Esperanza y Nuestra Señora
de la Luz, devociones de la nueva
familia, os guarde con todo su amor.
¡Enhorabuena Ignacio y Rosa!
Cádiz Cofrade. Redacción.
|
|
|
|
|
|
|
Puerto Real. Fin del curso cofrade. 22/06/2008. |
|
El
próximo lunes 23 de Junio, tendrá lugar en la
Iglesia de la Victoria, la celebración de una
Eucaristía de acción de gracias, con la que el
Consejo Local de Hermandades y Cofradías da por
finalizada las actividades del presente curso
cofrade.
El acto que
comenzará a las 8,30 de la tarde, estará presidido
por el Director Espiritual del Consejo, el Rvdo.
P. Diego Ramírez Pereira. Desde el Consejo Local
puertorrealeño se invita especialmente a los
miembros de las Junta de Gobierno y a cuantos
cofrades deseen asistir a este acto.
Cádiz Cofrade. Redacción. |
|
|
|
|
|
|
Cabildo de Elecciones en las Cigarreras. 21/06/2008. |
|

|
La
Cofradía de Nuestro Padre Jesús de la
Salud y María Santísima de la
Esperanza, vulgo de las Cigarreras,
celebrará el
próximo jueves día 26 y en horario de
6 a 9 de la tarde Cabildo de
Elecciones.
La votación se celebrará en su Casa de
Hermandad, sita en la calle Argantonio
nº 8 Bajo. A este Cabildo sólo se ha
presentado una lista encabezada por
José Manuel Gomila Rodríguez y formada
por: Mª del Carmen Astorga Rodríguez,
Pablo Ceballos Gutiérrez, José Pablo
Ceballos Vélez, Manuel Checa
Pérez, Benjamín Gaciño Barral,
Francisco Gallego Bervell, Carmelo
González de la Torre Guirao, Mª
Angeles González de la Torre
Rodríguez, Ana Mª Guerrero Torrejón,
Jesús Oliva Romero, Juan Rey Castillo,
Antonio Romano García y Francisco José
Santiáñez Amador.
Cádiz Cofrade. Redacción.
|
|
|
|
|
|
|
Tercera conferencia de la Oración en el
Huerto por su cincuentenario. 20/06/2008. |
|
La
Cofradía de Nuestro Padre Jesús de la Oración en
el Huerto y Nuestra Señora de Gracia y
Esperanza, dentro de los actos conmemorativos de
su Cincuentenario Fundacional, celebrará una
nueva conferencia dentro de los actos formativos
y culturales que ha organizado.
La
conferencia tiene por título 'Las Cofradías en
el siglo XXI' y será pronunciada
por José Joaquín León Morgado, exdirector de
Diario de Cádiz quien será presentado por el
periodista del citado medio Emilio López Mompell.
La
cita tendrá lugar hoy viernes 20 de
junio, a las 21 horas, en el Casino Gaditano
(sito en la Plaza de San Antonio). La entrada
será libre para todos los cofrades que deseen
asistir.
Cádiz Cofrade. Redacción. |

|
|
|
|
|
Cultos mensuales de Vera+Cruz. 20/06/2008. |
|

|
Hoy
viernes, día 20 de junio, tercer
viernes de mes, la Hermandad de la
Vera+Cruz celebra Cultos mensuales
para mayor Honor y Gloria de sus
Amantísimos Titulares.
Los mismos darán comienzo a las 21 horas, en la Capilla propia de
la Hermandad, en la Iglesia de San
Francisco.
Ocupará la Sagrada Cátedra, Fray Ramón Estíbaliz Fernández de
Aránguiz, O.F.M., Director Espiritual
de la corporación.
Al término se cantará la Salve ante la imagen de Nuestra Señora de
la Soledad.
Cádiz Cofrade. Redacción.
|
|
|
|
|
|
|
Encuentro de Oración en la Capilla de
Jesús Nazareno. 19/06/2008. |
|
La Junta de Gobierno de la Hermandad de Nuestro
Padre Jesús Nazareno y María Santísima de los
Dolores acordó en
su última reunión la celebración, todos los
terceros jueves de cada mes, de un Encuentro
de Oración
ante El Santísimo. El objetivo no es otro que
potenciar la vida interna de la Cofradía
fomentando la Oración al Santísimo y la
participación de los hermanos/as y devotos/as
en el culto, así como su contacto con la Junta
de Gobierno.
Por lo tanto, hoy jueves 19 de mayo, a partir de
las 8 de la tarde, en la Capilla de Jesús
Nazareno, se llevará a cabo la primera de estas
reuniones, a la que están citados todos los
gaditanos.
Cádiz Cofrade. Redacción. |

|
|
|
|
|
La Tertulia 'Azul y Plata' celebra su
primer año de existencia. 18/06/2008. |
|
El próximo viernes
20 de Junio, a las ocho y media de la tarde, en la
sede del Consejo de Cofradías de Cádiz, sita en
Calle Cobos, se llevará a cabo un acto de cierre
de curso, que servirá igualmente como colofón al
primer aniversario de la Tertulia Cofradiera 'Azul
y Plata'. Tras el repaso de este año recién
cumplido, el reconocido fotógrafo Rafael García
Ramírez, RAGARA, ofrecerá un audiovisual con los
acontecimientos más relevantes de los últimos
doce meses.
La invitación está abierta a todo el estamento
cofradiero y a cuántos estén interesados en el
mismo.
Cádiz Cofrade. Redacción. |
|
|
|
|
|
|
Cultos de Servitas. 17/06/2008. |
|

|
El próximo jueves 19 de junio, a
partir de las 8 y media de la tarde,
coincidiendo con la Festividad de
Santa Juliana Falconieri, se celebrarán
en la Capilla Sagrario de María Santísima
de los Dolores, el rezo de las Vísperas
propias de la Festividad de esta
importante Santa de los Orden de los
Siervos de Santa María.
A la finalización de las Vísperas se
dará a besar la reliquia de la Santa,
que estará expuesta a la veneración
de todos los fieles.
Al día siguiente, viernes 20, tercer
viernes de mes, se celebrará, en la
Capilla Sagrario de María Santísima
de los Dolores, los cultos mensuales
de la Orden, con el rezo de vísperas
con Eucaristía, a partir de las 8 de
la tarde.
Cádiz Cofrade. Redacción.
|
|
|
|
|
|
|
El Portal 'La Mirada Cofrade' renueva su
diseño. 17/06/2008. |
|
Después de cumplir tres años en la red el
pasado 24 de Mayo, festividad de María
Auxiliadora, la web 'La Mirada Cofrade' presentó
en la noche de ayer nuevo diseño, con la
colaboración inestimable del cofrade isleño
Antonio L. Belizón Ibáñez.
Además, el portal ha renovado la sección de
enlaces, y en el ya cercano verano presentará
otras interesantes novedades. Cádiz
Cofrade. Redacción. |

|
|
|
|
|
Jerez de la Frontera. Nota de Prensa de
Repulsa. 16/06/2008. |
|
Reproducimos
a continuación la nota de prensa que la
Hermandad Jerezana de La Redención remite a este
portal, con el objeto de rechazar el trato
irrespetuoso que una cadena de televisión privada
está ejerciendo en contra de la Iglesia Católica
en particular y de los cristianos en general:
"La Hermandad y Cofradía de Nazarenos de
Nuestro Padre Jesús de la Redención de Jerez de
la Frontera, expresa su pesar por el trato
irrespetuoso que en la cadena de televisión
conocida como “La Sexta” habitualmente se
dispensa a la Iglesia Católica, Obispos,
Congregaciones y Comunidades de Creyentes en
general, al tiempo que manifiesta su firme repulsa
ante los ofensivos montajes televisivos en los que
utilizan con clara intención de mofa y burla, la
imagen de la Virgen María, Madre de Dios y Madre
Nuestra, en diferentes advocaciones, en concreto
la de María Auxiliadora de los Cristianos.
Llama la atención que en una sociedad plural y
civilizada como la española, que hunde sus raíces
democráticas en el respeto y la tolerancia,
caracterizada por la defensa de las libertades,
existan medios de comunicación como el citado,
que agredan impunemente iconos fundamentales de
nuestra religión como la bendita imagen de
Nuestro Señor Jesucristo, María su Santísima
Madre y determinados Santos. Asimismo, esta
Corporación lamenta profunda y serenamente que
los profesionales de dicho medio, introduzcan
contenidos en el diseño de su programación que
pretendan menospreciar y lesionar sentimientos y
creencias de una parte importante y mayoritaria de
nuestra sociedad, lo que deja al descubierto entre
otros, la alarmante falta de respeto de los
directivos y empleados de dicha cadena hacia sus
telespectadores en particular y Cristiandad en
general.
Como cristianos, salesianos, ex-alumnos de Don
Bosco y cofrades, lamentamos profundamente este
claro atentado a los signos del catolicismo, al
tiempo que exigimos a nuestros gobernantes y
directivos de medios de comunicación, se esmeren
en regular mecanismos que salvaguarden el debido
respeto que merecemos los numerosos ciudadanos que
profesamos la Religión Católica y que hoy nos
sentimos lastimados por las incalificables imágenes
emitidas en el programa“El Intermedio”,
carentes de respeto a la moralidad pública,
claramente atentatorias contra la Iglesia
Universal de Cristo, exenta de valores éticos y
que constituyen una clara mofa a la figura de María
Santísima.
Para concluir y en nombre de los hombres y
mujeres libres y creyentes que formamos parte de
esta Hermandad y Cofradía, queremos dejar bien
asentado que en la redacción de la presente nota
de repulsa, no ha intervenido ningún miembro
consagrado de la Iglesia Católica. Quienes
detentamos su autoría no respondemos a orientación
alguna nacida de religiosos o religiosas para la
difusión de este comunicado. Somos seglares
comprometidos con nuestra fe que defendemos
nuestras creencias, respetamos la de los demás
ciudadanos y exigimos para nosotros y nuestras
familias la misma consideración y respeto que
dispensamos y reconocemos a todos los hombres y
mujeres en general, sea cual fuere su credo,
ideología o raza.
Domingo
del Castillo Serna. Hermano Mayor de Nuestro Padre
Jesús de la Redención de Jerez de la Frontera
(Cádiz)."
Cádiz Cofrade. Redacción. |
|
|
|
|
|
|
San Fernando. Habrá Procesión Magna en
el 2010. 16/06/2008. |
|

|
Los
cofrades de La Isla de León se suman a la
conmemoración del Bicentenario de las Cortes
del año 2010 -por otro lado, carente de sentido
religioso- con la celebración en la tarde del
Domingo de Resurrección de una procesión magna
de misterios, comitiva que cerrará precisamente
la Hermandad de la Resurrección, poco habitual
en este tipo de procesiones allá dónde se
celebran.
La misma ya ha sido aprobada por el Obispo de la
Diócesis, D. Antonio Ceballos Atienza, siempre
y cuándo se desarrolle en esa jornada, y no en
la tarde del Sábado Santo, como propuso la
comisión encargada de trabajar en el evento.
(¿Cómo es posible que entonces en Sevilla o
Jerez si se hayan podido celebrar procesiones
similares en ese día?). De
esta manera, el estamento cofradiero se suma a
la gran celebración que San Fernando llevará a
cabo dentro de dos años.
Cádiz Cofrade. Redacción.
|
|
|
|
|
|
|
Jura de Cargos en la Parroquia de la
Merced. 15/06/2008. |
|
En la parroquia de Ntra. Sra. de la Merced y
tras la Eucaristía celebrada por el Rvdo. P.
Andrés Vidal Franco O.M.D., ayer sábado tomó
posesión la nueva Junta de Gobierno de la Hdad.
del Stmo. Cristo de las 7 Palabras y María Stma.
de la Piedad, que dirigirá como Hermano Mayor,
Juan Carlos Romero Torrejón y estará compuesta
por : José Manuel Calvo Hernandez, vice-Hno
Mayor, Vanesa Muñoz Rodríguez, Fiscal, Antonio
Garrido Burgar, Mayordomo, María Eugenia Cuenca
Puente, Tesorera, Miguel Angel Vega Romero,
Secretario, Manuel García Sánchez, vocal de
Caridad, Arturo Escoriza Outeiran, vocal de
Formación, y los vocales Rafael Garrido Burgar,
Daniel Fco. Rodríguez Rodríguez, Alejandro
Calero Hernández y José Manuel Calvo García.
Cádiz Cofrade. Redacción. |

|
|
|
|
|
Cultos mensuales de Piedad. 15/06/2008. |
|

|
La Cofradía del
Santísimo Cristo de la Piedad celebrará el
próximo viernes 20 de junio, sus Solemnes Cultos
Mensuales en Honor y Gloria de sus Amantísimos
Titulares, con la ceremonia eucarística, en la
Iglesia de Santiago Apóstol que presidirá el
Director Espiritual de la Cofradía, Rvdo. Padre
Jose Manuel Daza Tello.
Al término de la
Eucaristía, en la Capilla de la Hermandad, como
es costumbre en estos cultos, se entonará el
canto de la Salve a María Stma. de las Lágrimas,
cuyo cincuentenario viene celebrándose en el
presente año de 2008.
Durante esta misma
jornada, estará abierta la Capilla de la
Hermandad en la Iglesia de Santiago Apóstol,
para aquellos hermanos y devotos que deseen
visitar a sus Amantísimos Titulares.
Cádiz Cofrade. Redacción.
|
|
|
|
|
|
|
Descendimiento tendrá que celebrar su
Cabildo en nueva convocatoria.
15/06/2008. |
|
La
Hermandad y Cofradía del Santísimo Cristo del
Descendimiento celebró en el día de ayer
su Cabildo de Elecciones al que concurrían dos
listas encabezadas por Jacinto Salas y Lorenzo
Segundo. En la votación fue superado el quorum
ampliamente pero en el escrutinio ninguna de las
dos candidaturas logro la mayoría suficiente
para poder ser la lista ganadora.
Con
ello, el Cabildo deberá ser repetido en el plazo
máximo de un mes y en él bastará mayoría simple
para dilucidar quien será el nuevo Hermano Mayor
de esta antigua Hermandad.
Cádiz Cofrade. Redacción. |

|
|
|
|
|
Nueva conferencia en la Sagrada Cena por
la bendición de su Titular. 14/06/2008. |
|

|
El próximo
día 19 de junio a las 20´30 horas, se llevara a
cabo en la sede del Consejo Local de Hermandades
y Cofradias de Cádiz, la segunda de las
conferencias previstas por la Hermandad
Sacramental de la Sagrada Cena con motivo de la
próxima bendición de María Santísima Reina de
Todos los Santos, según estableciera en el
programa de actos.
Dicha conferencia correrá a cargo del gaditano
Gabriel Solís Carvajal, Hermano Mayor de la
Pastora de Santa Marina de Sevilla, bajo el
titulo "Regina Omniun Sanctorum de Sevilla".
Dicha conferencia irá acompañada por una
proyección de diapositivas de dicha Hermandad
sevillana.
Cádiz Cofrade. Redacción.
|
|
|
|
|
|
|
La nueva Junta de Gobierno de las Siete
Palabras jura cargos.
13/06/2008. |
|
La
Hermandad del Santísimo Cristo de las Siete
Palabras y María Santísima de la Piedad tiene
nueva Junta de Gobierno tras el Cabildo de
Elecciones celebrado días atrás. La jura de
cargos se celebrará el día 14 de junio de 2008 a
las 19 horas en la Parroquia de Nuestra Señora
de la Merced.
El
Hermano Mayor electo es Juan Carlos Romero
Torrejón, que estará acompañado durante los
próximos cuatro años por José Manuel Calvo
Añino, Miguel Ángel Vegas Romero, Vanesa María
Muñoz Rodríguez, Antonio Garrido Burgar, María
Eugenio Cuenca Puente, Arturo Escoriza Outerial,
Manuel García Sánchez, Rafael Garrido Burgar,
Daniel Rodríguez Rodríguez, Alejandro Calero
Bernal, José Manuel Calvo García.
Cádiz Cofrade. Redacción. |

|
|
|
|
|
Puerto Real. Acto con motivo de la bendición de
la Virgen de la Trinidad. 12/06/2008. |
|
Continuando con la
programación elaborada, con motivo de la
Bendición y puesta al culto de la Sagrada Imagen
de María Santísima de la Trinidad, titular de la
corporación del Jueves Santo puertorrealeño, tiene
programado para el próximo viernes día 13 en la
Parroquia de Maria Auxiliadora sede canónica de la
Hermandad, los siguientes cultos y actos:
19:00 h. Rezo del Santo Rosario.-
19:30 h. Celebración de la
Eucaristía.-
20:00 h. Conferencia: “La Cofradía
en la Parroquia”. Que será pronunciada por el Rvdo.
Padre Ángel Romero Castellano, Párroco de San
Miguel y Vicario Judicial de la Diócesis de
Asidonia – Jerez.
Cádiz Cofrade. Redacción. |
|
|
|
|
|
|
Descendimiento celebrará su Cabildo el
sábado 14.
12/06/2008. |
|
La
Cofradía del Santísimo Cristo del Descendimiento
de la Santa Cruz y Nuestra Señora de los Dolores
celebrará, tal y como estaba previsto, su
Cabildo de Elecciones el 14 de junio de 2008, en
horario de 18 a 21 horas, en su Casa de
Hermandad sita en la calle Hospital de Mujeres
nº29. Al mismo concurren dos listas, la primera
encabezada por Jacinto Salas Sala y la segunda
por Lorenzo Segundo.
La
Junta de esta Hermandad nos remite una nota de
prensa queriendo desmentir los aparecido días
atrás en un medio escrito donde se dudaba de la
celebración de este Cabildo en la fecha
prevista.
Cádiz Cofrade. Redacción. |

|
|
|
|
|
Actualizamos nuestros apartados. 11/06/2008. |
|

|
En vísperas de nuestro séptimo aniversario,
continuamos actualizando nuestros contenidos con
el fin de acercar a los visitantes nuevas
aportaciones desde la historia y la investigación.
En este caso son dos artículos los que vienen
a sumarse a los apartados de historia y glorias.
En el primero de ellos, Miguel Ángel Castellano
nos acerca una interesante documentación sobre la
Semana Santa Gaditana de 1898, (pulse
aquí para su acceso directo), y Jesús Sánchez
Pavón un breve reseña de la imagen de la Divina
Pastora que se venera en su capilla de la Iglesia
del mismo nombre, sita en calle Sagasta (pinche
en este enlace si quiere verlo).
Cádiz Cofrade. Redacción.
|
|
|
|
|
|
|
Conferencia de Alfonso Caravaca en Oración
en el Huerto.
10/06/2008. |
|
La
Cofradía de Nuestro Padre Jesús de la Oración en
el Huerto y Nuestra Señora de Gracia y
Esperanza, dentro de los actos conmemorativos de
su Cincuentenario Fundacional, celebrará una
nueva conferencia dentro de los actos formativos
y culturales que ha organizado.
La
conferencia tiene por título 'Labor social de
las Hermandades y Cofradías' y será pronunciada
por Alfonso Caravaca de Coca, Director del
Secretariado Diocesano para las Hermandades y
Cofradías de la Diócesis de Cádiz y Ceuta, quien
será presentado por el Hermano Mayor de esta
corporación, Fernando Reyna.
La
cita tendrá lugar el venidero viernes 13 de
junio, a las 21 horas, en el Casino Gaditano
(sito en la Plaza de San Antonio). La entrada
será libre para todos los cofrades que deseen
asistir.
Cádiz Cofrade. Redacción. |

|
|
|
|
|
El
Puerto. Oración ante los titulares de El Huerto.
09/06/2008. |
|

|
El próximo viernes 13 de Junio, a partir de las 21:00 horas, La Hermandad de
la Sagrada Oración en el Huerto y María Stma. de
Gracia y Esperanza celebrará el habitual acto de
oración ante sus
Amantísimos Titulares, que se lleva a cabo
los segundos viernes de cada mes en la Capilla de
Hermandad de la Iglesia Mayor Prioral.
La entrada será por la Sacristía y tras la
misma los hermanos están citados en la casa de
Hermandad para celebrar un rato de convivencia.
Cádiz Cofrade. Redacción.
|
|
|
|
|
|
|
La Tertulia 'Azul y Plata' recordó años de
radio cofradiera. 09/06/2008. |
|
Siendo las 20,40 horas del 5 de
junio de 2008 se reúne la Tertulia Cofrade Azul
y Plata en acto Público en el Salón del Primer
Piso del Casino Gaditano para celebrar la Mesa
Redonda “Historia de la Radio Cofrade”, que
moderaba Jesús Devesa, contando con la
participación de Pepe Benítez, Jesús del Río,
Guillermo Riol, Fernando Pérez, Juan Manzorro y
Manolo Bernal.
Como viene siendo habitual, el
presidente de la Tertulia, Pedro Sánchez, inició
el acto con una oración, dando la bienvenida a
los presentes y participantes y pasando la
palabra al moderador del acto. Del desarrollo de
la mesa redonda la tertulia ofrece el siguiente
acta: |
|
|
 |
 |
|
|
1
Presentación de los participantes
El
moderador, tras agradecer su designación para
moderar el debate y hacer referencia a otros
compañeros que igualmente podrían haber formado
parte de la mesa, pasa a efectuar una breve reseña
de los participantes en la misma:
Pepe Benítez:
“Media vida dedicada a la radio” en Radio Juventud
de Cádiz, Radio Cádiz, SER y Onda Cero. Hermano
refundador del Descendimiento.
Jesús del Río:
Amplia trayectoria en Radio Cádiz, SER, COPE y
Televisión Isleña. Hermano del Nazareno, Vera-Cruz
y La Palma.
Juan Manzorro:
Coordinador de RTVA en Cádiz. Premio Bartús del
presente año. Hermano del Descendimiento.
Fernando Pérez:
Reconocida carrera en Canal Sur Radio y TV.
Hermano de Ecce Homo.
Guillermo Riol:
Amplia experiencia en la COPE, actual responsable
de “Onda Cofrade” de Onda Cádiz TV, pregonero de
la Semana Santa 2004. Hermano de Afligidos.
Manolo Bernal:
Dilatado paso por la COPE y anterior responsable
de “El Nazareno” de Onda Luz TV, actualmente
retransmite en la COPE la Semana Santa de
Sevilla.. Pregonero de la Amargura y Hermano de
Humildad y Paciencia.
2
Primeras retransmisiones de Semana Santa en
Cádiz
Tras esta presentación el moderador lanza la primera pregunta a los
participantes ¿Cómo se hicieron las primeras
retransmisiones de Semana Santa en Cádiz? que
contestan por turno de la siguiente forma:
2.1
Juan Manzorro: cuando él comienza en Canal
Sur en 1990 existían menos medios que en la
actualidad, pero muy superiores a los que se
tenían en los comienzos. Indica que en esta Mesa
redonda se dan cita tres generaciones de la radio
Cofrade, que tiene en común el “amor a la
comunicación y la identificación con la Semana
Santa”.
2.2
Manolo Bernal: “es una pregunta a la que
tendrían que responder los más veteranos”;
recuerda que se hacía vía telefónica pidiendo el
uso del teléfono a los vecinos de los lugares
donde se transmitía, recibiendo calambrazos,
mordidas de perros...
2.3
Jesús del Río: recuerda los tiempos de las
retransmisiones, siendo Obispo D. Antonio Dorado y
responsable de programación de la emisora Aurelio
de la Viesca, en que se echaba el micrófono por el
balcón de radio Cádiz para narrar el paso de la
Hermandad de la Cena, así como lo que denominó
otros “inventos técnicos” de la época. Se suplía
la carencia de medios con una gran vocación..
2.4
Fernando Pérez: tras agradecer a la
Tertulia se haya acordado de la Radio, se plantea
“¿se oye la radio en Semana Santa?”, Contestándose
que sí; prueba de ello es que les hacen llegar las
“meteduras de pata” que se cometen, señal de que
se oye. Afirma que todos han aprendido de Pepe,
Jesús y Guillermo y que la radio ha evolucionado y
que se ha producido una mayor demanda, debida a la
constante presencia de la Semana Santa en los
medios de comunicación. “La radio es la mejor
forma de contar la Semana Santa, de vivirla, de
padecerla”.
2.5
Guillermo Riol: tras agradecer la
invitación, recuerda que comenzó en 1985 y que
entonces la Radio cofrade “era un milagro”. No
sólo había que llevar los sonidos, sino “inventar”
la manera de que el resto de sensaciones llegaran
a los oyentes. Se hacía a base de muchos cables y
los teléfonos de los vecinos, y la califica de una
“bonita experiencia” para la que había que estar
“enamorado de lo que se veía”. Afirma que la
Radio, sea o no Cofrade, es “ese amigo fiel que
nunca falla”. Y que, pasito a pasito, la fueron
haciendo muchos.
2.6
Pepe Benítez: comienza muy emocionado
recordando a su madre, ya que gracias a ella
siente esa “pasión por la Semana Santa” que le
lleva a participar en la “refundación” de la
Hermandad del Descendimiento. Él siempre ha sido
“muy gaditano” en la Radio. Comenzó en el año 1965
en Radio Juventud con el programa “Paso a paso”
previo a la Semana Santa, y en 1968 efectuó la
primera retransmisión pasando “La Borriquita”.
Recuerda su carga bajo el palio de Lágrimas de
Columna grabando lo que allí se vivía. Y esos
“momentos ingratos” del Cristo de la Misericordia
por el Hospital de Mora, las Penas por San Rafael
y el Perdón por la trasera de San Juan de Dios. En
1969 comienza en Radio Cádiz y recuerda el
“carrusel”, a semejanza del carrusel deportivo”
que realiza desde Candelaria con las Semanas
Santas de San Fernando, Chiclana, El Puerto,
Puerto Real y Rota.
3
Retransmitir en Cádiz
La siguiente cuestión que plantea el moderador es: ¿Es fácil
retransmitir en Cádiz?, obteniendo las siguientes
respuestas:
3.1
Juan Manzorro: afirma “sí, porque nos
gusta” y porque “pertenecemos al
mundo cofrade”. Encuentra que la colaboración es
buena, y más aún en tiempos recientes, y recuerda
cuando tenían tres sillas en el Palillero antes de
poder disponer de un palco en el año 1991. También
refiere que en otros tiempos despertaban algo de
recelo en el estamento cofrade, ya superado.
3.2
Manolo Bernal: hace una valoración positiva
y agradece la colaboración de muchas personas,
aunque afirma que “Cádiz no es fácil en Semana
Santa”, pero no sólo en esa semana sino para el
mundo cofrade en general.
3.3
Jesús del Río: hay mucha colaboración que
agradecer que, en su caso, se ha visto
incrementada por su presencia en la TV de San
Fernando. Destaca que ellos “son cofrades, además
de profesionales de los medios”. “Son la voz y los
oídos de los que no pueden ver ni oír” y esto hay
que decirlo. Los cofrades son agradecidos y les
abren las puertas, no habiendo tenido problemas
“jamás”. Recuerda la anécdota que le sucedió en
la primer salida de Mª Stma. de la Trinidad, en la
que no paraba de interrogar a D. Antonio Márquez
Ávila sobre cómo venía la Virgen, a lo que éste le
contestó: “Como una mujer más... detrás”.
3.4
Fernando Pérez: no está de acuerdo con el
“jamás” expresado desde la óptica de Jesús del
Río. Cuando empezaron a transmitir desde el
Palillero muchos se preguntaban qué hacían allí.
Al principio fue muy complicado, ya que los
cofrades han sido muy recelosos. Añade que “la
Radio es lo más inmediato para informar de una
forma más fresca, que llega no sólo al cofrade
sino al ciudadano en general” y que “es
apasionante retransmitir la Semana Santa siempre”
2.5
Guillermo Riol: recuerda los “saluditos”
radiofónicos a las señoras que les permitían usar
sus viviendas y sus teléfonos. En general las
Hermandades “no le ponían pegas a la COPE” y se
realizaron programas de Cuaresma desde distintas
Casas de Hermandad. Lo que hay que hacer es
informar “no dar lecciones” y contar lo que pasa.
“Por Semana Santa siempre mi amiga la Radio”.
3.6
Pepe Benítez: las Hermandades son
“bastante cerradas” y la Iglesia va muchas veces
“en contra de las Cofradías” y recuerda un
“encontronazo” con D. Antonio Dorado. Las
Cofradías en Cádiz “no le han dado las gracias” y
sí en Chiclana y San Fernando
4
Plenos “a puerta cerrada”
Jesús Devesa pone sobre el tapete el decreto que
obliga a efectuar los Plenos del Consejo a “puerta
cerrada”, solicitando la valoración del mismo.
4.1
Juan Manzorro: “no es una medida acertada
desde la óptica de los hermanos de las Cofradías”.
“Si se pretende que no transcienda no se va a
conseguir”. “Es mejor un testimonio abierto que no
parcial y sesgado”.
4.2
Manolo Bernal: antes de entrar a contestar
esta pregunta tiene un recuerdo para otros
profesionales de ayer, como Pepe Monforte, y de
hoy como Carlos Alarcón. Manifiesta no estar de
acuerdo con lo expresado por Juan Manzorro, ya que
entiende que “lo fundamental son los acuerdos, no
cómo se logran”, y de eso se da cumplida
información.
4.3
Jesús del Río: la Constitución garantiza
que la prensa es libre, y a los ciudadanos, los
cofrades son ciudadanos, el derecho a la
información. Las Cofradías llaman a los medios
cuando les interesa que informen sobre sus
actividades. “La libertad debe ser mutua”.
4.4
Fernando Pérez: el responsable es el
Presidente del Consejo Diocesano (“¿cuándo acierta
este señor?”), aunque a él no le afecta demasiado
porque “lee el Foro”. Prefiere hablar de la Radio
que de esta cuestión.
4.5
Guillermo Riol: prefiere “pasar por encima”
y recuerda la frase evangélica que se puede leer
en COPE Madrid: “la verdad os hará libres”. El
ciudadano tiene derecho a la información, y cerrar
por decreto es un error. “Todos somos gaditanos y
todos miramos para el mismo sitio”, por eso es
conveniente que la información no esté
tergiversada.
4.6
Pepe Benítez: “mi prensa es gaditana y
siempre he sido contrario a las cortapisas”. Las
cofradías y la Iglesia están cerradas a la
libertad.
5
Los mejores Recuerdos
El
moderador solicita a cada uno de los
participantes, que ofrezca sus mejores recuerdos
en la Radio Cofrade.
5.1
Juan Manzorro: “la primera Semana Santa que
transmití en la Primavera de 1990, y la última de
este año, y entre medio todas las demás. Me han
hecho muy feliz”.
5.2
Manolo Bernal: quizás cuando la Semana
Santa de Cádiz se transmitió dentro del programa
“La noche luminosa”, en la que Afligidos salió por
primera vez de San Juan de Dios, y esa larguísima
Madrugada transmitiendo con un móvil. Cita la
frase que le dijo D. Jesús Garrido Bastamente en
El salvador en 1992, cuando, en respuesta a su
pregunta de cómo se podía retransmitir bien la
Semana Santa, le dijo: “¡Queriéndola mucho!”.
5.3
Jesús del Río: tiene muchos bonitos
recuerdos de su paso por Radio Cádiz desde 1974, y
de la década de los ochenta, pero destaca sobre
todos la ocasión en la que entró en el Convento de
Santa María y retransmitió a la Comunidad de
monjas cantando “¡Oh, Divino Nazareno!” lo que ya
no se volverá a repetir. Termina citando “lo que
no se conoce no se ama” y que la misión de la
Radio Cofrade es precisamente dar a conocer la
Semana Santa.
5.4
Fernando Pérez: cuenta la siguiente
anécdota: Circulaba el rumor de que había
fallecido “alguien”, un personaje muy popular en
Cádiz; mientras transmitían la salida de
Sentencia, se lo “confirman” y da la noticia que
es seguida de un “amplio panegírico” del personaje
en cuestión a cargo de su compañero Juan Manzorro.
Estando posteriormente en el Palillero la misma
“fuente” le indica con grandes gestos ¡¡¡que nó!!!
Y, ante su estupor y el “patazo” le pone el
micrófono a su informante que dice: “bueno, no se
ha muerto, .. pero se va a quedar como un
vegetal”.... el personaje falleció muchos años
después.
5.5
Guillermo Riol: apostilla algo comentado
anteriormente por Manolo Bernal sobre los medios
con que contaban: teléfonos, cables, mordidas de
perro (“a Manolo, no a mi”). Y cuenta las
siguientes anécdotas: Estaba grabando la salida
del Nazareno en Santa María y “le había salido una
transmisión preciosa”, pero cuando fue a
escucharla para darla en antena, advirtió que la
grabadora no tenía cinta. En otra ocasión en
Candelaria comentó que el Sr. Alcalde, entonces D,
Carlos Díaz, aunque iba de oscuro llevaba una
chaqueta sport; el aludido lo escuchó sobre la
marcha, y lo citó para decirle que no volvería a
ponérsela. Finalmente resalta que su mejor
recuerdo era para el 7 de noviembre de 1984,
cuando empezó a hacer Radio.
5.6
Pepe Benítez: recordó “mis dos mejores años
junto a Pepe Monforte, que no le gustaba nada la
Semana Santa, pero que realizó un trabajo
encomiable”. Aprovecha “como gaditano” para pedir
que vuelva a salir el Santo Entierro el Sábado
Santo, que vuelvan los romanos del Ecce Homo y
lamenta que Cádiz perdiera esa imagen de Ortega
Brú que procesiona el Domingo de Ramos en Córdoba.
6
Preguntas de los asistentes
El
moderador inicia ahora el turno para las preguntas
de los asistentes siendo planteadas las
siguientes:
6.1
La primera pregunta fue ¿cuando
empezasteis las retransmisiones de Semana Santa os
imaginabais la trascendencia que actualmente ha
llegado a tener?
En general se
contestó que era impensable.
- Pepe Benítez
comentó las escasas fotografías “recortadas” que
se ponían entonces en el Diario.
- Fernando
Pérez que “la Radio da a la Semana Santa más de
lo que recibe”.
- Manolo Bernal
que “hay que descubrirse ante canal Sur”, y no
sólo por la diferencia de medios con los que
cuentan, lo que es difícil de alcanzar por las
cadenas privadas, sino por el magnífico trabajo
que realizan.
6.2
La Segunda fue para preguntar si debía
prevalecer en las retransmisiones la Información,
la Opinión o el Entretenimiento.
- Juan Manzorro
comenta que cada vez trata menos de opinar en
público, sino de informar.
- Manolo Bernal
indica que es un conjunto, que lo principal es
informar, y que “para opinar hay que saber”. Añade
que en la Semana Santa se ha avanzado gracias a
los medios de comunicación.
- Juan Manzorro
vuelve a intervenir para decir que muchas veces
les dicen “tenéis que mojaros”.
- Jesús del Río
dice que hay que “dar datos”, que hay que
“informar y formar”. Y hablando de opinión indica
que el pasado Corpus “fue de vergüenza”, dando una
serie de detalles sobre la procesión, a su juicio
absolutamente equivocados.
- Fernando
Pérez es partidario de “cada cosa en su momento”.
- Guillermo
Riol afirma que “no hay que pontificar”, y “hay
que contar lo que se ve”. Que debe prevalecer la
información. Que era impensable que se fuesen a
transmitir dos coronaciones en directo en 2007. Y
que lo que hay que tener es “ganas de hacer las
cosas”.
- Pepe Benítez
indica que siempre ha sido partidario de estar
informando y opinando, y de decir lo que el pueblo
piensa. Y pide al Consejo que “no cambie la actual
Carrera Oficial”.
6.3
La tercera intervención fue un ruego para que
se trate “en las ondas” del “Diálogo Iglesia –
Cofradías”
- Manolo Bernal
dice que a su juicio “se está viviendo un momento
bisagra importante” en la Semana Santa de Cádiz
con el traslado de Luz y Aguas a Extramuros y la
nueva Cofradía de Salesianos.
El
moderador indica que es necesario finalizar el
Acto, ya que se había sobrepasado la hora prevista
para ello, dando nuevamente las gracias los
participantes, a los asistentes y a la Tertulia,
cediendo la palabra a su presidente quien comienza
mostrando la satisfacción de la Tertulia por el
desarrollo del Acto y su agradecimiento al
numeroso público por su asistencia “motivada por
el interés despertado por los que están en la
mesa” y a estos y al moderador por su
participación, así como al Casino Gaditano.
Siendo las
22,15 horas, se dio por terminada la mesa redonda.
Cádiz
Cofrade. Redacción. |
|
|
|
|
Las Aguas restaura la bambalina delantera de su
paso de palio. 07/06/2008. |
|

|
La Real, Gremial, Nacional y Marianista
Hermandad Sacramental del Santísimo Cristo de
las Aguas, Nuestra Señora de la Luz y Asociación
de Discípulos de San Juan Evangelista, con sede
canónica en la Iglesia de Nuestra Señora del
Pilar, continuando con las labores de
restauración y enriquecimiento del paso de palio
de Nuestra Señora de la Luz procederá a la
restauración de la bambalina delantera del paso
de su Titular.
Las
labores de restauración serán llevadas a cabo
por el Taller de Bordados Santa Lucía de Cádiz;
este taller ya realizó el pasado y
enriquecimiento del techo de palio en 2007.
Recordar que el bordado original del palio se
realiza en los talleres del Colegio San Martín
de Cádiz, bajo la dirección de Sor Esperanza
Pascualena y diseño del sevillano Juan Pérez
Calvo.
El presupuesto para la ejecución de esta
restauración ya ha sido cubierto en su
totalidad. Aquellos hermanos que deseen
colaborar en las futuras fases del proceso de
restauración del palio pueden aportar su
donativo en la siguiente cuenta corriente
2100-3833-61-0200043056 (la Caixa)
Cádiz
Cofrade. Redacción.
|
|
|
|
|
|
|
La tozudez administrativa hace eliminar el
relieve de la Coronación del Carmen.
07/06/2008. |
|
Como ya se sabía la Archicofradía del Carmen se
ha visto obligada a retirar el relieve
conmemorativo de la Coronación Canónica de la
Virgen debido a que no se tramitó un permiso
ante la Junta de Andalucía por el templo Bien de
Interés Cultural.
Tras
el desanclaje ya sólo queda la sombra de lo que
hubo. La pared queda libre, sin más pena que
gloria, eliminando un relieve hermoso y un gran
recuerdo para muchos y todo por la tozudez
política-administrativa de unos y otros... Cádiz
Cofrade. Redacción. |

|
|
|
|
|
Joaquín
Fernández-Repeto reelegido Hermano Mayor de
Buena Muerte. 06/06/2008. |
|

|
Celebrado en el dia de ayer el Cabildo General
de Elecciones de la Cofradía del Stmo. Cristo de
la Buena Muerte, se ha alcanzado el quorum
necesario del 20% de los Hermanos con derecho a
voto. Se han emitido 229 votos habiendo
obtenido la candidatura encabeza por el actual
Hermano Mayor D. Joaquín Fdez.-Repeto y Valls un
total de 211 votos a favor, 4 en contra, 3 nulos
y 11 en blanco.
Así
pues y a la espera del nombramiento del Delegado
Episcopal la nueva Junta electa de Gobierno
estará formada, además de por el citado Hermano
Mayor por los siguientes miembros: José
Colon Sanchez, Jaime de la
Cuesta Paredes, Jose Andrés García Núñez,
Joaquín M. Gonzalez Álvarez, Luís Guerrero
Sotomayor, Isidro Hernández Barea, Javier Lacave
Ravina, Antonio Marín Fernández, Francisco
Javier Pavón Moreno, Teodoro Saenz Capitán, Juan
Ignacio Sanchez Gil de Montes, Fernando Sicre
Gilabert y Miguel Ángel Suárez Carrascosa
Cádiz
Cofrade. Redacción.
|
|
|
|
|
|
|
El paso de Jesús del Amor Despojado de sus
Vestiduras ya tiene capataz.
06/06/2008. |
|
Según publica en su web oficial, reunida la
Junta de Gobierno de la Hermandad del Despojado
el día 1 de junio ha decidido elegir como
capataz del paso de Nuestro Padre Jesús del Amor
Despojado de sus Vestiduras a Joaquín
Cortés Molina.
Cortés ocupa actualmente el cargo de mayordomo
en la Junta de Gobierno, puesto que compartirá
con el oficio de capataz del Señor. Actualmente,
es capataz de María Auxiliadora y contracapataz
de la Virgen de la Soledad de la Cofradía de la
Vera+Cruz. Cádiz
Cofrade. Redacción. |

|
|
|
|
|
Culminaron
los primeros cultos de las Aguas en la Iglesia
del Pilar. 06/06/2008. |
|

|
La Hermandad Sacramental del Santísimo Cristo de
las Aguas culminó en el día de ayer sus primeros
cultos en su nueva sede, la Iglesia de Nuestra
Señora del Pilar. Los cultos estuvieron dedicados
al Santísimo Sacramento y a Nuestra Señora de la
Luz, estando la predicación de los mismos a cargo
del Rvdo. Padre Francisco Javier Nicolay Menéndez,
SM, Director Espiritual de la corporación.
En estos cultos la Virgen lució a los pies del
nuevo altar de cultos de los Titulares de esta
Hermandad y sobre su magnífica peana que
realizaran los Hermanos Delgado López. Pueden ver
fotos
aquí.
Los cofrades de las Aguas vieron con ilusión como
acompañaron al Santísimo y a la Virgen más fieles
y devotos en este nuevo Templo durante los días de
culto. También muchos niños del Colegio visitaron
a la Virgen de la Luz, entregando una clase una
pancarta de recibimiento.
Cádiz
Cofrade. Redacción.
|
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
Sanlucar.
Cultos a María Stma. del Amor. 05/06/2008. |
|
El
próximo sábado día 7 de junio, a las
21:30 de la noche, la Hermandad Lasaliana del
Silencio celebrará en la iglesia de San
Francisco, con motivo de la festividad del
Inmaculado Corazón de María, Solemne Eucaristía
en honor de su titular María Santísima del
Amor.
La eucaristía estará presidida por el sacerdote
dominico Fray Martín Alexis González Gaspar
del Convento de Santo Domingo de Jerez.
En
el transcurso de la misma se realizará la
tradicional ofrenda floral a María Santísima
del Amor.
Recordar también a todos los hermanos y devotos
que desde las 10 de la mañana estará expuesta
en Solemne Besamanos la titular mariana, María
Santísima del Amor.
Cádiz
Cofrade. Redacción. |

|
|
|
|
|
El Puerto. Cultos mensuales y Encuentro Nacional
en la Hermandad de la Flagelación. 05/06/2008. |
|
Mañana viernes día 6 de Junio
(Primer Viernes de Mes), la
Hermandad y Cofradía de Nazarenos del
Santísimo Cristo de la Flagelación, María
Santísima de la Amargura, San Joaquín y Santa
Ana, celebrará en la Parroquia de San
Joaquín, sus Cultos mensuales consistentes en:
Exposición del Santísimo Sacramento, en
horario de 9'00 a
13'00 horas y de 18'00 a 19'50 horas.
A las 19’50 horas, Bendición Eucarística,
Reserva y Santa Misa,
oficiada por el Director Espiritual Rvdo. Sr. D.
Guillermo Camacho
Negreira.
Por otro lado, el próximo día 14 de junio, se
presentará en Valencia
el III Encuentro Nacional de Hermandades y
Cofradías del Segundo Misterio Doloroso
a celebrar el próximo mes de Octubre en esta
Hermandad. El acto comenzará a
las 5 de la tarde y se llevará a cabo en los
salones parroquiales de la Iglesia de Nuestra
Señora de los
Ángeles de la citada ciudad de Valencia, sede
de la Cofradía de Jesús en la Columna.
Cádiz Cofrade. Redacción.
|
|
|
|
|
Cultos
Mensuales de la Archicofradía del Pilar. 05/06/2008. |
|

|
El próximo día 6 de Junio, primer
viernes de mes, la Venerable y Real Archicofradía
de Nuestra Señora del Pilar de Zaragoza,
Nuestro Padre Jesús de las Penas y María Santísima
de la Caridad, celebrará sus Cultos Mensuales,
dedicando la Santa Misa en Honor de sus Amantísimos
Titulares. Dicha Eucaristía tendrá lugar a las
20 horas, en la Parroquia de San Lorenzo, Diácono
y Mártir, Sede Canónica de la Archicofradía,
y estará presidida por su Director Espiritual,
Rvdo. P. D. José de Araujo y González.
Asimismo, el Templo permanecerá abierto de
11,30 a 14,00 horas y a partir de las 19
horas, para la veneración pública de los
Sagrados Titulares de la Archicofradía por
parte de los devotos y fieles en general.
Cádiz
Cofrade. Redacción.
|
|
|
|
|
|
|
Recuerden.
Mesa redonda de la Tertulia 'Azul y Plata'. 05/06/2008. |
|
Hoy jueves,
a las 20,30 horas,
la Tertulia Cofrade 'Azul y Plata', celebrará una
mesa redonda en el Casino Gaditano (por
razones organizativas se traslada al salón de
la primera planta), donde se tratará bajo el
lema "Historias de la Radio Cofrade", la
aportación del mundo de la Radio a la Semana
Santa Gaditana.
El acto estará moderado por Jesús
Devesa, y reunirá a
Pepe Benítez, Jesús del Río, Guillermo Riol, Fernando
Pérez, Juan
Manzorro y Manolo
Bernal, que ofrecerán sus vivencias cofrades
bajo la óptica de este apasionante mundo de la
Radio.
Al tratarse de un acto público, podrán asistir
todas las personas interesadas en el mismo,
pudiendo plantear preguntas a los participantes.
Cádiz Cofrade. Redacción.
|
|
|
|
|
Bloqueado otro Cabildo de Elecciones.
04/06/2008. |
|
El Delegado de Hermandades, el Padre Sebastián Llanes, ha
paralizado el Cabildo General de Elecciones que
estaba previsto realizarse el próximo 20 de
Junio en la Hermandad de la Soledad y Santo
Entierro, debido, según se entiende, a que
primero hay que normalizar la vida interna de la
corporación, para acometer a posteriori la
elección en Cabildo de una nueva junta de
gobierno que dirija la hermandad dentro de unos
cauces normales. Sorprendente puede resultar que
ninguna de las tres candidaturas presentadas
reúna los requisitos necesarios para llevarse a
efecto el proceso electoral, y paradójico
cuanto menos que se imponga a un comisario, en
este caso al ex-presidente del Consejo Rafael
Corbacho, cuándo precisamente la normalidad
debe provenir de los hermanos que han decidido
dar un paso adelante, y no de dilatar más un
Cabildo que se antojaba necesario para los
designios de esta Hermandad de rancio
abolengo.
Cádiz
Cofrade. Redacción. |

|
|
|
|
|
Cabildo
General de Elecciones en Buena Muerte. 04/06/2008. |
|

|
Mañana
jueves, día 5 de junio, entre las 17,00 y las
22,00 horas, se celebrará (D. M.) el Cabildo
General de Elecciones para designar a la única
candidatura presentada para regir los destinos de
la Hermandad los próximos cuatro años y que está
encabezada por el actual Hermano Mayor D. Joaquín
Fernández-Repeto y Valls.
Dicho Cabildo se efectuará en las horas indicadas
en la casa de Hermandad, sita en calle Rosario.
Cádiz
Cofrade. Redacción.
|
|
|
|
|
|
|
Rosario de Antorchas de la Cofradía de El
Caído. 04/06/2008. |
|
El pasado sábado tuvo lugar el
Rosario de Antorchas con la imagen de la Virgen
de los Desamparados de la Hermandad de Jesús
Caído por las calles de la feligresía, como
broche a los cultos que la corporación del
Martes Santo vino celebrando en honor de su
titular mariana.
El
cortejo de hermanos que precedía a las andas de
la Señora salía de la Capilla pasadas las ocho
y media, tras la Eucaristía celebrada minutos
antes, para recorrer diversas calles del entorno
de su sede canónica. Dos horas después, a las
diez y media, la Virgen ingresaba de nuevo en la
Capilla de la Hermandad tras realizarse las
correspondientes estaciones.
Cádiz
Cofrade. Redacción. Fotografía: Rubén Navarro |

|
|
|
|
|
El
Puerto. Campeonato de Fútbol Sala organizado
por la Soledad. 04/06/2008. |
|

|
El Grupo Joven de la
Real, Ilustre y Antigua Hermandad de Nuestra Señora
de la Soledad, Santo Entierro de Nuestro Señor
Jesucristo y San Francisco de Paula realizará el
próximo sábado día 7 el II Campeonato de Fútbol
Sala en el colegio portuense Safa a partir de las
10:00 horas. El mismo se llevará a cabo gracias
al enorme éxito que experimentó la primera edición
celebrada el pasado mes de febrero, en plena
cuaresma, en las instalaciones deportivas
municipales.
El torneo constará de dos categorías, una de 11
a 17 años y otra de 18 años en adelante. El número
de equipos que participarán asciende a 8 por
categoría. Los partidos serán de 20 minutos cada
uno, sin descanso y estarán controlados por árbitros.
Además se dispondrá de un pequeño bar donde los
asistentes podrán acudir.
Cádiz
Cofrade. Redacción.
|
|
|
|
|
|
|
Convivencia de la Hermandad de Jesús Despojado.
04/06/2008. |
|
El domingo 15 de junio, todos los hermanos de
la Hermandad Salesiana
de Penitencia de Nuestro Padre Jesús del Amor
despojado de sus vestiduras y María Santísima
de
la Concepción
están convocados a vivir un día de convivencia
en Campano.
La
jornada
comenzará a las 12.00 con el siguiente programa:
- 12.00 Llegada
- 12.30 Asamblea
- 13.00 Eucaristía
- 14.00 Almuerzo
- 18.00 Despedida
Desde
la corporación se invita a todos los hermanos a participar en
esta I Convivencia de la Hermandad, llevando
cada uno comida para compartir.
Cádiz
Cofrade. Redacción. |

|
|
|
|
|
El
Puerto. Convivencia de la Hermandad del Huerto
en Alcalá. 04/06/2008. |
|
El
pasado domingo 1 de Junio, la Hermandad de la
Oración en el Huerto, organizó una excursión
al Santuario de Nuestra Señora de los Santos,
Patrona de la bella localidad de Alcalá de los
Gazules.
El autobús partía a las 10:30 de la mañana de
la Plaza de Toros, para llegar sobre las 11:30
horas al Santuario, localizado a 4 kilómetros
de la localidad serrana.
A la 1 de la tarde comenzaba la Eucaristía en
el Santuario, que fue oficiada por el Rvdo. P.
D. Marco Antonio Huelga, Párroco de la de San
Jorge Mártir de Alcalá. A la misma acudieron
los Hermanos de la Hermandad portuense como
peregrinos, junto a las Hermandades del Rocío
de Cádiz y de Chiclana, asistiendo
posteriormente a la procesión que, con motivo
del Corpus chico, se desarrolló por el olivar
anexo al Santuario.
Al
ofertorio de la concurrida Misa, una
representación del grupo joven de la Hermandad
de la Oración en el Huerto, ofrendó un ramo de
flores a la Patrona de Alcalá.
|
|
|
 |
Tras un almuerzo celebrado en el propio olivar
del Santuario, propiedad de la Hermandad de
Nuestra Señora de los Santos que tan
gentilmente cedió para la ocasión, la
Hermandad se trasladó a Medina Sidonia para
conocer su casco histórico, regresando sobre
las 8 de la tarde.
Cádiz
Cofrade. Redacción. |
|
|
|
|
Cultos al Santísimo Sacramento y a la
Virgen de la Luz en el Pilar. 03/06/2008. |
|
La Hermandad Sacramental del Santísimo Cristo de
las Aguas comienza los cultos en honor al
Santísimo Sacramento y a Nuestra Señora de la
Luz,
en su sede canónica de la Iglesia de Nuestra
Señora del Pilar, regentada por los sacerdotes
de la Compañía de María, con el siguiente orden
y días:
· Martes 3
de junio a las 20 horas: Exposición, Oración,
Meditación y Reserva ante su Divina Majestad.
· Miércoles
4 de junio a las 20 horas: Rezo y Reflexión de
los Misterios del Santo Rosario y Letanías a la
Virgen.
· Jueves 5
de junio a las 20 horas: Solemne Eucaristía.
La
predicación y reflexión de todos estos actos de
culto y piedad correrá por cuenta del Rvdo.
Padre Francisco Javier Nicolay Menéndez, S.M.
Director Espiritual de la Hermandad.
Cádiz
Cofrade. Redacción. |

|
|
|
|
|
Mesa redonda de la Tertulia 'Azul y Plata'. 03/06/2008. |
|
El
próximo jueves, 5 de junio, a las 20,30 horas,
la Tertulia Cofrade Azul y Plata, celebrará una
mesa redonda en el patio del Casino Gaditano (Plaza de San Antonio), donde se tratará bajo el
lema "Historias de la Radio Cofrade", la
aportación del mundo de la Radio a la Semana
Santa Gaditana.
El acto estará moderado por Jesús Devesa, y reunirá a
Pepe Benítez, Jesús del Río, Guillermo Riol, Fernando
Pérez, Juan
Manzorro y Manolo
Bernal, que ofrecerán sus vivencias cofrades
bajo la óptica de este apasionante mundo de la
Radio.
Al tratarse de un acto público, podrán asistir
todas las personas interesadas en el mismo,
pudiendo plantear preguntas a los participantes.
Cádiz Cofrade. Redacción.
|
|
|
|
|
Pregón a la Virgen de la Luz y entrega del
Longinos en las Aguas. 02/06/2008. |
|

|
Tras su llegada a la Iglesia de Nuestra Señora del
Pilar la Hermandad de las Aguas ha comenzado a
celebrar actos en su nueva sede. Así, en el día de
ayer tuvo lugar el XXI Pregón en honor a Nuestra
Señora de la Luz, que estuvo a cargo de la
jerezana Susana E. Merino Llamas, la cual fue
presentada por Manuel Serrano. Susana Merino glosó
a la imagen de la Virgen de la Luz en un buen
pregón con recuerdos a los marianistas.
A la conclusión del mismo recibió un presente con
el que la Hermandad obsequia a quienes realizarán
el Pregón a la Señora de la Luz.
Tras ello, la Hermandad hizo entrega al Padre
Javier Nicolay del IX Galardón Longinos que la ha
sido concedido por su colaboración para con esta
Sacramental de la que es Director Espiritual.
Igualmente, y como hecho extraordinario la
Hermandad hizo entrega de la insignia de oro al
superior de los marianistas en Cádiz, Padre
Ignacio Sánchez Galán, y al director del Colegio
de San Felipe Neri, don Javier Ansó, en
agradecimiento por haber recibido a la
corporación.
Cádiz
Cofrade. Redacción.
|
|
|
 |
|
|
|
|
Traslado de las Aguas a su nueva sede (y
II). 01/06/2008. |
|

|
Tras tristemente dejar atrás el Oratorio, la
Hermandad de las Aguas ponía rumbo hacia una nueva
vida. La primera parte del trayecto fue para
despedirse de su ya antigua feligresía: en el
Convento de las Hermanas de la Cruz las monjas
cantaron a los Titulares de esta Corporación entre
las lágrimas de algunas mujeres; en las
Reparadores una oración despidió a cada imagen; en
San Antonio, la Archicofradía de Columna se
despidió con pétalos de la Hermandad que durante
muchos años fue su compañera de Templo, la pena es
que la puerta principal de la fue su sede
fundacional estuvo cerrada; y en San Pablo el
Ecce-Homo quiso estar representado a las puertas
de su Templo que se abrieron dejando ver en su
camarín a la portentosa imagen de su Titular.
El camino seguía y en San Agustín las dos
Cofradías allí radicadas sacaron sus guiones a la
calle para mostrar los lazos de sincera amistad
que en los últimos años ha existido entre las tres
corporaciones.
Por primera vez, la Hermandad cruzaba más allá del
barrio de Santa María y la emoción crecía cuando
se atisbaban las Puertas de Tierra.
|
|
|
|
|
|
Se cruzó la mítica frontera y ya las Aguas se
convertía en nueva Hermandad para esta zona tan
necesita de Cádiz de movimiento cofradiero; y la
gente de puertatierra no falló y desde allí
acompañó en un notabilísimo número a la Hermandad.
Emotivo fue el paso también por San Severiano
donde la Oración en el Huerto esperaba al cortejo
haciendo entrega de una ofrenda floral al Cristo
de las Aguas y a la Virgen de la Luz. Oración en
el Huerto ve como su trabajo por mostrar que en
los extramuros de la ciudad era y es necesario la
existencia de Hermandades y Cofradías ha dado sus
frutos, siendo ya tres Penitenciales las que ya
cohabitan.
Siguió el trayecto el cortejo dando a conocer una
calle con gran regusto cofradiero García de Sola,
el paso de las imágenes entre el arbolado de la
zona mostró unas bellísimas imágenes. El ver
bastante público en las aceras y asomadas en los
balcones de las casas muestra que la aventura
'beduina' de cualquier Hermandad puede dar grandes
alegrías al mundo cofradiero gaditano.
Buscaba ya la Hermandad su nueva feligresía y
antes de ir a su nueva Casa quiso llegar a la que
es su nueva Parroquia. Impresionante el gentío que
se agolpó para esperar a los Titulares en la
explanada de la Iglesia de San José y en sus
aledaños. Allí, les esperaba la comunidad
parroquial con las puertas del Templo abiertas,
con representaciones de las Hermandades del Rocío,
Despojado, Madre del Buen Pastor y María
Auxiliadora, y con un emocionado Párroco, Padre
Óscar González, que decía que quien le iba a decir
a él que ingresó como hermano en las Aguas hace
más de treinta años que iba a ser el Párroco que
le diera la bienvenida a su nueva feligresía. Tras
rezos y el canto de la Salve la comitiva partió ya
definitivamente hasta la Iglesia del Pilar.
El cortejo atravesaba la Avenida de Andalucía,
encabezado desde aquel momento por el Hermano
Mayor y el Director Espiritual, quienes en la
puerta del Templo pidieron la venia al superior de
los marianistas en Cádiz, Padre Ignacio Sánchez, y
al Director del Colegio, don Javier Anso, para
acceder a la Iglesia.
La entrada fue emocionante, la llegada de cada
Titular era recibida con una ovación y la
interpretación de la marcha real por un organista.
Una vez entrado todo el cortejo, tomó la palabra
el mayordomo de la Hermandad, para mostrar el
sincero agradecimiento de la Junta de Gobierno a
los Marianistas por la acogida brindada y a todos
los participantes en el Traslado; tras él fueron
Javier Anso y el Padre Ignacio Sánchez quienes
brindaron unas palabras muy cariñosas a la
Hermandad; cerró un emocionado Director Espiritual
que cantó el Magnificat como oración de despedida
a esta histórica jornada. La Hermandad de las
Aguas ya estaba en su Casa.
Cádiz
Cofrade. Redacción. |
|
|
|
|
Sanidad despidió a su Dolorosa que será
restaurada. 01/06/2008. |
|
La Cofradía de Nuestro Padre Jesús del Mayor,
conocida popularmente como la Sanidad, despidió
en el día de ayer a la imagen de María Santísima
de la Salud, su Titular Dolorosa con una Solemne
Eucaristía.
La
Virgen parte al taller del imaginero sevillano
José María Leal Bernáldez quien será el
encargado de realizar las tareas de restauración
de esta bendita imagen.
Estas labores serán realizada en los próximos
tres meses, estando prevista la vuelta de la
Virgen de la Salud para la conclusión del
verano, fecha en la que será repuesta al culto.
Cádiz
Cofrade. Redacción. |

|
|
|
|
|
Traslado de las Aguas a su nueva sede (I). 01/06/2008. |
|

|
Ayer sábado 31 de mayo se abría para la
Hermandad de las Aguas una nueva página de su
dilatada historia al celebrarse el Traslado
de los Sagrados Titulares de esta corporación
desde el Oratorio Nacional de San Felipe Neri,
casa que ha sido de esta corporación durante los
últimos años, hacia la Iglesia de Nuestra Señora
del Pilar, su nueva sede canónica.
A las cinco de la tarde,
puntual, se abrían las puertas de este histórico
templo y la Cruz de Guía alumbrada por faroles y
precedida por dos hermanos ataviados a la federica
y éstos a su vez por la Agrupación Musical
'Hermanos Cirineos' partían dirección
Santa Inés para acometer el extenso recorrido que
les llevaría hasta la Avenida de Andalucía donde
se ubica la Iglesia del Pilar. El
cortejo, formado por más de un centenar de
hermanos, y por representaciones de las
hermandades de Nuestra Sra. de los Desamparados,
El Perdón, Ntra. Sra. del Carmen y la Esclavitud
del Santísimo, así como por una comitiva de
hermanos de la homónima hispalense, acompañaron
a los tres titulares de la cofradía, que fueron
portados en sendas parihuelas.
|
|
|
A las
cinco y veinte de la tarde la Virgen de la Luz,
que cerraba el cortejo, espléndida y radiante
en su vestir, cruzaba el dintel del oratorio,
dejando atrás 38 años de quehaceres y
vivencias compartidas por los hermanos de la
sacramental. A la salida del histórico templo se
hizo el silencio y no sonó ninguna marcha en la
despedida al Oratorio.
Para ver una galería fotográfica del traslado
pulse aquí.
Cádiz
Cofrade. Redacción. |

|
|
|
|
Si quiere publicar
sus noticias sólo tiene que enviarlas a
cadizcofrade@cadizcofrade.net
|
|
|
Hemos
recibido
visitas
VOLVER
|
|
|
|
|
|