El Consejo Local de Hermandades y Cofradías designó el pasado 16 de octubre de 2012 para presidir el Vía Crucis General de Cuaresma de las Hermandades gaditanas a la imagen de Nuestro Padre Jesús del Mayor Dolor, de la Cofradía de la Sanidad. La imagen del Señor de la Salud la realizó el imaginero Miguel Láinez Capote en 1950; fue restaurado por Pedro Macías Sánchez y Mario César de las Cuevas en 1991; en 2012 la imagen es de nuevo intervenida por José María Leal Bernáldez quien le realiza nuevo cuerpo y cruz de salida y Esperanza Fernández Cañero que recupera su policromía original.

   
 

El piadoso ejercicio del Vía Crucis se celebrará en el interior de la Santa Iglesia Catedral el lunes día 18 de marzo, lugar al que será trasladada la imagen desde la Iglesia de Santa Cruz. En el Piadoso Acto participarán representaciones de todas las Hermandades y Cofradías de la ciudad adscritas al Consejo Local.

Traslados

Los horarios fijados para su celebración son los siguientes:

· Salida: 20.15 h. · Entrada en la Sta. I. Catedral: 21 h. · Conclusión del Vía Crucis: 22,30 h. · Recogida: 23h.

El itinerario de ida será:

· Plaza de Fray Félix, Obispo José María Rancés, Plaza de San Martín, Posadilla, San Antonio Abad, Fabio Rufino, Pomponio Mela, Pelota , Plaza Pio XII, Arquitecto Acero, entrada en la S.I.Catedral

El recorrido de regreso será:

· Arquitecto Acero, Plaza. de Pio XII, Arco de la Rosa, Plaza de San Martín, Obispo José María Rances, Plaza de Fray Felix, a su templo.

El orden del cortejo será:

- Cruz de Guía y Faroles.
- Hermandad de la Madre del Buen Pastor.
- Hermandad de Ntro. P. Jesús del Amor Despojado de sus Vestiduras.
- Hermandad de Ntra. Sra. de los Desamparados.
- Hermandad del Santo Ángel Custodio.
- Hermandad de Ntra. Sra. del Rocío.
- Hermandad de Jesús en su Prendimiento.
- Hermandad de Ntro. P. Jesús del Milagro en la Sagrada Cena.
- Cofradía de Ntro. Padre Jesús de la Oración en el Huerto.
- Hermandad de Ntro. Padre Jesús Nazareno del Amor.
- Hermandad de Ntro. Padre Jesús Cautivo y Rescatado.
- Cofradía de Ntro. Padre Jesús del Mayor Dolor.
- Cofradía de Ntro. Padre Jesús de la Sentencia.
- Hermandad del Stmo. Cristo de las Aguas.
- Hermandad de Ntro. Padre Jesús Caído.
- Cofradía de Ntro. Padre Jesús de la Paz.
- Cofradía del Stmo. Cristo de la Expiración.
- Hermandad de las Siete Palabras del Stmo. Cristo de la Sed.
- Cofradía del Stmo. Cristo del Perdón.
- Cofradía del Stmo. Cristo de la Buena Muerte.
- Cofradía de Ntro. Padre Jesús de los Afligidos.
- Cofradía del Stmo. Cristo de la Piedad.
- Hermandad del Stmo. Cristo del Descendimiento.
- Cofradía de Ntro. Padre Jesús de la Salud.
- Cofradía de Ntra. Sra. de las Angustias.
- Cofradía del Stmo. Cristo de la Humildad y Paciencia.
- Cofradía de Ntra. Sra. de la Soledad.
- Cofradía de Ntro. Padre Jesús Nazareno.
- Cofradía del Stmo. Cristo de la Vera+Cruz.
- Archicofradía de Ntra. Sra. del Carmen.
- Archicofradía de Ntra. Sra. de la Merced.
- Archicofradía de Ntro. Padre Jesús de las Penas.
- Archicofradía de Ntra. Sra. de la Palma Coronada.
- Archicofradía de Ntro. Padre Jesús del Ecce-Homo.
- Archicofradía de la Stma. Resurrección.
- Archicofradía del Santísimo Sacramento.
- Orden Seglar de Servitas V.O.T.
- Cofradía de Ntro. Padre Jesús del Mayor Dolor (20 Hermanos)
- Junta de Gobierno de la Cofradía de Ntro. P. Jesús del Mayor Dolor.
- Comisión Permanente del Consejo Local de HH. y CC.
- Secretariado Diocesano para las HH. y CC.
- Capilla musical.
- Servicios. (Ciriales, Incensarios, Naveta y Pértiga).
- PARIHUELA CON JESÚS DEL MAYOR DOLOR.
- Sacerdotes.
- Coro.
- Fieles en general.

Ejercicio del Vía Crucis

Las XIV Estaciones estarán señalizadas, con las cruces que posee la Hermandad Sacramental de Ntro. Padre Jesús Cautivo y Rescatado (Medinaceli), y que tan gentilmente ceden cada año, a la organización del Vía-Crucis Penitencial de las Hermandades y Cofradías de Cádiz. Dichas cruces, se situarán en los lugares donde se detendrá el cortejo, para que a una señal, se dé lectura a la "Estación" correspondiente.

El organista de la S. I. Catedral, interpretará marchas a la entrada y salida de la imagen.

Estaciones:

I. Jesús en el Huerto de los Olivos.

Crujía Central, dando frente al Altar Mayor.

II. Jesús es Prendido tras la traición de Judas.

Capilla de Santo Tomás de Villanueva.

III. Jesús es condenado por el Sanedrín.

Capilla del Santo Ángel de la Guarda.

IV. Jesús es negado por Pedro.

Capilla de San Benito.

V. Jesús es juzgado por Poncio Pilatos.

Capilla de San Servando.

VI. Jesús es azotado y coronado de espinas.

Capilla de San Germán.

VII. Jesús carga la Cruz.

Capilla de Santa Teresa.

VIII. Jesús es ayudado a portar la Cruz por el Cirineo.

Capilla de San José.

IX. Jesús se encuentra con las mujeres de Jerusalén.

Capilla de San Juan Bautista de la Salle.

X. Jesús es crucificado.

Capilla del Sagrado Corazón.

XI. Jesús promete su Reino al Buen Ladrón.

Capilla de la Adoración de los Reyes.

XII. Jesús en la Cruz, la Madre y el Discípulo Amado.

Capilla de la Asunción.

XIII. Jesús muere en la Cruz.

Capilla de San Sebastián.

XIV. Jesús es Sepultado.

Evangelio y oración: Excmo. y Rvdmo. Sr. Obispo D. Rafael Zornoza Boy.

Altar Mayor.