NOTICIAS - MARZO DE 2008

 
 

  Última hora. La Hermandad del Despojado solicitará el Domingo de Ramos. 31/03/2008.

     La Hermandad del Despojado ha celebrado en la tarde-noche de hoy su Cabildo Ordinario de hermanos. Dentro de los puntos destacaba sobre manera la propuesta que la Junta de Gobierno iba a elevar a los hermanos para decidir el día de la salida procesional.

    Si bien la Hermandad estuvo barajando inicialmente la jornada del Martes Santo como posible día de salida, la Junta de Gobierno se ha decantado finalmente por el Domingo de Ramos, elevando esta propuesta al Cabildo. Tras ser aprobado por los hermanos, con gran mayoría de votos, se dará traslado de ello al Consejo Local de Hermandades y Cofradías para su estudio en la Permanente, con los Hermandades de la jornada y final aceptación.

   También destacar, que a respuesta a una cuestión sobre el tema de la carga, el Hermano Mayor indicó que se hará con cargadores, quedando pendiente el estudio de horarios y formas de efectuar la Estación de Penitencia, cerrándose así el debate suscitado en los últimos meses por ese motivo.     

Cádiz Cofrade. Redacción.

   
   
 

  Arquillo restaurará a la Virgen del Desamparados del Caído. 30/03/2008.

   Los Hermanos de la Cofradía de Jesús Caído tenían en el día de ayer una importante cita, ya que debatieron dos puntos de suma importancia para la corporación: la restauración de su Dolorosa y la sede temporal debido a las obras de remodelación de la Capilla de la corporación universitaria.

   Sobre el primer punto se decidió que fuera el restaurador Francisco Arquillo quien intervenga a la imagen de la Virgen de los Desamparados; conservador que ya actuó sobre la imagen del Señor Caído hace dos años.

    En cuanto al tema de la sede todo parece indicar que será la Iglesia de Nuestra Señora de los Remedios del Convento de San Francisco la que acoja a esta corporación durante los dos próximos años, a la espera de poder retornar a su remozada y ampliada Capilla de Jesús Caído.

Cádiz Cofrade. Redacción.

   
   
 

  Especial Semana Santa. Disponible fotografías de la Madrugada. 30/03/2008.

 
 

  Semana Santa 2008. Salida de la Humildad y Paciencia en Jerez. 29/03/2008.

     Continuando con la actualización del Especial Semana Santa 2008 que ofrece este portal, les ofrecemos una galería de la salida procesional que realizó la Hermandad del Santísimo Cristo de la Humildad y Paciencia de Jerez de la Frontera en la víspera del Domingo de Palmas, salida que efectuó desde el Convento de los Descalzos.

 

     Se dio la circunstancia que la Corporación sacó a su titular por las calles jerezanas en el antiguo paso del Stmo. Cristo de la Vera-Cruz de Cádiz, andas que fueron más que dignas para el también primitivo titular de la hermandad homónima de la capital, según recientes investigaciones de nuestro colaborador y amigo Francisco Espinosa de los Monteros Sánchez.

     Para poder ver esta galería pulse en este enlace.

 

Cádiz Cofrade. Redacción.

   
   
 

  Vía Lucis y pregonero de la Hermandad del Rocío. 29/03/2008.

     Tras la finalización de la Sabatina que con honor a su Titular realiza la Hermandad del Rocío de Cádiz, esta noche a las 21 horas, se efectuará un Solemne Vía Lucis con el Simpecado de la Corporación por las calles de la feligresía de San José. 

     Por otro lado, el jesuita José María González de Quevedo  ha sido designado por la hermandad próximo pregonero de la Patrona de Extramuros.  Este acto se celebrará el sábado 19 de abril, a las 21 horas, en la parroquia de San José. Será el arranque de las actividades que llevará a cabo la Hermandad, hasta la Romería a la Aldea Almonteña el próximo mes de mayo. 

 

Cádiz Cofrade. Redacción.

   
   
 

  Nota de Prensa de La Archicofradía de la Palma. 29/03/2008.

     La Archicofradía de la Nuestra Señora de la Palma, Santísimo Cristo de la Misericordia y María Stma. de las Penas ha querido agradecer, a través de una nota de prensa remitida a los medios, por mediación de su hermano mayor "la especial dedicación que en vuestros medios de comunicación habéis tenido hacia esta Archicofradía, con motivo de la Cuaresma y salida procesional del pasado Lunes Santo."

 


     

Cádiz Cofrade. Redacción.

   
   
 

  Especial Semana Santa. Disponible fotografías de Jesús Nazareno. 29/03/2008.

 
 

  Los Hermanos Mayores del Domingo de Ramos debatieron en la sede del Consejo el cambio de sentido . 29/03/2008.

     El pasado jueves, en la sede del Consejo de Hermandades, en la calle Cobos, tuvo lugar, organizado por la Tertulia Cofradiera Azul y Plata, un interesante debate entre los cuatro hermanos mayores del Domingo de Ramos con el cambio de sentido de la Carrera Oficial como argumento del mismo.

     El Presidente de la Tertulia, Pedro Sánchez, nos remite el acta-resumen de la mesa redonda para su publicación. Por la repercusión y el interés de la misma, reproducimos de forma íntegra la nota remitida por la Tertulia: "Siendo las 20,35 horas, del 27 de marzo de 2008 se reúne la Tertulia Azul y Plata en acto Público en el Salón de Plenos del Consejo Local de Hermandades y Cofradías para celebrar la mesa Redonda “Un Domingo de Ramos Diferente”, que moderada por el periodista Carlos Alarcón, ha contado con la participación de los hermanos mayores del Domingo de Ramos para valorar el cambio de sentido de la Carrera Oficial que se ha llevado a cabo este día a modo de prueba.

     Como viene siendo habitual, el presidente de la Tertulia, Pedro Sánchez, inició el acto con una oración, en la que dio gracias a Dios por la pasada Semana Santa, invitó a la reflexión del evangelio de hoy, instándonos a “ser testigos de Cristo” y pidió por el alma de la madre del vicepresidente del Consejo, Juan Luis Granado, recientemente fallecida.

     El moderador dio comienzo al acto agradeciendo al numerosísimo público su asistencia, a los hermanos mayores por su disponibilidad, al Consejo por ceder el sitio para la celebración del acto y a la Tertulia por haber pensado en  él para moderar el debate. Manifestó que la masiva afluencia era muestra de que se “tienen ganas de hablar de cofradías” y finalmente, introdujo el acto manifestando que este Domingo de Ramos entrará en la historia de las Cofradías de Cádiz, por numerosos aspectos, pero sobre todo por el cambio de sentido de la Carrera Oficial en un día.

 1-Valoración sobre el cambio

     Solicitó en primer lugar a las hermandades una valoración sobre el cambio, comenzando la misma por la última en entrar en el día, la Hermandad de las Penas.

 1.1 Miguel Ángel Novo, Hermano Mayor de la Archicofradía del Pilar, hizo una valoración muy positiva, en especial por la eliminación del corte del túnel de compañía, que obligaba todos los años a múltiples acoples y parones. Del mismo modo, entendía que el cambio había sido globalmente positivo, ya que el día ganó con la presencia de tres hermandades en la calle temprano, lo que llevó a un público más familiar y a un discurrir con  más público por la carrera oficial.

     Manifestó que aunque se habían producido retrasos, éstos no habían sido producidos por el cambio de sentido, ya que otros días de la Semana Santa en el sentido habitual de la Carrera también se habían producido retrasos cuantiosos.

     Por último señaló que entendía que los datos del Domingo de Ramos quizás no pudieran extrapolarse a todos los días, ya que todos no son iguales, pero que era una aspiración y que el resultado podía ser analizado por todas las hermandades.

 1.2 José María Caro, Hermano Mayor de la Sagrada Cena, explicó que su Junta de Gobierno aun no se había reunido para hacer una valoración oficial del cambio, y que para ellos el Domingo de Ramos de 2008 sería recordado como el día en que tuvieron conocimiento de la fecha de la Bendición de su Virgen, María Santísima Reina de todos los Santos, el próximo 19 de octubre.

     Sobre el Domingo de Ramos pudo explicar, que el sentir general de la cofradía es que ha sido muy positivo y que ha aportado beneficios en general. Que de esta experiencia se sacan conclusiones que se podrían mejorar, como por ejemplo, salir un poco más tarde, ya que le sobró tiempo a su llegada a Carrera Oficial y  que entiende que este cambio debe servir de experiencia, ya que no tendría sentido que el Domingo de Ramos fuera en un sentido y el resto de hermandades en otro. Explicaba, no obstante, que entiende que si el cambio de sentido finalmente no es aprobado por las hermandades podrían producirse problemas en las hermandades del Domingo de Ramos, ya que a buen seguro, tras la experiencia, no querrían las hermandades volver a recogerse tan tarde.

 1.3 David de la Fuente, Hermano Mayor de la Humildad y Paciencia, hizo una valoración muy positiva, ya que se habían cumplido las dos premisas que se buscaban: Recogerse antes, ya que su hermandad estaba recogida a las 11 y media de la noche y la fluidez al desaparecer el tampón de la Calle Compañía.

     Explicó que durante todo su recorrido había una gran cantidad de público y que estos beneficios entendía que eran extrapolables al resto de los días.

 1.4 Ignacio Ortiz, Hermano Mayor de la Borriquita, manifestó que la experiencia de su hermandad no había sido positiva. Partían del principio  de que ellos eran los que menos ganaban con el cambio, pero la realidad es que habían perdido. Tras un acoplamiento difícil, los tiempos no estaban ajustados y no contaron con mucha colaboración por parte de los responsables. Reconocieron que su hermandad había provocado el atraso del día, pero manifestaba que había sido por causas ajenas a la voluntad de la cofradía, siendo éste el único año que la hermandad ha generado atraso, lo que ayuda a no hacer una valoración positiva del día.

     Su recogida fue tres cuartos de hora más tarde que otros años, al  igual que su horario de salida fue tres cuartos de hora más tarde.

     Se manifestó dispuesto a, si el Pleno lo aprobaba, por el bien de la Semana Santa en general, a seguir en este sentido la Carrera Oficial, pero con otras valoraciones y otros objetivos sobre la mesa, como el tiempo de paso de la hermandad, que le pareció demasiado ajustado.

     Argumentó que la ausencia de orden público en la confluencia de San José con San Pedro les produjo un parón de 18 minutos, ya que les era imposible pasar porque lo impedían los carros de chucherías y el público en general. Entendían igualmente que su salida procesional no había sido tan satisfactoria como en años anteriores, lo que ayudaba a valorar negativamente esta experiencia.

2 Comentarios a lo dicho por otros contertulios

     El moderador volvió a ofrecer la palabra a los hermanos mayores por si querían añadir algo a lo  dicho por los otros contertulios.

2.1 El Señor Caro incidió en que los retrasos no se debían al cambio de sentido de la carrera oficial, ya que otros días de la Semana Santa también se habían producido, a lo que el Señor Ortiz replicó que él tenía que hacer una valoración objetiva de lo que había supuesto para su hermandad el cambio y que éste no les había satisfecho, ya que habían perdido valores de años anteriores: Al salir las hermandades antes, el público se aglomeró en mayor medida en San José, lo que les provocó el atasco de 18 minutos sin poder pasar, e insistió en que su hermandad tenía poco tiempo de paso, argumentando que la hermandad “tiene que estar, el tiempo que tienen que estar” y que cada hermandad tiene sus particularidades que son muy difíciles de aunar.

 2.2 Tomó la palabra el Señor Novo, aclarando que no es misión de la mesa de debate plantear un frente común contra la Hermandad de la Paz, que había mostrado su disposición para con el resto de hermandades. Compartía el criterio que los inconvenientes que habían surgido con la Hermandad de la Paz, no los provocaba el cambio de sentido. Calificó como de “vergüenza” la falta de seguridad existente en una ciudad donde hay miles de personas en las calles y una presencia policial muy escasa.

     Se mostró a favor de reducir los horarios oficiales, lo que manifestaba no como hermano mayor, sino como espectador de nuestras procesiones, ya que resultaba tedioso. Afirmó que había que crear una nueva mentalidad en las cofradías de andar en los pasos.

2.3 Por último, el Señor de la Fuente, volvió a insistir sobre la filosofía por la que se había producido el cambio: recogerse más temprano y se habían eliminado los problemas del cruce de compañía. También se mostraba partidario de ir reduciendo el tiempo de paso, pero paulatinamente para que las hermandades vayan acostumbrándose poco a poco.

     Entendía igualmente que el problema surgido con la hermandad de la Paz con su Cruz de guía no surgía por el sentido de la carrera oficial, sino por la escasa presencia policial, mostrando de ese modo su preocupación ya que nos encontramos desamparados y si surge algún problema, vendrán las lamentaciones.

     Valoró muy positivamente el que las sillas de Ancha estaba mucho más llenas, que la última hermandad no estaba a las 3 de la mañana en la calle, recogiéndose a una hora “más decente”, en su hermandad se había producido un aumento del número de penitentes. El cortejo había llegado más entero, más completo y más fresco, habiendo disfrutado mucho más.

 2.4 Tomó la palabra el Señor Ortiz para explicar que su descontento había sido justamente por lo contrario: habían llegado menos penitentes, con mayor cansancio tanto de nazarenos como de cargadores, y el sentir general era que habían vivido peor este Domingo de Ramos. Volvió a recalcar que habían sentido una presión innecesaria por parte de los responsables y que si finalmente se aprobaba ese recorrido tendrían que valorar otras cosas.

2.5    El Señor Caro comentó que era importante un cambio de mentalidad, que a veces para cumplir horarios había que sacrificar otras cosas como el orden de los penitentes.

2.6   Matizó posteriormente el Hermano Mayor de la Paz que su hermandad siempre había cumplido los horarios y si este año no había sido así había sido por los elementos adversos que se habían encontrado, llegando incluso a tener que discutir airadamente con la Policía para que abriera paso al cortejo hacia la calle Cobos, ya que el paso de personas lo impedía.

3 Presencia de público

     Carlos Alarcón planteó otra pregunta sobre la mesa. ¿se había observado más público en las calles?

3.1 Miguel Ángel Novo contestó que muchísimo más público contempló el paso de la Cofradía. Planteó que uno de los objetivos planteados para el cambio de sentido había sido el llegar a Catedral como final del Camino, pero que él entendía que también se podía valorar un criterio económico. Había que buscar una carrera oficial más rentable, para poder conseguir más dinero para las hermandades que necesitan de esos recursos económicos para poder subsistir.

     Explicaba que cantidad de público y calidad no siempre iban unidos, ya que la calidad del público que ve las procesiones deja mucho que desear por su falta de respeto.

3.2 José María Caro también comentó que la calidad del público que ve las procesiones era nefasta, sin respeto ninguno por las cofradías en las calles, y comentó que a ello podía contribuir el tiempo de paso de las hermandades por un punto, que podía llevar al aburrimiento del que contempla la procesión.

     Con respecto a la cantidad de público en la salida encontraron un poco menos que años anteriores, pero por el contrario, la vuelta se realizó con muchísimo más público.

3.3 David de la Fuente manifestó que ellos habían encontrado muchísimo más público durante todo el recorrido, destacando especialmente que la calle Ancha se encontraba a rebosar, mostrando fotografías aparecidas en la prensa local que ilustraban ese aspecto y señalando que ellos cuando pasan por ese tramo del recorrido, se encuentran con la calle completamente desangelada. Del mismo modo, la vuelta a su templo se encontraba llena de público.

3.4 Ignacio Ortiz cuantificó la cantidad de público en su cortejo, más o menos igual que otros años, a excepción de la calle Ancha que sí se encontraba llena, aunque el Palillero a la entrada de la Cruz de Guía mostraba un aspecto un tanto vacío, que fue llenándose durante su procesión. También calificó la calidad del público peor que la de otros años.

4  “Momento Cofrade”

     El moderador, Carlos Alarcón, solicitó a los hermanos mayores que relataran el “momento cofrade” que habían vivido con su hermandad en este nuevo Domingo de Ramos

4.1  Las Penas vivió su momento cofrade, según su hermano mayor en la Calle Compañía y Hospital de Mujeres. De la carrera oficial destacaría la bajada de la Calle Novena que resultó muy vistoso. Manifestó que se vivió todo de un modo extraño por lo novedoso, pero estéticamente le gustaba las imágenes que había deparado.

4.2 La Sagrada Cena encontró su momento más brillante, según su Hermano Mayor en la Calle Sopranos al regreso de la Hermandad. Especialmente destacables la bajada del paso por  la calle Novena, el cortejo de su hermandad por la calle Ancha, llenado la calle de hábitos blancos, y el paso de su cofradía por San Pedro de día a los sones de la marcha “Nazareno, ruega por nosotros”.

4.3 La Humildad y Paciencia encontró el gusto, según palabras de su hermano mayor, en ver su cortejo a plena luz del día por la calle San Francisco. Especialmente elegante le resultó la bajada de la catedral. El nuevo recorrido había deparado estampas nuevas que han resultado del agrado de esta corporación.

4.4 La Borriquita tuvo su momento más emotivo al abrirse las puertas del Carmen a la nueva Semana Santa, según manifestó su hermano mayor, y el recorrido por la Alameda hasta Calderón de la Barca, así como especialmente emotiva fue la recogida en la que una hermana cantó saetas a sus titulares, aspecto éste al que la hermandad, por su idiosincrasia, no está acostumbrada.

5  Impresión de otras hermandades

     Un nuevo planteamiento que hizo el moderador fue el de cómo habían percibido los hermanos mayores que habían recibido el resto de las hermandades este acuerdo unilateral del Domingo de Ramos sin contar con la aprobación del Pleno.

     Contestó el Sr. Novo que ellos habían propuesto una experiencia piloto práctica. No es una imposición hacia el resto de las hermandades. El Consejo aceptó esta prueba y hacen constar que el Domingo de Ramos no irá por libre. Si el Sentido no se cambia, el Domingo de Ramos no va a ir por su cuenta. Acatarán la decisión global de los hermanos mayores. Apostillando el Sr. De la Fuente que era una decisión legítimamente tomada, que no afectaba a ninguna hermandad más que a las cuatro que habían llegado al acuerdo.

6  Preguntas de los asistentes

     Fue el turno ahora para las preguntas de los asistentes, entregando el presidente una serie de preguntas que se habían recibido  de tertulianos que no podían asistir al acto.

6.1 La primera pregunta fue para el hermano mayor de la Borriquita, en la que preguntaba cómo los dos capataces de su cofradía habían hecho una valoración distinta del cambio, mostrándose el de paso de Cristo descontento y el del paso de palio satisfecho, y mostrando su extrañeza por una maniobra en la Plaza de San Antonio. El Sr. Ortiz reconoció que el paso del Cristo fue el que acumuló el retraso, pero que el mayor retraso lo había producido la imposibilidad de entrar en carrera oficial, destacó la colaboración exquisita que había tenido el Sr. Morera con la hermandad, estando siempre al servicio del mayordomo de paso, y que en la maniobra de San Antonio, solicitaron poder encarar la Iglesia de San Antonio, lo que la hermandad le concedió, ya que a esa altura no interfería el devenir de ninguna hermandad, no molestando a nadie y siendo una decisión de la hermandad.

6.2 La Segunda pregunta fue para el hermano mayor de la Cena, en la que preguntaba si la Hermandad de la Sagrada Cena hubiera sido primera, si se hubiera producido retraso. El Sr. Caro manifestó que eso era imposible de saber porque era especular y que estaban en la tertulia para valorar resultado, no especulaciones.

     El Señor Ortiz tomó la palabra para explicar que este año todo había sido nuevo, y que era una experiencia piloto de la que había que sacar consecuencias.

7  Futuro del cambio

     El moderador puso sobre la mesa una nueva pregunta, sondeando a los hermanos mayores si creían que finalmente se produciría el cambio de sentido.

7.1 El representante de las Penas manifestó que sus sensaciones eran que no se produciría destacando que si llega a producirse debe hacerse con un amplio consenso y no ve mucha voluntad en las hermandades.

7.2 El representante de la Sagrada Cena se manifestó en el mismo sentido, destacando que el Pleno de hermanos mayores había estado a punto de no aprobar siquiera el que se creara una comisión para el estudio.

7.3 El representante de la Humildad lo veía muy complicado porque hay muchos prejuicios al respecto y señaló que para el cambio se necesita una apoyo suficiente y lo ve difícil. Volvió a manifestar que el Domingo de Ramos aprobó el cambio 50 días antes, contestando de este modo a los que habían criticado la premura de la decisión.

7.4 El representante de Borriquita se manifestó de nuevo “en discordancia con el resto”, ya que él no veía el panorama tan negativo, destacando que hay que analizar el bien general de las hermandades y no el particular de cada uno. Esperaba que esta experiencia haya servido para hacer reflexionar a quienes deben tomar las decisiones.

     Manifestó que el cambio de la Carrera Oficial requiere un estudio serio y que tenga un suficiente debate. ES un hecho trascendente para las hermandades de Cádiz y requiere un debate largo y consensuado, y no puede tomarse la decisión en un solo día.

8  Capacidad del Consejo para organizar los horarios

     Una nueva línea de debate puso sobre la mesa el Sr. Alarcón: ¿creen los hermanos mayores que se debería dar carta blanca al consejo para que reorganicen los días y las horas?

8.1 José María Caro manifestó que estaba a favor de darle esa licencia al consejo, y que en años anteriores ya se había hecho con el lunes santo.

8.2 David de la Fuente expresó que no es lo adecuado. Que lo ideal es que los cambios se hagan con el consenso de las hermandades.

8.3 Ignacio Ortiz dijo que nunca se había tomado una decisión de ese tipo y que no veía conveniente que se tomara, reincidiendo en que el acuerdo debe ser suficientemente mayoritario.

8.4 Miguel Ángel Novo  también se mostró de acuerdo con que el acuerdo debe ser suficientemente mayoritario, aunque entendía que había determinados días que habría que reestructurar y que eso no podía recaer en el Consejo, no al menos como el Consejo está concebido actualmente.

9 Nuevo turno para los asistentes

9.1 En un nuevo turno de debate con los asistentes, se le planteó al Sr. Caro, que si el sentido de la Carrera Oficial era el de un itinerario común, si la decisión fuera la contraria, ¿estaría él de acuerdo con que el Consejo tuviera potestad para los cambios? El Señor caro manifestó que no era el caso, ya que el Consejo estaba por la labor del cambio, lo que llevaba incluso en su programa.

9.2 Otro asistente, comentó que le parecía mal que el Sr. Caro hablara de lo que el presidente llevaba en el programa, cuando el propio pleno había echado para atrás algunas de las propuestas que presentaba. El Señor Cano respondió que los hermanos mayores votaban lo que les parecía bien y lo que no, y que el Señor presidente se debía a las decisiones que adoptaba el pleno.

9.3 El mismo asistente preguntó a David de la Fuente si se había dado cuenta que había manifestado que su recogida este año había sido a una hora indecente… ¿ello implicaba que recogerse a las 3 de la mañana era indecente?. El Señor de la Fuente se reafirmó en sus palabras. Destacando que en multitud de ocasiones habían hecho suyas la frase de “más vale sólo que mal acompañado”, y que habían visto actitudes que no eran propias para con la hermandad a esas horas, al igual que sus nazarenos al volver a sus casas a esas horas de la madrugada se habían encontrado con personas mofándose de ellos e increpándolos.

9.4 Este mismo asistente manifestó su malestar por la generalización que se había hecho del público al denominar al mismo como irrespetuoso y chabacano.

9.5 Otro asistente a la reunión, manifestó que era miembro de la Comisión que estudia el cambio y agradeció a los hermanos mayores su aportación. Explicó que se llevan unos 5 años hablando de hacer este cambio y que ahora con el estudio final de la comisión, espera que se termine de la mejor manera posible.

9.6 Otro de los participantes manifestó que estaba de acuerdo con lo expresado por el Sr. Novo que el actual Consejo no tiene poder ejecutivo para poder efectuar esos cambios. Comentó igualmente que esos cambios se ven raros por la fuerza de la costumbre. Que había hermandades que habían cambiado de día como Descendimiento y otras hermandades y que hoy en día no se ven raras. Todos los cambios requieren de tiempo para que la gente se acostumbre.

     Manifestó igualmente que en el pleno cada hermano mayor defiende los intereses de su hermandad en concreto y que hacía falta un mediador a una instancia superior que velara por el interés general de las hermandades y no por el particular de cada hermandad.

9.7 Otro asistente manifestó que por su edad, había vivido la entrada por Santiago de la Piedad y de las Siete Palabras con el paso antiguo, pasos ambos monumentales y que no habían tenido inconveniente en realizar ese recorrido. Igualmente manifestó que en los años 20 las hermandades hacían el recorrido en ese sentido, por lo que la historia en ese sentido ya estaba escrita.

9.8 Una nueva pregunta surgió desde el público al hilo de las manifestaciones del Sr. Ortiz sobre que las hermandades necesitaban de tiempo de paso el tiempo necesario, ni más, ni menos. Apostillaba que las hermandades tienen que salir a disfrutar y hacerlo con dignidad, y preguntaba al Sr. Cano si su hermandad al tener 25 min. De paso, había tenido que ir corriendo. La respuesta fue que no han tenido que ir corriendo, pero que su hermandad tiene 25 minutos de paso porque sólo tiene un paso.

     Volvió a tomar la palabra el Sr. Ortiz explicando que ellos piden más tiempo de paso por la dignidad de su propia hermandad que necesita ese tiempo. Comentó que hay hermandades que sistemáticamente meten retraso todos los años y nunca pasa nada. Por último manifestó que los acoplamientos del Domingo de Ramos siempre son difíciles pero que los 4 hermanos mayores de ese día siempre llegan a un acuerdo porque buscan el interés general del día.

     El Sr. Cano manifestó al respecto que el tiempo de paso de las hermandades lo puso una comisión creada a tal efecto por hermanos mayores y que tiene en cuenta el número de pasos, de penitentes y las bandas, a lo que el Sr. Ortiz le replicó que es necesario igualar criterios a la hora de otorgar esos tiempos de paso.

     El moderador tomó la palabra para agradecer nuevamente a los hermanos mayores su asistencia y el debate, y a los asistentes su presencia en el mismo.

    Siendo las 10,15 horas, se dio por terminada la tertulia."

Cádiz Cofrade. Redacción.

 
 
 

  Especial Semana Santa. Disponible fotografías de Oración en el Huerto. 28/03/2008.

 
 

  La Hermandad de la Cena incorpora a su Título a la Pura y Limpia. 27/03/2008.

    Tras Decreto firmado por el Delegado Episcopal Sebastián Llanes Blanco, Pbro., en fecha de 6 de marzo de 2008, autoriza a esta Hermandad a utilizar el siguiente título canónico: Hermandad Sacramental y de Penitencia y Cofradía de Nazarenos de la Pura y Limpia Madre de Dios, Nuestro Padre Jesús del Milagro en la Sagrada Cena y María Santísima Reina de Todos los Santos.

    Asimismo, el próximo día 11 de abril, en horario de 20:30 h. en primera convocatoria, y a las 21 h. en segunda convocatoria, en la sede del Consejo Local de Hermandades y Cofradías celebrará Cabildo Ordinario. Dicho Cabildo tendrá el siguiente orden del día:

1º.- Preces de rigor.

2º.- Lectura del acta del último cabildo celebrado.

3º.- Lectura y aprobación, si procede, de la memoria informativa de actividades.

   

4º.- Lectura y aprobación, si procede, del proyecto anual de actividades.

5º.- Aprobación, si procede, del estado de cuentas correspondiente y del resumen general de ingresos y gastos habidos; así como del presupuesto para el ejercicio siguiente.

6º-. Solicitud de autorización para convocar Cabildo de elecciones tras la Semana Santa de 2009.

7º.- Aprobación del acta del Cabildo celebrado.

Cádiz Cofrade. Redacción.

   
   
 

  Especial Semana Santa. Disponible fotografías de Sentencia y Aguas. 27/03/2008.

 
 

  Semana Santa 2008. Los cortejos. 27/03/2008.

     Las Cofradías en Cádiz continúan evidenciando una carencia de hermanos de fila en sus cortejos procesionales. Si bien, algunas han repuntado con un ligero aumento de nazarenos, la gran mayoría se mantiene, pero con una nómina discreta de cofrades con cirios. Pensamos que una de las claves para lograr un incremento está, sin lugar a dudas, en el caminar de la cofradía por su respectivo itinerario de salida, siendo éste excesivamente lento y aburrido, tanto para los que contemplan la procesión en la calle -provocando que los espectadores se acomoden, y se atiborren de viandas, ensuciando las calles de nuestra ciudad, además de hacerse con sillitas de todos los colores, inclusive la del dominguero de playa- como para los que conforman el cortejo, siendo muchos los que al año siguiente se piensan el acompañar a sus titulares por lo cansino del recorrido. 

   

          No obstante, hay que subrayar el orden y la seriedad con que las hermandades disponen sus cortejos en la calle, tanto las de capa y barrio, como las de negro. En éstas últimas, si habría que apuntar que, teniendo un carácter más austero y de recta compostura, los hermanos deben mantener precisamente esa rectitud evitando hablar incluso con personas 'externas' a la procesión, y girarse en demasía, algo que pudimos observar en una cofradía de rancio abolengo, y que desafina en ese buen gusto que atesora a lo largo y ancho de todo su cortejo. 

Confiamos que, desde el Consejo, se 'invite' a las Cofradías a tener menos tiempo de paso, algo que quedó demostrado, por ejemplo, en los regresos de Humildad y Paciencia, Nazareno u Oración en el Huerto, ésta última realizando su Estación de Penitencia hasta en una hora y cuarto menos con respecto a 2006 ó 2007.  

   

     Conviene también desterrar la figura del -no sabemos cómo llamarlo- 'fiscal de chaqueta', elemento indecoroso que ,además, está haciendo un flaco favor a su hermandad, pues, ya que acompaña a la cofradía a realizar su Estación Penitencial a la Catedral, lo lógico es ir revestido de su hábito y figurar como un miembro más de la comitiva, sumándose a la, ya de por sí, cortita nómina de hermanos de fila. También resulta, además de antiestético, poco convencional el que  Hermanos Mayores vestidos con la túnica, pero con la cara descubierta, y/o fiscales sin el hábito penitencial, se dediquen a organizar la cofradía a las puertas de su sede canónica o a contemplar en primerísima fila la entrada de su hermandad. Hay que guardar unas maneras -predicar con el ejemplo-, y éstas no son propias de cofrades destacados de sus respectivas corporaciones. Todo esto no eclipsa la gran 'puesta en escena' en cuanto a orden que presentan las hermandades en la calle, aunque el público no acompañe en determinados momentos.  

Cádiz Cofrade. Redacción.

   
   
 

  Nota de Prensa de la Hermandad de Jesús Nazareno. 27/03/2008.

     La Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno, a través de su secretario Antonio del Hoyo nos remite la siguiente nota de prensa: 'Por la presente me dirijo a Uds. para expresarles el más sincero agradecimiento del Hermano Mayor y Junta de Gobierno de esta Inmemorial, Venerable, Pontificia y Real Cofradía por haber dado a conocer a través de sus respectivos medios las informaciones relacionadas con los Cultos y actos de esta Cofradía así como por la deferencia y el cariño con el que nos han tratado en todo momento a lo largo de la pasada Cuaresma y Semana Santa. Esta Junta de Gobierno sigue a vuestra entera disposición para cuanto podamos ser de utilidad a sus labores periodísticas.

     Reiterándoles nuestro gratitud y reconocimiento por la labor desarrollada para acercar nuestra Semana Mayor a todos los gaditanos y gaditanas, en especial a quienes se encuentran impedidos, reciban el testimonio de nuestra consideración más distinguida'.

Cádiz Cofrade. Redacción.

   
   
 

  Cultos mensuales de la Buena Muerte. 27/03/2008.

     La Cofradía de Penitencia del Santísimo Cristo de la Buena Muerte y María Santísima del Mayor Dolor celebra (D. M.) el próximo sábado, día 29 de Marzo, a las 20:00 horas, en la Parroquia de San Agustín, sus Cultos mensuales de Estatutos.


     Comenzarán con el rezo del Santo Rosario seguido de la oración a los Titulares y finalizarán con la Eucaristía presidida por el Director Espiritual de la Cofradía, Rvdo. Padre Julián Fernández López-Terrada. Se aplicarán en sufragio de los Hermanos y Hermanas difuntos de la Cofradía.

 

Cádiz Cofrade. Redacción.

   
   
 

  Torneo de Fútbol-Sala de la Asoc. de Cargadores Virgen de la Victoria. 27/03/2008.

   La Asociación de Hermanos Cargadores Virgen de la victoria, organiza  un torneo de fútbol sala los próximos días 29 y 30 de marzo en la pista de tiempo libre, el calendario del torneo es el siguiente:

   Día 29 a las 18.00h. Asociación de Hermanos Cargadores Virgen de la  Victoria - Asociación Hermanos Cirineos,  a las 19.00h. Asociación Virgen de la Amargura – Asociación de Cargadores del Santísimo Cristo de la Veracruz.

   Día 30 a las 11.00h partido de consolación y a las 12.00h la Gran Final.

   La entrega de trofeos se hará en la sede social calle Doctor Marañón   sobre las 14.00h del día 30.

Cádiz Cofrade. Redacción.

 
 
 

  Semana Santa 2008. Vía Crucis del Stmo. Cristo del Amor. 27/03/2008.

     En 'Cádiz Cofrade' continuamos actualizando el Especial de Semana Santa. En este caso, inauguramos el apartado dedicado a la provincia con la galería fotográfica de la Salida procesional en Vía-Crucis del Santísimo Cristo del Amor por las calles de la feligresía del Polígono del Río San Pedro en Puerto Real, en la tarde noche del Sábado de Pasión.

     En breves fechas estarán disponibles más galerías de diversas cofradías de la provincia. Para ver la galería del Cristo del Amor por las calles de su feligresía pulse aquí

 

Cádiz Cofrade. Redacción.

   
   
 

  Semana Santa 2008. La música. 26/03/2008.

   En esta pasada Semana Mayor hemos podido comprobar el crecimiento musical detrás de las corporaciones penitenciales, y buena prueba de ello lo certificaron las bandas de 'Los Polillas' de la capital, la Banda 'Enrique Montero' de Chiclana o Julian Cerdán de Sanlucar de Barrameda acompañando a cofradías de Sevilla, 'plaza' complicada solo para agrupaciones privilegiadas.

    Las agrupaciones musicales de la ciudad siguen mejorando año tras año, y todas sin excepción ofrecen su sones cualitativa y cuantitativamente.    

 

 

   

     Las Bandas de Cornetas no se prodigan -lastimosamente- en demasía en nuestra Semana de Pasión. No obstante, tenemos el lujo de contar durante varios días con una banda del Rosario que continúa adquiriendo 'caché' a nivel regional. Gran sorpresa la Banda de Cornetas y Tambores de Los Palacios tras Humildad, que gana en prestancia con sones Do-Re bien interpretados.

     Y en cuanto a Bandas de Música de la provincia, podemos congratularnos con el auge de una Banda, la del Nazareno de Rota, que ha estado muy por encima de lo que nos tenía acostumbrados, dejando el nivel de la villa roteña, junto a Zoilo y Enrique Galán, muy muy alto. Destacar por supuesto lo que 'gana' Servitas con Julián Cerdán, o Enrique Montero tras Vera-Cruz, en la que no se notó el acompañamiento que había realizado durante la mañana y tarde de esa mismo Lunes Santo tras la Hermandad Sevillana del Polígono San Pablo -en la fotografía-. Las Bandas de Puerto Real y Puerto Serrano tampoco defraudaron.

Cádiz Cofrade. Redacción. Fotografía de 'Polillas' de Fco. Santiago-Arte Sacro-

   
   
 

  Especial Semana Santa. Disponible fotografías de Piedad y Columna. 26/03/2008.

 
 

  Traslado del Beato Fray Diego José a la Parroquia del Carmen. 25/03/2008.

 

   Al fin se van a acometer las esperadas obras en la Capilla de Fray Diego José de Cádiz, que se realizarán bajo el auspicio del Obispado en primera instancia, como propietario que es del inmueble de la calle Bendición de Dios. Tras estas actuaciones, fundamentalmente en la cubierta del edificio, el Ayuntamiento acometerá algunas obras en el inmueble para su puesta en valor.

   Por ello, los Titulares de la Hermandad del Prendimiento serán venerados en este tiempo en la Parroquia del Carmen, en el altar de San José. El Señor en su Prendimiento y la Virgen del Patrocinio se encuentran en este Templo desde Cuaresma, procediéndose hoy a trasladar la imagen del Beato Fray Diego José a las 19 horas.

Cádiz Cofrade. Redacción.

   
   
 

  Cabildo en la Hermandad y Cofradía de la Vera+Cruz. 25/03/2008.

   La Muy Ilustre, Antigua, Venerable y Franciscana Hermandad y Cofradía del Santísimo Cristo de la Vera+Cruz y Nuestra Señora de la Soledad convoca a su hermanos a asistir al Cabildo Ordinario que se celebrará (D. m.) el próximo lunes 31 de marzo a las 21 horas en la sacristía de la Iglesia Conventual de San Francisco, donde se procederá a la lectura del Estado de Cuentas y Memorias del pasado ejercicio, así como se continuará con la aprobación del presupuesto económico para el presente año 2008.

 

Cádiz Cofrade. Redacción.

   
   
 

  Premio 'Mariano Arce'. 25/03/2008.

   En reunión celebrada el pasado Domingo de Resurrección la Asociación 'Sentir Cofrade' que preside José Manuel Romo, ha tenido a bien conceder el décimo galardón 'Mariano Arce' al miembro de la junta de gobierno de la Fraternidad Servita de Nuestra Señora de los Dolores, Manuel Marchena Sánchez, por la puesta en valor del maravilloso paso de palio de la Santísima Virgen de los Dolores de Servitas, tanto en composición de la candelería como en la vestimenta de la Señora y en la colocación tan especial de las flores.

   En breves fechas se notificará el día de la entrega del galardón que se efectuará en la capilla de Nuestra Señora de los Dolores donde se celebrará una Misa en memoria de Mariano Arce.

Cádiz Cofrade. Redacción.

   
   
 

  Especial Semana Santa. Disponible fotografías de Caído y Ecce-Homo. 25/03/2008.

 
 

  Cabildo en la Hermandad del Despojado. 24/03/2008.

   La Hermandad Salesiana de Penitencia de Nuestro Padre Jesús del Amor Despojado de sus Vestiduras y María Santísima de la Concepción ha convocado Cabildo General Ordinario, a celebrar el próximo día 31 de marzo. La primera convocatoria se ha fijado para las 20 horas y la segunda media hora después, en el Salón de Actos del Colegio Salesiano 'San Ignacio'. Fijándose el siguiente orden del día:

1- Oración inicial.
2- Lectura y aprobación, de la memoria informativa de actividades.
3- Lectura y aprobación,  del proyecto anual de actividades.
4- Aprobación, si procede, del estado de cuentas correspondiente y del resumen general de ingresos y gastos habidos; y del presupuesto para el ejercicio siguiente.
5- Aprobación, si procede, del día de salida procesional en Semana Santa.
6- Aprobación del acta del Cabildo celebrado.
7- Ruegos y preguntas.

Cádiz Cofrade. Redacción.

   
   
 

  Mesa redonda de la Tertulia Cofrade 'Azul y Plata'. 24/03/2008.

   El próximo jueves, 27 de marzo, a las 20,30 horas, la Tertulia Cofrade Azul y Plata, celebrará una mesa redonda en el Salón de Plenos del Consejo Local de Hermandades y Cofradías ( C/ Cobos, 10), donde se tratará bajo el lema "Un Domingo de Ramos diferente", el cambio de sentido de la Carrera Oficial, que a modo de prueba han efectuado este año las hermandades del Domingo de Ramos.

   El acto estará moderado por el periodista y cofrade Carlos Alarcón, y en la mesa harán sus valoraciones David de la Fuente, José María Caro, Miguel Ángel Novo e Ignacio Ortiz, hermanos mayores de las hermandades que este año han realizado dicho cambio.

   Al tratarse de un acto público, podrán asistir todas las personas interesadas en el mismo e incluso podrán plantear preguntas y expresar sus opiniones a los participantes.

Cádiz Cofrade. Redacción.

   
   
 

  La Esperanza de Puertatierra fue trasladada a su altar. 24/03/2008.

   La Cofradía de la Oración en el Huerto celebró en la tarde del Domingo de Resurrección su Solemne Traslado de retorno desde la Capilla de Jesús de la Oración en el Huerto, lugar desde donde se inicia la salida procesional del Jueves Santo, hasta el interior de la Parroquia de San Severiano.

    Los Titulares fueron portados en sus parihuelas de traslado, figurando en el cortejo la Junta de Gobierno de la Cofradía y sendas banderas ante los pequeños pasos.

    Destacar que tras la Señora de Gracia y Esperanza participaron varios fieles que quisieron acompañar a la Virgen Niña de Puertatierra en este trayecto.

    A la llegada al Templo ambas imágenes fueron colocadas en sus respectivos altares en la Capilla que ocupa esta penitencial. Capilla para el culto diario a la que está en proyecto realizar modificaciones para darle mayor prestancia.

 

Cádiz Cofrade. Redacción.

 

   
   
 

  Semana Santa 2008. Decisiones. 24/03/2008.

   La Semana Santa nos dejó diversas decisiones marcadas por diversas circunstancias. Prueba de ello fueron las que hubo que tomar en las cuatro penitenciales del Miércoles Santo, fáciles porque los partes meteorológicos eran claros: lluvia, pero difíciles de asumir para cualquier cofrade tras el trabajo realizado.

   Innecesarias las levantás de los pasos en el interior de los Templos de las Aguas y Angustias. Si se suspende es con todas las consecuencias.

   La Cofradía de los Afligidos también suspendió su salida procesional del Jueves Santo, muchos dicen que con premura al hacerlo a mediodía, pero sin duda una decisión respetable y previsora, a nadie le duele más no salir a la Estación de Penitencia que quien ha dedicado horas y horas de su tiempo a preparar la salida procesional.

   Valiente la decisión de la Junta de Gobierno de la Resurrección de no transportar a su Titular en furgoneta a la Catedral y salir desde su Templo recorriendo sólo las calles de la feligresía en la tarde del Domingo de Resurrección.

Cádiz Cofrade. Redacción.

   
   
 

  Especial Semana Santa. Disponible fotografías del Lunes Santo. 23/03/2008.

 
 

  Semana Santa 2008. Estampas para el recuerdo. 23/03/2008.

   La recién concluida Semana Santa nos deja algunas estampas bellísimas para el recuerdo y el deleite del paladar del cofrade.

    Comenzaron esas instantáneas con un Domingo de Ramos luminoso, estampas inéditas que fueron posible gracias al adelanto horario de los cortejos. Humildad y Paciencia bajo los rayos del sol fue una de las imágenes más buscadas.

    El Campo del Sur volvía a darnos fotografías muy bellas con la Archicofradía de la Palma, con la última salida del Santo Entierro desde Santa María o la Cofradía de la Expiración bajo la luz de la Luna de Nissan.

    La noche también trajo imágenes muy cofrades como la Vera+Cruz por San Pedro, Sanidad por su barrio o en su itinerario Rosario abajo o Buena Muerte a oscuras.

   Imágenes ya clásicas que no pueden faltar caso de la Oración en el Huerto bajo las Puertas de Tierra, el Señor de Cádiz bajando Jabonería o Servitas por Hospital de Mujeres...

Cádiz Cofrade. Redacción.

 

   
   
 

  Semana Santa 2008. Concluye una nueva Semana Santa marcada por la lluvia. 23/03/2008.

   Concluyó la Semana Santa de 2008, quizás una de las más atípicas de los últimos años por diferentes motivos: de un lado, la tempranera fecha que hizo que cogiera a más de uno a contra pie, sin las ansias típicas de la llegada de esta esperada cita; y por otro, por ver el resultado de la inversión del sentido de la Carrera Oficial en la jornada del Domingo de Ramos.

   Esta Semana Mayor se ha visto marcada otra vez por la aparición de la lluvia, en este año hizo que se suspendieran los desfiles procesionales de las cuatro corporaciones penitenciales del Miércoles Santo y que el Jueves Santo quedara huérfano de la Cofradía de los Afligidos.

    La polémica también salpicó una vez más a la Semana Mayor debido a que de nuevo coleó el affaire de la Archicofradía de la Santísima Resurrección, que se ha solventado con la salida del Señor en la tarde de hoy desde San Antonio, obviando felizmente el traslado en furgoneta a la Catedral.

   Muchos aspectos a destacar que iremos desglosando.

Cádiz Cofrade. Redacción.

   
   
 

  Hoy traslado de la Cofradía de la Oración en el Huerto. 23/03/2008.

   La Cofradía de Penitencia de Nuestro Padre Jesús de la Oración en el Huerto y Nuestra Señora de Gracia y Esperanza celebra en la tarde de hoy, Domingo de Resurrección, el Solemne Traslado de sus Titulares desde la Capilla donde se realiza la salida procesional de la corporación del Jueves Santo, hasta el interior de la Parroquia de San Severiano.

   El acto se iniciará a las 19,00 horas, siguiendo únicamente en esta ocasión el tramo de la calle Tolosa Latour que separa la Capilla de la Parroquia. Al llegar a su altar de cultos en el interior del Templo se situarán las imágenes y se realizara un rezo ante las mismas.

Cádiz Cofrade. Redacción.

 

 

 

   
   
 

  Galardones de Angustias y Borriquita. 23/03/2008.

 

   Dos Cofradías gaditanas concedieron sus galardones anuales en vísperas de la celebración de la Semana Mayor de 2008. La Cofradía de Nuestra Señora de las Angustias, vulgo del Caminito, decidió en Junta de Gobierno convocada al efecto la concesión por unanimidad de su Premio 'Penitente de Plata' a don Alfonso Caravaca de Coca, director del Secretariado Diocesano para las Hermandades y Cofradías de la Diócesis de Cádiz y Ceuta.

   Asimismo, la Cofradía de Jesús de la Paz, conocida popularmente como la Borriquita, optó por conceder su prestigioso galardón 'Emilio Bartús' al conocido periodista Juan Manzorro Burguillos de Canal Sur Radio-Televisión, mostrando así su gratitud por la colaboración prestada desinteresadamente al mundo cofradiero gaditano.

Cádiz Cofrade. Redacción.

   
   
 

  Especial Semana Santa. Disponible fotografías del Domingo de Ramos. 23/03/2008.

 
 

  ¡Feliz Pascua de Resurrección!. 23/03/2008.

    Cofrades de Cádiz, Cristo ha resucitado, el mejor epílogo a la Semana Mayor llega con este glorioso día. Ponemos así fin a un período intenso de conmemoración de la Pasión y Muerte de Nuestro Señor.

      En Cádiz Cofrade iniciamos nuestro balance de lo acontecido en estos días en la ciudad, con una Semana Santa sólo deslucida por la presencia de la lluvia, un año más y van siete consecutivos.

     No queda más que poner la mente en la aún lejana Semana Mayor de 2009 con renovadas ilusiones, encontrándonos con un nuevo año de trabajo en el que muchas de las Hermandades cambiarán de Juntas de Gobierno y encontremos la bendición de dos nuevos Titulares, amén de numerosos proyectos.

      Quedan 378 días...

Cádiz Cofrade. Redacción.

 

 

 

   
   
 

  La Semana Santa en directo por Onda Cádiz TV.

 

  Mañana será Domingo de Ramos ¡Buena Semana Santa a tod@s!. 15/03/2008.

   Una nueva Semana Santa nos llega, con la ilusión de un niño acogemos este Domingo de Ramos lleno de reencuentros y sensaciones.

   Semana Santa en Cádiz, nuevas Estaciones de Penitencia, los ritos de siempre para los cofrades de hoy. Una nueva Semana Santa para este Cádiz Cofrade.

   Este año esperemos que la climatología acompañe a todas nuestras Hermandades y Cofradías y salgan todas a procesionar, dejando atrás los malos augurios para las primeras jornadas.

   Es tiempo de la Pasión y Muerte de Nuestro Señor Jesucristo y de los dolores de su Madre. Cádiz Cofrade se echa a la calle para vivir la Semana Mayor, nos volveremos a encontrar cuando el Señor haya Resucitado, porque la noticia ya está en la calle.

   Viva la Semana Santa con nuestro Especial. Cofrades de Cádiz, ¡feliz Semana Santa!

Cádiz Cofrade. Redacción.

 

 

 

   
   
 

  Viernes de Dolores, día del Cádiz cofrade. 14/03/2008.

 

     Cuando la Cuaresma toca a su fin, cuando la Semana Santa llama a nuestras puertas, en ese momento de transición llega la jornada del antiguo Viernes de Dolores, día grande para los cofrades de todas las Hermandades de Cádiz, jornada de preparativos intensos, de sueños por cumplir, de incertidumbres y dudas por la climatología, el día más cofrade del año, el día del 'Cádiz Cofrade'.

     En esta jornada tan especial es momento de hacer homenaje a todas aquellas personas que en el silencio trabajan en pro de sus Hermandades, que miman sus enseres, que exornan sus pasos, que se ilusionan con proyectos, hoy es el día en el que el esfuerzo de todo un año se prepara para ver la luz de esta ciudad trimilenaria.

        Hoy, Viernes de Dolores, nuestra ciudad es más que nunca Cádiz Cofrade.

Cádiz Cofrade. Redacción.

   
   
 

  Besapiés, Vía Crucis y Traslado del Stmo. Cristo de las Aguas. 14/03/2008.

  La Real, Gremial, Nacional y Marianista Hermandad Sacramental del Santísimo Cristo de las Aguas, Nuestra Señora de la Luz y Asociación de Discípulos de San Juan Evangelista celebra en la jornada de hoy, antiguo Viernes de Dolores, diversos actos en honor a su venerado Titular el Santísimo Cristo de las Aguas. A las 11 horas se abrirán las puertas del Oratorio Nacional de San Felipe Neri, exponiendo la imagen del Stmo. Cristo en devota ceremonia de besapiés. El horario será de 10,30 a 14 y de 17 a 19,30 horas.

    A las 19,45 horas, se procederá a la realización del Ejercicio del Vía Crucis por las calles de la feligresía, con el siguiente itinerario: Santa Inés, Torre, Plaza de San Antonio, Ancha, Novena, San Miguel, Plaza Gaspar del Pino, Benjumeda, Zaragoza, Cervantes, San José, Plaza de Santa Inés y recogida en el Oratorio Nacional. Los cofrades harán entrada en los templos de San Antonio, San Pablo, Reparadoras, así como se rendirá visita como cada año a las Hermanas de la Cruz quienes cantarán al  Cristo. El acompañamiento musical correrá por cuenta de la Capilla Musical de la Banda de Música 'Pedro Álvarez Hidalgo' de Puerto Real. A la conclusión del Vía Crucis se procederá al Traslado de la imagen del Titular a su paso procesional.

Cádiz Cofrade. Redacción.

 

 

 

   
   
 

  Besamanos y Traslado a su paso del Señor del Mayor Dolor. 14/03/2008.

     La Venerable y Nacional Cofradía de Penitencia de Ntro. Padre Jesús del Mayor Dolor y María Stma. de la Salud, canónicamente establecida en la Iglesia Parroquial de Santa Cruz de esta ciudad, celebra el día 14 de marzo de 2008, durante todo el día, el Solemne Besamanos a Ntro. Padre Jesús del Mayor Dolor.

     A las 20:00 Solemne traslado a su paso procesional de Ntro. Padre Jesús del Mayor Dolor, con la intervención del coro de la Archicofradía de Ntra. Sra. del Pilar.

 

Cádiz Cofrade. Redacción.

   
   
 

  Recuerden. Hoy comienzan los 'Viernes de María' en Piedad. 14/03/2008.

   Esta noche, a las 21:00 horas, en el salón de plenos del Consejo de Cofradías de Cádiz, tendrá lugar la primera de las Tertulias-Coloquios del programa cultural que la Cofradía de la Piedad organiza con motivo de la conmemoración del Cincuentenario de María Santísima de las Lágrimas.

   Como ya se anunciara con antelación, las Tertulias-Coloquios o Mesas Redondas que vayan a organizarse se harán bajo la denominación común de “Los Viernes de María”, dado el compromiso de la Hermandad de dedicar a la Madre de Dios todas las actividades culturales que realicen.

   Para esta primera ocasión el titulo de la Tertulia será el que da nombre a la conmemoración “Maria Santísima de las Lagrimas - 50 años junto a Ella”, y contará en la mesa con algunos de los hermanos más veteranos de la Cofradía, que vivieron en primera persona la llegada a la Hermandad y bendición de la Imagen realizada por el imaginero Francisco Buiza  en 1958.

   

   Participarán como hermanos de la Piedad los señores, Jorge Muller, Rafael Corbacho y José Blas Fernández, además del investigador cofrade José Luís Ruiz, gran conocedor de la obra de Buiza. La tertulia estará moderada por Jesús Devesa, de Punto Radio Cádiz.

   Como prolegómeno de la misma, se proyectará un audiovisual, realizado por la Junta de Gobierno de la Hermandad, con imágenes de María Santísima de las Lágrimas desde su llegada a la Cofradía hasta nuestros días, tras las que comenzará la Tertulia.

Cádiz Cofrade. Redacción.

   
   
 

  Puerto Real. Procesión del Santísimo Cristo del Amor. 14/03/2008.

     El próximo sábado día 15, Sábado de Pasión,  se celebrará  por segundo año consecutivo el Vía-Crucis Procesional con la Imagen del Santísimo Cristo del Amor.

     En la Mañana del Sábado de Pasión a las 12,30 h. en la Parroquia de San Pedro Apóstol de Puerto Real sede canónica de esta Asociación Parroquial, y coincidiendo con la celebración litúrgica de la Solemnidad de San José, se celebrará una Eucaristía preparativa para la salida procesional con la venerada Imagen.

     A las 19,00h, se abrirán las puertas del Templo parroquial para dar comienzo al Vía Crucis Procesional teniendo prevista sobre las 23,00 h. la finalización del mismo con el siguiente itinerario: Parroquia de San Pedro Apóstol, Avda. Fermín Salvochea, Uruguay; Avda. de la Bahía, Avda. Quinto Centenario; Avda. Argentina, Uruguay, Avenida de la Bahía, Jamaica, Proa, Fermín Salvochea, a su templo. El acompañamiento musical estará a cargo de la Agrupación Musical del Santísimo Cristo de la Humildad y Paciencia de San Fernando.

     El paso que portará la venerada Imagen del Santísimo Cristo del Amor como en el año pasado será el antiguo de la Hermandad del Ecce-Homo de la capital gaditana y el exorno floral del mismo será de claveles rojos. El cuerpo de acólitos que precederá el paso del Santísimo Cristo del Amor estará formado por los componentes del grupo de Acólitos Corpus Christi de Cádiz.

Cádiz Cofrade. Redacción.

   
   
 

 Viernes de Dolores en Santa María. 14/03/2008.

 

     La Inmemorial, Venerable, Pontificia y Real Cofradía de Penitencia de Nuestro Padre Jesús Nazareno, Santa Cruz de Jerusalén y María Santísima de los Dolores tiene previsto celebrar en la jornada de hoy
 viernes 14 de marzo, a partir de las 20 horas, Solemne Función en honor a María Santísima de los Dolores, que será oficiada por el Rvdo. D. Marcelino Martín Rodríguez, Director Espiritual de esta Cofradía, con el acompañamiento musical del Coro del Patrocinio.

      En el transcurso de la ceremonia litúrgica tendrá lugar la imposición de medallas a los nuevos hermanos. Entre ellos también recibirán la insignia los nuevos Concejales del Excmo. Ayuntamiento de Cádiz, quienes, por Acuerdo del Cabildo Municipal de 30 de septiembre de 1.815, son hermanos natos de esta Cofradía.

Cádiz Cofrade. Redacción.

 

  Actividades en el Club Social de Empleados del Ayuntamiento. 14/03/2008.

    El Club Social de Empleados Municipales del Ayuntamiento de Cádiz dentro de su programación de Semana Santa ha convocado el X Concurso Videográfico para videoaficionados 'Semana Santa en Cádiz'.

     Asimismo, continua abierto el plazo del I Concurso de Carteles de la Semana Santa de Cádiz, cuyas inscripciones podrán hacerse hasta hoy viernes 15 de marzo, en la Sede Social de la entidad, c/. Alcalá Galiano, 3-dpdo. o en Rivera Joyero, c/. Rosario, 3, debiendo adjuntarse con la hoja de inscripción dos ejemplares del cartel que se presenta.

     Por otra parte, en la propia Sede Social de la entidad tendrá lugar la Exposición de Fotografías 'Detalles' Semana Santa de Cádiz, del 14 al 28 de marzo. Del 1 al 25 de abril estarán expuestos, también en la Sede Social, los carteles presentados a concurso. 

   

     El día 25 de abril tendrá lugar un acto público en el que se entregarán los premios, tanto del X Concurso Videográfico, como del I Concurso de Carteles. Dicho acto comenzará a las 21´00 horas, en el mismo se proyectará el video y se descubrirá el cartel ganador.

Cádiz Cofrade. Redacción.

   
   
 

  Vía-Crucis de la Hermandad del Descendimiento. 14/03/2008.

     Como suele ser tradicional en esta jornada de Viernes de Dolores, la Cofradía de Penitencia del Santísimo Cristo del Descendimiento y María Santísima de los Dolores organiza un Vía-Crucis por las calles de la feligresía de San Lorenzo, portando la sagrada imagen del titular que tallara Paco Buiza.

Cádiz Cofrade. Redacción.

   
   
 

  Continúa la Semana Cultural en 'El Pájaro'. 14/03/2008.

 

     El pasado miércoles el Hermano Mayor de la Cofradía de El Perdón, Manuel Garrido Serrano, desgranó en una conferencia con el título 'Historia de la Cofradía de El Perdón desde su fundación hasta nuestros días' la corta, pero extensa vida de la corporación penitencial de la madrugada del Viernes Santo, dentro del programa de actos que organiza la Peña de Cargadores 'Del Pájaro', que han tenido su continuación ayer noche con una disertación de la saeta, con la intervención de diferentes saeteros. 

     Esta noche, a las 21.30 horas, el Doctor José Manuel Romero Freyre, cofrade de la Hermandad del Nazareno del Amor, pronunciará el XXI Exaltación a la Saeta.

Cádiz Cofrade. Redacción.

 

  Interesante mesa redonda en Argantonio. 14/03/2008.

     El pasado miércoles tuvo lugar en el Salón de Actos del Colegio Argantonio una interesante mesa redonda bajo el título “Otras visiones de la Semana Santaen la que participaron el profesor Juan Jesús Payán, el escritor y pregonero de la Semana Santa de Chiclana Jesús Romero y el colaborador de La Voz Digital Oscar Cantero. Cada uno de los participantes expuso su visión personal  de la Semana Santa en líneas generales, desde los campos de la  literatura, el arte y el periodismo. 

Cádiz Cofrade. Redacción.

   
   
 

  Cartel y Stabat Mater para Servitas. 14/03/2008.

    En la tarde de ayer jueves, tras la finalización de los cultos que en estos días consagra Servitas en honor a María Santísima de los Dolores, tuvo lugar en la Parroquia de San Lorenzo la presentación del cartel que anualmente edita esta Orden, bajo el lema de 'Servitas en el recuerdo'.

    El acto estuvo amenizado musicalmente por el organista y hermano de esta Orden, D. Daniel Borrego Marente, que interpretó en el órgano de San Lorenzo diversas marchas, además de la piezas barrocas 'Capricho y 'Fuga'  de Louis Nicolas Clerambault. Asimismo, y antes de concluir la Eucaristía, la Asociación Coral 'Ocurris Populis' de Ubrique estrenará un 'Stabat Mater' compuesto por D. Daniel Borrego para la titular de esta Fraternidad.

     En la jornada de hoy la imagen permanecerá en ceremonia de besamanos, en horario de 10:30 a 14:00 por la mañana y de 6 a 9:30 por la tarde. El horario de fotógrafos será de 13:00 a 14:00 horas por la mañana, y de 6 a 6 y media de la tarde. Para ver una galería de la Capilla de la Orden Tercera con su titular, la Virgen de los Dolores pulse aquí.

Cádiz Cofrade. Redacción.

   
   
 

  Sentencia estrena el llamador del misterio y el techo de palio. 13/03/2008.

    A sólo unos días de la llegada de una nueva Semana Santa las Cofradías gaditanas siguen recibiendo los estrenos que presentarán en sus salidas procesionales. En el caso de la Cofradía de la Sentencia hoy traemos su nuevo llamador para el paso de misterio (que ya ha concluido su restauración y dorado total) y el nuevo techo de palio de la Virgen del Buen Fin, que ha sido realizado por el bordador David Calleja y que muestra en la gloria una imagen de la Virgen de la Candelaria debido a que los orígenes de la hermandad fueron en el convento de las agustinas recoletas donde en su altar mayor daban culto a esa advocación, por eso también el palio lleva el escudo de la Cofradía y el escudo de las agustinas ya que ellas apoyaron la junta procultos a Jesús de la Sentencia.

Cádiz Cofrade. Redacción.

 
   
 

  Onda Cádiz emitirá la Semana Santa para todo el mundo. 13/03/2008.

   Onda Cádiz TV retransmitirá un año más, tercero consecutivo, la Semana Santa de Cádiz. La retransmisión por televisión llegará a más de 15 millones de personas del territorio español,  gracias al acuerdo de colaboración con el grupo nacional Intereconomía.

   El gran despliegue de Onda Cádiz también posibilita la retransmisión en directo, por Internet, para todo el mundo, a través de la página web www.ondacadiz.es. 

    Onda Cádiz TV, televisión municipal del Ayuntamiento de Cádiz, llevará a cabo este año la mayor cobertura posible para realizar la mejor retransmisión en directo en la historia de la Semana Santa gaditana, tanto en medios técnicos como humanos.

   Este año, además, con dos grandes novedades: por un lado, el acuerdo de colaboración con el grupo de comunicación nacional Intereconomía, que posibilita esta amplia cobertura de retransmisión, en directo y para toda España, a través de la Televisión Digital Terrestre (TDT), por cable a través de Imagenio, y por Satélite, a través de Canal Satélite Digital. Un acuerdo de colaboración gratuito para la televisión municipal, que de esta forma, y sin coste alguno, amplía a nivel nacional la cobertura de emisión por televisión de la Semana Mayor de Cádiz hasta un potencial de más de 15 millones de personas.

    El acuerdo con Intereconomía se fija en un total de 30 horas de emisión, en directo, en prime time de máxima audiencia, con una selección diaria de unas cuatro horas de la cobertura que cubra en tiempo real la televisión municipal y con la retransmisión íntegra de la madrugada del Viernes Santo.

   La otra gran novedad será la posibilidad de difundir y poder acceder, con alta calidad y desde cualquier rincón del mundo, a la retransmisión en directo por Internet a través de la página web de la televisión municipal www.ondacadiz.es, en lo que representa un avance de las posibilidades que ofrecerá, en un futuro a corto plazo, la propia web de la televisión municipal. La cobertura se amplía además redireccionando dicha retransmisión tanto a la web municipal, www.cadiz.es así como a otros medios de comunicación que lo han solicitado.

    El dispositivo de retransmisión dispuesto por la televisión municipal se concreta en cuatro puntos de conexión en directo: Catedral, plaza de Candelaria, El Palillero, y en Novena con calle Ancha.

    La programación especial arranca este Domingo, a las 16 horas, desde Catedral. Dentro de la programación de retransmisión, se emitirán diariamente varias salidas y recogidas de las hermandades procesionales. De esta forma, el mismo Domingo de Ramos se conectará a las 16,15 horas con la salida de Humildad y Paciencia, en San Agustín, de cuyo recorrido también se emite en directo la recogida.

    El lunes Santo se retransmite en directo salida y recogida de Nazareno y Veracruz. El martes Santo, igualmente, salida y recogidas de Piedad, Ecce-Homo y Columna. El miércoles Santo, de Sentencia desde el barrio de Santa María. El jueves Santo, salida y recogida, a primera hora de la mañana del viernes, del Nazareno, así como la salida y recogida, con conexión desde el Pópulo, de Sanidad, Medinaceli y Perdón. El viernes Santo se dará en directo la salida y recogida de Santo Entierro, así como la de Jesús Resucitado, el Domingo de Resurrección.

    Los conductores de la amplía cobertura especial para la Semana Santa vuelven a ser, este año, los presentadores del programa semanal Onda Cofrade: Guillermo Riol y Francisco Coto, dos cofrades estrechamente vinculados con la Semana Santa de la ciudad. Ambos retransmitirán en directo desde la plaza de la Catedral, donde entrevistarán a diario a distintos invitados especiales.

   Cabe destacar de nuevo este año la apuesta por la profesionalidad y la calidad de Onda Cádiz TV, que ha destinado un equipo humano de cerca de 30 personas para hacer posible las retransmisiones. Por lo que respecta al apartado técnico, se emplearán 15 cámaras de televisión, 3 de ellas emitirán por cabeza caliente, otra en Pole-Cam -que permite planos de gran calidad de las imágenes- otra en Steadycam, así como una cámara inalámbrica. 

   El consejero delegado de la televisión municipal, Ignacio Romaní, ha señalado que este es “un ejemplo más del servicio público que presta Onda Cádiz TV, en este caso, con el objetivo de difundir para toda España tanto nuestra Semana Santa como nuestro gran potencial turístico”. “Se trata de la mayor retransmisión y cobertura prestada en una televisión de Cádiz a una fiesta y tradición gaditana como es la Semana Santa, lo que sin duda, justifica el hecho de disponer para todos los gaditanos una televisión pública de calidad como Onda Cádiz”.

Cádiz Cofrade. Redacción.

 

  Cabildo en el Nazareno del Amor y donación. 13/03/2008.

    La Hermandad del Nazareno del Amor celebrará este sábado 15 de marzo su Cabildo Anual Ordinario según marcan las Reglas de esta corporación del Lunes Santo gaditano. La primera convocatoria se fija para las 19 horas y la segunda media hora después.

    En otro orden de cosas, el pasado día 11 del corriente el torero José Canales Rivera, en nombre de sus hijos donó a la Hermandad de Nuestro Padre Jesus Nazareno del Amor un traje de luces para la Virgen de la Esperanza. La entrega se realizó dentro de un acto intimo donde acudió acompañado de su esposa Mª Carmen y de sus hijos Pancho y Carmela, todos hermanos de la cofradía.

Cádiz Cofrade. Redacción.

   
   
 

  Actualizamos en las vísperas nuestro apartado de Historia. 12/03/2008.

 

     Este portal ofrece a todos sus visitantes dos nuevos artículos relacionados con la historia de dos corporaciones penitenciales. Por un lado, Miguel Angel Castellano nos trae una interesante ilustración de un crucificado efigiado para la Cofradía de El Perdón que nunca llegó a procesionar. Y por otro, Jesús M. Sánchez Pavón nos acerca la relación entre la Semana Mayor gaditana y la malagueña a través de la Cofradía de la Expiración.

     Ambos trabajos están recogidos en el apartado de historia, al que pueden acceder de manera directa pulsando bien este enlace, bien este otro.

 

Cádiz Cofrade. Redacción.

 

  Comienzan los 'Viernes de María' en Piedad. 12/03/2008.

   El próximo viernes, 14 de marzo de 2008, a las 21:00 horas, en el salón de plenos del Consejo Local de Hermandades y Cofradías de Cádiz, situado en la calle Cobos, tendrá lugar la primera de las Tertulias-Coloquios del programa cultural que la Cofradía de la Piedad organiza con motivo de la conmemoración del Cincuentenario de María Santísima de las Lágrimas.

   Como ya se anunciara con antelación, las Tertulias-Coloquios o Mesas Redondas que vayan a organizarse se harán bajo la denominación común de “Los Viernes de María”, dado el compromiso de la Hermandad de dedicar a la Madre de Dios todas las actividades culturales que realicen.

   Para esta primera ocasión el titulo de la Tertulia será el que da nombre a la conmemoración “Maria Santísima de las Lagrimas - 50 años junto a Ella”, y contará en la mesa con algunos de los hermanos más veteranos de la Cofradía, que vivieron en primera persona la llegada a la Hermandad y bendición de la Imagen realizada por el imaginero Francisco Buiza  en 1958.

   

   Participarán como hermanos de la Piedad los señores, Jorge Muller, Rafael Corbacho y José Blas Fernández, además del investigador cofrade José Luís Ruiz, gran conocedor de la obra de Buiza. La tertulia estará moderada por Jesús Devesa, de Punto Radio Cádiz.

   Como prolegómeno de la misma, se proyectará un audiovisual, realizado por la Junta de Gobierno de la Hermandad, con imágenes de María Santísima de las Lágrimas desde su llegada a la Cofradía hasta nuestros días, tras las que comenzará la Tertulia.

Cádiz Cofrade. Redacción.

   
   
 

  Cartel y Stabat Mater para Servitas. 12/03/2008.

   Mañana jueves 13 de marzo,  a la finalización de los cultos que en estos días consagra Servitas en honor a su Soberana Patrona y Madre, María Santísima de los Dolores, tendrá lugar en la Parroquia de San Lorenzo la presentación un año más del cartel que anualmente edita esta Orden, bajo el lema de 'Servitas en el recuerdo', y que en esta ocasión será presentado por el Historiador del Arte, D. Lorenzo Alonso de la Sierra Fernández, quién será presentado por la Priora de la Fraternidad, Dña. Encarnación Orellana Vallejo.

   El acto será amenizado musicalmente por el organista y hermano de esta Orden, D. Daniel Borrego Marente, que interpretará en el órgano de San Lorenzo las marchas: 'Amarguras', 'Nazareno del Amor' y 'Madre de los Servitas', además de la piezas barrocas 'Capricho y 'Fuga'  de Louis Nicolas Clerambault

   En esa misma jornada, en que la Orden Servita de nuestra ciudad celebra su 281º aniversario. fundacional, y antes de concluir la Eucaristía, la Asociación Coral 'Ocurris Populis' de Ubrique estrenará un 'Stabat Mater' compuesto por D. Daniel Borrego para la titular de esta Fraternidad.

Cádiz Cofrade. Redacción.

   
   
 

  Ofrenda de claveles rojos al Señor de las Penas. 12/03/2008.

    Durante los próximos días 13 y 14 de Marzo, Jueves y Viernes, la Parroquia de San Lorenzo permanecerá abierta para la ofrenda de claveles rojos al Señor de las Penas por parte de los hermanos, devotos y fieles en general, los cuales serán utilizados en el exorno de su paso procesional para la salida en la tarde del Domingo de Ramos.

    El horario de apertura será de 11,30 a 14,00 horas y de 18,00 a 20,00 horas. En horario de cultos, la entrega de claveles podrá efectuarse por la puerta de la calle Armengual, donde atenderán y recogerán las ofrendas hermanos de la Archicofradía.

Cádiz Cofrade. Redacción.

   
   
 

 Puerto Real. Bendición de las imágenes secundarias de Vera-Cruz. 12/03/2008.

 

     Mañana jueves, a las 19 horas, en la Parroquia de San Benito Abad, tendrá lugar, tras la finalización de la eucaristía que oficiará el Director Espiritual de la Corporación Nazarena, el Rvdo. Padre José Vitini Díez, la Solemne Bendición de las imágenes de María Santísima del Consuelo y san Longinos, las cuales pasarán a formar parte del paso de Misterio de la cofradía del Santísimo Cristo de la Vera-Cruz, y María Santísima de la Amargura, junto a las imágenes del Santísimo Cristo, San Juan Evangelista y Santa María Magdalena. 

 

Cádiz Cofrade. Redacción.

 

  Mesa redonda en el Colegio Argantonio. 12/03/2008.

     Hoy miércoles 12 de marzo a las 19.30 horas tendrá lugar en el Salón de Actos del Colegio Argantonio una interesante mesa redonda bajo el título “Otras visiones de la Semana Santaen la que participarán Juan Jesús Payán, Jesús Romero y Oscar Cantero. Cada uno de los participantes expondrá su visión personal  de la Semana Santa de Cádiz desde la literatura, el arte y el periodismo. Este acto se enmarca dentro de las séptimas jornadas que el Colegio Argantonio dedica a la Semana Santa.  

     Estas jornadas nacieron con el fin de recordar la gran vinculación que José Manuel García-Gómez (fundador del Colegio Argantonio) tuvo con la Semana Santa de su ciudad a la que pregonó en dos ocasiones. Con tal objetivo cada año el Centro Educativo organiza una conferencia o mesa redonda en la que se abordan algunos aspectos históricos y artísticos de esta manifestación de religiosidad popular ahondando en sus claves líricas y sentimentales. Es una forma de mirar la Semana Santa diferente al tópico acostumbrado y tratando de captar todos los matices.

Cádiz Cofrade. Redacción.

   
   
 

  Programa 'Tierra Santa y Jordania 2008. 12/03/2008.

     La Asociación de Ayuda Humanitaria a Tierra Santa 'Estrella de Belén' organiza y coordina la peregrinación a Israel y Jordania para el 3 al 14 de Mayo de este 2008, ambos inclusive. El programa será el siguiente:

Día 1º - 3 de Mayo ( Sábado) -  CÁDIZ / SEVILLA / MADRID / TEL AVIV / NAZARET

A la hora que se indique, traslado en autobús al aeropuerto de Sevilla para salir a las 07.25 horas en vuelo a Madrid. Llegada a las 08.25 horas al aeropuerto de Barajas, cambio de avión, y  continuación a las 10.15 horas en vuelo a Tierra Santa. Almuerzo a bordo. Llegada a las 15.50 horas a  Tel Aviv.  Asistencia en los trámites aduaneros y traslado a Nazaret. Cena y alojamiento.

Día 2º - 4 de Mayo  ( Domingo). NAZARET: Nazaret, Monte Carmelo, Cana de Galilea

 Desayuno. Por la mañana, visita de Nazaret:   Basílica y Gruta de la Anunciación, (Eucaristía), Fuente de la Virgen; Iglesia de San José y Poblado Evangélico. Almuerzo. Por la tarde, traslado a Haifa, el mayor puerto marítimo del País. Subida al  Monte Carmelo y visita del  Santuario “Stella Maris”. De regreso a Nazaret visita de Caná de Galilea, lugar del primer milagro de Jesús. Cena y Alojamiento

Día 3º - 5 de Mayo (Lunes). NAZARET: Primado de Pedro / Tabgha / Monte de las Bienaventuranzas / Cafarnaúm /  Río Jordán / Monte Tabor  

 Desayuno.  Salida hacia la Capilla del Primado de Pedro (Eucaristía), Tabgha (multiplicación de los panes y los peces),    Monte de las Bienaventuranzas, escenario del Sermón de la Montaña,   Cafarnaúm, la “Ciudad de Jesús”, donde se visitan los restos de la antigua sinagoga del siglo IV y la Casa de San Pedro. Travesía en barco por el Mar de Galilea. Almuerzo a orillas del Lago. Por la tarde visita al Río Jordán y renovación de las promesas bautismales, a continuación traslado al Monte Tabor, subida en taxi y visita de la Iglesia de la Transfiguración y panorama sobre el valle de Esdrelón en la Baja Galilea. Regreso a Nazaret. Cena y alojamiento.

Día 4º - 6 de Mayo (Martes)   NAZARET / QUMRAN / MAR MUERTO / JERICO /  BETANIA  /  BELÉN

 Desayuno y salida por el valle del Jordán hacia la zona del Mar Muerto. Llegada y visita de las ruinas del Monasterio Esenio de Qumran y panorámica de las cuevas donde se encontraron los Pergaminos del Mar Muerto. Visita del Mar Muerto, el lugar mas bajo de la tierra (posibilidad de baño). Traslado a Jericó la ciudad más antigua del mundo. Contemplación del Monte de la Cuarentena y del Oasis formado por la Fuente de Eliseo. Almuerzo. Por la tarde, subida por el Desierto de Judea a Betania: Iglesia de Marta y María y Tumba de Lázaro. Traslado a Belén. Cena y alojamiento.

Día 5º-  7 de Mayo   ( Miércoles)– BELEN /  JERUSALÉN

 Desayuno. Por la mañana traslado a la pequeña   aldea cristiana de Bet Sahur, donde se haya el Campo de los Pastores, (Eucaristía) De  regreso a Belén, visita de la Basílica de la Natividad levantada sobre la Gruta del Nacimiento. Visita a la Gruta de la Leche lugar de camino de la Virgen María, San José y el Niño en su huída hacia Egipto.  Almuerzo en Belén.  Por la tarde,  visita al “Holy Family Children´s Home”.  Daugheters Of Charity. St. Vincent de Paul. Seguidamente, traslado a Jerusalén. Cena y alojamiento.

Día 6º - 8  de Mayo   (Jueves) JERUSALÉN - Monte de los Olivos / Monte Sión /  Barrio Judío

Desayuno y salida hacia Betfagé, lugar  de inicio de la Sagrada Entrada de Jesús en Jerusalén. Subida al  Monte de los Olivos,  cargado de recuerdos evangélicos: la Ascensión, pequeño edículo octogonal donde se recuerda la ascensión de Jesús a  los cielos; el recinto del Pater Noster , en cuyo interior se hallan las placas con la oración del Padre Nuestro en más de 100 lenguas. Contemplación de la  Ciudad Santa desde la cima del monte. Paseo hasta la pequeña capilla franciscana de Dominus Flevit en la falda del Monte de los Olivos,  y Getsemaní en el Torrente Cedrón: Basílica de la Agonía y Huerto de los Olivos (Eucaristía). Tumba de la Virgen y Gruta del Prendimiento. Almuerzo. Por la tarde, visita de San Pedro “in Gallicantu”; donde  se conmemora el arrepentimiento de San Pedro.  Visita del Monte Sión Cristiano:   el Cenáculo donde Jesús celebró la última cena con sus discípulos;  Tumba del Rey David;  Basílica de la Dormición, construida a principios de siglo sobre el lugar de la Dormición de María.   Entrada en la Ciudad Vieja por la Puerta de Sión y recorrido por el restaurado Barrio Judío, visitando el antiguo Cardo Máximo y el Muro de las Lamentaciones. Después de  la cena  Hora Santa en Getsemaní. Alojamiento

Día 7º - 9 de Mayo  (Viernes) JERUSALÉN - La Ciudad Vieja / Ein Karem

Vía Crucis a primera hora de la mañana. Desayuno y visita de la Ciudad Vieja de Jerusalén: Iglesia de Santa Ana, Piscina Probática,  Capilla de la Flagelación, (Eucaristía) y Lithostrotos. Recorrido siguiendo los pasos de Jesús por la Vía Dolorosa hasta el Santo Sepulcro: visita de la Basílica de la Resurrección, Calvario y Santo Sepulcro. Almuerzo. Traslado a Ein Karem: visita de los Santuarios de la Visitación , San Juan Bautista  y  Desierto de San Juan.

Día 8º - 10 de  Mayo  (Sábado) JERUSALÉN / JERASH / PETRA

Desayuno y salida hacia la frontera de Sheik Hussein. Cruce de la misma y continuación por tierras jordanas hacia Jerash, la antigua Gerasa de la Decápolis. Almuerzo. Por la tarde, visita de la zona arqueológica de la ciudad greco-romana: el Cardo o calle de columnas, el Foro, el Anfiteatro, la Basílica bizantina, etc. Reanudación del viaje hacia Petra. Cena y alojamiento.

Día 9º - 11 de Mayo  (Domingo)  PETRA / MADABA /  MONTE NEBO /  AMMAN

Desayuno y visita por la mañana de la antigua ciudad nabatea de Petra. La situación de la ciudad es excepcional. Construida al final de un angosto desfiladero, destacan sus templos, palacios y tumbas excavados en la roca. Almuerzo. Salida hacia Madaba para visitar sus espléndidos mosaicos bizantinos, entre los que destaca un mapa de Tierra Santa del siglo VI. Visita en las cercanías  del Monte Nebo, desde donde Moisés contempló por primera vez la Tierra Prometida.  Traslado  a Amman. Cena y alojamiento.

Día 10º - 12 de Mayo  (Lunes)  AMMAN /  JERUSALÉN

Desayuno y breve recorrido panorámico  de Amman, la antigua Philadelfia de la Decápolis, hoy día capital del reino de Jordania. Salida hacia la frontera  del Puente Allenby. Cruce de la misma  continuación a Jerusalén. Almuerzo. Por la tarde, visita del Colegio Español Nuestra Señora del Pilar. (Posibilidad de Conferencia del Vice Custodio de Tierra Santa, fray Artemio Vítores O.F.M. Cena y alojamiento.

Día 11º - 13 de Mayo    (Martes) JERUSALÉN

Desayuno.  A primera hora,   visita de la explanada del Templo. Recorrido por el interior del Túnel de los Asmoneos. Almuerzo. Tarde libre para actividades personales. Cena y alojamiento

Día 12º  14 de Mayo   - (Miércoles)  JERUSALÉN / EMAÚS  / JAFA / TEL AVIV/  MADRID / SEVILLA /  CÁDIZ

Desayuno y salida hacia Emaús, enclavado en un bello paisaje de la montaña de Judea: visita de la Iglesia franciscana edificada sobre el trazado y restos dela Iglesia del siglo XII. Traslado a Jafa: visita del Santuario de San Pedro y Barrio Artístico. Almuerzo. Por la tarde, traslado al aeropuerto de Tel Aviv para salir a las 17.00 horas en vuelo a Madrid. Llegada a las 21.15 horas al aeropuerto de Barajas, cambio de avión, y a continuación a las 23.35horas en vuelo a Sevilla. Llegada a las 00.35 horas y traslado en autobús de regreso a Cádiz.

Fin de la peregrinación.

PRECIO POR PERSONA

En habitación doble: 1.465 Euros

Suplemento habitación individual: 295 Euros.

EL VIAJE INCLUYE

Traslado en autocar al aeropuerto de Sevilla y regreso.

Billete avión Sevilla / Madrid / Tel Aviv / Madrid / Sevilla, clase Turista, tarifa grupo, 20 kg        de equipaje.

Tasas aéreas y de aeropuerto.

Todos los traslados mencionados.

Autobús con aire acondicionado.

Alojamiento en Residencias Casa Nova de Nazaret, Belén y Jerusalén. Hoteles de 1ª Categoría en Jordania. Habitaciones dobles con baño o ducha.

Pensión completa (22 almuerzos / cenas)

Durante el recorrido por Tierra Santa el grupo será acompañado por un Guía Franciscano o Sacerdote Guía Titulado (Custodia Franciscana / Comisión Peregrinaciones)

Certificado oficial de peregrino de la Custodia Franciscana de Tierra Santa.

Todas las visitas que se indican incluyendo entradas a museos y monumentos.

Subida en taxi al Monte Tabor.

Travesía en barco por el Mar de Galilea.

Propina a maleteros, guías y chóferes.

Seguro de Vida y Póliza de Seguro para caso de accidentes, enfermedad en viaje, gastos extras y de retorno, deterioro o pérdida de equipaje. (limitaciones para mayores de 75 años y menores de 14).

Bolsa y cartera de Documentación.

Libro - Guía "Peregrinación a Tierra Santa".

Libro de Cantos y Plegarias.

NO INCLUYE

Tasas de cruce de frontera jordana (35 USD aprox.)

Extras y ningún otro servicio no indicado.

Coordinación: Asociación de Ayuda Humanitaria a Tierra Santa “ESTRELLA DE BELEN”

Tfno.: 650.54.45.75

Correo electrónico: pastores_de_belen@hotmail.com

Cádiz Cofrade. Redacción.

   
   
 

  La Hermandad de las Aguas se trasladará a la Iglesia del Pilar. 11/03/2008.

     En el día de hoy el hermano mayor de la Hermandad de las Aguas ha recibido la comunicación del General de los Marianistas de Madrid autorizando el traslado de la Hermandad y sus Sagrados Titulares a la Iglesia de Nuestra Señora del Pilar, junto al Colegio de San Felipe Neri de los Extramuros de la ciudad.

     Dicho traslado se autoriza por el plazo de tres años, siendo este tiempo prorrogable en un futuro. El Traslado de las Imágenes Titulares de la Marianista corporación se efectuará una vez pasada la Semana Santa, en fecha aún por concretar.

Cádiz Cofrade. Redacción.

   
   
 

  Señor de San Pablo. 11/03/2008.

   La Archicofradía del Señor del Ecce-Homo celebró la pasada semana su tradicional Besamanos en honor su Titular, en una bellísima estampa que podemos contemplar cada Cuaresma en la Iglesia de la Conversión de San Pablo.

   El Señor lucía a los pies del altar mayor del céntrico templo, con uno de sus manto bordados sobre los hombros.

   Les ofrecemos una galería fotográfica de este Besamanos pulsando aquí.

 

Cádiz Cofrade. Redacción.

   
   
 

 Última Cena de la Cuaresma. 10/03/2008.

 

   La Hermandad Sacramental de la Sagrada Cena celebró, un año más, los Diálogos con el Señor en la víspera del Domingo de Pasión. Este año la cita tuvo lugar en el interior de la Iglesia de Santo Domingo, toda vez que la Capilla de la Orden Tercera Dominica se encuentra cerrada por las obras en el Convento.

   El Señor del Milagro lucía en devota ceremonia de Besamanos junto al Apostolado, que se dispuso a lo largo de la mesa de la última Cena de Jesús. La profusión en la decoración es nota destacable de este conjunto que cada año vuelve en esta ya ineludible cita de la Cuaresma gaditana.    

   Jesús del Milagro estuvo expuesto en Besamanos hasta el día de ayer, Domingo de Pasión. Les ofrecemos una galería fotográfica que pueden visitar pulsando aquí.

 

Cádiz Cofrade. Redacción.

 

  Puerto Real. Nuevo Guión del Taller Santa Lucía de Cádiz para Medinaceli. 10/03/2008.

   La Hermandad de Nuestro Padre Jesús Cautivo y Rescatado, vulgo de Medinaceli, de la Villa de Puerto Real recibió la pasada semana su nuevo Guión-Estandarte. La pieza ha sido realizada en el taller gaditano de Santa Lucía, bordado en oro fino a realce.

    Esta joven Hermandad continúa de esta manera incrementando su patrimonio procesional y se estrenará, una vez completado, en la próxima salida que realizará  por las calles puertorrealeñas esta corporación el Jueves Santo.

    Sin duda, en poco tiempo esta penitencial está cumpliendo numerosas actividades, incorporándose de pleno derecho a la nómina de la Semana Santa el pasado año. Ya en 2008 su imagen Titular ha presidido el Vía Crucis Oficial de las Hermandades y Cofradías de la Villa, de cuya salida les ofrecemos tres instantáneas a los pies de esta noticia.

 

 

 

Cádiz Cofrade. Redacción.

   

   
   
 

  Nuevos varales y libro de Reglas en Oración en el Huerto. 10/03/2008.

   La Cofradía de la Oración en el Huerto recibió de manos del taller de Orfebrería Andaluza, de Manuel de los Ríos e hijos, nuevos estrenos de cara a la venidera Semana Mayor. Por un lado, el nuevo Libro de Reglas de la corporación del Jueves Santo, y de otro, el nuevo juego de varales que lucirá el palio de Nuestra Señora de Gracia y Esperanza.

Cádiz Cofrade. Redacción.

 
 

 Cambio en la presentación de la revista 'Estandarte'. 10/03/2008.

     El Consejo de Cofradías presentará oficialmente el nuevo número de la revista 'Estandarte', dedicada a la Semana Santa, el próximo Jueves 13 de marzo, a las 20 horas, en el Centro Cultural 'Reina Sofía' (antiguo Gobierno Militar) -y no en el Salón de Plenos del Excmo. Ayto. de Cádiz como estaba previsto-. La misma correrá a cargo del cofrade Manuel Bernal Andamoyo.

     El Organismo Cofradiero repartirá a todas las personas que así lo deseen ejemplares gratuitos de la publicación.

Cádiz Cofrade. Redacción.

 

 Cristo duerme en la Cruz. 10/03/2008.

 

    La Hermandad y Cofradía del Santísimo Cristo de la Vera+Cruz honró a su amantísimo Titular desde el pasado viernes con un devoto Besapiés en su honor en la Iglesia de San Francisco. La imagen del crucificado se encontraba a los pies de su altar, donde fue venerado.

    Ya en la jornada de ayer, Domingo de Pasión, a las 21 horas, se procedió a trasladar la Bendita Imagen a su paso procesional, en un acto en el que se rezó el Piadoso Ejercicio de las Cinco Llagas, participando la Capilla Musical 'Getsemaní', de Chiclana de la Frontera, y un Conjunto Vocal formado por hermanos de la corporación. Ambas formaciones interpretaron 'Las Cinco llagas', obra del hermano Roberto Domínguez Domínguez.

   Les ofrecemos una galería fotográfica del Besapiés al Cristo de la Vera+Cruz pulsando aquí.

 

Cádiz Cofrade. Redacción.

 

  La Viña anuncia ya una nueva Semana Mayor. 09/03/2008.

   La Archicofradía de la Palma Coronada ha vivido en estos días su antesala a la llegada de una nueva Semana Santa. Varios han sido los actos y cultos organizados por esta corporación viñera.

   Entorno a la imagen de María Santísima de las Penas se han vivido dos actos de interés, por un lado el Pregón en su honor que fue pronunciado por el isleño José Carlos Moreno, y su devota y piadosa ceremonia Besamanos.

   De otro lado, la Archicofradía celebró el pasado viernes su tradicional Vía Crucis por las calles del barrio de la Viña, en el que muchos viñeros quisieron acompañar a su Cristo. La imagen ha permanecido, igualmente, en piadosa ceremonia de Besapiés.

   Les ofrecemos una galería fotográfica de ambas imágenes pulsando en el siguiente enlace.

Cádiz Cofrade. Redacción.

   
   
 

 Felicidades al Hermano Mayor de Desamparados y Sra. 09/03/2008.

 

    En la jornada de hoy, Domingo de Pasión, cumplen 25 años de matrimonio nuestros buenos amigos José Rivas Medina y Rosario Selvático Sánchez. Desde Cádiz Cofrade queremos enviarles nuestra más cordial felicitación por estas bodas de plata que celebran.

    Los esposos celebraron este día tan señalado con una Eucaristía donde renovaron las promesas matrimoniales, en la Parroquia del Santo Ángel Custodio, junto a sus hijos, Inma y Félix, a los pies de la devoción familiar: Nuestra Señora de los Desamparados.

   Que Ella os colme de todas sus bendiciones. Pepe y Chari ¡felicidades y a por las bodas de oro!

 

Cádiz Cofrade. Redacción.

 

 Domingo de Pasión, día del Pregón. 09/03/2008.

   Con las primeras luces del Domingo de Pasión se iniciaba la jornada para el Pregonero de la Semana Santa de Cádiz de 2008 con un acto en la Iglesia de San Francisco en el que Antonio Bustos ha depositado a los pies de la Virgen de la Esperanza el pregón que unas horas después iba a brindar a los cofrades de la capital gaditana. El acto tuvo lugar a las 9 de la mañana en el transcurso de una Eucaristía que celebró el Director Espiritual de la Hermandad del Nazareno del Amor ante la Santísima Virgen dispuesta ya en su paso de palio casi preparado para el Lunes Santo. El pregonero fue acompañado del Presidente y el Vicepresidente del Consejo Local de Hermandades y Cofradías y fue recibido a las puertas de la iglesia por la Junta de Gobierno; el Padre José Luis Salido, Director Espiritual, y varios hermanos de la Hermandad del Nazareno del Amor.

   La jornada continuó en el Gran Teatro Falla, comenzando a las 11,45 horas con la bienvenida a cargo del periodista de Canal Sur, Juan Manzorro, sonando tras ello la marcha 'Cincuentenario en Puertatierra' en homenaje a la Cofradía de la Oración en el Huerto por su Cincuentenario fundacional. Siguió a las 12 el rezo del Ángelus, para a continuación comenzar la presentación del Pregonero su antecesor, Rvdo. Padre Marco Antonio Huelga de la Luz.

   Sonaron los acordes de la marcha 'Nazareno del Amor' para entrar en escena el Pregonero, Antonio Bustos Rodríguez, quien comenzó el esperado Pregón que nos acerca a una nueva Semana Santa. Bustos lucía, como requiere la ocasión, chaqué. El escenario fue exornado según marcó el asesor artístico del Consejo, Juan Carlos Romero, figurando de forma preminente la imagen de María Santísima de la Quinta Angustia, talla de la Cofradía del Descendimiento y que se espera que en pocos años forme parte del misterio de esta corporación.

   Pueden descargar el texto del Pregón por gentileza del Consejo Local pulsando aquí.

Cádiz Cofrade. Redacción.

 

 Devoción ante Jesús de 'Medinaceli'. 08/03/2008.

 

     Como es tradicional desde que la familia Campe fundara esta hermandad, la ciudad de Cádiz rinde su fervor a Jesús Cautivo y Rescatado cada primer viernes de marzo, siendo  muchísimos fieles los que se acercan a rezar y a besar los pies del Señor de Medinaceli a la -después de un año en San Francisco- Iglesia de Santa Cruz, en el barrio del Pópulo. Ayer viernes fueron miles las personas que pasaron ante el Señor para renovar sus promesas.

     Hoy sábado se celebrará, a partir de las 20 horas, la Función Principal de Instituto, ocupando la sagrada cátedra el marianista, padre Javier Nicolay Menéndez. Los hermanos, al ofertorio, harán pública profesión de la fe católica y de la mediación universal de la Santísima Virgen María. La música la pondrá el coro de San Francisco.

     Pueden visitar una galería del Altar de cultos de Jesús Cautivo y Rescatado pinchando aquí

Cádiz Cofrade. Redacción.

 

 Recuerden. Hoy, Diálogos con el Señor. 08/03/2008.

La Hermandad Sacramental de la Sagrada Cena organiza desde el año 2002 el acto “Diálogos con el Señor”. El acto se celebra el sábado anterior al Domingo de Pasión, domingo en el que tradicionalmente se pronuncia en el Gran Teatro Falla el Pregón de Semana Santa.

    El lugar escogido para el acto no es otro que la antigua Capilla de la Orden Tercera de nuestro Convento de Santo Domingo. Esta Capilla que actualmente utilizan los frailes como Salón de Actos es de estilo Barroco, con seguridad la parte más antigua del Convento y que en ocasiones ha albergado las celebraciones diarias cuando la Iglesia estuvo cerrada. Diálogos con el Señor se empieza a celebrar con la intención de ofrecer otro tipo de acto alejado del típico acto cofrade o pregón, de tal modo que los asistentes puedan aprovecharlo como momento de meditación apoyándose en la experiencia del otro.

     Para ello cada año y a la luz de una frase tomada de los evangelios proponemos a tres personas que dialoguen con el Señor poniendo de manifiesto desde su experiencia, ocupación profesional o vocación que le dice la frase y que ha significado en su vida.

     La puesta en escena es importante. En el centro de la Capilla se coloca una gran mesa alrededor de la cual se distribuyen las doce imágenes de los apóstoles y en la cabecera de la misma la imagen del Señor. La mesa es ornamentada a base de frutas naturales, flores y cera. Destacar que durante todo el acto la luz es la conseguida por la cera distribuida en la mesa y paredes por medio de codales y candelabros. A la derecha del Señor se coloca un atril desde el cual intervendrán los dialogantes y el presentador del acto. Los asistentes se colocan alrededor de la mesa a una separación prudente del grupo escultórico, de tal modo que se sientan unos comensales más, invitados todos a la Mesa del Señor. Tanto los dialogantes como los asistentes al acto,  son recibidos en la puerta del compás del Convento por una diputación de la Junta de Gobierno encabezada por el Hermano Mayor. 

     En esta cuaresma de 2008 se celebra  la séptima edición de “Diálogos con el Señor”. El mismo tendrá lugar, dadas las obras que se realizan en el interior del convento, en la Iglesia de Santo Domingo, el Sábado día 8 de marzo a las 21,15h. La frase sobre la que disertaran los dialogantes será “Venid a mí los Cansados y descansad” (Mateo 11:28-30). Y los dialogantes son:

·        Rvdo. Sr. D. Enrique Soler Gil. Párroco de la de San Juan Grande y Nuestra Señora de la Candelaria de Jerez de la Frontera.

·        Sra. Doña. Soledad Díaz García. De la Cofradía de la Humildad y Paciencia de Cádiz.

·        Sr. D. José Valero Bruzón. Ex-Mayordomo de la Archicofradía de la Palma.

     El acto será presentado por el Sr. D. Antonio Llaves Villanueva de la Cofradía del Amor.

Cádiz Cofrade. Redacción.

 

 Nuevo sobretecho para la Virgen del Rosario en sus Misterios Dolorosos. 07/03/2008.

 

   Esta noche a las 21,00 horas tendrá lugar en la Casa de Hermandad de la Cofradía del Perdón, Cabildo General Ordinario correspondiente a 2007.  Seguidamente se celebrará Cabildo General Extraordinario para la adquisición de dos nuevos candelabros de cola para el paso de palio de María Santísima del Rosario en sus Misterios Dolorosos y autorización de venta de los actuales.

   A continuación se va a presentar a los Hermanos el nuevo sobretecho para el Palio de la Stma. Virgen. El sobretecho es el Cartel Anunciador del VIII Congreso Andaluz de Hermandades del Rosario que tuvo lugar el año pasado en Cádiz organizado por esta Cofradía. La fotografía es obra del hermano de esta corporación penitencial Jesús Patrón Oliva, y ha sido realizado por la empresa Soligras de Puerto Real y donado por un hermano de la Cofradía.

 

Cádiz Cofrade. Redacción.

 

  Jerez. Primer viernes de marzo. 08/03/2008.

     El primer viernes de marzo deparó en Jerez de la Frontera una intensa jornada cofradiera de besapiés y besamanos como es tradicional en estas fechas ya próximas a la Semana Mayor.

     La cofradía de las Tres Caídas, en la Iglesia de San Lucas, congregó durante toda la jornada del viernes a multitud de fieles alrededor de la sagrada imagen del Señor, en una semana en la que se viene celebrando el Solemne Quinario en honor de sus Titulares. 

     En San Juan de los Caballeros, el altar mayor era ocupado por la imagen del Cristo de la Esperanza, en solemne besapié, al que le flanqueaban Dimas y Gestas, en un ambiente que invitaba a la oración. Con sumo gusto prepararon los cofrades de la Hermandad de la Vera-Cruz esta jornada de vísperas.

 

 

     Enfrente, en su capilla de la calle San Juan, se encontraba igualmente en ceremonia de besamanos la imagen del Señor Cautivo, de la Hermandad del Amor. Hasta las 23 horas, el Señor estuvo expuesto para la veneración de fieles y cofrades que quisieron acercarse hasta su sede canónica.

     Les ofrecemos una galería fotográfica de la jornada de ayer pulsando el siguiente enlace.

Cádiz Cofrade. Redacción.

   
   
 

 Cabildo en Sentencia. 08/03/2008.

 

   La Venerable y Mercedaria Cofradía de Penitencia de Nuestro Padre Jesús de la Sentencia y Nuestra Señora del Buen Fin (Vulgo de los Estudiantes) realizara Cabildo Ordinario de Cuenta el próximo día 8 de Marzo a las 20 horas en primera convocatoria y a las 20:30 horas en segunda convocatoria en el Salón parroquial de Nuestra Señora de la Merced.
 
   Igualmente, el próximo día 12 de marzo a las 21:00 horas en la Peña 'La Galeona' se presentará el Cartel de dicha entidad con la imagen del Señor de la Sentencia y el acto será presentado por el locutor de Punto Radio en Cádiz Jesús Devesa.

 

Cádiz Cofrade. Redacción.

 

  Encuentro de Hermanos de las Aguas. 07/03/2008.

   Los hermanos de la Sacramental de las Aguas que vayan a participar en la salida procesional del Miércoles Santo, quedan convocados al encuentro y reparto de controles de salida.

   El encuentro queda fijado para hoy viernes 7 de marzo estableciéndose los siguientes horarios:

  • Secciones de San Juan Evangelista: 18 horas.
  • Secciones del Santísimo Cristo de las Aguas: 19 horas.
  • Secciones de Nuestra Señora de la Luz: 20 horas.

Cádiz Cofrade. Redacción.

   
   
 

 Besapiés y Vía Crucis en Salesianos. 07/03/2008.

 

   Hoy viernes, día 7 de marzo, a las 20.15h. tendrá lugar el Solemne Vía Crucis de la Casa Salesiana de Cádiz. Es un acto de toda la Casa Salesiana, y que coordina la Hermandad de Penitencia de Nuestro Padre Jesús del Amor Despojado de sus Vestiduras y María Santísima de la Concepción.

    El Vía Crucis se hará con la Imagen del Santísimo Cristo de la Penitencia. El itinerario es el siguiente: Avda. María Auxiliadora, Trille, García Carrera, Escalzo, Avda. María Auxiliadora. 

   Durante toda la jornada está expuesta en devota ceremonia de Besapiés la talla del Santísimo Cristo de la Penitencia en la Iglesia de María Auxiliadora.

Cádiz Cofrade. Redacción.

 

  Cultos y Encuentro de Hermanos de la Archicofradía de las Penas. 07/03/2008.

     Hoy primer viernes de mes, la Venerable y Real Archicofradía de Nuestra Señora del Pilar de Zaragoza, Ntro. Padre Jesús de las Penas y María Stma. de la Caridad, celebra sus Cultos Mensuales, dedicando la Santa Misa en Honor de sus Amantísimos Titulares. Tendrá lugar a las 20 horas, en la Parroquia de San Lorenzo.
 
     Asimismo, el Templo permanecerá abierto de 11,30 a 14,00 horas y a partir de las 19 horas, para la veneración pública de los Sagrados Titulares de la Archicofradía por parte de los devotos y fieles en general.
 
     A las 9 de la noche, tendrá lugar el Encuentro de los Hermanos que van a realizar la Estación de Penitencia en el Domingo de Ramos del presente año. Durante el mismo se procederá a la entrega de las papeletas de sitio a dichos Hermanos que van a procesionar.
 
     Tanto la Eucaristía como el Encuentro de Hermanos estarán presididos por el Rvdo. P. D. José de Araujo y González, Director Espiritual de la Archicofradía.

Cádiz Cofrade. Redacción.

   
   
 

 Nueva edición de la revista del Consejo 'Estandarte'. 07/03/2008.

 

     El Consejo de Cofradías - en una nueva etapa- presentará oficialmente el nuevo número de la revista 'Estandarte', dedicada a la Semana Santa, el próximo Jueves 13 de marzo, a las 21 horas, en el Salón de Plenos del Excmo. Ayto. de Cádiz. La misma correrá a cargo del cofrade Manuel Bernal Andamoyo.

     El Consejo repartirá a todas las personas que así lo deseen ejemplares gratuitos de la publicación.

 

 

 

Cádiz Cofrade. Redacción.

 

  Recuerden. Concierto de marchas en San Francisco. 07/03/2008.

     La Banda de Música Municipal de Chiclana 'Enrique Montero' ofrecerá un concierto de marchas procesionales hoy viernes 7 de Marzo en la Iglesia conventual de San Francisco.

     El concierto, que dará comienzo a las 21:30 horas, incluye en su programa la presentación de una marcha dedicada a la Virgen de la Soledad de la hermandad de la Vera Cruz titulada "Soledad de una Madre" compuesta por el componente de la banda Roberto Reina Martínez.

     El repertorio será el siguiente:


Virgen de la Estrella (Pedro Gámez Laserna)
La Esperanza de Triana (Manuel López Farfán)
Aquella Virgen (M. Gómez de Arribas)
Soledad de una Madre (Roberto Reina Martínez)
Soledad (Antonio Escobar Perera)
Saeta Cordobesa (Pedro Gámez Laserna)
Rocío (Vidrié)

Cádiz Cofrade. Redacción.

   
   
 

 Quinario en Santiago Apóstol. 07/03/2008.

 

     Siguiendo con los Cultos Cuaresmales que viene celebrando la Cofradía del Stmo. Cristo de la Piedad, hoy viernes 7 de marzo, en la ceremonia eucarística, será presentada la Bolsa de Caridad de la Hermandad, que llevará el nombre de “Hermano Lorenzo García Molina”, quien durante muchos años sirvió en la Iglesia de Santiago a la Compañía de Jesús de Cádiz y a la propia Hermandad de la Piedad, estableciendo con esta denominación un vinculo permanente entre la Cofradía y los Padres Jesuitas. 

    Mañana Sábado, a las 20 horas, finalizará el Solemne Quinario con la Función Principal de Instituto, que predicará el Director Espiritual, Rvdo. Padre Jose Manuel Daza Tello.  La parte musical estará a cargo del Coro Virgen del Pilar de Cádiz. 

     Ya pueden visitar una galería del Altar de cultos de la Hermandad pulsando aquí

Cádiz Cofrade. Redacción.

 

  Cultos y Cabildo de la Buena Muerte. 07/03/2008.

     En la tarde de ayer se iniciaron los solemnes cultos cuaresmales de la Cofradía del Santísimo Cristo de la Buena Muerte y María Stma. del Mayor Dolor en la Parroquia de San Agustín.

     En el Triduo en honor de los Titulares viene ocupando la Cátedra Sagrada el Rvdo. P. Don Manuel de la Puente, Ex-Vicario General de la Diócesis, Rector del Oratorio Nacional de San Felipe Neri y Delegado Episcopal para los Medios de Comunicación Social.

     Recordar asimismo que hoy viernes día 7, a las 20,45 h., en la Parroquia de San Agustín se celebrará Cabildo Ordinario Anual para aprobar las cuentas y la memoria del 2007 así como los proyectos y presupuesto del 2008.

     Ya pueden ver la galería del Altar de Cultos dispuesto por la Hermandad pulsando el siguiente enlace.

Cádiz Cofrade. Redacción.

   
   
 

 Primera marcha para María Santísima de Guadalupe. 06/03/2008.

 

   El próximo jueves 13 de marzo, a las 20 horas, se celebrará en el Oratorio de San Felipe Neri un concierto de marchas procesionales a cargo de la Agrupación Musical 'Hermanos Cirineos' de nuestra ciudad.

   En el transcurso del acto se estrenará la marcha procesional 'A los pies de tu Cruz', compuesta por Víctor Ramírez (compositor de la Agrupación Musical de la Pasión de Linares y músico de la Presentación al Pueblo de Dos Hermanas) y dedicada a la imagen de María Santísima de Guadalupe, Dolorosa que procesiona a los pies del Santísimo Cristo de las Aguas, siendo la primera marcha procesional que se dedica a esta imagen de la Hermandad de las Aguas.

Cádiz Cofrade. Redacción.

 

  Besapiés y traslado del Cristo de la Vera+Cruz. 06/03/2008.

   El Santísimo Cristo de la Vera+Cruz permanecerá desde mañana viernes, día 7 de marzo, y hasta el próximo domingo 9, en Devota Ceremonia de Besapiés, en su Capilla del Convento de San Francisco, para la veneración de todos sus fieles y devotos.

   Por otra parte, el domingo 9, Domingo de Pasión, a las 21 horas, se procederá a trasladar la Bendita Imagen a su paso procesional, en un acto en el que se rezará el Piadoso Ejercicio de las Cinco Llagas, participando la Capilla Musical 'Getsemaní', de Chiclana de la Frontera, y un Conjunto Vocal formado por hermanos de la corporación. Ambas formaciones interpretarán 'Las Cinco llagas', obra del hermano Roberto Domínguez Domínguez.

 

Cádiz Cofrade. Redacción.

   
   
 

 Puerto Real. Pregón de la Semana Santa. 06/03/2008.

     El próximo domingo 9 de Marzo, tendrá lugar en el Teatro Principal, el Pregón de la Semana Santa Portorrealeña, evento que en el presente año cumple su trigésimo cuarta edición.

     El Pregón estará a cargo de la cofrade gaditana Dª. INMACULADA RUIZ GENE, Vice-Hna. Mayor de la Archicofradía del Pilar, Jesús de las Penas y Maria Stma. de la Caridad, de Cádiz. Será presentada por D. Francisco Rubén Estévez García, Mayordomo de la citada hermandad.

      Inmaculada Ruiz es Diplomada en Ciencias de la Educación y Licenciada en Psicopedagogía por la Universidad de Cádiz. Posee el Diploma de Estudios Avanzados del Departamento de Didáctica de la Universidad gaditana y actualmente ejerce como Maestra especializada en audición y lenguaje en Centros de Educación Infantil y Primaria.

      En el ámbito cofrade, es hermana de la Venerable y Real Archicofradía de Nuestra Señora del Pilar de Zaragoza, Nuestro Padre Jesús de las Penas y Maria Santísima de la Caridad, formando parte de la Junta de Gobierno desde el año 2.000 como Vocal de Liturgia y Juventud, desempeñando a partir del 2.001 y hasta la actualidad el cargo de Vice-Hermana Mayor y Delegada de Liturgia.

      En el año 2.003 se estrena como pregonera con el pregón dedicado a Maria Stma. de la Caridad, al que siguieron en 2.004, el de la Juventud Cofrade de Cádiz y el de la Inmaculada en el Colegio La Salle-Mirandilla. Ntra. Sra. del Amparo, cotitular de la Cofradía de La Borriquita de Cádiz, también fue pregonada por Inmaculada Ruiz en el año 2.005 y en 2.006 realizó el pregón a Maria Stma. de la Salud en la Hermandad de Sanidad también en la capital gaditana, donde ha tenido la ocasión de participar en diversas presentaciones, mesas redondas y tertulias cofrades. El Pregón de la Semana Santa de Puerto Real, será el primero que Inmaculada Ruiz pronuncie fuera de la capital gaditana.

      El pregón que comenzará a las 12 del mediodía, se iniciará con un Concierto de Marchas Procesionales a cargo de la Banda de Música “Pedro Álvarez Hidalgo”. La entrada al Teatro es libre, disponiéndose de invitaciones en las distintas Cofradías y Hermandades y en la propia taquilla del Teatro el día del Pregón.

Cádiz Cofrade. Redacción.

 

 Proyección en Virgen de la Victoria. 06/03/2008.

 

     La Asociación de Hermanos Cargadores Virgen de la Victoria, continuando con su denso programa de actividades de esta cuaresma, organiza en la sede social de dicha entidad, sita en calle doctor Marañón, el próximo 7 de Marzo a las 20,30h,  una proyección audiovisual sobre lo que aconteció el mundo cofrade durante el año 2007,  a cargo de Jesús Guerrero Alba y Juan Venegas Piña.

 

 

 

Cádiz Cofrade. Redacción.

 

 Cartel para el Cincuentenario de la Virgen de las Lágrimas. 06/03/2008.

   Hoy jueves, a las 20:45 horas aproximadamente, será presentado el Cartel Conmemorativo del Cincuentenario de María Santísima de las Lágrimas, cuya obra ha sido realizada por el cofrade Ramón de la Rosa Barrasa, hermano de la Cofradía de la Piedad. El cartel será presentado por el cofrade gaditano Manuel Bernal Andamoyo,  una vez finalice la Sagrada Eucaristía que con motivo del Solemne Quinario de Cuaresma celebra la Cofradía de la Piedad.

    Igualmente, el viernes 7 de marzo, dentro de los cultos de cuaresma, en la ceremonia eucarística, será presentada la Bolsa de Caridad de la Hermandad, que llevará el nombre de “Hermano Lorenzo García Molina”, quien durante muchos años sirvió en la Iglesia de Santiago a la Compañía de Jesús de Cádiz y a la propia Hermandad de la Piedad, estableciendo con esta denominación un vinculo permanente entre la Cofradía gaditana y la Comunidad de Padres Jesuitas. 

    Los cultos de Cuaresma finalizarán con la Función Principal de Instituto, que se celebrará el sábado, 8 de marzo a las 20:00 horas en la Iglesia de Santiago Apóstol, predicada por su Director Espiritual, Rvdo. Padre Jose Manuel Daza Tello, Rector de la Iglesia de Santiago y Director del Seminario Diocesano de San Bartolomé. La parte musical estará a cargo del Coro Virgen del Pilar de Cádiz.

Cádiz Cofrade. Redacción.

 

 El sábado, Diálogos con el Señor. 06/03/2008.

La Hermandad Sacramental de la Sagrada Cena organiza desde el año 2002 el acto “Diálogos con el Señor”. El acto se celebra el sábado anterior al Domingo de Pasión, domingo en el que tradicionalmente se pronuncia en el Gran Teatro Falla el Pregón de Semana Santa.

    El lugar escogido para el acto no es otro que la antigua Capilla de la Orden Tercera de nuestro Convento de Santo Domingo. Esta Capilla que actualmente utilizan los frailes como Salón de Actos es de estilo Barroco, con seguridad la parte más antigua del Convento y que en ocasiones ha albergado las celebraciones diarias cuando la Iglesia estuvo cerrada. Diálogos con el Señor se empieza a celebrar con la intención de ofrecer otro tipo de acto alejado del típico acto cofrade o pregón, de tal modo que los asistentes puedan aprovecharlo como momento de meditación apoyándose en la experiencia del otro.

     Para ello cada año y a la luz de una frase tomada de los evangelios proponemos a tres personas que dialoguen con el Señor poniendo de manifiesto desde su experiencia, ocupación profesional o vocación que le dice la frase y que ha significado en su vida.

    De este modo y durante las seis ediciones de Diálogos con el Señor  se escogieron las frases: “La paz contigo Señor” , “ Y vosotros quién decís que soy yo”, “ Como Yo os he amado” , “He aquí tu Madre” , “ Ya no os llamo siervos, a vosotros os llamo amigos” y “ Id y Predicad”.

    Desde la primera edición los dialogantes han sido un sacerdote, un hombre y una mujer. De esta manera han dialogado con el Señor los Dominicos, Fr. Pascual Saturio Medina, Prior del Convento de Cádiz, Fr. Santiago Guerrero, del Convento de Cádiz, Fr. Manuel Uña, Prior Provincial de los Dominicos de Andalucía, el Franciscano Fr. José Luis Salido del Convento de Cádiz, el Rvdo. Sr. D Jesús García Cornejo y el Rdo. D. Antonio Jesús Garrido Rodríguez.  

Los Cofrades que han participado como dialogantes han sido D. Francisco Moscoso Parra, de la Archicofradía del Pilar, D. Pedro Payan Sotomayor, Catedrático de la Universidad de Cádiz,  D. Francisco Ramos, de la Cofradía de la Vera-Cruz, D. Pedro Campos, de la Hermandad de Nuestra Señora del Rocío de Puerto Real, D. Juan Caballero de Palacios, de la Hermandad de Montserrat de Sevilla y D. Bienvenido Puelles Oliver, Hermano Mayor de la Sevillana Cofradía de San Gonzalo.

Para terminar tuvimos la oportunidad de contar para este acto con Dña. Pilar Rodríguez, de la Hermandad de Nuestra Señora del Rocío de Cádiz, Dña. Teofila Martínez, Alcaldesa de Cádiz, Dña. María José García-Pelayo, Alcaldesa de Jerez de la Frontera,  Dña. Mercedes Colombo Roquette, Concejal Delegada de la Fundación Municipal de la Mujer, Dña. Rosa María Cossi Magaña, de la cofradía del Amor y Dña. Antonia Martínez Novas de la Archicofradía del Pilar de Zaragoza.

    La puesta en escena es importante. En el centro de la Capilla se coloca una gran mesa alrededor de la cual se distribuyen las doce imágenes de los apóstoles y en la cabecera de la misma la imagen del Señor. La mesa es ornamentada a base de frutas naturales, flores y cera. Destacar que durante todo el acto la luz es la conseguida por la cera distribuida en la mesa y paredes por medio de codales y candelabros. A la derecha del Señor se coloca un atril desde el cual intervendrán los dialogantes y el presentador del acto. Los asistentes se colocan alrededor de la mesa a una separación prudente del grupo escultórico, de tal modo que se sientan unos comensales más, invitados todos a la Mesa del Señor. Tanto los dialogantes como los asistentes al acto,  son recibidos en la puerta del compás del Convento por una diputación de la Junta de Gobierno encabezada por el Hermano Mayor. 

    El acto comienza con la interpretación de una pieza musical a cargo del Grupo de Cámara “Orpheus” quién tradicionalmente participa en todas las ediciones. La figura del presentador tiene mucha importancia. Él, siempre dirigiéndose al Señor, hace una pequeña introducción sobre la frase elegida y una pequeña presentación de los dialogantes a los cuales cede la palabra. De este modo y en calidad de presentadores han contado con D. Juan Franco Pérez, de la Archicofradía del Santísimo Rosario D. José Martín García, Presidente de la asociación de Amigos de Tierra Santa, D. Emilio López Mompel, periodista y Pregonero de la Semana Santa de Cádiz de 2003, D. Guillermo Riol Hernández, periodista y Pregonero de la Semana Santa de Cádiz de 2004, D. Antonio Moreno Andrade, Presidente de la Sala  del Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía y Pregonero de la Semana Santa de Cádiz de 2005 y D. José Trigo Pérez. Presidente de la Venerable Orden Tercera Carmelita. Pregonero de la Semana Santa Gaditana de 2006.

    Las intervenciones tanto del presentador como de los dialogantes no pueden exceder los quince minutos y nunca deben dirigirse a los asistentes, siempre a la imagen del Señor. De esta manera la duración total del acto es de 75 minutos aproximadamente.  El silencio, la luz de la cera y la música, hacen que el ambiente sea el idóneo para la meditación, para la oración y para plantearse algunos aspectos de nuestra vivencia religiosa, de nuestra fe. Los dialogantes, aunque los tres dialogan en base a una misma frase, nunca coinciden en sus diálogos, cada uno lo vive de manera diferente.

         Diálogos con el Señor desde sus comienzos ha contado con una magnífica cobertura por parte de los medios de comunicación. Al convertirse en unos de los actos cofrades más esperado de la cuaresma gaditana y dada la importancia de las personas que han tenido el honor de participar como dialogantes, los medios de comunicación nos dispensan una valiosa atención y colaboración. Esto hace que los asistentes no sean solo cofrades sino público de todo tipo contándose también entre ellos varias autoridades municipales y provinciales.

         En esta cuaresma de 2008 se celebra  la séptima edición de “Diálogos con el Señor”. El mismo tendrá lugar, dadas las obras que se realizan en el interior del convento, en la Iglesia de Santo Domingo, el Sábado día 8 de marzo a las 21,15h. La frase sobre la que disertaran los dialogantes será “Venid a mí los Cansados y descansad” (Mateo 11:28-30). Y los dialogantes son:

·        Rvdo. Sr. D. Enrique Soler Gil. Párroco de la de San Juan Grande y Nuestra Señora de la Candelaria de Jerez de la Frontera.

·        Sra. Doña. Soledad Díaz García. De la Cofradía de la Humildad y Paciencia de Cádiz.

·        Sr. D. José Valero Bruzón. Ex-Mayordomo de la Archicofradía de la Palma.

El acto será presentado por el Sr. D. Antonio Llaves Villanueva de la Cofradía del Amor.

Cádiz Cofrade. Redacción.

 

  Carteles de la Orden Servitas. 05/03/2008.

   El próximo jueves 13 de marzo,  a la finalización de los cultos que en esos días consagra Servitas en honor a su Soberana Patrona y Madre, María Santísima de los Dolores, tendrá lugar en la Parroquia de San Lorenzo la presentación un año más del cartel que anualmente edita esta Orden, bajo el lema de "Servitas en el recuerdo", y que en esta ocasión será presentado por el Historiador del Arte, D. Lorenzo Alonso de la Sierra Fernández, quién será presentado por la Priora de la Fraternidad, Dña. Encarnación Orellana Vallejo.

   El acto será amenizado musicalmente por el organista y hermano de esta Orden, D. Daniel Borrego Marente, que interpretará en el órgano de San Lorenzo las marchas: "Amargura", "Nazareno del Amor", "Montesenario" y "Madre de los Servitas".

   En esa misma jornada, en la que la Orden Servita de nuestra ciudad celebra su 281º anivesario fundacional, y antes de concluir la Eucaristía, la Asociación Coral "Ocurris Populis", estrenará el "Stabat Mater" compuesto por D. Daniel Borrego para la titular de esta Fraternidad.

Cádiz Cofrade. Redacción.

   
   
 

 Nueva cita con la historia en la Hermandad del Despojado. 04/03/2008.

 

     Cada paso que da la novel Hermandad Salesiana de Penitencia de Nuestro Padre Jesús del Amor Despojado de sus Vestiduras y María Santísima de la Concepción se convierte en historia por ser la primera vez que se da. En esta ocasión la corporación celebró en la Iglesia de María Auxiliadora sus primeros cultos cuaresmales.

   En la jornada del domingo se ofició la primera Función Principal de Instituto de la Hermandad, por parte de su Director Espiritual Rvdo. Padre José Antonio Perdigones Bautista, SDB.  El sacerdote en su homilía se refirió a que muchas personas el único Evangelio que conocían era el que las Hermandades mostraban en sus salidas procesionales y por ende cuanto bien podían hacer en la sociedad.

   En el ofertorio la Hermandad Salesiana realizó pública Protestación de Fe, donde todos los hermanos pudieron participar reafirmando uno a uno dicha Protestación y besando los Evangelios. Esta penitencial desde primer momento está marcando unas acertadas formas.

   El altar, a falta de la llegada del Señor del Amor, estuvo presidido por el Santísimo Cristo de la Penitencia del que les ofrecemos una galería fotográfica.

Cádiz Cofrade. Redacción.

 

  Concierto de la Banda 'Enrique Montero' en San Francisco. 04/03/2008.

     La Banda de Música Municipal de Chiclana 'Enrique Montero' ofrecerá un concierto de marchas procesionales el próximo Viernes 7 de Marzo en la Iglesia conventual de San Francisco.

     El concierto, que dará comienzo a las 21:30 horas, incluye en su programa la presentación de una marcha dedicada a la Virgen de la Soledad de la hermandad de la Vera Cruz titulada "Soledad de una Madre" compuesta por el componente de la banda Roberto Reina Martínez.

     El repertorio será el siguiente:


Virgen de la Estrella (Pedro Gámez Laserna)
La Esperanza de Triana (Manuel López Farfán)
Aquella Virgen (M. Gómez de Arribas)
Soledad de una Madre (Roberto Reina Martínez)
Soledad (Antonio Escobar Perera)
Saeta Cordobesa (Pedro Gámez Laserna)
Rocío (Vidrié)

Cádiz Cofrade. Redacción.

   
   
 

 Celebrado el Quinario del Nazareno del Amor. 04/03/2008.

 

     En la semana ya vencida tuvieron lugar los Solemnes Cultos Cuaresmales dedicados a los titulares de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno del Amor, y María Santísima de la Esperanza, en su sede canónica, la Iglesia Conventual de San Francisco.

    Durante la semana de Quinario se pudieron observar a las imágenes del Señor y de su Madre, la Virgen de la Esperanza, en el Altar Mayor del Convento Franciscano, instantáneas que pueden ver en la galería que ofrecemos en el especial Cuaresma de este portal pulsando en el siguiente enlace fotográfico.

 

 

Cádiz Cofrade. Redacción.

 

  Finalizaron los cultos en San Severiano. 04/03/2008.

     La Hermandad de Nuestro Padre Jesús de la Oración en el Huerto y María Stma. de Gracia y Esperanza finalizaron los cultos cuaresmales dedicados a sus Titulares en este año de efemérides con la celebración de su Función Principal de Instituto, después de unas conferencias ofrecidas por el director espiritual de la corporación, el padre Antonio Alcedo. 

     Por otro lado, el pasado Domingo se realizaba el Solemne Traslado de las imágenes a sus respectivos pasos para la salida procesional en la tarde del Jueves Santo

     Pueden ver una galería del Altar de Cultos del Cincuentenario Fundacional de la Cofradía pulsando en este enlace.

 

Cádiz Cofrade. Redacción.

   

   
   
 

 Reparto de controles en el Nazareno. 04/03/2008.

 

     Ayer lunes 3 de marzo dio comienzo el reparto de controles de salida en la Casa de Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno para acompañar a los titulares de la señera corporación en la noche del Jueves Santo. 

     El reparto, que se prolongará hasta el sábado 8 de marzo, en horario de 18 a 21 horas, tendrá un punto y aparte el viernes 7 de marzo, tarde en la que se suspenderá el reparto de controles a las 20 horas para la celebración de la Santa Misa de Hermandad.

 

 

 

Cádiz Cofrade. Redacción.

 

  Estreno en Buena Muerte. 04/03/2008.

     La Cofradía Agustina del Santísimo Cristo de la Buena Muerte presentará para la ya venidera jornada del Viernes Santo uno de sus grandes estrenos, como es el sobretecho del paso de palio de María Santísima del Mayor Dolor.

     La pieza ha sido diseñada por la empresa Clipcreativos, la misma que  ha realizado la nueva página web de la hermandad, www.cofradiabuenamuerte.es que está puesta en funcionamiento desde hace algunas fechas, y que viene a sumarse a otras 'casas de hermandad virtuales', y a integrarse en definitiva a los instrumentos de nueva generación aplicados en las Hermandades y Cofradías. 

     

 

 

Cádiz Cofrade. Redacción.

   
   
 

 Expiración concluye sus cultos Cuaresmales. 03/03/2008.

 

    La Cofradía del Santísimo Cristo de la Expiración y Nuestra Señora de la Victoria finalizó ayer los cultos que durante estos últimos días ha celebrado en la Parroquia Diocesana y Castrense del Santo Ángel Custodio.

   Los Titulares de la Cofradía del Viernes Santo lucían en el altar mayor del Templo, siendo exornado dicho altar con los candelabros de guardabrisas del paso del Santísimo Cristo.

   Ayer, a la conclusión de la Función Principal se celebró un concierto de marchas procesionales a cargo de las Agrupaciones Musicales 'Virgen de la Paz' y 'Polillas' de nuestra ciudad

     Para ver una galería de dicho altar pulse en el siguiente enlace.

 

Cádiz Cofrade. Redacción.

 

  Puerto Real. Domingo de Besamanos. 03/03/2008.

     La jornada de ayer, cuarto domingo de Cuaresma, trajo en la vecina localidad de Puerto Real la celebración, por parte de las Hermandades de la villa, de las distintas ceremonias de besamanos a las Dolorosas titulares de las Corporaciones Nazarenas puertorrealeñas.

     En San Benito pudimos contemplar a la antigua titular de la Cofradía de la Humildad y Paciencia de Cádiz, hoy de la Vera-Cruz, Virgen de la Amargura; imagen de Luis Salvador Carmona, que lucía expuesta en su Altar de Cultos montado para la ocasión.

     Pueden visitar una galería de esta dolorosa pulsando aquí.

 

 

Cádiz Cofrade. Redacción.

   
   
 

 Finaliza el Quinario dedicado al Señor de Cádiz. 03/03/2008.

 

     En la mañana de ayer finalizaban los Solemnes Cultos que la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de los Dolores ha venido celebrando en honor a sus Amantísimos Titulares en su sede canónica, el Convento de Santa María.

     Ayer domingo, al mediodía, se celebraba Función Principal de Instituto en un Convento lleno de fieles y devotos del 'Greñuo', al que acompañaba en el magnífico altar de cultos su Madre María Stma. de los Dolores, María Magdalena y la imagen de San Juan.

     Para ver una galería de dicho altar pulse en el siguiente enlace.

 

Cádiz Cofrade. Redacción.

 

  Siete Palabras de Cristo. 02/03/2008.

   La Hermandad del Santísimo Cristo de las Siete Palabras y María Santísima de la Piedad concluyó esta mañana sus cultos en honor a su Sagrado Titular en la Parroquia de Nuestra Señora de la Merced.

   Las imágenes fueron dispuestas en el crucero del Templo mercedario del barrio de Santa María conformando un calvario que completaban el Apóstol San Juan y María Magdalena.

   Les ofrecemos una galería fotográfica del altar de cultos cuaresmales de esta Hermandad del Viernes Santo gaditano pinchando en el siguiente enlace.

 

Cádiz Cofrade. Redacción.

   
   
 

 Estrenos de orfebrería en las Aguas. 02/03/2008.

 

   Las Hermandades gaditanas continúan perfilando sus estrenos de cara a la Semana Santa. Así, las Aguas presentará diversos estrenos para el Miércoles Santo tales como una medialuna para la Virgen de la Luz y la restauración de las jarras de San Juan de los tallares de los Hermanos Delgado de Sevilla; también dos incensarios para el servicio de paso de San Juan y cinco varas de presidencia, realizados por Orfebrería de Paula de Lucena.

Cádiz Cofrade. Redacción.

 

  Cartel presidido por la Virgen de las Penas. 02/03/2008.

   El pasado 28 de febrero se presentó en la Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de la Palma un nuevo cartel anunciador de la inminente Semana Santa, patrocinado por Jesús de la Luz, Francisco Javier Lucero y José Rodriguez.

   El vocero recoge una curiosa fotografía de la imagen de María Santísima de las Penas obra de Gema Capitán Muñoz, contando con la maquetación de Pose´s Fotógrafos y que reproducimos en la fotografía anexa.

Cádiz Cofrade. Redacción.

   
   
 

  Sentir Cofrade presenta mañana su edición de Cuaresma. 02/03/2008.

     La Asociación Sentir Cofrade va a presentar mañana lunes tres de marzo, a las ocho y media de la tarde, su revista de Cuaresma que, este año, en gran medida, está dedicada a la Cofradía de la Oración en el Huerto que cumple sus Bodas de Oro fundacionales. 

   La presentación del acto estará a cargo del cofrade y periodista Juan Manzorro Burguillo y la exaltación del mismo corresponderá al cofrade y periodista Pablo Manuel Durio Díaz. Durante el acto se interpretarán diversas saetas a cargo de la cantaora Pepi la de Ignacio.

Cádiz Cofrade. Redacción.

   
   
 

 Sentencia ve anulado su Vía Crucis externo. 02/03/2008.

 

   La Cofradía de Jesús de la Sentencia y María Santísima del Buen Fin ha visto como el Párroco de la Iglesia de Nuestra Señora de la Merced ha anulado la celebración de este año del Vía Crucis de esta corporación en la jornada del antiguo Viernes de Dolores.

   Las razones esgrimidas es acogerse a una 'antigua norma' en la que se recomienda que se celebre un único Vía Crucis por Parroquia.

    Sentencia ve así como una instancia menor anula un acto piadoso que recoge las Reglas de la Cofradía, que fueron sancionadas en su día por el Obispado de Cádiz.

   Desde la  Cofradía de la Sentencia se trabaja para que pueda celebrarse el acto cuando menos en el propio Templo de Nuestra Señora de la Merced.

Cádiz Cofrade. Redacción.

 

  Arcos. Besapiés a Nuestro Padre Jesús de las Tres Caídas. 02/03/2008.

     En la jornada de hoy Domingo 2 de Marzo, en la Iglesia Parroquial de San Francisco, permanecerá expuesta en solemne ceremonia de besapié la Sagrada Imagen de Nuestro Padre Jesús de las Tres Caídas, para veneración de fieles y devotos, en horario de 11.30  a 19.30 horas.  

 

 

 

 

 

Cádiz Cofrade. Redacción.

   
   
 

 Función de Instituto hoy en la Cofradía de Jesús Caído. 01/03/2008.

 

   La Hermandad Sacramental, Venerable y Marianista Cofradía de Penitencia de Nuestro Padre Jesús Caído y María Santísima de los Desamparados concluye en el día de hoy los cultos en honor a su Titular, Jesús Caído, con su Solemne Función Principal de Instituto.

   No obstante, en el día de mañana la devota talla estará expuesta en devota ceremonia de Besamanos en la Capilla que lleva el nombre del Titular de esta corporación penitencial.

   La Hermandad está pendiente de presentar un Cabildo donde se debatirán dos asuntos de suma importancia, por un lado la necesaria restauración de la Virgen de los Desamparados, y de otra la búsqueda de una sede provisional mientras duren las obras de reforma de su Capilla, sonando como posibilidades las iglesias de San Juan de Dios, del Pilar y la de San José.

    Pueden ver una galería de los cultos pulsando aquí.

Cádiz Cofrade. Redacción.

 

  Impresionante Descendimiento. 01/03/2008.

   Concluyen hoy en la Parroquia de San Lorenzo los cultos en honor al Santísimo Cristo del Descendimiento de la Santa Cruz. Sin duda su altar de cultos es uno de los más esperados por los cofrades de Cádiz por todos los matices que tiene en su presentación.

   Su acertada composición, su dinamismos, su teatralidad, sus severos ropajes, su ambiente sobrecogedor... Sin duda la Cofradía del Descendimiento aporta a la Cuaresma gaditana una de las estampas más buscadas año tras año por como presenta a sus Titulares durante sus cultos.

 

   

   Pueden ver una galería fotográfica de este magnífico altar de cultos pulsando aquí.

Cádiz Cofrade. Redacción.

   
   
 

 La Tertulia 'Azul y Plata' homenajeará al Pregonero de la Semana Santa 2008. 01/03/2008.

    La Tertulia Cofrade 'Azul y Plata' entregará a Antonio Bustos, pregonero de nuestra Semana Santa de 2008, los folios y la tinta para el Pregón. Con este acto, que por primera vez asume la Tertulia, tras ser realizado en los dos años anteriores por un grupo de miembros del Foro del mismo nombre, se quiere simbolizar el apoyo de los cofrades gaditanos al pregonero.

    El acto tendrá lugar el próximo martes, 4 de marzo, a las 19 horas en el Salón de Plenos del Consejo Local de Hermandades y Cofradías, sito en la calle Cobos, nº10.

Cádiz Cofrade. Redacción.

 

 Sones cofrades en la Parroquia del Santo Ángel mañana domingo. 01/03/2008.

 

   La Asociación de Hermanos Cargadores Virgen de la Victoria, siguiendo con la programación de actos con motivo de esta Cuaresma de 2008, nos anuncia que mañana domingo a las 12.30h en la Parroquia Diocesana y Castrense del Santo Ángel Custodio, tendrá lugar un concierto de marchas procesionales, donde intervendrán las Agrupaciones Musicales 'Virgen de la Paz' y 'Polillas' de nuestra ciudad.

   Esta Asociación de Cargadores desde su puesta en funcionamiento se está mostrando como uno de los colectivos más participativos y generadores de actos de nuestra ciudad.

Cádiz Cofrade. Redacción.

 

  Vía Crucis de la Archicofradía del Carmen Coronada. 01/03/2008.

   La Archicofradía de Nuestra Señora del Carmen Coronada, Santa Teresa de Jesús y San Juan de la Cruz celebrará el venidero 12 de marzo un Piadoso Vía Crucis en el Patio del antiguo Hospital de Mujeres, sede actual del Obispado de Cádiz y Ceuta.

   El Ejercicio tendrá lugar a las 21 horas y estará animado por el Coro Parroquial  'Porta Coeli'. Se seguirá el siguiente orden: oración de entrada, ejercicio del Vía Crucis, Reflexión sobre los Dolores de María, acto de consagración y canto de la Salve.

   El pasado año la Archicofradía celebró este Vía Crucis alcanzando una notable participación de fieles que se acercaron hasta la sede del Obispado, continuando este año con dicha iniciativa.

Cádiz Cofrade. Redacción.

   
   
 

 Hoy Cabildo de Toma de Horas. 01/03/2008.

   Al mediodía de hoy se celebra el Cabildo de Tomas de Hora. El motivo de celebrar este acto, de orden protocolario, tiene por objeto establecer una formalidad y solemnidad y dar conocimiento al Excmo. Cabildo Catedral de todo lo relacionado con las Estaciones Penitenciales que se celebran en la Seo gaditana.

   Se fija el siguiente orden del día:

      1º Preces Iniciales.

      2º Intervención del Sr. Presidente del Consejo Local de HH. y CC. de Cádiz.

      3º Lectura por el Sr. Secretario del Consejo Local, de los cambios habidos para la próxima Semana Santa.

      4º Entrega al Iltmo. Sr. Deán, de la documentación que recoge los horarios  aprobados.       

      5º Proclamación por el Sr. Secretario del Consejo Local, de los horarios e itinerarios aprobados.

      6º Intervención del Sr. Concejal Delegado de Cultura.

      7º Intervención del Istmo. Sr. Deán, Presidente del Excmo. Cabildo Catedral.

      8º Preces Finales.

Cádiz Cofrade. Redacción.

 

 Reparto de túnicas en Servitas. 01/03/2008.

 

   El próximo lunes inicia Servitas, en su casa de hermandad, el reparto de túnicas y control de sitio para la Salida Procesional del próximo Viernes Santo. Para los hermanos y hermanas que deseen acompañar a la Santísima Virgen en la salida procesional del Viernes Santo, la entrega de túnicas y recogida del control de sitio, se realizara durante los días 3, 4 y 5 de Marzo, para los que efectuaron su salida el pasado año, y  6, 7 y 8 de Marzo para los que este año sea la primera vez que lo efectúen, siendo el horario de 18:30 a 20:30 horas en la Casa de Hermandad, sita en C/ Sagasta, 53-1º.

   Para retirar el control de sitio y la túnica se deberá estar al corriente en el pago de cuotas y abonar el recibo del 1º trimestre de 2008, así como la limosna correspondiente, que se establece en 20 euros para los hermanos de fila y penitencia con túnica y de 10 euros para las secciones de penitencia sin túnica y para el cuerpo de monaguillos.

   Debemos indicar además que aquellos hermanos y hermanas de fuera de nuestra localidad que deseen acompañar a la Santísima Virgen en la salida procesional del Viernes Santo, podrán solicitar su control de sitio mediante la cumplimentación del formulario puesto a disposición de los mismos en el Especial Cuaresma 2.008 de la web de Servitas, dentro del apartado de Actividades y Cultos de la Orden.

     La devolución de las túnicas se efectuará en el mismo domicilio donde se recogieron durante los días 24 al 28 de marzo, de 18:30 a 20:30 horas. Transcurrido dicha fecha, se pasará a recoger a domicilio, cobrándose 3 euros por el servicio.

Cádiz Cofrade. Redacción.

 

  Los cofrades gaditanos quieren Plenos a puertas abiertas. 01/03/2008.

   Tras la encuesta que hemos realizado el pasado mes de enero comprobamos como el 75% de los cofrades que han participado en nuestra encuesta mensual desean que los Plenos de Hermanos Mayores continúen celebrándose a puertas abiertas como así ha ocurrido en los últimos años.

   En este mes de marzo consultamos a nuestros visitantes si los deben separarse los Plenos de Hermanos Mayores para Hermandades de Penitencia y Hermandades de Glorias, manteniendo obviamente convocatorias generales para temas comunes.

   Esperamos sus respuestas y comentarios, gracias por participar.

Cádiz Cofrade. Redacción.

   

 

Si quiere publicar sus noticias sólo tiene que enviarlas a cadizcofrade@cadizcofrade.net

 

ARCHIVO  DE  NOTICIAS

 

 Noticias 2001

 
 

 Noticias 2002

 
 

 Noticias 2003

 
 

 Noticias 2004

 

 Noticias 2005

 
 

 Noticias 2006

 
 

 Noticias 2007

 
 

 Noticias 2008


Hemos recibido visitas

VOLVER