Noticias - Marzo de 2006

  -

·

· Hoy Vía Crucis con el Stmo. Cristo de la Penitencia en Salesianos. (31/03/2006). Cádiz Cofrade.

     El próximo mes de mayo se cumple un año de la fundación del grupo joven del A.D.M.A. (asociación de devotos de María Auxiliadora) que para esta Cuaresma ha preparado una serie de actos que están teniendo una gran acogida en extramuros por su novedad y porque son pocas las actividades que se desarrollan en esta zona de la ciudad a pesar de ser la más habitada.

        Para hoy viernes día 31 del presente mes a las 20.30 horas se llevará a cabo un solemne Vía Crucis con la imagen del Santísimo Cristo de la Penitencia que normalmente se realizaba dentro de la Iglesia. La novedad es que este año se realizará por las calles de la feligresía, y el itinerario será: Avda. María Auxiliadora, calle Trille, calle García Carreras, calle Escalzos, Avda. María Auxiliadora, y a su templo. Los hermanos portarán cirios y el acompañamiento musical correrá a cargo de la capilla musical de la Banda Municipal.

-


· La crisis de la Resurrección lleva al enfrentamiento entre Hermandades y Consejo. (31/03/2006). Cádiz Cofrade.

     La crisis abierta tras el anuncio de la suspensión de la salida procesional de la Archicofradía de la Santísima Resurrección ha llevado a una situación difícil como se pudo comprobar el pasado lunes, donde varios hermanos mayores, con Francisco Lucero a la cabeza, solicitaron al Presidente del Consejo Local, Rafael Corbacho, que ofreciera su opinión ante los hechos.  Parece que los hermanos mayores no quedaron muy contentos con la respuesta que dio el Presidente.

      Además, tras la reunión celebrada antes de ayer entre la comisión nombrada y el Padre Enrique Arroyo, varios hermanos mayores han solicitado la celebración de un nuevo Pleno  para explicar las conclusiones. De momento ya suenan posibles dimisiones de algún consejero.

     La continuidad de la negativa del padre Enrique Arroyo deja lugar a diversas actuaciones que pueden encrespar más los ánimos. Asimismo, no ha gustado saber que el hermano mayor y su junta está recibiendo algunas presiones para cejar en su postura. Dura situación la que queda por vivir para culminar la Cuaresma...

-


· Pregón de la Semana Santa de Puerto Real. (31/03/2006). Cádiz Cofrade.

     El próximo domingo 2 de Abril, a las 12 del mediodía, tendrá lugar en el Teatro Principal, el XXXII Pregón de la Semana Santa Portorrealeña, organizado por el Consejo Local de Hermandades y Cofradías. El pregón estará a cargo de la cofrade jerezana Francisca de Asís Durán Redondo.

     Francisca Durán, es hermana de la Real Hermandad del Rocío de Jerez en donde en el año 1.987, pronunció el Pregón del Rocío, siendo la primera mujer que lo hacia. Pertenece igualmente a la Hermandad de la Yedra jerezana, hermandad en la que realizaría uno de sus primeros pregones: “Primer Encuentro en la Yedra” en el año 1.983, para volver en 1.994, esta vez con un Pregón dedicado a los Costaleros y mas recientemente, en el 2.002, a pronunciar el Primer Pregón a la Virgen de la Esperanza.

     Su amplia trayectoria, con cerca de 150 intervenciones entre pregones, oraciones poéticas, exaltaciones y conferencias, encuentra eco principalmente en Jerez, donde puede decirse que ha tocado casi todos los temas cofrades. Fue la primera mujer en ofrecer el Pregón de Gloria a Ntra. Sra. de la Victoria, sucediéndole lo mismo cuando intervino en la Oración Poética de la Hermandad de la Exaltación. A realizado pregones a Maria Auxiliadora, a la Virgen de la Esperanza, al Cristo de la Viga y a Ntra. Sra. del Rosario. Intervenido en Exaltaciones y Rondas Poéticas en la Hermandad de la Coronación de Espinas, en la del Rosario, en la Yedra, en las Cinco Llagas, en la Candelaria, a Maria Stma. de la Concepción y a Ntra. Sra. de los Remedios. A pregonado la Semana Santa de Jerez en múltiples escenarios: Ermita de la Ina, sede de la Hermandad de la Victoria, en la Capilla de los Salesianos, en el Centro de Mayores, en Peñas Flamencas y en el año 2.000, el Pregón Oficial de la Semana Santa de Jerez.

     Fuera de Jerez también conocen las excepcionales dotes de Francisca Durán como pregonera: a pronunciado varios pregones rocieros, en Villafranco del Guadalquivir, en El Puerto de Santa María y en Cádiz. Pregón del Costalero en El Puerto, donde también realizó la Exaltación a la Mantilla y el Pregón de la Semana Santa el pasado 2.004. En Sanlucar de Barrameda también a pregonado su Semana Santa en el año 2.003 y en la Hermandad del Nazareno. En Cádiz, Pregón a Ntra. Sra. de la Esperanza, Exaltación Poética en la Hermandad del Nazareno del Amor y a Ntro. Padre Jesús de las Penas.

     La pregonera será presentada el próximo domingo por D. Isaac Manuel Velázquez Gómez, cofrade de las hermandades del Calvario y los Estudiantes de Huelva y ex hno. mayor de la hermandad del Rocío de Cádiz.

     El acto que cuenta con la colaboración del Excmo. Ayuntamiento se iniciará con un Concierto de Marchas Procesionales ofrecido por la Banda de Música “Pedro Álvarez Hidalgo”.

     Desde el Consejo Local de Hermandades y Cofradías, se comunica que las invitaciones para el acceso al Teatro se pueden solicitar gratuitamente en la sede de las distintas cofradías de la localidad y en la taquilla del propio teatro, una hora antes del comienzo del acto.

-


· Encuentro de hermanos de las Penas. (30/03/2006). Cádiz Cofrade.

     

        Mañana Viernes, a las 21,30 horas, en su Sede Canónica de la Parroquia de San Lorenzo, Diácono y Mártir, la VENERABLE Y REAL ARCHICOFRADÍA DE NUESTRA SEÑORA DEL PILAR DE ZARAGOZA, NUESTRO PADRE JESÚS DE LAS PENAS Y MARÍA SANTÍSIMA DE LA CARIDAD, celebrará su anual Encuentro con los Hermanos que van a realizar la Estación de Penitencia junto a sus Amantísimos Titulares, en el Domingo de Ramos del presente año. Dicho Encuentro estará dirigido por el Rvdo. P. D. José de Araujo y González, Director Espiritual de la Archicofradía. Durante el mismo se procederá a la entrega de las papeletas de sitio a los Hermanos que van a procesionar.

 

-


· Esta tarde conferencia de Jesús del Río en el colegio Argantonio. (30/03/2006). Cádiz Cofrade.

       Hoy jueves 30 de marzo a las 20.00 horas tendrá lugar en el nuevo Salón de Actos del Colegio Argantonio una conferencia a cargo del investigador gaditano Jesús del Río.  La conferencia llevará por título "Jesús Nazareno: Referente espiritual de la ciudad de Cádiz".  Jesús del Río será presentado por Miguel Ángel Castellano y es una de las voces más autorizadas en cuestiones referentes al Nazareno de Santa María, histórica imagen de la ciudad.  Dicha ponencia se enmarca dentro de las tradicionales jornadas que el Colegio dedica anualmente a la Semana Santa y que este año alcanzan la quinta edición.


        Para el miércoles 5 de abril a las 20.00 horas está prevista la presentación de un nuevo número de la revista "Carrera Oficial" que dirige el codirector de este portal Jesús Manuel Sánchez Pavón. La presentación correrá a cargo de Ángel Mozo Polo. A la finalización de dicha presentación, y como rúbrica de la misma, tendrá lugar una proyección audiovisual de Rafael García Ramírez sobre la Semana Santa de Cádiz.  

        El montaje del cartel anunciador de estas jornadas lo ha preparado el fotógrafo Fernando Fernández.

-


· Este viernes se presenta un nuevo ejemplar de 'ESTANDARTE'. (30/03/2006). Cádiz Cofrade.
         El Viernes, a partir de las nueve de la noche, será presentada por el cofrade José Manuel Romero Freire la revista 'Estandarte', publicación del Consejo de Cofradías de la ciudad, que aparece en una nueva edición de Cuaresma, con diferentes visiones de la Semana Mayor gaditana. 

 


· Queda un halo de Luz... (30/03/2006). Cádiz Cofrade.

     El tiempo se agota y la decisión está casi tomada, pero aún el acuerdo no es definitivo ni está rubricado. Además, las voces que no están de acuerdo a la desacralización del Oratorio de San Felipe Neri se hacen notar por momentos.

    Son, SOMOS, muchos los que no entendemos una desacralización total del Templo. Y así seguimos haciendo constancia de ello. Voces en desacuerdo han y seguirán mientras puedan sonando: el rector, Rvdo. Padre Manuel de la Puente, la Hermandad de las Aguas, feligreses y devotos que de una manera u otra sienten el Oratorio de San Felipe.

     Y es que la opción del uso compartido se muestra como algo posible, como hasta la fecha se ha demostrado. Hay suficiente sitio en la zona actual del Colegio para crear salones de actos, no hay necesidad de que se abandone el culto en un lugar concebido para ello. San Felipe Neri es y deberá seguir siendo Iglesia.

    Animamos una vez más a que voten SÍ al mantenimiento del culto en San Felipe Neri en nuestra encuesta. Hagamos oir nuestra voz, luchemos mientras podamos por mantener viva la razón de ser de ese inmueble. Qué nunca se apague la Luz de ese Sagrario.

     Queda un halo de Luz, y esa luz somos los gaditanos. ¡No al cierre de San Felipe Neri como Iglesia!

-


· José F. Trigo ofrecerá su Pregón a la Virgen del Carmen en la víspera. (29/03/2006). Cádiz Cofrade.

      Al término de la sabatina de las 20 horas del próximo sábado día 1 de abril de 2006 en la Parroquia del Carmen y Santa Teresa de Cádiz, D. José Francisco Trigo Pérez pregonero de la Semana Santa de Cádiz 2006 hará ofrenda del pregón  ante la Stma. Virgen del Carmen, demostrando su devoción a la que es Titular de su Archicofradía y pidiendo su amparo y patrocinio para realizar un buen pregón de la Semana Santa gaditana 2006.

 

     En dicho acto destacamos que la Banda de Música Nuestra Señora de las Mercedes- Maestro Alonso intervendrá con sus sones cofrades. El repertorio que la Banda de Música tiene previsto interpretar durante la celebración de esta tradicional cita cofrade es el siguiente: Himno de Andalucía, Soleá dame la mano, Reina del Mar, Rocío, Cádiz Cofrade e Himno Nacional como cierre del Pregón.


      Recordemos que la Banda del Maestro Alonso acompañará en la Capital Gaditana a la Hermandad de la Sanidad, de la Madrugada siendo ésta la primera vez que lleva acompañamiento musical ya que hasta ahora había salido procesionalmente con "Música de Capilla".

-


· Recuerden. Hoy conferencia organizada por las Aguas. (29/03/2006). Cádiz Cofrade.

 

      Hoy en el Oratorio Nacional de San Felipe Neri la Hermandad Sacramental de las Aguas organiza la segunda de las conferencias organizadas en esta Cuaresma de 2006.

     La misma queda titulada 'Anatomía y Patología del Santísimo Cristo de las Aguas' y será pronunciada por el doctor Juan Antonio Becerra Martel. La presentación del acto la realizará el periodista de Diario de Cádiz, Emilio López Mompell. La misma dará comienzo a las 21 horas.

-


· Cabildo ordinario en Sanidad. (29/03/2006). Cádiz Cofrade.

     La Venerable y Nacional Cofradía de Penitencia de Ntro. Padre Jesús del Mayor Dolor y María Stma. de la Salud (Vulgo de la Sanidad) convoca a todos los hermanos mayores de 18 años y con al menos un año de antigüedad a Cabildo General Ordinario conforme establecen sus reglas y que se celebrará (D.m.) en el Salón Parroquial de la Iglesia de Santa Cruz, el jueves, 30 de marzo de 2006, a las 20.30 horas en primera convocatoria, y a las 21.00 en segunda, con arreglo al siguiente orden del día:

1. Preces.

2. Lectura del acta del último Cabildo General celebrado.

3. Lectura y aprobación, si procede, de la memoria informativa de actividades.

4. Lectura y aprobación, si procede, del proyecto anual de actividades.

5. Aprobación, si procede, del estado de cuentas correspondiente y del resumen general de ingresos y gastos habidos.

6. Presupuesto para el ejercicio corriente.

7. Aprobación, si procede, de la regularización de la cuantía de la cuota de hermanos en Enero de 2007.

8. Ruegos y preguntas.

9. Aprobación del acta del Cabildo General celebrado.

10. Oración final. 

-


· El Señor de las Penas procesionará en su paso el Domingo de Ramos. (28/03/2006). Cádiz Cofrade.

 

     Tras las últimas conversaciones establecidas por la Junta de Gobierno de la Archicofradía con el Taller de Carpintería de Juan García, de la cordobesa población de la Rambla, el cual está llevando a cabo los trabajos de restauración del paso procesional del Señor de las Penas, tras el accidente sufrido el pasado día 26 de Enero, aquel ha confirmado que dichos trabajos estarán concluidos antes del próximo Domingo de Ramos, procediendo al inmediato traslado del paso a nuestra ciudad. Se ha fijado, en principio, el día 5 de Abril, Miércoles, como fecha de entrega del paso, el cual será trasladado directamente a la Parroquia de San Lorenzo, para su preparación para la salida procesional de la Hermandad en la tarde del día 9.
 
     Con enorme satisfacción se ha recibido la noticia en el seno de la Archicofradía, la cual tiene muy avanzados los trámites con el Consorcio de Compensación de Seguros, a efectos de que proceda al abono de las indemnizaciones a los once cargadores que resultaron lesionados en el siniestro, así como la correspondiente a los daños materiales sufridos en las andas procesionales. A tal fin, en días pasados, los cargadores se sometieron a una revisión médica efectuada por el perito forense del Consorcio, la cual tuvo lugar en la propia Casa de Hermandad de la Archicofradía. Igualmente, el Hermano Mayor de la Corporación se reunió con dichos cargadores, a efectos de informales de todos los trámites llevados a cabo y del importe de las indemnizaciones que cada uno recibirá en fechas próximas.

 

     La Junta de Gobierno de la Archicofradía quiere expresar, públicamente, su agradecimiento a cuantas personas han mostrado su apoyo, solidaridad y colaboración en tan difíciles momentos, a las Hermandades y Cofradías de la ciudad, muy especialmente a las que han puesto a su disposición sus pasos procesionales en caso de que fuera necesario; a D. Juan Carlos García Díaz y D. Juan Amador García Casas, tallista y carpintero, respectivamente, del paso, por sus enormes esfuerzos y dedicación; a D. José Adolfo Baturone Jerez, abogado que se ha encargado de asesorar a la Hermandad y gestionar todos los trámites en referencia a este asunto; al equipo humano del Consorcio de Compensación de Seguros que, desde un primer momento, ha puesto todos los medios para que pudiera acometerse la restauración del paso y para alcanzar un acuerdo satisfactorio en la valoración de los daños personales y materiales sufridos; a los medios de comunicación de la ciudad, por su disposición e inestimable labor en pro de la Hermandad; así como a todos los hermanos, capataces y cuadrillas de cargadores de Jesús de las Penas y María de la Caridad, que han colaborado y están colaborando en la captación de fondos para la referida restauración.

-


· Hoy el concierto de la Tertulio Cofrade 'Al Palo'. (28/03/2006). Cádiz Cofrade.

       Hoy a las 21:00 horas en el Gran Teatro Falla de Cádiz tendrá lugar el concierto de cuaresma Andalucía Cofrade de la Tertulia Cofrade "Al Palo" a beneficio de GERASA (Asociación de Enfermos de Sida). En dicho acto intervendrán las siguientes bandas:
 

PRIMERA PARTE:
 

   Agrupación Musical "Polillas" (Cádiz) que tocará las siguientes marchas:
   "Medea", de Manolo Sanlúcar.
   "Nostalgia de Jueves Santo" de Jose M. Sánchez.
   "Costalero" de los Hnos. Sánchez Berenguer.
 

   Centuria Romana Macarena (Sevilla) que tocará:
   "Cristo del Perdón" de Alfonso Miraut.
   "Mi niña Estrella" de Fco. Javier Navarro.
   "Salve a la Macarena" Navarro/ Reina/ Vázquez.
 

SEGUNDA PARTE:
Acto de entrega de las cubiertas de orfebreria de la Tertulia Cofrade "Al Palo" al pregonero oficial de la Semana Santa 2006 de Cádiz Sr. Don Jose Francisco Trigo Pérez.
 

   Banda de Música de Ntra. Sra. del Carmen (Salteras, Sevilla) que interpretará:
   "Semana Santa de Málaga" (Malaga) de Perfecto Artola.
   "Virgen de los Ángeles del Císter" (Córdoba) de Pedro Gámez.
   "Ntro. Padre Jesús (Jaén) de Emilio Cebrián.
   "Palio Blanco" (Granada) de Sánchez Ruzafa.
   "María Stma. del Consuelo" (Almería) de Francisco J. Alonso.
   "Cofradías Sevillanas" (sevilla) de Pedro Braña.
   "Esperanza de Huelva" (Huelva) de Abel Moreno.
(*)"Cádiz Cofrade" (Cádiz) de Abel Moreno.
   "Virgen de Andalucía (Andalucía) de Sanchez Ruzafa.
 

TERCERA PARTE:
 

Banda de Música de Ntra. Sra. del Carmen (Salteras, Sevilla) dirigida por Abel Moreno Gómez.
 

   "Palma Coronada"  de Abel Moreno.
   "Capataz Gaditano" de Claudio Gómez.
   "La Madrugá" de Abel Moreno.
   "Himno Nacional"
 

La parte cantada (*) será interpretada por el Coro de Viña.
 

El acto estará presentado por D.Fernando Pérez Cabrales (Canal Sur TV)

-


· Se confirman importantes novedades en nuestras corporaciones de cara a la venidera Semana Mayor. (28/03/2006). Cádiz Cofrade.

        Los equipos de mayordomía ya trabajan de forma incesante para las respectivas Estaciones Penitenciales de la próxima Semana Santa. Los priostes ultiman los preparativos y diseñan la conformación de sus titulares, en cuánto a forma de vestir de las imágenes se refiere, y en el exorno floral de los distintos pasos. Según ha podido saber Cádiz Cofrade, la Hermandad de Jesús Caído saldrá este año con la Virgen de los Desamparados vestida de Reina, con enseres que cederán distintas corporaciones, detalles, como decíamos, que se están cerrando en estos días. Sin duda, un gran acierto -ya es un suma y sigue- de la joven Junta de Pedro Reynoso.

         Por otro lado, este portal puede adelantar que la Mayordomía de las Angustias ha decidido este año suprimir los claveles blancos en el paso de la Virgen del Caminito, para salir, por vez primera en Semana Santa, con los lirios que tanto empaque le prestó a las imágenes en el Vía Crucis General cuándo la Virgen fue la que presidió el citado acto penitencial. Sin duda, dos grandísimos aciertos en sendos cortejos procesionales.

-


· Última hora. Unanimidad de la totalidad de las Hermandades con la Cofradía de la Resurrección en el Pleno Extraordinario de esta noche. (27/03/2006). Cádiz Cofrade.

        El Pleno extraordinario de Hermandades ha convocado esta noche en la sede del Consejo de Cofradías a todos los hermanos mayores y a multitud de cofrades que han asistido a una convocatoria pedida expresamente por las hermandades para solventar el problema de la no salida de la Resurrección.

         En el transcurso del mismo los hermanos mayores han sido una sola voz, aportando soluciones para acercar posturas enfrentadas claramente, como Juan Antonio Laluz expresó esta noche. Tal es así, que el padre Enrique Arroyo ha vetado la entrada de los pasos para su montaje el Domingo próximo, no siendo posible dicho montaje hasta el miércoles de Pasión, con lo que la Hermandad no tendría tiempo material para la preparación, y, dejaría, con toda probabilidad a la Cofradía de la Columna también en su sede canónica.

        Así lo dejo patente el Hermano Mayor de Columna, expresando igualmente el distanciamiento entre Junta de Gobierno y Director Espiritual. Y asintiendo que el problema de la Procesión del Resucitado no ha sido sino la gota que ha colmado el vaso de la paciencia, por un clarísimo problema de fondo reinante desde hace mucho tiempo. 

        Uno de los puntos álgidos de la noche fue cuándo el Hermano Mayor de La Palma, Francis Lucero, exigió al Presidente del Consejo que se decantara por una de las partes, pronunciándose Rafael Corbacho a favor de la Hermandad, momento en el que los asistentes rompieron en un aplauso. 

        Hermanos Mayores han reclamado que solo se llegará a un entendimiento partiendo de la base que el Resucitado saldrá en procesión. Mañana una comisión aprobada para entablar conversaciones, se reunirá con el Director Espiritual para acercar posturas y procurar llegar a un entendimiento que ahora mismo es inexistente.

        

 

EL Consejo de Hermandades y Cofradías ha hecho pública una nota de prensa que a continuación reproducimos:

'El Pleno de Hermanos Mayores de las Hermandades y Cofradías de Cádiz, en sesión extraordinaria y con la asistencia mayoritaria de sus miembros, convocados  para conocer de la problemática planteada por la Archicofradía de la Santísima Resurrección, en razón a la negativa de su Director Espiritual a autorizar el traslado de la imagen de Ntro. Sr. Resucitado, procesionalmente hasta la Santa y Apostólica Iglesia Catedral, tras un amplio debate adopto los siguientes acuerdos:

            1)      Mostrar el apoyo  unánime del Pleno de Hermanos Mayores así como de este Consejo a la Junta de Gobierno de la Archicofradía de la Stma. Resurrección y Penitencia de Ntro. Padre Jesús Atado a la Columna  y Azotes y Mª. Stma. de las Lágrimas.

2)      Exigir el inmediato restablecimiento de la normalidad en la vida de Hermandad.

3)      Instar a las partes a un dialogo abierto que lleve a la solución de los problemas surgidos.

4)      Nombrar una Comisión integrada por:

                        El Delegado Episcopal para las Hermandades y Cofradías

                        El Director Espiritual del Consejo de HH y CC

                        El Sr. Hermano Mayor de la Archicofradía de la Stma. Resurrección

                        El Sr. Director del Secretariado Diocesano para las HH y CC

                        El Sr. Presidente del Consejo de HH y CC

                        El Sr. Delegado de las Cofradías del Martes Santo

                        El Sr. Asesor Jurídico del Consejo de HH y CC

            A fin de que, previa audiencia del Sr. Director Espiritual, interesado, celebren con las partes implicadas, una reunión con carácter de urgencia, para tras conocer las razones que hubieran podido llevar a este a adoptar la decisión denunciada, propiciar una solución, pactada, que satisfaga a todos, y que como cuestión previa acceda al traslado en las mismas condiciones que el pasado año.

 

-


· Recuerden. Hoy pleno extraordinario para analizar la no salida de la Resurrección. (27/03/2006). Cádiz Cofrade.

 

     Los Hermanos Mayores de todas las Cofradías de la ciudad están convocados para la jornada de hoy en la sede del Consejo Local de Hermandades y Cofradías para estudiar la situación creada por la suspensión de la procesión de la Archicofradía de la Santísima Resurrección, debido a la negativa del Párroco de San Antonio y Director Espiritual de la corporación, Padre Enrique Arroyo, a que el Señor saliera y se recogiera desde su sede canónica como el año pasado se realizara.

     Las reacciones hacen pensar en estudiar una forma en común para todas las Hermandades de hacer notar su disconformidad por lo que está acaeciendo en San Antonio.

     Volvemos a mostrar una vez más el apoyo de este portal a los cofrades de la Santísima Resurrección, a la vez que apoyamos esta justificada decisión de no procesionar al no poder hacerlo con la dignidad que merece una Sagrada Imagen.

 


· Los Titulares de Oración ya se encuentran en su Capilla de salida. (27/03/2006). Cádiz Cofrade.

     Los Titulares de la Cofradía de Jesús de la Oración en el Huerto y Nuestra Señora de Gracia y Esperanza fueron trasladados en la mañana de ayer a su Capilla de salida, donde ocuparán en breve sus pasos procesionales.

      El acto comenzó a las 13,45 horas recorriendo la Plaza de San Severiano y el tramo de Tolosa Latour hasta llegar a la Capilla de Jesús de la Oración, desde donde procesionarán el próximo Jueves Santo.

     A la conclusión de este acto se celebró en el patio del complejo parroquial de San Severiano un concierto a cargo de la Agrupación Musical 'Hermanos Cirineos', donde se estrenó en la ciudad la marcha dedicada al Señor Orante titulada 'Bendito Aquel que trae la luz'. La Cofradía entregó como muestra de agradecimiento por la composición un recuerdo a su autor y a la Agrupación por su asistencia al acto celebrado.

     Los cofrades que allí se dieron cita pudieron contemplar el estado que presenta el paso de misterio de la corporación tras la primera fase de la intervención que le realiza el tallista Juan Carlos Marchante Pavón.

 


· La advocación de la Soledad desde 1590 presente en el devocionario gaditano. (26/03/2006). Cádiz Cofrade.
      Nuestro compañero e investigador Francisco Espinosa de los Monteros nos trae una nuevo descubrimiento, y es que desde el año 1590 ya se registra en el Convento de San Francisco la existencia de una imagen mariana advocada de la Soledad. Así, esto nos brinda nuevas hipótesis para posteriores investigaciones, ya que la coexistencia de tres Hermandades con la misma advocación para sus Dolorosas hace abrir las dudas de a cual de ellas pertenecía. Felicidades a Paco Espinosa por este nuevo hallazgo.

     Pueden leer el artículo pulsando aquí.

 


· Resurrección, continúan las muestras de apoyo. (26/03/2006). Cádiz Cofrade.

     Tras el anuncio ayer de la Archicofradía de la Santísima Resurrección de la suspensión de su salida procesional no paran de llegar las muestras de apoyos de todo el mundo cofrade a los miembros de esta corporación.

     A la espera de ver mañana la postura que toman los Hermanos Mayores en el Pleno extraordinario convocado al efecto a las 21 horas, se escuchan ya muchas voces abogando por un comunicado conjunto de repulsa hacia la actitud del Párroco, don Enrique Arroyo.

     El sacerdote parece que lejos de cambiar de postura hará todo lo posible para hacer más incómoda aún la convivencia entre Archicofradía y él; de momento ya se conoce que no dejará la entrada de los pasos hasta el Miércoles de Pasión, cuando años atrás llegaban el Domingo de Pasión, y por supuesto a desmontar el Miércoles Santo.

     Una afrenta más que añadir a su curriculum: el destierro del Señor del Silencio a Córdoba, la destitución de varias juntas de Columna, la negativa a la presencia de túnicas en la Resurrección, las dificultades que como Deán presenta a las Hermandades en Catedral cuando aparece la lluvia... suma ¿y le dejarán seguir? Esperamos la intervención de altas instancias de la Curia gaditana haciendo lo que hace mucho tiempo se ve que hay que hacer, porque ya es dudoso que la culpa sea siempre de los mismos.

 


· Recuerden. Traslado de Oración y concierto en San Severiano. (20/03/2006). Cádiz Cofrade.

     La Cofradía de la Oración en el Huerto celebrará el próximo domingo el Solemne Traslado de sus Venerados Titulares a su Capilla.  El acto se celebrará el domingo a las 13,45 horas, toda vez que los cultos concluyeron en la jornada de ayer sábado.

     A la conclusión del mismo la Agrupación Musical 'Hermanos Cirineos' celebrará un concierto de marchas procesionales en el patio de la Parroquia de San Severiano. En el transcurso del mismo se estrenará en Cádiz la marcha dedica a Nuestro Padre Jesús de la Oración en el Huerto, titulada 'Bendito aquel que trae la luz'.

 


· Actualizamos nuestros contenidos. (26/03/2006). Cádiz Cofrade.

        En Cádiz Cofrade continuamos trabajando y seguimos con nuevas actualizaciones de contenidos. En este caso pueden visitar el apartado que dedicamos a 'petaladas y ciriazos', y el de 'apuntes cofrades', en el que ofrecemos al lector nuestra reflexión acerca del último episodio acontecido en la Catedral, con el pronunciamiento del Hermano Mayor de la Archicofradía de la Resurrección Juan Laluz a no procesionar el próximo Domingo de Gloria la imagen del Señor Resucitado.

 


· Se presenta el cartel de 'El Palco'. (26/03/2006). Cádiz Cofrade.

     El café que regenta el Ex hermano Mayor de la Palma, Antonio Lucero, se encontraba repleto de cofrades que pudieron disfrutar de una presentación de cartel espléndida con un Juan Manzorro que rememoró su niñez y sus primeros pasos cofradieros, muy ligados a la Hermandad del Descendimiento, a la que Rafael García Ramírez y José Antonio Sánchez dedican este año el cartel, con un magnífico fotomontaje, y un grandioso y emocionante audiovisual que recorría con un detallismo impresionante la talla del Stmo. Cristo del Descendimiento, y a su Madre, María Stma. de los Dolores. 

-


· Última hora. Los hermanos de la Resurrección deciden suspender su salida procesional con el apoyo de todas las Hermandades. (25/03/2006). Cádiz Cofrade.

    El Cabildo Extraordinario de Toma de Horas deparó una de los sorpresas de la Cuaresma y es que ante la negativa del Párroco de San Antonio, Padre Enrique Arroyo a que la Archicofradía de la Santísima Resurrección iniciara su procesionar desde su templo, sus cofrades han decidido y anunciado en el Cabildo la suspensión de su salida procesional en el año 2006.

     Tras ese anuncio las hermandades de la Sagrada Cena y Jesús Caído mostraron su apoyo a la decisión, y acto seguido se unieron todas las Hermandades de la ciudad.

      El Padre Enrique Arroyo, allí presente como Deán de la Catedral, no fue capaz de asumir las peticiones de los cofrades y dio la callada por respuesta.

     Tras ello se ha convocado un Pleno Extraordinario de Hermanos Mayores para el lunes a las 21 horas donde se analizará la situación que se ha creado.

     Desde Cádiz Cofrade mostramos nuestro apoyo a la Archicofradía de la Resurrección y alabamos la difícil situación tomada y es que ya está bien que esta Archicofradía no pueda tomar sus decisiones con libertad y tenga que estar siempre a lo que disponga su Director Espiritual.

-


· Mañana Francisco Espinosa levanta nuevas hipótesis sobre la historia de nuestras Cofradías. (25/03/2006). Cádiz Cofrade.

-


· Nuevos ciriales para la Cofradía de la Piedad. (25/03/2006). Cádiz Cofrade.

     En la próxima jornada de martes Santo, podremos contemplar el nuevo juego de doce ciriales que precederán la caminar de Maria Santísima de las Lágrimas. El mismo ha sido realizado en el Taller de los Hermanos Ramos Espinosa en La Rinconada (Sevilla) y han sido donados a la Cofradía por su Grupo de Acólitos.

     Dichos ciriales han sido realizados, buscado su similitud con el paso de Palio de Maria Santísima de las Lágrimas. Asimismo, la corporación estrenará su nueva Cruz de Guía también realizado por el taller de Ramos Espinosa.

     Para mas información consulte la Web Oficial de la Cofradía; www.piedad.net .

-


· Recuerden: Cabildo de Toma de horas en la S. I. Catedral. (25/03/2006). Cádiz Cofrade.

     El pasado año, quedó establecido, la celebración en la Santa y Apostólica Iglesia Catedral el llamado Cabildo Extraordinario de Toma de Horas, en el presente año queda establecido para hoy Sábado día 25, a las 12,00 horas con el siguiente propósito y orden del día.
 

  1. El motivo de celebrar este acto, de orden protocolario, tiene por objeto establecer una formalidad y solemnidad y dar conocimiento al Excmo. Cabildo Catedral de todo lo relacionado con las Estaciones Penitenciales, ya que la Santa Iglesia Catedral es el punto central motivo y justificación de las salidas procesionales de nuestras Hermandades y Cofradías, que no es otro que hacer Estación en nuestro primer Templo y al mismo tiempo exaltar la colaboración que nos presta el Excmo. Cabildo.

 

  1. Se establece el siguiente orden para el desarrollo del acto:

1º Preces.

2º Intervención del Presidente del Consejo.

3º Lectura por el Sr. Secretario, de los cambios habidos para la próxima Semana Santa.

4º Intervención si procede, de los Sres. Hermanos Mayores o Fiscales.

5º Proclamación por el Sr. Secretario de los horarios e itinerarios aprobado

6º Entrega al Istmo. Sr. Deán, de la documentación que recoge los horarios aprobados.

7º Intervención del Sr. Concejal Delegado de Cultura

8º Intervención del Istmo. Sr. Deán, Presidente del Excmo. Cabildo Catedral.

9º Preces finales.

-


· Hoy Sábado, continúan los cultos de las Hermandades . (25/03/2006). Cádiz Cofrade.

        

        Las Hermandades prosiguen Solemnes Cultos a sus titulares en la jornada de hoy. Las Cofradías del Nazareno y del Amor finalizan respectivos Quinarios; Siete Palabras, Caído, Descendimiento, Expiración y Perdón entran en el tercer día de triduo, y Buena Muerte celebra sus cultos mensuales.

        Estamos preparando las diferentes galerías fotográficas de todas estas hermandades, en nuestro especial de Cuaresma. Ya pueden visitar la colección fotográfica del altar de cultos de la cofradía del Perdón, pinchando aquí

 

Fotografía: Jesús M. Sánchez Pavón

 

-


· Carteles de la Caja San Fernando y Tecnocasa. (25/03/2006). Cádiz Cofrade.

       Hoy sábado, a las 20,30 h, en la Iglesia de Santiago Apóstol, será presentado el cartel de la semana santa que patrocina la entidad financiera en el cual se encuentra reflejada la imagen titular mariana de la cofradía del Martes Santo, con residencia canónica en la iglesia regida por los Padres Jesuitas en Cádiz.

       Dicha presentación correrá a cargo de Don Lorenzo Alonso de la Sierra Fernández, licenciado en historia, y el encargado de conducir el acto será periodista de COPE – Cádiz Guillermo Riol Hernández. El acto será acompañado por la interpretación de diversas marchas procesionales a cargo de la Banda de Música del Maestro Tejera.

        También esta noche, en la Parroquia de San Agustín, la empresa Tecnocasa presenta su cartel, en el que se plasma la imagen del Crucificado de la Buena Muerte. Será presentado por el periodista del Diario de Cádiz, Pablo Durio y Díaz.

-


· Continúa el reparto de túnicas en el Santo Entierro. (25/03/2006). Cádiz Cofrade.

         La Venerable y Real Cofradía de Nuestra Señora de la Soledad y Santo Entierro de Nuestro Señor Jesucristo continúa con el reparto de túnicas, de cara a la salida procesional en la tarde del Viernes Santo. Todos los hermanos que desfilaron el año pasado, así como los que deseen hacerlo por primera vez en la próxima Semana Santa pueden pasarse por la casa de hermandad, que se encuentra en la calle Santa Lucía, 8, bajo, de lunes a viernes en horario de 19:00 a 21:45 horas.

        El precio del control para los hermanos de fila es de 20 euros, procediéndose por parte de la hermandad a la devolución de cinco una vez que entreguen la túnica dentro de los plazos previstos después de Semana Santa.  

 

Fotografía: Jesús M. Sánchez Pavón

 

-


· Encuentro ante el Señor de la Humildad y Paciencia.  (24/03/2006). Cádiz Cofrade.

        Esta noche, a partir de las nueve, horas antes del traslado del Señor de la Humildad y Paciencia a su paso procesional, tendrá lugar en la Parroquia de San Agustín un Encuentro ante la portentosa imagen del Señor, momentos que servirán para la reflexión de los hermanos durante este periodo cuaresmal y su trascendencia como culminación del año ante la estación Penitencial del Domingo de Ramos. El acto está sólo enfocado hacia los hermanos que participarán en la próxima salida procesional.

        En otro orden de cosas, la Hermandad del Prendimiento celebra un Solemne Traslado de sus titulares a la Parroquia de Ntra. Sra. del Carmen y Santa Teresa, donde se celebrará un Vía Crucis por el interior del citado Templo Carmelitano. En San Severiano, prosiguen las conferencias cuaresmales a cargo de Antonio Alcedo Ternero, y en el Casino gaditano, tras el segundo día de los cultos de la Cofradía de la Expiración, el periodista Juan Manzorro modera una mesa redonda que tratará sobre la efemérides de la cuadrilla de cargadores de la Virgen de la Victoria.  

 

Fotografía: Ignacio Robles Urbano

-


· Programa de actos de la Asociación de devotos de María Auxiliadora . (24/03/2006). Cádiz Cofrade.

       El próximo mes de mayo se cumple un año de la fundación del grupo joven del A.D.M.A. (asociación de devotos de María Auxiliadora) que para esta cuaresma ha preparado una serie de actos que están teniendo una gran acogida en extramuros por su novedad y porque son pocas las actividades que se desarrollan en esta zona de la ciudad a pesar de ser la más habitada.

        Para el viernes día 31 del presente mes a las 20.30 horas se llevará a cabo un solemne vía crucis con la imagen del Santísimo Cristo de la Penitencia que normalmente se realizaba dentro de la Iglesia. La novedad es que este año se realizará por las calles de la feligresía, y el itinerario será: Avda. María Auxiliadora, calle Trille, calle García Carreras, calle Escalzos, Avda. María Auxiliadora, y a su templo. Los hermanos portarán cirios y el acompañamiento musical correrá a cargo de la capilla musical de la Banda Municipal.

        Continuando con los actos el domingo día 2 de abril a las 13.00 horas en el salón de actos del Colegio Salesianos se llevará a cabo un concierto de marchas procesionales a cargo de la Banda de Municipal de Música de San Fernando que presentará su último trabajo Reina Carmelitana. El concierto se realiza para recaudar fondos para la restauración del paso de María Auxiliadora que se está llevando a cabo en la Fundación Zoilo Ruiz Mateos. Las entradas se pueden adquirir en la portería de dicho centro y cuesta tan sólo 3 euros.

        Por último el Viernes de Dolores día 7 de abril el Cristo estará en solemne besapie durante toda la jornada.

 

-


· Programa de Música en Cuaresma. (24/03/2006). Cádiz Cofrade.

        El Ayuntamiento de Cádiz, a través de la Fundación Municipal de Cultura, ha preparado para la Cuaresma 2006 una serie de conciertos  que, como vienen siendo ya habituales en estas fechas, se recogen en una serie de actuaciones de corales, saeteros, bandas de música, etc. que recogen desde jóvenes promesas de la música de cámara hasta consagradas bandas de música de la provincia y de fuera de la misma. Hoy, la Banda de música 'Gades' interpretará un concierto de marchas procesionales en la Parroquia de la Palma, a partir de las nueve de la noche.

         Hasta el Viernes Santo, con 'Las Siete Palabras de Cristo' en el Oratorio de la Santa Cueva, se podrá disfrutar de un variado programa que podrán consultar nuestros visitantes pinchando aquí.

-


· 'Tecnocasa' edita el cartel con el titular de la Buena Muerte. (24/03/2006). Cádiz Cofrade.

      Mañana sábado, día 25, a las 21.00 horas, tras la celebración de los Cultos Mensuales de la Hermandad de la Buena Muerte, y en su sede canónica de la Iglesia de San Agustín, dará a conocer el cartel anunciador de la Semana Santa 2006 que ha elaborado la Empresa TECNOCASA sobre una foto original del Titular de esta Hermandad realizada por D. José Manuel Outeiral. La presentación del citado cartel correrá a cargo de D. Pablo Manuel Durio y Díaz, Redactor de Diario de Cádiz y Hermano de la Cofradía.   

 

-


· Presentación del cartel que edita 'El Palco'. (23/03/2006). Cádiz Cofrade.

        Esta noche, a partir de las once, en el café 'El Palco' se presenta el cartel que este espacio hostelero edita cada año. Para ello se ha contado con el periodista de Canal Sur Juan Manzorro Burguillos, que exaltará la fotografía que Rafael García Ramírez ha preparado, dedicada a una hermandad de la madrugada gaditana. Así mismo, el propio Rafael Ramírez ha preparado una sorpresa en forma de audiovisual que será, seguro, del agrado de todos los allí presencien el acto.

 


· Comenzaron los ciclos de charlas en la Hermandad de las Aguas. (23/03/2006). Cádiz Cofrade.

        La Hermandad del Miércoles Santo iniciaba esta tarde un ciclo de conferencias dentro de los actos programados para esta Cuaresma. La primera de las ponencias, titulada Origen y evolución de la saeta, estuvo a cargo de José Luis Zarzana Palma, cofrade jerezano, pregonero entre otras, de la Semana Santa, y en el pasado octubre de la Virgen de la Palma. Zarzana Palma fue secundado por el saetero Ángel Vargas Vargas, siendo su presentador José Antonio Becerra.

     Ya para el miércoles 29, Emilio López presentará al Doctor José Antonio Becerra en una ponencia en la que se desarrollará la Anatomía y patología del Santísimo Cristo de Las Aguas. La cita será para las nueve de la noche, en el Oratorio de San Felipe Neri.

-


· Cartel de la Asociación 'Aguaores blancos'. (23/03/2006). Cádiz Cofrade.

        El próximo sábado, 25 de marzo, a las 21 horas, en la Iglesia  Conventual de San Francisco, será presentado el Cartel de la Semana Santa de Cádiz que por primera vez edita la Asociación benéfica “Aguaores Blancos”.

        El cartel es una fotografía de Nuestro Padre Jesús Nazareno del Amor,  realizada por el recordado cofrade  D. Juan Deudero de Arcos en el año 1966, y es propiedad de la familia Deudero.

        Dicha presentación correrá a cargo de Don José Manuel Romero Freire, cofrade gaditano. El acto será presentado por el presidente de dicha asociación D. Emilio J. González de la Muela.

        Con la presentación de este cartel la Asociación Aguaores Blancos continúa con sus actividades y objetivos enmarcados dentro de sus estatutos.  

 


· Presentación de cartel en San Fernando. (22/03/2006). Cádiz Cofrade.

      Con motivo de la celebración del Patrón de La Isla de León, San José, la Hermandad de la que es su titular presentó en la tarde del 17 de marzo el cartel anunciador de la próxima salida procesional, obra de Antonio Belizón Ibáñez y Andrés Quijano de Benito. Su presentación, en la Iglesia Mayor, corrió a cargo del cofrade José María Castro Haro.   

 

 

-


· Cádiz Cofrade, en el programa 'Estandarte' de Cadena COPE. (22/03/2006). Cádiz Cofrade.

     En la tarde de ayer Cádiz Cofrade tuvo el placer de visitar los estudios de COPE Cádiz tras la invitación cursada por el director del programa ESTANDARTE, Guillermo Riol.

     En 'ESTANDARTE', el espacio cofradiero que se emite por el 102.0 FM entre las siete y cuarto y ocho de la tarde, se resumió la trayectoria y contenidos de este portal en internet desde sus inicios hasta nuestros días y el empleo de este medio de comunicación por los cofrades gaditanos. Insistimos en el agradecimiento de la dirección de este portal hacia Guillermo Riol por invitarnos al programa.

-


· Cabildo General de elecciones en las Penas. (22/03/2006). Cádiz Cofrade.

        El Cabildo General de Hermanos de la Venerable y Real Archicofradía de Nuestra Señora del Pilar de Zaragoza, Nuestro Padre Jesús de las Penas y María Santísima de la Caridad, en su sesión ordinaria celebrada el pasado día 18 de Marzo, aprobó la convocatoria de elecciones de las que resultará elegida la Junta de Gobierno para el período 2006-2010.
 
        La fecha prevista para la celebración del Cabildo de Elecciones es la del 20 de Mayo, a falta de autorización por parte de la Autoridad Eclesiástica, siendo el calendario del proceso electoral aprobado el siguiente:
 
        - Del 20 de Marzo al 20 de Abril: Publicación del Censo provisional de electores, el cual se encuentra a disposición de los hermanos en la  Secretaría de la Hermandad, contando estos con 20 días naturales (hasta el 8 de Abril) para efectuar las reclamaciones que consideren oportunas.
        - Del 20 de Abril al 20 de Mayo: Publicación del censo electoral definitivo y puesta a disposición de los hermanos.
        - Del 21 al 30 de Abril: Presentación de candidaturas.
        - 5 de Mayo: Publicación de las candidaturas admitidas.
        - 20 de Mayo: Celebración del Cabildo General de Elecciones.
 

 


· Conferencia del Padre Loring en la Merced. (22/03/2006). Cádiz Cofrade.

      La Mercedaria Cofradía de las Siete Palabras tiene organizada para el próximo jueves, a partir de las ocho y cuarto de la tarde, la conferencia-coloquio 'Sobre la Sábana Santa después del carbono 14' del Jesuita Padre Jorge Loring. La misma incluirá una proyección y un coloquio final, que versará sobre la autenticidad de la Sábana Santa de Turín.

     El Padre Loring Miró lleva más de treinta años estudiando dicha autenticidad. Ha dado cientos de conferencias y escrito varios libros, siendo 'Para Salvarte' el más conocido, con una millón de ejemplares editados en varios idiomas.

 

-


· Hoy Cádiz Cofrade en Estandarte de Cadena COPE. (21/03/2006). Cádiz Cofrade.

     Esta tarde la dirección de Cádiz Cofrade tendrá el gusto de visitar los estudios de COPE Cádiz tras la invitación cursada por el director del programa Estandarte, Guillermo Riol.

     En el espacio cofradiero, que se emite por el 102.0 FM, se desgranará la trayectoria de este portal en internet y el empleo de este medio por los cofrades gaditanos. Agradecemos la deferencia de esta emisora hacia Cádiz Cofrade.

-


· El Caído aprueba sus nuevos hábitos. (21/03/2006). Cádiz Cofrade.

     El nuevo Cabildo celebrado por la Cofradía de Jesús Caído ha deparado la modificación del hábito procesional para venideras estaciones de penitencia.

     Así, los hermanos decidieron que los hermanos vistan antifaz negro de sarga y túnica blanca de cola, ceñida mediante cinturón de esparto y sobre él uno de color negro.

     Con ello la Hermandad define un poco más su carácter hacia una cofradía de corte sobrio. Ya el pasado año en el Cabildo se aprobó el diseño del nuevo paso para el Señor y la restauración de la bendita imagen.

 

-


· Problemas en la Resurrección para realizar su traslado matinal. (21/03/2006). Cádiz Cofrade.

     El traslado matutino celebrado el pasado Domingo de Resurrección por la Archicofradía de la Santísima Resurrección fue calificado de éxito y con satisfacción fue acogido por todo el mundo... por todo el mundo menos por el Padre Enrique Arroyo Camacho, Párroco de San Antonio de Padua y Director Espiritual de la Archicofradía.

     Tanto es así que por el momento no autoriza su celebración para este año, prefiriendo que la bendita imagen sea trasladada en furgoneta hasta la Catedral para su salida procesional.

    Lo que pasa en esta Archicofradía no deja de ser curioso y llegado el momento hasta indignante. Tras las dificultades que mostró el sacerdote durante el largo período electoral, ahora hay que sumar su negativa a que el Señor Resucitado no pueda procesionar dignamente. Y en San Fernando hace un año aprueban una Hermandad de la Resurrección con túnicas e imagen mariana... igual que aquí... Cadiz is diferent...

-


· Traslado de Oración y concierto en San Severiano. (20/03/2006). Cádiz Cofrade.

     La Cofradía de la Oración en el Huerto celebrará el próximo domingo el Solemne Traslado de sus Venerados Titulares a su Capilla.  El acto se celebrará el domingo a las 13,45 horas, toda vez que los cultos concluirán en la jornada del sábado.

     A la conclusión del mismo la Agrupación Musical 'Hermanos Cirineos' celebrará un concierto de marchas procesionales en el patio de la Parroquia de San Severiano. En el transcurso del mismo se estrenará en Cádiz la marcha dedica a Nuestro Padre Jesús de la Oración en el Huerto, titulada 'Bendito aquel que trae la luz'.

-


· Nueva jornada de 'los Lunes del Perdón'. (20/03/2006). Cádiz Cofrade.

     La Cofradía del Santísimo Cristo del Perdón celebra hoy una nueva jornada de su tradicional ciclo 'los Lunes del Perdón' en la Parroquia del Sagrario de la Santa Cruz. En esta ocasión será una proyección de diapositivas que expondrá Jesús Patrón. La pasada semana fue el tradicional concierto de la Agrupación Musical 'Maestro Jácome'.

-


· Artículo de don Manuel de la Puente, rector de San Felipe Neri. (19/03/2006). Cádiz Cofrade.

     En la edición de hoy de Diario de Cádiz el rector del Oratorio de San Felipe Neri, don Manuel de la Puente Sendón,  publica un artículo con su opinión acerca de la posible desacralización del templo. No nos resistimos a reproducirlo en este portal ya que viene a mostrar, una vez más, la disconformidad que muchas personas mostramos con el cierre de San Felipe Neri como Iglesia. Gracias a don Manuel de la Puente por su valentía en estos difíciles momentos. ¡No al cierre de San Felipe Neri como Iglesia!

 

'Otra Cosa'

 

Quiero comenzar justificando estas líneas, que me atrevo a entregar a la opinión pública, precisamente por el respeto que me merece ese derecho a la información que todo ciudadano posee, de modo especial, en este caso, el que llamamos en los ámbitos eclesiales "el pueblo de Dios", es decir, el conjunto de los creyentes que en el seno de la Iglesia quieren vivir de acuerdo con las enseñanzas del Evangelio.

Constato a diario, como actual rector del Oratorio San Felipe Neri, la inquietud de tantos que se me acercan con las consabidas preguntas "¿Qué pasa con San Felipe? ¿Es verdad que se va a vender?" A lo que respondo honradamente que aún el Obispo no ha tomado ninguna decisión y que se está estudiando el tema junto a otras alternativas posibles.

Como es cierto que el Obispo está consultando con sus Consejos asesores, es de esperar que su decisión última esté cargada de razones, de razones evangélicas. Si el Pastor de nuestra diócesis se hubiera manifestado ya en este sentido, el que suscribe no se atrevería a exponer públicamente sus reflexiones personales y asumiría con todas las consecuencias la decisión última del Prelado. Pero no es el caso. Escribo con la intención de clarificar el momento presente tanto al curioso lector como a quien pueda tener alguna responsabilidad en las conversaciones habidas o por haber con los representantes de la Administración Pública. Y, en todo caso, vaya por delante mi acatamiento a cuanto disponga en su día el Obispo diocesano. Sin reservas.

Por despejar de entrada alguna suspicacia, creo que convendría dejar bien claro el papel que ha de corresponder a la Iglesia en la conmemoración del Bicentenario de la Constitución de 1812. En aquellos turbios momentos, fue el Arzobispo-Obispo de Cádiz, Don Juan Acisclo Vera Delgado, como Presidente de la Junta Central Suprema de España e Indias, quien convoca y prepara las Cortes de Cádiz. Asimismo, la sesión inaugural tuvo lugar en la Iglesia Mayor de San Fernando, el 24 de septiembre de 1810, bajo la presidencia del Obispo de Orense, Don Pedro Quevedo. Y también fue un clérigo, el canónigo turolense Don Vicente Pascual y Esteban, quien presidió la promulgación de la Carta Magna, en el ahora recordado 19 de marzo de 1812. El fue el primer firmante del texto constitucional. A lo largo de las sesiones, fueron numerosísimos los clérigos que intervinieron en los debates hasta llegar a la redacción final. A ellos se debe sin duda, el haber podido congeniar las novedosas ideas de libertad y progreso, con las más antiguas tradiciones cristianas del pueblo español.

Un estudio pormenorizado de estos avatares, además de lo ya publicado, será tarea de los actuales historiadores que, científicamente y libres de ajenas influencias, se afanen en buscar las verdades de aquel periodo de la Historia de España.

La contribución de la Iglesia española al intento de organizar y regular en aquellos momentos la convivencia entre los españoles, creo, está fuera de toda duda. Más allá de las palabras, todo esto está significado en el noble y sagrado recinto del Oratorio San Felipe Neri.

En consonancia con aquella actitud de nuestros predecesores, también hoy la Iglesia gaditana reivindica su lugar en las próximas celebraciones constitucionales. Esta premisa ha de quedar meridianamente clara a todos, pero no se puede admitir que esta colaboración se haga depender de la posible cesión del templo, hasta el extremo de llegar a su desacralización. Creo que el papel de la Iglesia no puede limitarse al mero festejo conmemorativo: la tarea de concordia, de servicio cristiano a la solidaridad entre todos los españoles, de defensa del hombre ante todos los radicalismos, de testimonio y compromiso con la justicia, sería la aportación exigible hoy a nuestra comunidad eclesial. Tarea que, con sus medios, está dispuesta a llevar adelante ofreciendo al pueblo gaditano un lugar de diálogo y reflexión tanto sobre el hecho constitucional como sobre otras cuestiones de interés público: sería este foro, radicado en San Felipe, la mejor contribución al Bicentenario, la apuesta de la Iglesia al fructífero encuentro entre la fe y la cultura.

El Oratorio no sólo sería recuerdo y símbolo de esa buena contribución, sino plataforma de futuro para la buena convivencia entre nuestros conciudadanos. Todo esto sin olvidar el hecho hispanoamericano, tan presente en nuestras preocupaciones.

Por supuesto que la Iglesia estaría dispuesta a ceder el Oratorio a cuantos actos conmemorativos tuvieran lugar el próximo 2012 y que se impone un convenio regulador sobre estas actividades. Pero creo, que ni ahora ni nunca, se debería desprender el Obispado de este símbolo de la unidad de España y de su aportación a la Historia de nuestro país.

Por eso, ante quienes plantean que la mayor colaboración del Obispado a la efeméride, la transmisión institucional del templo, de la que hacen depender casi el esplendor de la ciudad, habría que responder que San Felipe desacralizado sería en verdad la mayor mixtificación histórica del acontecimiento conmemorado. Un atentado a la Historia, a la Cultura y a las posibilidades evangelizadoras del recinto. Un inmenso error, en mi modesta opinión: San Felipe dejaría de ser lo que ha sido siempre para empezar a ser "otra cosa".

 

-


· Recuerden. Especial Semana Santa 2006. (19/03/2006). Cádiz Cofrade.

     Desde ayer y fiel a su cita, como cada año, este vuestro portal, Cádiz Cofrade, activa su anual Especial dedicado a la ya venidera Semana Santa de 2006.

        En él podrán encontrar toda la información de la venidera Semana Mayor: datos relevantes de cada corporación, sus estrenos, itinerarios y horarios programados, vestidores...

     Cabe indicar que los horarios e itinerarios definitivos no estarán a disposición de nuestros visitantes hasta su publicación por parte del Consejo Local de Hermandades y Cofradías tras la celebración del Cabildo de Toma de Horas.

     Complementamos así la información que ofrecemos de los actos y cultos de la Cuaresma con este apartado dedicado a la Semana Santa de nuestra ciudad.

        La mejor información para los cofrades de nuestra ciudad como siempre en este portal, Cádiz Cofrade, www.cadizcofrade.net, desde 2001 al lado de nuestras Hermandades y Cofradías, 365 días al año.

        Para visitar el especial pulsen aquí.

-


· La inestabilidad climatológica impide la salida del Señor de la Obediencia. (19/03/2006). Cádiz Cofrade.

      La inestabilidad climatológica nos privó en la tarde noche de ayer de una de las citas claves de la Cuaresma gaditana, ya que los archicofrades de la Merced decidieron suspender la salida de Nuestro Padre Jesús Nazareno de la Obediencia ante el riesgo de precipitaciones.

     El Señor aguardaba sobre sus andas procesionales portando su nueva cruz, que estrenaba para la ocasión. Claveles y rosas rojas exornaban la parihuela.

     Sin embargo, se decidió la realización del Vía Crucis en el interior de la Parroquia de Nuestra Señora de la Merced, evitándose así el riesgo de que la lluvia pudiera sorprender al cortejo en la calle.

     Así, el Señor fue trasladado a la nave central, a los pies del altar, y allí era alzado en cada una de las catorce estaciones que fueron meditándose ante la devota talla.

     Les ofrecemos imágenes del Señor de la Obediencia en la tarde de ayer pulsando aquí.

-


· La Cena prepara una nueva edición de 'Diálogos con el Señor'. (19/03/2006). Cádiz Cofrade.

La Hermandad Sacramental de la Sagrada Cena organiza desde el año 2002 el acto “Diálogos con el Señor”. El acto se celebra el sábado anterior al Domingo de Pasión, domingo en el que tradicionalmente se pronuncia en el Gran Teatro Falla el Pregón de Semana Santa.

El lugar escogido para el acto no es otro que la antigua Capilla de la Orden Tercera de nuestro Convento de Santo Domingo. Esta Capilla que actualmente utilizan los frailes como Salón de Actos es de estilo Barroco, con seguridad la parte más antigua del Convento y que en ocasiones ha albergado las celebraciones diarias cuando la Iglesia estuvo cerrada.

Diálogos con el Señor se empieza a celebrar con la intención de ofrecer otro tipo de acto alejado del típico acto cofrade o pregón, de tal modo que los asistentes puedan aprovecharlo como momento de meditación apoyándose en la experiencia del otro.

Para ello cada año y a la luz de una frase tomada de los evangelios proponemos a tres personas que dialoguen con el Señor poniendo de manifiesto desde su experiencia, ocupación profesional o vocación que le dice la frase y que ha significado en su vida.

 

De este modo y durante las cuatro ediciones de Diálogos con el Señor se escogieron las frases: “La paz contigo Señor” , “ Y vosotros quién decís que soy yo”, “ Como Yo os he amado” y “He aquí tu Madre”.

Desde la primera edición los dialogantes han sido un sacerdote, un hombre y una mujer. De esta manera han dialogado con el Señor los Dominicos, Fr. Pascual Saturio Medina, Prior del Convento de Cádiz, Fr. Santiago Guerrero, del Convento de Cádiz, Fr. Manuel Uña, Prior Provincial de los Dominicos de Andalucía y el Franciscano Fr. José Luis Salido del Convento de Cádiz. Los Cofrades que han participado como dialogantes han sido D. Francisco Moscoso, de la Archicofradía del Pilar, D. Pedro Payan Sotomayor, Catedrático de la Universidad de Cádiz, D. Francisco Ramos, de la Cofradía de la Vera-Cruz y D. Pedro Campos, de la Hermandad de Nuestra Señora del Rocío de Puerto Real.

Para terminar tuvieron la oportunidad de participar en este acto Dña. Pilar Rodríguez, de la Hermandad de Nuestra Señora del Rocío de Cádiz, Dña. Teofila Martínez, Alcaldesa de Cádiz, Dña. María José García-Pelayo, Alcaldesa de Jerez de la Frontera y Dña. Mercedes Colombo Roquette, Concejal Delegada de la Fundación Municipal de la Mujer.

La puesta en escena es importante. En el centro de la Capilla se coloca una gran mesa alrededor de la cual se distribuyen las doce imágenes de los apóstoles y en la cabecera de la misma la imagen del Señor. La mesa es ornamentada a base de frutas naturales, flores y cera. Destacar que durante todo el acto la luz es la conseguida por la cera distribuida en la mesa y paredes por medio de codales y candelabros. A la derecha del Señor se coloca un atril desde el cual intervendrán los dialogantes y el presentador del acto.

Los asistentes se colocan alrededor de la mesa a una separación prudente del grupo escultórico, de tal modo que se sientan unos comensales más, invitados todos a la Mesa del Señor. Tanto los dialogantes como los asistentes al acto, son recibidos en la puerta del compás del Convento por una diputación de la Junta de Gobierno encabezada por el Hermano Mayor.

El acto comienza con la interpretación de una pieza musical a cargo del Grupo de Cámara “Gades” quién tradicionalmente participa en todas las ediciones. La figura del presentador tiene mucha importancia, él, siempre dirigiéndose al Señor, hace una pequeña introducción sobre la frase elegida y una pequeña presentación de los dialogantes a los cuales cede la palabra. De este modo y en calidad de presentadores los cofrades de la cena han contado con D. Juan Franco Pérez, D. José Martín García, D. Emilio López Mompel y D. Guillermo Riol Hernández.

Entre intervención e intervención siempre actúa el Grupo de Cámara. Las intervenciones tanto del presentador como de los dialogantes no pueden exceder los quince minutos y nunca deben dirigirse a los asistentes, siempre a la imagen del Señor. De esta manera la duración total del acto es de 75 minutos aproximadamente. El silencio, la luz de la cera y la música, hacen que el ambiente sea el idóneo para la meditación, para la oración y para plantearse algunos aspectos de nuestra vivencia religiosa, de nuestra fe. Los dialogantes, aunque los tres dialogan en base a una misma frase, nunca coinciden en sus diálogos, cada uno lo vive de manera diferente.

          Diálogos con el Señor desde sus comienzos ha contado con una magnífica cobertura por parte de los medios de comunicación. Al convertirse en unos de los actos cofrades más esperado de la Cuaresma gaditana y dada la importancia de las personas que han tenido el honor de participar como dialogantes, los medios de comunicación dispensan una valiosa atención y colaboración. Esto hace que los asistentes no sean sólo cofrades sino público de todo tipo contándose también entre ellos varias autoridades municipales y provinciales. Como meta la Hermandad se dispone a editar cada cinco ediciones una publicación en la que se recojan las intervenciones de cada dialogante la música que se interpretó y las personalidades que asistieron.

     En esta cuaresma de 2006 se celebra la quinta edición de “Diálogos con el Señor”, contando para esta ocasión con los siguientes dialogantes:

  • Rvdo. Sr. D. Jesús García Cornejo. Rector de la Iglesia de la Conversión de San Pablo de Cádiz. Director Espiritual de la Archicofradía del Ecce – Homo y de la Cofradía de Nuestra Señora de las Angustias.

  • Ilmo.Sr.D. Juan Caballero de Palacio. Coronel de Artillería. Hermano de la Cofradía de Montserrat de Sevilla.

  • Doña. Rosa María Cossi Magaña. Hermana de la Cofradía de Jesús Nazareno del Amor de Cádiz.

     El acto será presentado por el Ilmo. Sr. D. Antonio Moreno Andrade. Presidente de Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía y que fuera Pregonero de la Semana Santa gaditana el pasado año. El mismo tendrá lugar en la Capilla de la V.O.T. de Santo Domingo el Sábado día 1 de abril a las 21,15h. La frase sobre la que disertaran los dialogantes será Ya no os llamo siervos, a vosotros os llamo amigos(Juan 15, 15-16)

-


· El martes se presentan dos carteles en honor a Servitas. (19/03/2006). Cádiz Cofrade.

     Este próximo martes 21 de marzo,  a partir de las 20:30 horas, tendrá lugar en la  Capilla Sagrario de María Santísima de los Dolores de Cádiz la presentación de dos carteles en los que queda reflejada la imagen titular de Servitas.
 
     El primero de ellos, ya tradicional dentro de nuestra Cuaresma, es el de "Servitas en el Recuerdo", en el que se reproduce una fotografía del actual paso de palio en el año de su estreno (1.943), en tanto que en el segundo "Viernes Santo" se reproduce una imagen del palio de la Virgen de los Dolores a su recogida en la noche del Viernes Santo.
 
     La presentación de los carteles correrá a cargo del hermano y cronista de esta Orden, D. José Antonio Millán Pozo.
 
     El acto será amenizado musicalmente por el Quinteto de Metales "Itucci Brass" de San Fernando, quien interpretará diversas piezas de música sacra y cofrade.
 
     Quienes deseen obtener más información sobre las actividades cuaresmales de esta Orden Seglar Servita pueden hacerlo en su web, www.servitascadiz.com.

-


· Funciones Principales para hoy domingo. (19/03/2006). Cádiz Cofrade.

 

     Dos Hermandades de nuestra ciudad cierran hoy sus anuales cultos Cuaresmales de Reglas con sus respectivas Funciones Principales.

       En el corazón de la Viña la Archicofradía de la Palma cerrará sus Cultos Solemnes al mediodía con la Función, en la que el Rvdo. Padre José Manuel Daza Tello predicará la Palabra. Tras ello se procederá a la presentación del cartel Semana Santa en la Viña, que correrá por cuenta de Manuel Cerezo Escamez.

       En la Parroquia de Santa Cruz los hermanos del Señor Cautivo y Rescatado participarán su Función Principal de Instituto a las 12.30 horas.

     También cerrarán sus cultos los Devotos del Señor del Prendimiento de la Iglesia de Nuestra Señora de la Piedad, de las Hermanas Descalzas de la Pura y Limpia Concepción de María, sita en la calle Montañés, con  la última jornada del Triduo en su honor a las 19,45 horas.

        Siga todos los cultos celebrados en nuestra ciudad en nuestro Especial Cuaresma 2006.

-


· Novedad. Especial Semana Santa 2006. (18/03/2006). Cádiz Cofrade.

     Fiel a su cita y como cada año, este vuestro portal, Cádiz Cofrade, activa su anual Especial dedicado a la ya venidera Semana Santa de 2006.

        En él podrán encontrar toda la información de la venidera Semana Mayor: datos relevantes de cada corporación, sus estrenos, itinerarios y horarios programados, vestidores...

     Cabe indicar que los horarios e itinerarios definitivos no estarán a disposición de nuestros visitantes hasta su publicación por parte del Consejo Local de Hermandades y Cofradías tras la celebración del Cabildo de Toma de Horas.

     Complementamos así la información que ofrecemos de los actos y cultos de la Cuaresma con este apartado dedicado a la Semana Santa de nuestra ciudad.

        La mejor información para los cofrades de nuestra ciudad como siempre en este portal, Cádiz Cofrade, www.cadizcofrade.net, desde 2001 al lado de nuestras Hermandades y Cofradías, 365 días al año.

        Para visitar el especial pulsen aquí.

-


· Hoy salida del Señor de la Obediencia. (18/03/2006). Cádiz Cofrade.

     Hoy sábado, como colofón a los cultos que se celebran en su honor, efectuará su salida en Vía Crucis la imagen de Nuestro Padre Jesús Nazareno de la Obediencia, Cotitular de la Archicofradía de la Merced. Este será el cuarto año consecutivo en el que la imagen saldrá a las calles del barrio de Santa María. Y es que años atrás se recuperó su tradicional Vía Crucis tras el levantamiento de la prohibición de realizar este piadoso acto con una imagen que no fuera la de un crucificado.

        La imagen, que está atribuida a Cosme Velázquez y restaurada por Miguel Láinez Capote, representa a Jesús tras haber recibido la cruz. Será portada en una parihuela por hermanos de la Esclavitud. 

        La salida está fijada para las 20.15 horas y seguirá el siguiente itinerario: Parroquia de la Merced, Plaza de la Merced, Plaza de las Canastas, Jesús de la Sentencia, San Juan de Dios, Sopranis, Compás de Santo Domingo, Botica, Mirador, Santa Beatriz de Silva, Santa María, Suárez de Salazar, Teniente Andújar, Yedra, Cantavieja, Plaza de la Merced y a su templo.

-


· Funciones para hoy sábado. (18/03/2006). Cádiz Cofrade.

     Para hoy sábado 18 de marzo tres cofradías celebrarán Funciones Principales. En San Lorenzo, la Cofradía de los Afligidos celebra Solemne Triduo en honor a sus devotos Titulares, Jesús de los Afligidos y María Santísima de los Desconsuelos. La Función dará comienzo a las 20 horas.

       Por su parte la Archicofradía de la Merced, celebra Solemne Función en honor a Nuestro Padre Jesús Nazareno de la Obediencia. La misma se iniciará las 19 horas, corriendo la predicación por cuenta del Rvdo. Padre Fray Andrés Vidal.

     Y la Hermandad del Prendimiento cerrará sus cultos a las 20 horas, con la predicación de su Director Espiritual, fray Carlos Quijano OCD.

        En breve podrán visitar las diferentes galerías fotográficas de los cultos celebrados en nuestro Especial Cuaresma 2006.

 

-


· Polillas presenta su 4º trabajo discográfico. (18/03/2006). Cádiz Cofrade.

     La Agrupación Musical de los Antiguos Alumnos del Colegio de la Guardia Civil 'Polillas' presenta en la noche de hoy 18 de marzo su 4º trabajo discográfico.

     El mismo lleva por título 'XV Aniversario', y es que la formación cumple quince años desde su fundación. En el CD se recogen marchas procesionales de compositores de renombre cado de Manuel Herrera Raya, Pedro Pacheco o José María Sánchez Martín.

     La presentación comenzará a las 21,30 horas en la Iglesia Parroquial de Santa Cruz. La formación estrenará también este año su nueva uniformidad.

-


· El Perdón inicia sus actos con motivo del XXV Aniversario de sus imágenes Titulares. (17/03/2006). Cádiz Cofrade.

     La Cofradía del Perdón va a presentar el próximo domingo día 19 de marzo a las 20,00 horas en el Casino Gaditano el Cartel conmemorativo del XXV Aniversario de la Bendición de sus Titulares.

     El una pintura propiedad de un hermano de la Cofradía, realizada por Luis E. Gonzalez Rey en el año 1997. La fotografía para realizar el cartel es obra de Emilio Fernandez Vadillo.

     La presentación correrá a cargo del cofrade gaditano Francisco Moscoso Parra y será presentado por el Fiscal de la Cofradía Manuel José Garrido López.

     Con la presentación de este cartel la Cofradía va a comenzar una serie de actos para conmemorar las efemérides de la Bendición de sus Titulares, que culminaran en el mes de febrero de 2007 con la organización en Cádiz del VIII Congreso Andaluz de Hermandades del Rosario.

-


· Cabildo de Toma de horas de 2006. (17/03/2006). Cádiz Cofrade.

     El pasado año, quedó establecido, la celebración en la Santa y Apostólica Iglesia Catedral el llamado Cabildo Extraordinario de Toma de Hora, en el presente año queda establecido para el Sábado día 25 del presente mes a las 12,00 horas con el siguiente propósito y orden del día.
 

  1. El motivo de celebrar este acto, de orden protocolario, tiene por objeto establecer una formalidad y solemnidad y dar conocimiento al Excmo. Cabildo Catedral de todo lo relacionado con las Estaciones Penitenciales, ya que la Santa Iglesia Catedral es el punto central motivo y justificación de las salidas procesionales de nuestras Hermandades y Cofradías, que no es otro que hacer Estación en nuestro primer Templo y al mismo tiempo exaltar la colaboración que nos presta el Excmo. Cabildo.

 

  1. Se establece el siguiente orden para el desarrollo del acto:

1º Preces.

2º Intervención del Presidente del Consejo.

3º Lectura por el Sr. Secretario, de los cambios habidos para la próxima Semana Santa.

4º Intervención si procede, de los Sres. Hermanos Mayores o Fiscales.

5º Proclamación por el Sr. Secretario de los horarios e itinerarios aprobado

6º Entrega al Istmo. Sr. Deán, de la documentación que recoge los horarios aprobados.

7º Intervención del Sr. Concejal Delegado de Cultura

8º Intervención del Istmo. Sr. Deán, Presidente del Excmo. Cabildo Catedral.

9º Preces finales.

-


· Continúa el reparto de túnicas en el Santo Entierro. (17/03/2006). Cádiz Cofrade.

        La Venerable y Real Cofradía de Nuestra Señora de la Soledad y Santo Entierro de Nuestro Señor Jesucristo continúa con el reparto de túnicas, de cara a la salida procesional en la tarde del Viernes Santo. Todos los hermanos que desfilaron el año pasado, así como los que deseen hacerlo por primera vez en la próxima Semana Santa pueden pasarse por la casa de hermandad, que se encuentra en la calle Santa Lucía, 8, bajo, de lunes a viernes en horario de 19:00 a 21:45 horas.

     El precio del control para los hermanos de fila es de 20 euros, procediéndose por parte de la hermandad a la devolución de cinco una vez que entreguen la túnica dentro de los plazos previstos después de Semana Santa.

 

-


· Esta noche, el I Concurso de interpretación de Capillas Musicales organizado por la Hermandad de la Buena Muerte. (16/03/2006). Cádiz Cofrade.

        La Cofradía de Penitencia del Stmo. Cristo de la Buena Muerte y María Stma. del Mayor Dolor de Cádiz convocó el pasado mes de Noviembre el I Concurso de Interpretación de Capillas Musicales. Se han inscrito tres Capillas Musicales que el próximo jueves día 16 a las 21,00 horas ofrecerán en la Iglesia de San Agustín de Cádiz el Concierto-Concurso.

      Las Capillas inscritas son: “Trivium” de Castilleja de la Cuesta, “Ciudad de Jerez” y “Madrigal” de Sevilla. En dicho concierto cada Capilla interpretará, como pieza obligatoria, la obra ganadora del I Concurso de Composición de Música de Capilla “Cristo de la Buena Muerte” que correspondió a D. José Manuel Fernández Pérez, Director del Conservatorio de Música de Sanlúcar de Barrameda. 

 

      El Jurado compuesto por el Hermano Mayor de la Cofradía, Sr. Fdez.-Repeto, como Presidente, Sr. Guerrero Sotomayor como Secretario y los Vocales Don José Luis López Aranda, Don Juan Manuel Pérez Madueño y Don Jaime Román, acordará, tras oir a las Capillas Musicales inscritas, cual es la ganadora del certamen y se hará entrega al finalizar dicho acto, tanto al Sr. Fernández Pérez como a la citada Capilla Musical de los premios en metálico (450 € cada premio) y placa conmemorativa. Ambos concursos han contado, en esta primera edición, con el patrocinio de la empresa Tecnocasa y de la propia Cofradía. Mientras el Jurado se retire a deliberar la Coral Polifónica “Canticum Novum” interpretará, como es tradición, el “Miserere” del Padre Vicente Goicoechea bajo la dirección musical de D. Francisco J. Cintado Briceño.  

        Con la idea de tener informados puntualmente a nuestros lectores, entrevistamos al Hermano Mayor de la Corporación, D. Joaquín Fernández RepetoValls, para que nos pormenorizara sobre el acto que se celebrará esta noche en San Agustín. Pueden visitarla pinchando aquí

 

-


· Ecce Mater Tua modifica su itinerario de regreso en la madrugada del Sábado Santo. (16/03/2006). Cádiz Cofrade.

      Las Congregaciones Marianas del Ecce Mater Tua conmemoran este año su Cincuenta Aniversario con una serie de actos que recordarán esa primera salida procesional por las calles de Cádiz.

      Asimismo, como caso excepcional, y por tal efemérides, la Secciones de Penitencia regresarán a Santiago tras llegar desde San Francisco hasta la Plaza de San Juan de Dios, entrarán por el barrio del Pópulo, recorriendo las calles por las que habitualmente transcurren a su regreso las hermandades de Santa Cruz, hasta desembocar a la Plaza de la Catedral por el Arco de la Rosa, en una estampa que será única e irrepetible, puesto que sólo se realizará este itinerario en la venidera Semana Santa.

 

-


· El Stmo. Cristo de la Buena Muerte, en el Altar Mayor de San Agustín. (16/03/2006). Cádiz Cofrade.

        Desde la noche del pasado martes, hasta el próximo Viernes de Dolores, la Cofradía del Stmo. Cristo de la Buena Muerte mantendrá a su titular, el maravilloso crucificado denominado antaño 'Cristo de las Ánimas' en el Altar Mayor de la Parroquia de San Agustín, recuperándose así una bellísima estampa de la Cuaresma gaditana. El recogimiento y la emoción han embargado, sin duda alguna, a muchos de los cofrades que se han pasado a rezar y contemplar la majestuosa talla anónima.  

        Ofrecemos a nuestros visitantes la posibilidad de visitar una galería fotográfica del Santísimo Cristo de la Buena Muerte, pinchando aquí

-


· Hoy comienza el Besapies al Nazareno del Amor. (15/03/2006). Cádiz Cofrade.

      Los actos que desarrollará la Cofradía de Jesús Nazareno del Amor durante esta semana de Cuaresma en su sede canónica de la Iglesia de Nuestra Señora de los Remedios del Convento de San Francisco serán:

· Besapies: Los días 23, 24 y 25 de febrero devoto besapies de la Venerada Imagen de Ntro. Padre Jesús Nazareno del Amor.

· Via-Crucis: El viernes 25 de febrero a las 20’30 hrs. Solemne Via-Crucis por el interior del Templo y Claustro del Convento de San Francisco.

 

-


· Lágrimas de Piedad presidirá el cartel de la Caja San Fernando. (14/03/2006). Cádiz Cofrade.

     El próximo día 25 de marzo de 2006 a las 20,30 h, en la Iglesia de Santiago Apóstol, será presentado el cartel de la semana santa que patrocina la entidad financiera anteriormente citada en el cual se encuentra reflejada la imagen titular mariana de la cofradía del Martes Santo, con residencia canónica en la iglesia regida por los Padres Jesuitas en Cádiz.

     Dicha presentación correrá a cargo de Don Lorenzo Alonso de la Sierra Fernández, licenciado en historia, el encargo de conducir el acto será periodista de COPE – Cádiz don Guillermo Riol Hernández.

     El acto será acompañado por la interpretación de diversas marchas procesionales a cargo de la Banda de Música del Maestro Tejera.

-


· Cabildo ordinario, presentación de cartel, pregón a la Virgen de las Penas y Vía Crucis con el Cristo de la Misericordia en la Palma. (14/03/2006). Cádiz Cofrade.

     La Archicofradía de la Palma celebra su Cabildo ordinario que tendrá lugar en la Parroquia de Ntra. Sra. de la Palma el viernes día 17 de marzo a las 20,30 horas en primera convocatoria y a las 21,00 horas, en segunda. El orden del día, será el siguiente:

1º.-   Lectura del acta del último Cabildo celebrado.

2º.-   Lectura y aprobación, si procede, de la memoria informativa de activida.

3º.-   Lectura y aprobación, si procede, del proyecto anual de actividades.

4º.-  Aprobación, si procede, del estado de cuentas correspondiente y del resumen general de ingresos y gastos habidos; así como del presupuesto para el ejercicio siguiente.

5º.-  Estado económico de la Hermandad.

6º.-  Ruegos y preguntas.

7º.-  Aprobación del acta del Cabildo celebrado.

 

      Asimismo, tendrá lugar el domingo 19 de marzo al término de la Función Principal la presentación del cartel anunciador de la Semana Santa en la Viña y será presentado por D. Manuel Cerezo Escámez, ex-Hermano Mayor de la Archicofradía.

         También, dentro de los actos de Cuaresma en este mes tendrá lugar el jueves 30 de Marzo a las 21,00 horas, tendrá lugar el pregón en Honor y Gloria de María Santísima de las Penas que será pronunciado por el Rvdo. D. Marcos Antonio Huelga de la Luz. Y al día siguiente, viernes 31 de Marzo al término de la Santa Eucaristía de las 20,00 horas, se realizará el piadoso Via-Crucis por las calles del Barrio de la Viña, portando al Stmo. Cristo de la Misericordia.

-


· Santo Entierro presentó el cartel de la firma 'El Simplismo'. (14/03/2006). Cádiz Cofrade.

     La Venerable y Real Cofradía de Nuestra Señora de la Soledad y Santo Entierro de Nuestro Señor Jesucristo celebró ayer domingo la presentación de su cartel de Semana Santa, editado en colaboración con la firma ‘El Simplismo’, en un acto desarrollado en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Cádiz.

     La exaltación del cartel corrió a cargo de Juan Manzorro Burguillo, periodista de Canal Sur Radio, que fue presentado por Fernando Díaz Riol, miembro de la junta de gobierno de la hermandad. Ante cerca de 100 asistentes, Manzorro destacó el colofón de la cofradía de Santa Cruz a una semana muy intensa por la celebración del Vía Crucis Oficial con la imagen del Cristo Yacente, los Cultos Cuaresmales y la puesta de largo de su cartel. La imagen, obra de los fotógrafos gaditanos Rafael García Ramírez y José Antonio Sánchez García, recoge al Cristo Yacente con la cabeza apoyada en su cojín morado bordado en plata, mientras el rostro de la Virgen de la Soledad aparece en la parte superior de la composición.

     Tras descubrirse el cartel por parte del hermano mayor de la corporación, Manuel Ortega Jiménez, y el dirigente de ‘El Simplismo’, Manuel Vicente Mezquita, se produjo una gran ovación por la espectacular sensación que causó el tamaño de la obra presentada, de un metro de alto por 70 centímetros de ancho.

 

     El punto y final a la cita llegó con la entrega de diferentes obsequios a los responsables de la presentación, a reconocidos cofrades que estuvieron en el acto y a diversos hermanos colaboradores. Posteriormente se celebró una copita de hermandad en el restaurante ‘El Sardinero’, en la Plaza de San Juan de Dios.

-


· Inaugurada la XX exposición de enseres cofrades en La Línea de la Concepción. (14/03/2006). Pablo J. Sánchez Vallejo para Cádiz Cofrade.

     Desde el pasado viernes día 10 de Marzo, el museo del Istmo abre sus puertas para acoger una nueva edición de la exposición de enseres cofrades, organizada como cada año por el Consejo Local de HH. y CC. Para esta ocasión, la muestra cuenta como novedad con la presencia de un monográfico dedicado a la Hermandad de la Amargura, con motivo de la celebración de sus bodas de oro. En el mismo podemos encontrar diversos enseres, óleos y detalles alusivos a la historia de esta singular Cofradía de Penitencia.

     El resto de la muestra está reservado para mostrar las novedades que las diferentes Hermandades y Cofradías presentan para la próxima Semana Santa y algunos enseres característicos de las mismas. La exposición permanecerá abierta hasta el próximo domingo día 19 en horarios de 10:00 h. a 14:00 h. y de 17:00 h. a 21:00 h., siendo exclusiva la entrada durante el fin de semana en horario matinal.

-


· Reparto de túnicas de la Humildad y Paciencia. (13/03/2006). Cádiz Cofrade.

     Esta tarde se inicia el reparto de túnicas y controles de salida en su casa de Hermandad, sita en calle Rosario 47, bajo, con horario de 18.00 a 21.30 horas, para los hermanos que salieron el pasado año. Además de hoy, mañana 14 y el miércoles 15, podrán sacarlo los que acompañaron a los titulares el pasado Domingo de Ramos. Los días 16 y 17, en las mismas horas, aquellos hermanos que no salieron el pasado año o lo harán por vez primera en la venidera Estación de Penitencia.

-


· Solemne Triduo a Jesús del Prendimiento en las Descalzas. (13/03/2006). Cádiz Cofrade.

 

     El Grupo de Devotos  de Jesús del Prendimiento con sede en la Iglesia de Nuestra Señora de la Piedad celebrará Solemne Triduo en su honor durante los días 17, 18 y 19 de marzo de 2006.

     Cada día comenzará a las 19,45 con el rezo del Santo Rosario, Ejercicio del Triduo, Santa Misa y Reserva de SDM.

     En la jornada del viernes al concluir se celebrará el Ejercicio del Vía Crucis, el  sábado el canto de la Salve a Nuestra Señora y el domingo la Eucaristía será concelebrada. Sin duda un Triduo histórico en esta Cuaresma de 2006.

© Fotografía: Editorial Gemisa.

-


· Indignación en los cofrades por la normativa de traslados. (13/03/2006). Cádiz Cofrade.

     La aparición hace unas fechas de la normativa por la que las Cofradías se debían de regir a la hora de realizar sus traslados y/o realizar ensayos ha provocado gran malestar entre los cofrades gaditanos. La forma de producirse, justo tras el accidente del paso del Señor de las Penas, quienes de ser los perjudicados nos quieren hacer ver que son los irresponsables, ha sembrado de incertidumbre por una normativa que en teoría los cofrades conocíamos y recibíamos cada año y todos sabemos que no es así.

     El hecho ha llevado, ante la duda, a muchas Hermandades a suspender parte de los ensayos de las cuadrillas de cargadores y a tomar ciertas medidas ante sus inminentes traslados. También, ha planteado la duda sobre el seguro con el cuentan las Hermandades de forma colectiva y su vigencia durante el año.

      Desde Policía Local y Ayuntamiento hacen ver que la normativa, de la cual ahora sí se ha remitido circular al Consejo Local, ha de ser cumplida. ¿Será la primera factura por los famosos alcorques de la calle Nueva? Bien haríamos los cofrades en situarnos de nuevo ante esta situación.

-


· Servitas ofrece a sus hermanos la posibilidad de solicitar su control de salida vía internet. (13/03/2006). Cádiz Cofrade.

     La Orden Servitas de Cádiz informa que coincidiendo con la recogida túnicas y control de sitio, aquellos hermanos y hermanas de fuera de nuestra localidad que deseen acompañar a la Santísima Virgen de los Dolores en la salida procesional del próximo Viernes Santo 14 de abril, podrán solicitar su control de sitio desde la web de esta Fraternidad mediante la cumplimentación del formulario puesto a disposición de los mismos en el "Especial Cuaresma 2.006" apartado "Cultos y Actividades Cuaresma 2.006 Servitas Cádiz", al que pueden acceder pinchando aquí.
 
     Para obtener más información sobre todas las actividades desarrolladas por Servitas durante la presente Cuaresma, pueden hacerlo consultando su web, www.servitascadiz.com

-


· Reparto de túnicas en la Sanidad. (13/03/2006). Cádiz Cofrade.

      La Venerable y Nacional Cofradía de Penitencia de Ntro. Padre Jesús del Mayor Dolor y María Stma. de la Salud (Vulgo Sanidad) informa que durante los días 13 al 31 de marzo en la Casa de Hermandad sita en la calle Mirador Nº3 (a la espalda del Convento de Santa María) de 19 a 21 horas tendrá lugar el reparto de túnicas para la Estación de Penitencia de la Madrugada del Viernes Santo.

       Las túnicas reservadas del año anterior se repartirán del 13 al 17 de Marzo. La devolución de túnicas será del 24 de Abril al 12 de Mayo en la Casa de Hermandad, en horario de 19 a 21 horas.

-


· Cádiz Cofrade ya anuncia la llegada de la Semana Santa de 2006. (12/03/2006). Cádiz Cofrade.

     Cádiz Cofrade presentó en la noche de ayer su segundo cartel anunciador de la Semana Santa gaditana. En la Parroquia de San Agustín de la ciudad se dieron cita muchos cofrades, registrándose una más que notable asistencia. Al acto asistió una representación del Consejo Local de Hermandades y Cofradías, así como hermanos mayores y miembros de diferentes corporaciones de nuestra ciudad.

     Se inició el acto con unos breves apuntes aportados por el codirector del portal Ignacio Robles Urbano, donde se hizo un breve balance de la trayectoria de la web, a la par que se presentó al cofrade David de la Fuente Carrasco, Hermano Mayor de la Humildad y Paciencia, quien minutos más tarde procedería a anunciar el nuevo cartel.

     Tomó la palabra David de la Fuente para hacer la presentación del cartel, reseñando que la Señora de la Amargura, talla Titular de la Cofradía que allí nos acogía era la imagen elegida para ilustrar el vocero, asimismo alabó la labor que realiza el fotógrafo Rafael García y agradeció la labor que realizamos en Cádiz Cofrade.

    Tras ello se procedió a levantar la cortinilla que cubría el cartel por parte del autor de la diapositiva Rafael García Ramírez y nuestro también codirector Jesús Manuel Sánchez Pavón.

 

       Cádiz Cofrade hizo entrega de un recuerdo del acto a las personas que han colaborado con la presentación de su cartel: Rafael García, como autor de la diapositiva que ilustra el cartel, a David de la Fuente, como presentador del mismo y a las tres firmas que han hecho posible que el II Cartel Cádiz Cofrade esté hoy en la calle como son Fimauto, TodoElectric y Bordados Santa Lucía; asimismo el cuadro sobre el que se presentó el cartel se cede en depósito a la Hermandad a la que dedicamos nuestro cartel.

     Con estos agradecimientos culminó el acto de presentación, con la ilusión de que Cádiz Cofrade haya aportado de nuevo a las Cofradías a las que se debe. Asimismo, al igual que el pasado año la fotografía que ilustra nuestro cartel figurará en los itinerarios que cada año edita nuestro portal.

 

© Fotografía: I.J. Poveda.

-


· La Virgen de la Soledad de nuevo en Puerto Real. (12/03/2006). Francisco Espinosa de los Monteros Sánchez para Cádiz Cofrade.

     La magna imagen, realizada por Luisa Roldán en 1688, ha sido eficientemente restaurada durante los últimos meses en el IAPH hasta el pasado martes, día en el que de nuevo vuelve a lucir en su altar de la iglesia conventual de la Victoria de Puerto Real. La restauración, que ha sido impecable, ha demostrado que la imagen no tenía daños de gravedad, limitándose a la eliminación de suciedad y repintes; devolviendo la imagen a su primitivo estado y mostrándonos una policromía nacarada de gran calidad que probablemente fue realizada por Tomás Navarro de los Arcos, cuñado de La Roldana y que era quien solía hacer las labores de pintura y estofado en el período gaditano de la artista.

     Esperemos que esta brillante intervención no sea un hecho aislado y que se comience a restaurar una buena parte del patrimonio artístico de la localidad, tan necesitado de una urgente actuación en algunos de sus templos y representaciones pictóricas y escultóricas. Parece que en breve al menos otra importante imagen de la localidad podría ser sometida a una restauración si sus hermanos así lo decidieran.

     Pueden ver fotografías pulsando aquí.

-


· Celebrado el Vía-Crucis organizado por el Consejo Local de HH. y CC. de La Línea de la Concepción. (11/03/2.006). Pablo J. Sánchez Vallejo para Cádiz Cofrade.

     En la noche del pasado viernes tuvo lugar el piadoso ejercicio de Vía-Crucis organizado por el Consejo Local de HH. y CC. de La Línea de la Concepción. Para esta ocasión, la imagen que presidió el solemne acto religioso fue la del Stmo. Cristo de la Misericordia, titular de la Cofradía de la Amargura, aprovechando que en el presente año la Sacramental Hermandad conmemora el 50 aniversario de su fundación.

     La ceremonia fue oficiada por el arcipreste de la Ciudad, Rvdo. P. D. Francisco Jesús Núñez Pérez y el Delegado Episcopal de Hermandades y Cofradías de la Diócesis, Rvdo. P. D. Sebastián Llanes Blanco.

     La comitiva partió de forma puntual a las 21:00 h. desde el Santuario de la Inmaculada Concepción, abriendo la Cruz parroquial escoltada por ciriales. Tras la misma, formaban portando cirios los hermanos mayores de las distintas corporaciones penitenciales y representación del Consejo.

     La parihuela iba perfectamente engalanada con gerveras y claveles de color rojo sangre e iluminada con guardabrisas en sus esquinas. El itinerario establecido fue el siguiente: plaza de la iglesia, Alfonso X el Sabio, Cadalso, Doctor Villar, Hércules, San Pablo y Real; para retornar a su templo en torno a las 22:15 h. El acompañamiento musical correspondió al trío de capilla Santa Pau Campo de Gibraltar.

 

© Fotografía: Pablo Sánchez Vallejo.

-


· Recogida de túnicas en las Penas y Servitas. (12/03/2006). Cádiz Cofrade.

     Durante los días 13 al 17 de Marzo, ambos inclusive, la Archicofradía de Jesús de las Penas procederá a la entrega de túnicas a aquellos hermanos que vayan a realizar la estación de penitencia junto a sus Amantísimos Titulares. Hasta el día 15 podrán retirar su túnica los hermanos que procesionaron en el año anterior. Cumplido dicho plazo, las túnicas quedarán a disposición de los nuevos hermanos que deseen procesionar. La entrega se realizará en la Casa de Hermandad de la Archicofradía (c/ Fernández Shaw, 7 y 9 Bajo Derecha), en horario de 18,30 a 21,00 horas. La entrega de papeletas de sitio se realizará en el “Encuentro de Hermanos” que tendrá lugar el día 31 de Marzo, Viernes, a las 21,30 horas, en la Parroquia de San Lorenzo.

     Servitas informa a los hermanos y hermanas que deseen acompañar a la Santísima Virgen de los Dolores en la salida procesional del Viernes Santo, que la entrega de túnicas y recogida del control de sitio, se realizará durante los días 13,14, 15 y 16 de Marzo para los que efectuaron su salida el pasado año, y el 17 y 18 de Marzo para los que este año sea la primera vez que lo efectúen, siendo el horario de 18:30 a 20:30 horas en la Casa de Hermandad, sita en C/ Sagasta, 53-1º.

     Para retirar el control de sitio y la túnica se deberá estar al corriente en el pago de cuotas y abonar el recibo del 1º trimestre de 2006, así como la limosna correspondiente, que se establece en 20 euros para los hermanos de fila y penitencia con túnica y de 10 euros para las secciones de penitencia sin túnica y para el cuerpo de monaguillos.

     La devolución de las túnicas se efectuará en el mismo domicilio donde se recogieron durante los días 17 al  21 de abril, de 18:30 a 20:30 horas. Transcurrida dicha fecha, se pasará a recoger a domicilio, cobrándose 3 euros por el servicio.

-


· Pose's presenta su cartel el martes. (12/03/2006). Cádiz Cofrade.

     El próximo martes 14 de marzo a las 21 horas en la Capilla de Jesús Caído del Colegio Mayor Beato Fray Diego José de Cádiz se presenta el cartel anunciador de la Semana Santa que la empresa Pose's, con diapositiva de Jesús de la Luz Bolaños, prepara en esta edición de 2006. La presentación correrá por cuenta de Pedro Pablo Reynoso Román.

-


· Funciones Principales para hoy domingo. (12/03/2006). Cádiz Cofrade.

        Tres Hermandades gaditanas celebran sus correspondientes Funciones Principales de Instituto según sus respectivas Reglas.

        En la Parroquia de la San Antonio, Columna culmina sus cultos cuaresmales a las 12.30 horas, estando la Eucaristía.

        La Hermandad de la Borriquita celebrará su Función en la Parroquia de Ntra. Sra. del Carmen también a las 12.30 horas.

        Por último, en el convento de San Francisco la Cofradía de la Vera-Cruz hará pública protestación de su Fe católica en la Función que celebrará a las 13.00 horas.

        Pueden ver los correspondientes altares de culto en nuestro Especial Cuaresma 2006.

-


· Recuerden. Hoy sábado 11 presentación del II Cartel Cádiz Cofrade. (11/03/2006). Cádiz Cofrade.

      Cádiz Cofrade mantiene su apuesta decidida y compromiso con las Hermandades y Cofradías gaditanas. Así, preparamos con fuerza e ilusión la Cuaresma y la venidera Semana Santa.

        Como ya anunciamos este portal presenta en 2006 su segundo cartel anunciador de la Semana Santa de Cádiz. Este acto se llevará a cabo hoy sábado, día 11 de marzo a la conclusión de la Función Principal de la Cofradía de la Humildad y Paciencia en la Iglesia Parroquial de San Agustín de nuestra ciudad.

 

 

        La presentación del cartel corresponderá al hermano mayor de la Cofradía de la Humildad y Paciencia, David de la Fuente Carrasco. La fotografía que ilustra el cartel de este año es obra del fotógrafo Rafael García Ramírez. Es deseo de nuestro portal dedicar cada año su cartel a una Cofradía gaditana, en muestra a nuestra vinculación e implicación con las mismas. Desde estas líneas invitamos a su asistencia a todos los cofrades que nos visitan.

-


· Funciones principales para hoy sábado. (11/03/2006). Cádiz Cofrade.

     En la tarde noche de hoy diversas Hermandades celebran sus Solemnes Funciones Principales de Instituto, cerrando sus cultos Cuaresmales.

        Coincidirán a las 8 de la tarde la Cofradía de las Cigarreras, en Santo Domingo, con la predicación del Rvdo. Padre Pascual Saturio Medina; la Archicofradía de las Penas en San Lorenzo, con la Palabra a cargo del Padre José Manuel Fernández Camino; y en Santa Cruz la Cofradía de la Soledad culmina sus cultos con la Función a sus Sagrados Titulares

        Finalmente, las 20.15 horas la Cofradía de la Humildad y Paciencia celebrará su Función Principal en la Iglesia de San Agustín, predicando el Rvdo. Padre Jesús García Cornejo.

         Toda los altares de cultos los podrán ver en nuestro Especial Cuaresma 2005.

-


· Recuerden. eunión y talla de la cuadrilla de San Juan. (11/03/2006). Cádiz Cofrade.

     Los capataces del paso de San Juan Evangelista de la Hermandad de las Aguas nos remiten una nota por la que citan a sus cargadores y a aquellas personas que quieran pertenecer a la cuadrilla a la reunión que efectuarán para la talla y nombramiento de los componentes de la misma hoy sábado 11 de marzo a las 18 horas en la plazoleta de San Felipe Neri. Se solicita que se acuda con el calzado blanco de salida y DNI.

-


En vuestro recuerdo, nuestra oración.

Paz

Cádiz Cofrade (11/03/2004-2006)

-


· Recuerden. Mañana sábado 11 presentación del II Cartel Cádiz Cofrade. (10/03/2006). Cádiz Cofrade.

      Cádiz Cofrade mantiene su apuesta decidida y compromiso con las Hermandades y Cofradías gaditanas. Así, preparamos con fuerza e ilusión la Cuaresma y la venidera Semana Santa.

        Como ya anunciamos este portal presenta en 2006 su segundo cartel anunciador de la Semana Santa de Cádiz. Este acto se llevará a cabo mañana sábado, día 11 de marzo a las 21.30 horas en la Iglesia Parroquial de San Agustín de nuestra ciudad.

 

 

        La presentación del cartel corresponderá al hermano mayor de la Cofradía de la Humildad y Paciencia, David de la Fuente Carrasco. La fotografía que ilustra el cartel de este año es obra del fotógrafo Rafael García Ramírez. Es deseo de nuestro portal dedicar cada año su cartel a una Cofradía gaditana, en muestra a nuestra vinculación e implicación con las mismas. Desde estas líneas invitamos a su asistencia a todos los cofrades que nos visitan.

-


· Presentación del cartel 'Olivo y Azahar'. (10/03/2006). Cádiz Cofrade.

 

     La Cofradía de Nuestro Padre Jesús de la Oración en el Huerto y Nuestra Señora de Gracia y Esperanza presenta un año más su cartel anunciador de la Semana Santa de Cádiz titulado 'Olivo y Azahar'.

     La presentación se efectuará mañana sábado a las 21 horas en la Diputación Provincial de Cádiz, corriendo por cuenta del periodista Emilio López Mompell. La fotografía elegida es obra del fotógrafo gaditano José María Reyna Cabrera.

     En el acto intervendrá la Banda de Música 'Gades' de nuestra ciudad que interpretará diversas marchas procesionales.

     En el transcurso del acto se entregará el galardón de 'La Primera Levantá' que el pasado año correspondió al hermano de esta corporación Juan García Beiro, y que en 2006 recae en otro cofrade la corporación Manuel Cossío Benítez que recibirá el nombramiento oficial.

-


· El cofrade gaditano Francisco Molina presentará el cartel de la Semana Santa de Conil. (10/03/2006). Cádiz Cofrade.

     El joven cofrade gaditano Francisco Molina López presentará el sábado 11 de marzo a las 21 horas el cartel anunciador de la Semana Santa de Conil de la Frontera. El acto se celebra en la Parroquia de Nuestra Señora de las Virtudes de la mencionada localidad.

-


· Peregrinación a Tierra Santa organizada por la Archicofradía de la Resurrección. (09/03/2006). Cádiz Cofrade.

 

     La Archicofradía de la Santísima Resurrección y Jesús Atado a la Columna y Azotes organiza una Peregrinación a Tierra Santa. La misma se celebrará del 21 al 30 de mayo de 2006 con salida desde Cádiz.

     La organización prevé un amplio programa de actividades con múltiples visitas a lugares Sagrados: Tiberiades, Jericó, Mar Muerto, Belén y Jerusalén.

      El viaje incluye traslado en autobús, billetes de avión, alojamiento en hoteles de 4*, pensión completa, guía, entradas a museos y monumentos, travesía en barco por el Mar de Galilea, seguros de vida y póliza de seguro de accidente o pérdidas de equipaje. Los interesados pueden contactar en el teléfono 650 544 575.

-


· Cartel de la Archicofradía del Ecce-Homo y culminación del tallado de los respiraderos laterales. (09/03/2006). Cádiz Cofrade.

     La Archicofradía del Ecce-Homo presenta su cartel cara a la venidera Semana Santa de 2006. La presentación correrá por cuenta de Fernando Pérez Cabrales, periodista de Canal Sur Televisión, y se celebrará en la Iglesia de la Conversión de San Pablo en la noche del sábado. En el acto intervendrá la Banda de Música Municipal "Fernando Guerrero" de Los Palacios y Villafranca.

     Asimismo, el tallista isleño Juan Carlos García Díaz ha culminado el tallado de los respiraderos laterales del paso de misterio del Señor del Ecce-Homo que se estrenarán en la venidera salida procesional del Martes Santo. Con ello únicamente quedará tallar la trasera del paso de misterio.

© Fotografía: Web Archicofradía del Ecce-Homo.

-


· Reparto de túnicas en Aguas, Piedad y Columna. (09/03/2006). Cádiz Cofrade.

     Varias Hermandades y Cofradías inician el reparto de túnicas entre los hermanos que van a participar de los desfiles procesionales de este 2006. Así, la Hermandad de las Aguas lo realiza siguiendo el siguiente calendario:

     La recogida de túnicas, se realizará en la Casa de Hermandad, sita en la calle Torre número 8-Bajo, de 18:00 a 20:30 horas durante los siguientes días:

· Días 09 y 10 de Marzo, para los hermanos que salieron el año anterior y portaban insignias, varas, faroles o canastos.

· Días 13 y 14 de Marzo, para los hermanos que salieron el año portando cirios o palmas.

· Día 15 de Marzo, cambio de túnicas para los hermanos que lo soliciten.

· Días 16 y 17 de Marzo, para los hermanos que no procesionaron el pasado año o de nuevo ingreso en la Hermandad.

     Todos los hermanos deberán estar al corriente en el pago de las cuotas hasta el primer trimestre del año en curso. Para aquellos que no lo estén, estarán a su disposición los recibos correspondientes. Los hermanos que posean túnicas en propiedad, o que deseen acompañar a nuestros Titulares en la penitencia, deberán igualmente pasarse por la Casa de Hermandad los días 9 y 10 de Marzo para solicitar su control de salida.

    La Cofradía de la Piedad realiza su reparto los días 13, 14 y 15 de marzo en su Casa de Hermandad, en la calle Obispo Urquinaona, nº17 bajo.

     Y por su parte, la Archicofradía de la Columna, lo realiza en los siguientes días:

· 14 al 16 hermanos q salieron el año anterior.
· 17 y 18 hermanos que no salieron.
· 20 al 31 Cargadores y Acólitos. 

-


· Proyección de diapositivas organizada por el Grupo Joven de Afligidos. (09/03/2006). Cádiz Cofrade.

     El Grupo Joven de la Devota Cofradía de los Afligidos organiza, en el Centro Cultural de la Mujer sito en la Plaza del Palillero, una proyección de diapositivas a cargo del fotógrafo gaditano, don Francisco Lima. El acto se celebrará el próximo día 13 de marzo a las 20 horas.

-


· La tertulia Cádiz Pasión presenta su cartel. (09/03/2006). Cádiz Cofrade.

     La tertulia y web Cádiz Pasión realiza la presentación de su cartel de la Semana Santa. El acto tendrá lugar el próximo sábado, día 11 de marzo, a las nueve y cuarto de la noche en la Iglesia Conventual de San Francisco. El acto contará con una Exaltación a la Semana Santa gaditana a cargo del cofrade gaditano, don Vicente Rodríguez Fernández; el mismo será presentado por don Miguel Ángel Morgado Conde, hermano reorganizador de la Hermandad de la Vera+Cruz. La fotografía que ilustrará el cartel ha sido realizada por el joven cofrade gaditano, don Jesús Patrón Oliva, y en el mismo se plasma una estampa del Santísimo Cristo de la Vera+Cruz durante su estación de Penitencia de cada Lunes Santo.

     La parte musical será llevada a cabo por jóvenes gaditanos que interpretarán algunos motetes de Capilla Musical a violín y órgano, acorde con el carácter sobrio de la corporación. Las palabras de don Francisco Jiménez Salguero, Hermano Mayor de la Hermandad de la Vera+Cruz, pondrá punto y final al acto. El mismo será conducido y presentado por el codirector de la tertulia don Francisco José Rodríguez Pérez.

-


· La Cofradía del Santo Entierro y la firma 'El Simplismo' presentan su cartel de la Semana Mayor. (09/03/2006). Cádiz Cofrade.

     El próximo domingo, día 12 de marzo, tendrá lugar la presentación del I cartel de la Semana Santa 2006 que edita La Hermandad de la Soledad. El acto dará comienzo a las 12:00 horas en el Palacio de Congresos de Cádiz, y la exaltación del cartel correrá a cargo del periodista de Canal Sur y cofrade Juan Manzorro Burguillos, que será presentado por Fernando Díaz Riol, miembro de la junta de gobierno de la hermandad. La elaboración de este cartel ha sido posible gracias al trabajo de los componentes de la junta y de un buen número de hermanos, liderados todos ellos por José Manuel Rivero Lunar, así como por la apuesta decidida de la firma ‘El Simplismo’, que no ha dudado en colaborar para también desarrollar el arte a través de un cartel de esta histórica cofradía de la Semana Mayor gaditana.

-


· El 17 de Marzo, Vía Crucis Oficial de las Hermandades en Sanlúcar de Barrameda. (09/03/2006). Cádiz Cofrade.

         Por vez primera, y presidido por la imagen de Ntro. Padre Jesús del Silencio, se celebrará el Via-Crucis Oficial de las Hermandades de Sanlúcar de Barrameda. Comenzará las 21:00 horas, partiendo de la iglesia de San Francisco hacia la Iglesia Mayor de Ntra. Sra. de la O, donde se rezarán las estaciones del Vía Crucis, para una vez finalizado el mismo regresar al Templo Franciscano.

        Igualmente, La Hermandad quiere informar a los hermanos que deseen acompañar a su  Titular durante el Via-Crucis portando un cirio, deberán retirar la papeleta de sitio. El reparto se realizará desde el lunes día 13 al jueves día 16, en horario de 20:00 a 22:00 horas.

© Fotografía: Jesús M. Sánchez Pavón.

-


· Recuerden. El próximo sábado 11 presentación del II Cartel Cádiz Cofrade. (08/03/2006). Cádiz Cofrade.

      Cádiz Cofrade mantiene su apuesta decidida y compromiso con las Hermandades y Cofradías gaditanas. Así, preparamos con fuerza e ilusión la Cuaresma y la venidera Semana Santa.

        Como ya anunciamos este portal presenta en 2006 su segundo cartel anunciador de la Semana Santa de Cádiz. Este acto se llevará a cabo el próximo sábado, día 11 de marzo a las 21.30 horas en la Iglesia Parroquial de San Agustín de nuestra ciudad.

 

 

        La presentación del cartel corresponderá al hermano mayor de la Cofradía de la Humildad y Paciencia, David de la Fuente Carrasco. La fotografía que ilustra el cartel de este año es obra del fotógrafo Rafael García Ramírez. Es deseo de nuestro portal dedicar cada año su cartel a una Cofradía gaditana, en muestra a nuestra vinculación e implicación con las mismas. Desde estas líneas invitamos a su asistencia a todos los cofrades que nos visitan.

-


· La imagen del Señor Yacente, en el Vía Crucis General. (08/03/06). Cádiz Cofrade.

     La Cofradía de la Soledad y Santo Entierro, junto con los miembros de la permanente del Consejo de Cofradías prepararon todos los detalles desde días precedentes, el traslado del Señor Yacente, que efectuó su salida del Templo de Santa Cruz por vez primera fuera de la espléndida joya que tiene por Urna Procesional, encontrándose para la ocasión  en la parihuela cedida por la Hermandad homónima  hispalense, y estando la misma exornada por rosas rojas e iluminada por cuatro faroles de la urna sobre candelero

       A las 20.15 se inició la salida del cortejo que abría la Cruz de Guía de la Hermandad del Viernes Santo, seguida de representantes de cada una de las Hermandades en número de cuatro, todos ellos con cirios color morado, hermanos de la Cofradía, lectores de las Estaciones, Junta de Gobierno, miembros del Consejo Local y Secretariado Diocesano. Tras ellos figuraban la Capilla musical, el servicio de paso y la parihuela. 

        Poco después de las 21 horas el cortejo hizo entrada en la S.I. Catedral a los sones del órgano que entonaba la marcha fúnebre de Chopin donde fueron recibidos por el Señor Obispo Monseñor Ceballos Atienza, quien se situó tras la parihuela junto al deán Enrique Arroyo y el Padre Guillermo Domínguez Leonsegui.

     En el primer templo se procedió a la lectura de las catorce estaciones, mientras que la imagen del Señor y el cortejo transcurría por las naves catedralicias.

     El Señor Yacente abandonó el templo pasadas las diez  de la noche, siguiendo el itinerario previsto, viviéndose una estampa muy esperada: su paso por el Arco de la Rosa. La entrada en Santa Cruz se produjo al filo de las 23 horas.

     Disponemos de una galería fotográfica que pueden visitar pinchando aquí

-


· Cabildo anual en Desamparados. (08/03/2006). Cádiz Cofrade.

     El próximo día 11 de marzo a las 20,00 horas en primera convocatoria y a las 20,30 horas en segunda convocatoria, la Hermandad de Nuestra Señora de los Desamparados, con sede en la Parroquia del Santo Ángel Custodia, celebrará el Cabildo General Ordinario con el siguiente orden del día:

  1. Lectura del Acta del último Cabildo celebrado.

  2. Lectura y aprobación, si procede, de la memoria informativa de actividades del pasado año 2005.

  3. Lectura y aprobación, si procede, del proyecto anual de actividades para el año 2006.

  4. Aprobación, si procede, del estado de cuentas y del resumen general de ingresos y gastos, así como del presupuesto para el ejercicio siguiente.

  5. Aprobación del acta del Cabildo celebrado.

-


· Jerez celebra su Via Crucis General. (07/03/06). Cádiz Cofrade.

     La vecina localidad de Jerez de la Frontera celebró en la tarde de ayer su Vía Crucis General de la Unión de Hermandades y Cofradías. Presidía el cortejo la imagen de Cristo Yacente de la Hermandad de la Piedad.

     Pasadas las ocho de la tarde se iniciaba la marcha del cortejo que acompañaría al Señor Yacente hasta el Convento de la Merced, donde pasadas las nueve hacía su entrada el Señor titular de la Cofradía del Santo Entierro, precedido por representaciones de las cofradías, curia, Consejo de Hermandades, acompañamiento musical de cámara, y un total de dieciocho ciriales, tras los cuales figuraba el Yacente portado en una parihuela dispuesta para la ocasión. Se vivieron estampas irrepetibles, como la llegada por el barrio gitano de Santiago, y la propia imagen fuera de la Urna procesional.

     En Cádiz Cofrade hemos dispuesto de una galería, que pueden visitar pinchando aquí.

-


· Cádiz celebra hoy su Vía Crucis de Cuaresma. (07/03/2006). Cádiz Cofrade.

     Cádiz prepara ya el Vía Crucis general de las Hermandades y Cofradías de la ciudad. El Señor Yacente titular de la Cofradía de la Soledad presidirá este año el rezo de este piadoso ejercicio. La imagen saldrá de su templo, la Parroquia de Santa Cruz a las 20.15 horas, y en una parihuela cedida por la Hermandad del Santo Entierro de Sevilla en lugar de la tradicional urna.

     Será llevada al interior de la Santa Iglesia Catedral tras discurrir por la plaza de Fray Félix, Obispo José María Rancés, plaza de San Martín, Fabio Rufino, Pomponio Mela, Pelota y plaza de Pío XII. Entrará en la Catedral por la puerta de Arquitecto Acero.

     Una vez en el interior del primer templo diocesano, las estaciones estarán a cargo del deán de la Catedral, Enrique Arroyo Camacho; el director espiritual de la Cofradía de la Soledad, Guillermo Domínguez Leonsegui; el director espiritual del Consejo Local de Hermandades y Cofradías, Pablo Daniel López Martín, el arcipreste de Cádiz interior, Rafael Fernández Aguilar, y el obispo de la Diócesis, Antonio Ceballos Atienza, que comentará la última, así como de los hermanos mayores de las cofradías que radican en Santa Cruz, un miembro de la permanente, el pregonero, José Francisco Trigo Pérez, y el hermano mayor de la Cofradía del Santo Entierro de Sevilla.

 

     Al término del Vía Crucis, en torno a las 22.30 horas, la Cofradía del Santo Entierro saldrá nuevamente por Arquitecto Acero y plaza de Pío XII, para llegar a Santa Cruz por el Arco de la Rosa, la plaza de San Martín, Obispo José María Rancés y plaza de Fray Félix, para llegar a su sede canónica sobre las 23.00 horas. En el Vía Crucis participarán todas las hermandades y cofradías de la ciudad, con representación de cuatro hermanos en el cortejo y otros dos para participar en los relevos para portar a Cristo Yacente.

-


· Multimedia. Descargue el video de anuncio del Decreto de admisión a trámite del Expediente de Coronación de la Virgen del Carmen. (07/03/2006). Cádiz Cofrade.

     Ofrecemos a nuestros visitantes la posibilidad de descargar íntegro la lectura del Decreto de admisión a trámite del expediente de Coronación Canónica de Nuestra Señora del Carmen. Damos las gracias a nuestro buen amigo Lorenzo Guttemberg por cedernos la grabación de ese momento tan esperado por los cofrades carmelitanos y en general por los gaditanos. Para acceder al mismo pulse aquí.

-


· Reunión y talla de la cuadrilla de San Juan. (07/03/2006). Cádiz Cofrade.

     Los capataces del paso de San Juan Evangelista de la Hermandad de las Aguas nos remiten una nota por la que citan a sus cargadores y a aquellas personas que quieran pertenecer a la cuadrilla a la reunión que efectuarán para la talla y nombramiento de los componentes de la misma el próximo sábado 11 de marzo a las 18 horas en la plazoleta de San Felipe Neri. Se solicita que se acuda con el calzado blanco de salida y DNI.

-


· Nueva banda tras el palio de la Virgen del Patrocinio y reparto de túnicas. (07/03/2006). Cádiz Cofrade.

    Este año, la Hermandad cuenta con la novedad en la formación que que acompañe musicalmente a María Santísima del Patrocinio en la salida procesional del Lunes Santo. La misma será la Banda de la Fundación 'Alcalde Zoilo Ruiz-Mateos' de Rota. Dicha formación ofrecerá un concierto de marchas procesionales en la Capilla del Beato Diego el próximo domingo 12 de marzo a las 13 horas, con el siguiente programa:

· Coronación de la Macarena, Pedro Braña.

· Sevilla Cofradiera, Pedro Gámez Laserna.

· Stmo. Cristo Desamparo y Abandono, Fco. Herrera.

· A ti Manué, Juan José Puntas.

· Coronación, Manuel Marvizón.

· Virgen de los Negritos, Pedro Morales.

· Corpus Christi, Anónimo.

· Virgen de la Palma, Manuel Marvizón.

 

     Asimismo, la nueva Junta de Gobierno de la Hermandad prepara con mimo la salida procesional del Lunes Santo, iniciando durante los días 8, 9 y 10 de Marzo al proceso de reparto de túnicas en horario de 18:00 a 22:00 horas, para aquellos que realizaron la estación de penitencia en el pasado año. Y durante los días 13,14 y 15 los que lo hagan por primera vez, con el mismo horario indicado arriba.

-


· Los Titulares de Borriquita ya se encuentran en el Carmen. (07/03/2006). Cádiz Cofrade.

         En la noche de ayer la Cofradía de la Borriquita celebró el Solemne Traslado de sus Titulares desde su Capilla-Oratorio hasta la Parroquia del Carmen, lugar en el que celebrará su Triduo Cuaresmal y su salida procesional el Domingo de Ramos.

         Ante una buena presencia de fieles la comitiva inició su caminar poco después de cumplirse las 21 horas, entre rezos y cánticos a Jesús de la Paz y María Santísima del Amparo. A las 21.20 hacían su entrada en la Parroquia del Carmen donde esperaba el Director Espiritual de la Cofradía, Carlos Quijano, para dirigir las preces finales. Con unas palabras de agradecimiento a los allí asistentes del Hermano Mayor, Ignacio Ortiz, y con la felicitación a los carmelitas por la pronta coronación de la Virgen se dio fin al acto.

        Siga todos los actos y cultos de la Cuaresma gaditana en nuestro Especial 2006 de Cádiz Cofrade.

-


· Las Aguas organiza un ciclo de conferencias y convoca su Cabildo anual. (06/03/2006). Cádiz Cofrade.

     La Hermandad de las Aguas, establecida en el Oratorio Nacional de San Felipe Neri, organiza un ciclo de conferencias los días 22 y 29 de marzo de 2006 en su sede canónica.

     El Miércoles 22 de marzo a las 21 horas se producirá la primera de ellas titulada 'Origen y evolución de la Saeta' pronunciada por José Luiz Zarzana Palma, estando al cante Ángel Vargas Vargas.

     La segunda de ella, en la jornada del miércoles 29 de marzo, también a las 21 horas, el doctor Juan Antonio Becerra Martel disertará bajo el título 'Anatomía y patología del Santísimo Cristo de las Aguas'. Corriendo la presentación por cuenta del periodista Emilio López Mompell.

     Por otra parte, los hermanos de las Aguas están convocados a Cabildo General el viernes 24 de marzo, a las 20,30 horas en primera convocatoria y a las 21 horas en segunda, para el Cabildo anual de Reglas. Los hermanos con derecho a participar pueden comprobar los datos en el censo que desde hoy queda expuesto en la Casa de Hermandad de la corporación.

-


· Recuerden. Hoy traslado de los Titulares de Borriquita al Carmen. (06/03/2006). Cádiz Cofrade.

 

     Una de las primeras estampas de nuestra Cuaresma es ver a los Sagrados Titulares de la Cofradía de la Borriquita en su Traslado el primer lunes de Cuaresma desde su Capilla-Oratorio hacia la Parroquia de Nuestra Señora del Carmen y Santa Teresa.

     El acto se iniciará a las 21 horas siguiendo el itinerario habitual por el barrio del Mentidero hasta el templo conventual del Carmen, Vea-Murguía, Adolfo de Castro, Bendición de Dios y Alameda. Cabe recordar que en esta semana la Hermandad de Nazarenos realizará su Triduo Cuaresmal.

-


· Reparto de túnicas en la Cofradía del Descendimiento. (06/03/2006). Cádiz Cofrade.

     La Real y Venerable Cofradía del Santísimo Cristo del Descendimiento de la Santa Cruz y Nuestra Señora de los Dolores inicia en la jornada de hoy el reparto de túnicas para su salida procesional en la Madrugada del Viernes Santo de 2006.

     El mismo se efectuará en su Casa de Hermandad, sita en la calle Hospital de Mujeres, nº29 bajo, en horario de 20 a 22 horas, prolongándose hasta el día 24 de marzo.

 

-


· Hoy se inicia la programación cofrade de Radio Cádiz. (06/03/2006). Cádiz Cofrade.

     Iniciado el período de Cuaresma un año más vuelve a las ondas de Radio Cádiz-Cadena SER (990 OM) la programación cofrade con el espacio 'Cruz de Guía' que dirige y presenta nuestro compañero Carlos Alarcón Castellano. Las emisiones serán de lunes a miércoles en horario de 19,30 a 20 horas, donde se desgranará la actualidad de las Hermandades y Cofradías gaditanas en este tiempo preparatorio a la Semana Santa.

-


· Júbilo en el Carmen con el anuncio de la próxima Coronación. (05/03/2006). Cádiz Cofrade.

 

     En la jornada de ayer se dio lectura en la Parroquia de Nuestra Señora del Carmen y Santa Teresa del Decreto de admisión a trámite del Expediente de Coronación de la Virgen del Carmen.

     El padre Carlos Quijano indicaba que era una noticia esperada, tras muchos años de haber realizado la primera de las solicitudes para la coronación allá por los años ochenta, concesión justa que por fin llegó.

   Se inicia así la segunda fase, donde el cura párroco de la iglesia, Archicofradía, el Consejo Pastoral y la Comunidad de Padres Carmelitas Descalzos tendrán que presentar el proyecto catequético que prepare a los fieles para este acontecimiento. También realizarán un proyecto artístico de la Corona, que incluirá un presupuesto. Incluirán asimismo un proyecto de obra benéfica que se realizará con motivo de la Coronación y por último, un proyecto de celebración que incluya el lugar, la fecha y aquellos elementos que hagan posible la sencillez del acto y la participación de los fieles.

-


· Primeras presentaciones de carteles de la Cuaresma. (05/03/2006). Cádiz Cofrade.

     Con la llegada de la Cuaresma comienza la edición de la cartelería que anuncie la venidera Semana Santa de 2006, así hoy al filo de la medianoche  en la Peña de cargadores del Santísimo Cristo de la Vera+Cruz se presentará el primero de ellos en el transcurso de un acto de convivencia.  Y mañana en la Capilla del Caminito un grupo de hermanos de dicha corporación presentará un cartel, cuya finalidad será la colaboración en la restauración de la Capilla de la Señora de las Angustias.

-


· Cabildo general de hermanos en las Penas. (05/03/2006). Cádiz Cofrade.

     La Archicofradía de las Penas convoca a su Cabido General de Hermanos,  a la Sesión Ordinaria que se celebrará (D.m.), el próximo día 18 de Marzo de 2006, Sábado, en la Casa de Hermandad (c/ Fernández Shaw, 7 y 9 Bajo Dcha.) a las 18,00 horas, en primera convocatoria; y a las 18,30 horas, en segunda convocatoria, para la lectura y aprobación de la memoria informativa de actividades y del estado de cuentas y resumen general de ingresos y gastos correspondientes al ejercicio 2005 y del presupuesto económico para el ejercicio 2006; aprobación del Reglamento de Régimen Interno y convocatoria de Cabildo General de Elecciones.

     Los hermanos podrán consultar su inclusión en el censo del 3 al 17 de Marzo, ambos inclusive, en horario de Secretaría, disponiendo de los cinco primeros días para realizar las reclamaciones que consideren oportunas. 

     Del 10 al 17 de Marzo, ambos inclusive, estará a disposición de los hermanos toda la documentación a aprobar, pudiendo, en dicho plazo, pedir aclaraciones a los responsables y, en su caso, solicitar por escrito las mismas para que se lleven a efecto en el Cabildo General.

 

 

     Asimismo, a efectos de completar el proceso de revisión de Estatutos, conforme a lo dispuesto por las vigentes Normas Diocesanas sobre Hermandades y Cofradías, y tras la aprobación de las nuevas Reglas de la Archicofradía, la Junta de Gobierno ha estado trabajando en la redacción de un borrador de su Reglamento de Régimen Interno, que complementa y desarrolla las disposiciones de aquellas. Dicho borrador está a disposición de los Hermanos, los cuales podrán presentar alegaciones y enmiendas al mismo, de los días 3 al 12 de Marzo, ambos inclusive. A tal fin, los hermanos pueden solicitar un ejemplar completo, bien personalmente, en la Casa de Hermandad, o por correo electrónico. Una vez cerrado el plazo de enmiendas, la Junta de Gobierno estudiará las presentadas, redactando el texto definitivo del Reglamento, el cual estará a disposición de los Hermanos durante los días 15 al 17 de Marzo, a efectos de su conocimiento y aprobación, si procede, en el Cabildo General Ordinario a celebrar el próximo 18 de Marzo.

-


· Recuerden, hoy lectura del Decreto de admisión del expediente de Coronación a Nuestra Señora del Carmen. (04/03/2006). Cádiz Cofrade.

     Será hoy durante la sabatina que los hermanos del Carmen dedican cada semana a la Señora cuando se lea el Decreto por el cual se admite a trámite el expediente de Coronación Canónica de Nuestra Señora del Carmen.

     En el se indicará los trámites que se deben seguir a partir de este momento hasta llegar al día de su Coronación. Este programa engloba como indicamos el ámbito catequético, caritativo y artístico. Sobre todo ello se irá conociendo en fechas venideras, así como el día elegido para celebrar el acto de coronación, barajándose 2007 como año de celebración. Uno de los aspectos más esperado será la decisión acerca de la Corona que recibirá la Virgen, esperando confirmar taller que la realice y diseño de la misma, o si se mantiene la actual enriqueciéndola. Si se espera tener concluida la nueva candelería para la cita.

     Cádiz contará con su tercera imagen coronada, tras la de la Santísima Virgen del Rosario, Patrona de la ciudad, y Nuestra Señora de la Palma; y pronto ¡Carmen Coronada! Cádiz Cofrade felicita de nuevo a los cofrades del Carmen y de Cádiz por esta gran noticia y prepara ya su especial para la ocasión, cuya portada pueden visitar pinchando aquí.

-


· Hoy Función Principal de la Sagrada Cena. (04/03/2006). Cádiz Cofrade.

     La Hermandad Sacramental y de Penitencia de Nuestro Padre Jesús del Milagro en la Sagrada Cena y María Santísima Reina de Todos los Santos celebra en la jornada de hoy la Solemne Función que cierra sus cultos cuaresmales que se iniciaron el pasado Miércoles de Ceniza.

     La misma se efectuará a las 20 horas en el Convento de Santo Domingo, bajo la predicación del Director Espiritual de la Hermandad, fray Pascual Saturio Medina. Recordar que los hermanos de la Cena no realizan su Protestación de Fe en la jornada de hoy sino en la Función de los cultos en la festividad de Cristo Rey.

     Les ofrecemos una galería fotográfica del altar de cultos de la Hermandad. Todo ello en nuestro Especial Cuaresma 2006, que un año más acompañará a los cofrades gaditanos, dando especial énfasis a todo lo que en este tiempo soñado ocurra en nuestra ciudad y en nuestras Hermandades.

-


· Primer viernes de marzo en Santa Cruz. (04/03/2006). Cádiz Cofrade.

     La ciudad de Cádiz se rindió a los pies de Nuestro Padre Jesús Cautivo y Rescatado, vulgo de Medinaceli, en el primer viernes de marzo. Miles de gaditanos siguieron el tradicional besapiés del Señor de Medinaceli desde muy temprana hora, jornada que se prolongó sin descanso hasta bien entrada la noche.

     La imagen del Señor se encontraba sola, en un altar de cultos, maniatada y ataviada con una saya de color morado con el habitual cíngulo dorado alrededor de su cintura. El exorno se formaba con profusión de rosas rojas y cera del mismo color. Al acto asistieron más de 10.000 personas. La última Misa de la jornada estuvo presidida por el obispo, Antonio Ceballos Atienza.

     Pueden ver fotografías del besapiés celebrado durante la jornada de ayer en Santa Cruz pulsando aquí.

-


· La Coronación de la Virgen del Carmen centra la actualidad cofradiera. (03/03/2006). Cádiz Cofrade.

     Al trascender ayer la noticia de la pronta Coronación Canónica de la imagen de Nuestra Señora del Carmen comenzó a dispararse la rumorología y comentario sobre el tema. Desde la Archicofradía se recogió la aceptación con suma alegría, con la satisfacción de que lo querían para su Madre y tanto tiempo había tardado en llegarle por fin se le concedía.

     La Junta de Gobierno comienza a preparar su programa para la Coronación, este programa engloba como indicamos el ámbito catequético, caritativo y artístico. Sobre todo ello se irá conociendo en fechas venideras, así como el día elegido para celebrar el acto de coronación, barajándose 2007 como año de celebración. Uno de los aspectos más esperado será la decisión acerca de la Corona que recibirá la Virgen, esperando confirmar taller que la realice y diseño de la misma. Si se espera tener concluida la nueva candelería para la cita.

     Cádiz contará con su tercera imagen coronada, tras la de la Santísima Virgen del Rosario, Patrona de la ciudad, y Nuestra Señora de la Palma; y pronto ¡Carmen Coronada! Cádiz Cofrade felicita de nuevo a los cofrades del Carmen y de Cádiz por esta gran noticia y prepara ya su especial para la ocasión, cuya portada pueden visitar pinchando aquí.

-


· Hoy Cádiz a los pies del Cautivo. (03/03/2006). Cádiz Cofrade.

     Cádiz vive hoy una de las jornadas más singulares del calendario devocional de la ciudad, en el primer viernes de marzo la imagen de Jesús Cautivo y Rescatado, vulgo de Medinaceli, recibirá la visita de miles de gaditanos que rendirán su plegaria al Señor, en el tradicional besapiés.

       Este año la Hermandad ha decidido no hacer coincidir su Solemne Triduo en la Parroquia de Santa Cruz con el Besapiés. Así, las puertas del antiguo templo catedralicio, la Parroquia del Sagrario de la Santa Cruz, se abrirán a primera hora de la mañana, prolongándose la jornada  hasta bien entrada la noche.

-


· La Virgen del Carmen será por fin Coronada. (02/03/2006). Cádiz Cofrade.

     Por fin. Tras años esperando poder hacerse realidad, el sueño de los cofrades del Carmen se hará cumplimiento y verán a la Señora pronto Coronada. Todo ello es gracias a que el Obispado ha iniciado la tramitación del expediente de coronación.

     Así, superada la fase inicial lo siguiente será presentar el plan catequético, social y presupuesto de la corona, para ya así recibir el decreto final de Coronación, según dictan las normas diocesanas. El sábado será el día en el que se leerá en la Eucaristía de las 20 horas la autorización para seguir con el proceso de Coronación.

     Sin duda la noticia cofrade del año, desde la Archicofradía del Carmen miembros de su Junta de Gobierno y hermanos allegados nos muestran su felicidad y gozo tras comprobar que pronto se hará realidad uno de los anhelos de los cofrades gaditanos a los que ya se hace justicia.

     Cádiz Cofrade felicita a los cofrades del Carmen y de Cádiz por esta gran noticia y prepara ya su especial para la ocasión, cuya portada pueden visitar pinchando aquí.

 

-


· El martes 7 de marzo, la Cofradía de la Soledad de Puerto Real recepcionará la imagen de su Dolorosa ya restaurada. (02/03/2006). Andrés Damián para Cádiz Cofrade.

     En el día de hoy ha quedado confirmada la fecha de entrega por parte del Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico de la imagen de Nuestra Señora de la Soledad, ya restaurada, a la homónima cofradía portorrealeña. La misma será el martes 7 de marzo a las 17,00 horas en la Iglesia de la Victoria, sede canónica de la Venerable y Real cofradía de penitencia de Ntra. Sra. de la Soledad y Santo Entierro de Nuestro Señor Jesucristo.

    Han sido diez largos meses des espera, los que han tenido que aguardar los hermanos de esta histórica corporación cofrade de Puerto Real para ver cumplido un sueño largamente deseado, como era la restauración de esta obra cumbre del barroco andaluz de finales del siglo XVII que constituye la Virgen de la Soledad.

 

     Esta emblemática muestra escultórica de una virgen dolorosa venía tradicionalmente atribuyéndose al círculo de "la Roldana" desde tiempos remotos; tenía todos los avales artísticos y de comparación estilística con las pocas obras confirmadas de la inmortal imaginera sevillana. Su sello y marchamo eran inequívocos, pero la campanada la ofreció en su día el recordado investigador de temas gaditanos don Enrique Hormigo, quien hallaba en el Archivo Provincial de Cádiz el documento protocolado que atestiguaba la autoría de la Soledad portorrealeña en la gubia de Luisa Ignacia Roldán y Villavicencio. Corría el año 1988, y eso produjo un gran cataclismo en el ámbito de las adscripciones y atribuciones escultóricas en el círculo de "la Roldana", quedando en evidencia erróneas conjuteras que aún hoy siguen campando a sus anchas.

    Poco a poco la noticia ha ido divulgándose desde entonces, y son legión de cofrades, amantes del arte, fieles y público en general los que a lo largo del año se acercan hasta la antigua iglesia conventual de la Victoria, recuerdo del extinto cenobio de frailes mínimos de San Francisco de Paula, para contemplar a la Señora, tan absolutamente impactante como embriagadora. Pero ya éramos muchos los que hemos crecido junto a Ella, y más allá de autorías fidedignamente acreditadas, nuestro cariño y devoción a la Madre celestial a través de "vehículos de intermediación" tan bellos como esta imagen de la Soledad, ha sido, es y será perenne.
 
    Corría junio de 2000, cuando técnicos del Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico, dependiente de la Consejería autonómica de Cultura, emitían sendos informes técnicos sobre el estado de conservación tanto de la Virgen de la Soledad, como de la otra joya de la cofradía, la del Señor Yacente. La necesidad de restauración era evidente, debido fundamentalmente a que el tiempo no pasa en balde, y aunque la calidad de la madera de la época, cedro, y la ausencia de intervenciones drásticas más allá de ajustes en la policromía, han preservado la excelente talla de males mayores, la intervención que ahora ha culminado en las propias dependencias sevillanas de la Cartuja, se nos antoja como muy interesante, sobre todo de cara a "asegurar" la existencia de Nuestra Señora de la Soledad, al menos durante otros tres siglos y pico. 

-


· La imposición de la Ceniza y los cultos a Jesús del Milagro abrieron la Cuaresma gaditana. (02/03/2006). Cádiz Cofrade.

     Cádiz abría ayer su Cuaresma con el tradicional rito de la imposición de la Ceniza. Así en la Santa Iglesia Catedral a las 19,30 horas, y bajo la presidencia de don Antonio Ceballos, se celebró la Sagrada Eucaristía.

     En el  templo de Santo Domingo a las 20 horas se inició el Triduo Solemne a Jesús del Milagro en la Sagrada Cena. El Señor presidía su altar de cultos instalado para la ocasión situado ante el altar de Santo Domingo. La predicación correrá por cuenta de fray Pascual Saturio Medina, director espiritual de la Hermandad.

     Les ofrecemos una galería fotográfica del altar de cultos de la Hermandad. Todo ello en nuestro Especial Cuaresma 2006, que un año más acompañará a los cofrades gaditanos, dando especial énfasis a todo lo que en este tiempo soñado ocurra en nuestra ciudad y en nuestras Hermandades.

-


· Especial de Cuaresma en la web de Servitas. (02/03/2006). Cádiz Cofrade.

     Coincidiendo con el inicio ayer, Miércoles de Ceniza, de la Cuaresma, uno de los tiempos litúrgicos fuertes para la Iglesia, "Servitas" ha publicado en su web un "Especial Cuaresma 2.006", en el que podrán encontrar diferentes Artículos; Reflexiones; Catequesis; etc., sobre este Tiempo Litúrgico de  Preparación del Cristiano para el Misterio Pascual, así como un apartado en el que se irán incorporando los diferentes Cultos y Actividades a desarrollar por esta Orden Seglar durante este periplo cuaresmal.
 
     Podrán encontrar el artículo que ha escrito para este especial, la Priora de la Orden, Encarnación Orellana Vallejo, a modo de invitación y saludo a todos sus hermanos. E igualmente podrán leer sendos artículos, de dos hermanos de la Orden, José Antonio Millán Pozo, Cronista de la Orden, y Miguel Puerta Morales, publicados en otras revistas y boletines de años anteriores en el caso de José Antonio Millán y en el boletín de la cuaresma 2.006 de los "Servitas de Huelva" en el caso de Miguel Puerta.

 

     Os invitamos a visitar este interesante monográfico, "Especial Cuaresma 2.006", que estará disponible hasta el próximo día 16 de Abril de  2.006, Domingo de  Pascua de la Resurrección del Señor, en la web de Servitas (www.servitascadiz.com)

-


· Y llegó... la Cuaresma. (01/03/2006). Cádiz Cofrade.

      Como cada año, nos llega el Miércoles de Ceniza día en el que comienza la Santa Cuaresma: tiempo de cultos, actos y jornadas cofradieras preparatorias a la soñada Semana Mayor. 

        En Cádiz Cofrade preparamos con mimo la información que puntualmente daremos a nuestros visitantes para que estén al tanto de toda la actividad que se genere en estos cuarenta días en las Hermandades y Cofradías de nuestra ciudad. 

        Igualmente, pueden disfrutar un año más de nuestro Especial Cuaresma 2006. Toda la información cofrade aquí con el sello original de Cádiz Cofrade.

-


· La Sagrada Cena inicia sus cultos Cuaresmales. (01/03/2006). Cádiz Cofrade.

     La Hermandad Sacramental y de Penitencia de Nuestro Padre Jesús del Milagro en la Sagrada Cena y María Santísima Reina de todos los Santos inicia hoy Miércoles de Ceniza su Solemne Triduo en honor a su Titular.

     El mismo se celebrará los días 1, 2 y 3 de marzo en la Iglesia Conventual de Santo Domingo, comenzando cada día a las 19,30 horas con el rezo del Santísimo Rosario y a las 20 horas Eucaristía.

     El sábado 4 de marzo a las 20 horas Solemne Función en la que ocupará la Sagrada Cátedra el Reverendo Padre Fray Pascual Saturio Medina, O.P. Director Espiritual de la corporación, que predicará la Palabra también durante las Eucaristías del Triduo.

-


· Celebrada en Jerez una conferencia sobre la Semana Santa de Cádiz. (01/03/2006). Sercofrades para Cádiz Cofrade.

     En la jornada del lunes se celebró en el Salón de Actos del Casino Jerezano una conferencia-mesa redonda sobre la Semana Santa de Cádiz. Dicho acto fue organizado por Onda Jerez Radio por el V Aniversario de sus programa cofrade 'La Levantá'.

      En la misma participaron los cofrades gaditanos D. Manuel Picón de la Gracia, D. José Luis Ruiz Nieto-Guerrero y D. Francisco Rodríguez Rincón, quienes expusieron aspectos relacionados con nuestra Semana Mayor.

     Los compañeros de la web Sercofrades (www.sercofrades.com) de Jerez insertarán hoy en su apartado multimedia un archivo donde podrá ser descargado parte de la disertación allí ofrecida.

-


· Cofrades ven positivo los acercamientos entre Consejo y Ayuntamiento. (01/03/2006). Cádiz Cofrade.

     Tras la pregunta que efectuamos el pasado mes de febreo a los cofrades gaditanos donde les consultamos sobre si  tras el Pleno de Hermanos Mayores del pasado día 30 de enero mejorarán las relaciones entre Ayuntamiento y Cofradías, incrementándose las atenciones desde la Casa Consistorial hacia este amplio colectivo de gaditanos, encontramos el siguiente balance:

     El 81% de nuestros votantes se muestra optimista al respecto y ve una vía de diálogo entre los dos órganos esperando mejoras hacia el colectivo cofrade en años venideros. El 19% restante no cree que dichas mejoras se produzca al no percibir atenciones desde el Consistorio hacia los cofrades.

       Este mes preguntamos a nuestros visitantes si debe mantenerse abierto al culto el Oratorio Nacional de San Felipe Neri, ante el anuncio de que puede ser cedido a la Junta para ser convertido en un centro monográfico de estudios Constitucionales.

·

Si quiere publicar sus noticias sólo tiene que enviarlas a cadizcofrade@cadizcofrade.net

·

Archivo noticias 2005

Archivo noticias 2006

·

Archivo noticias 2003

Archivo noticias 2004

·

Archivo noticias 2001

Archivo noticias 2002

·

Hemos recibido visitas

VOLVER

·