|
|
Cofradía de la Sentencia |
|
Sede Canónica: Parroquia de Nuestra
Señora de la Merced.
Pasos:
Dos, Ntro. Padre Jesús de la
Sentencia y Mª Stma. del Buen Fin.
Iconografía:
Jesús de la Sentencia, obra
anónima restaurada por Juan Manuel Miñarro, aparece en el misterio ante Pilatos,
Claudia Prócula, un romano, el lector y un esclavo, obras de Buiza Fernández
(restauradas por Arturo Torres Vivas y de nuevo por Ángel Pantoja Carrasco) y
otro romano de Arturo Torres Vivas. La Virgen del Buen Fin es talla de Miguel
Láinez, restaurada por Juan Manuel Miñarro.
Hábitos: Los penitentes visten
túnicas de crema, con fajín rojo,
capa negra y antifaces morados en
las secciones de Cristo y rojos en
las de Virgen. |
 |
|
Nazarenos: 240.
Hermano Mayor:
Miguel Ángel Peñalver Forrodona.
Cuadrillas: La del
misterio irá bajo el mando de Francisco J. Gallardo y la del palio con X.
Vestidor: Un
hermano de la Cofradía.
Itinerario: Parroquia
de la Merced, Plaza de la Merced, Plaza de las Canastas, Jesús de la Sentencia,
San Juan de Dios, Plaza de San Juan de Dios, Pelota, Plaza de la Catedral,
ESTACIÓN DE PENITENCIA EN LA STA. IGLESIA CATEDRAL, Arquitecto Acero, Plaza de
la Catedral, Compañía, Santiago, Plaza Candelaria, Montañés, Plaza del Palillero
, Novena, Ancha, San José, Plaza de Mina, Tinte, Plaza de San Francisco, San
Francisco, Nueva, Plaza de San Juan de Dios, San Juan de Dios, Jesús de la
Sentencia, Plaza de las Canastas, Merced, a su templo.
|
Salida |
Catedral |
Candelaria
|
Palillero |
San José |
Recogida |
Cruz de Guía |
18,15 |
19,50 |
20,05 |
20,50 |
21,30 |
22,10 |
01,15 |
Misterio |
18,30 |
20,10 |
20,25 |
21,10 |
21,50 |
22,30 |
01,45 |
Ultimo Paso |
19,00 |
20,35 |
20,50 |
21,35 |
22,15 |
22,55 |
03,00 |
|
|
|
|
|